VINCULAR MARCAS DE REVISIÓN DWF
Puede exportar vistas de plano como archivos DWF, aplicar marcas de revisión en los archivos y, a continuación, volver a vincular dichas marcas al proyecto.
La creación de documentos de construcción suele consistir en una metodología de trabajo arquitectónico como la siguiente: se imprime un plano borrador; un arquitecto de proyecto u otro profesional lo examina y le añade las marcas de revisión pertinentes y el borrador se devuelve al autor para que implemente los cambios requeridos.
Con Revit se mejora este proceso mediante la exportación de vistas de planos como archivos DWF. Los archivos DWF se pueden marcar electrónicamente utilizando un programa como Autodesk® Design Review. A continuación, las marcas de revisión se pueden vincular de nuevo en Revit para ver los cambios. Al estar vinculados, el archivo de Revit y el archivo DWF se mantienen sincronizados en lo que respecta a las marcas de revisión.
Autodesk® Design Review está disponible para descargar en http://www.autodesk.es/designreview.
A continuación se detallan los pasos del proceso de entrega de la vista de plano de Revit, la revisión con marcas y el retorno del plano a Revit. Es, por así decirlo, un proceso de ida y vuelta.
Nota: Para utilizar las funciones de marcas de revisión, debe exportar vistas de planos de Revit.
Para vincular marcas de revisión DWF
- En Revit, abra una vista de plano y expórtela a DWF haciendo clic en
- Archivo > Exportar > DWF/DWFx
- Utilice un programa compatible con DWF [como Autodesk® Design Review) para marcar el archivo DWF.
Las marcas de revisión añadidas se colocan sobre las vistas trazadas a partir de Revit, como si se utilizara un rotulador rojo sobre un plano en papel. Después de añadir marcas de revisión al archivo DWF, puede volver a vincular este a Revit.
- Vincule las marcas de revisión en Revit:
- Regrese a Revit.
- Flaga clic en la
- Ficha Insertar > grupo Vincular > Marca de revisión DWF
- En el cuadro de diálogo Importar/Vincular Archivo DWF, vaya al archivo DWF con marcas de revisión, selecciónelo y haga clic en Abrir.
Se abre el cuadro de diálogo Vincular página de revisión a planos de Revit. La columna Vista DWF muestra los nombres de vista de plano que tienen marcas de revisión en el archivo DWF. La columna Vista de Revit muestra la vista de plano correspondiente. Si el nombre de plano en el archivo DWF es igual que el nombre de plano en el archivo de Revit, el nombre de plano de Revit se incluye automáticamente en la columna Vista de Revit.
Si el nombre de la vista de plano de Revit ha cambiado desde que se exportó a DWF, la columna Vista de Revit muestra el texto <No vinculada> junto a la vista de plano DWF.
- Si el valor de Vista de Revit es <No vinculadas seleccione un plano de vista de Revit. [Flaga clic en la casilla debajo de la columna Vista de Revit y seleccione un nombre en la lista.)
Nota: Esta acción también puede ser necesaria si tiene varias vistas de plano en el archivo de Revit y quiere aplicar marcas de revisión a una de las otras vistas de plano. Esto solo tiene sentido si los demás cuadros de rotulación de vista de plano tienen el mismo tamaño que en el original.
- Haga clic en Aceptar.
Las marcas de revisión DWF se colocan en la vista de plano con forma de símbolo de importación. Las marcas están bloqueadas, por lo que no podrá colocarlas en otra ubicación, copiarlas, rotarlas, reflejarlas, suprimirlas ni agruparlas.
Si se trata de marcas de revisión creadas en Design Review mediante las herramientas de marcas de revisión de dicho programa, es posible modificar algunas de las propiedades de las marcas en Revit.
- Cambiar el estado y añadir notas para marcas de revisión:
– Seleccione un objeto de marca de revisión creado en Design Review.
Un objeto de marca de revisión tiene un aspecto similar al siguiente.
- En la paleta Propiedades, modifique las propiedades de Estado y Notas si es necesario.
- Haga clic en Aplicar.
- Guarde el archivo de Revit.
Los cambios se guardan en el archivo DWF vinculado. Se pueden ver en el archivo DWF seleccionando el objeto de marca de revisión correspondiente.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Gestionar proyecto > Gestionar vínculos
- En el cuadro de diálogo Gestionar vínculos, haga clic en la ficha Marcas de revisión DWF.
Aquí encontrará una lista con todos los archivos DWF vinculados que contienen marcas de revisión.
- Seleccione uno de los archivos DWF vinculados.
- Haga clic en Guardar marcas de revisión.
La próxima vez que abra el archivo DWF, incluirá los cambios en los objetos de marcas de revisión.
- Haga clic en Ubicación para ver la vista de plano a la que está vinculada el archivo DWF.
Esta ficha contiene otras herramientas que funcionan de forma similar a los de otras fichas de gestión de vínculos.
Revit Architecture
Revit Structure
Revit MEP
Se pueden exportar datos de componentes de modelos a una base de datos ODBC [Open Database Connectivity).
Entre los datos puede haber parámetros de proyecto asignados a una o varias categorías de elementos en el proyecto. Por cada categoría de elemento, Revit exporta una tabla de base de datos para tipos de modelo y otra para ejemplares de modelo.
Ejemplos:
- Revit crea una tabla con todos los tipos de puerta y otra tabla con todos los ejemplares de puerta.
- Revit crea una tabla con todos los tipos de pilar estructural y otra con todos los ejemplares de pilar estructural.
- Revit crea una tabla que enumera todas las luminarias y otra tabla con todos los ejemplares de luminaria.
La exportación ODBC utiliza únicamente unidades del sistema métrico decimal. Si un proyecto utiliza unidades del sistema imperial, Revit convierte todas las mediciones a unidades métricas antes de exportar a ODBC. Si utiliza datos de la base de datos resultante, tenga en cuenta que las mediciones reflejan unidades métricas. Si es preciso, puede utilizar una función de base de datos para volver a convertir las mediciones a unidades imperiales.
Con ODBC, Revit crea tablas de los elementos siguientes:
- Objetos de modelo: tipos y ejemplares
- Niveles y habitaciones: solo ejemplares
- Tablas de planificación clave
- Códigos de montaje: una sola tabla que contiene datos del código de montaje para todo el proyecto
La exportación ODBC crea relaciones específicas entre las tablas de la base de datos mediante claves primarias y valores de referencia.
Revit puede exportar repetidamente a la misma base de datos. Cuando se exporta a una base de datos vacía, Revit crea tablas. Cuando se exporta un proyecto a una base de datos que no está vacía, Revit actualiza la información de la tabla para que coincida con el proyecto. Esto permite personalizar la base de datos y volver a exportar los datos conforme cambia el proyecto.
Atención: No exporte proyectos distintos a la misma base de datos. Utilice una base de datos exclusiva para cada proyecto.
Temas de esta sección:
Acerca de los controladores ODBC compatibles
ODBC es una herramienta de exportación general que funciona junto con muchos controladores de software.
Exportación a una base de datos ODBC
Exportar varias veces a la misma base de datos ODBC
Acerca de la edición de la base de datos después de exportar
Acerca de las relaciones de las tablas dentro de la base de datos
Al crear tablas de bases de datos durante la exportación ODBC, Revit añade relaciones a las tablas de datos mediante claves primarias y valores de referencia.
ODBC es una herramienta de exportación general que funciona junto con muchos controladores de software. Revit se ha probado con los siguientes controladores ODBC:
- Microsoft® Access
- Microsoft® Excel
- Una exportación ODBC a Excel crea una tabla por hoja de trabajo.
- Solo se puede exportar una vez a un archivo de Excel. No es posible exportar varias veces a Excel.
- Microsoft® SQL Server
- El controlador de texto de Microsoft® no es compatible con Revit.
Revit puede interactuar con otros controladores ODBC, según las funciones que admita el controlador. Si necesita asistencia sobre un controlador de software concreto, póngase en contacto con el departamento de TI local o con el servicio de soporte técnico de Autodesk.
Si es la primera vez que va a exportar un proyecto de Revit a una base de datos ODBC, siga este procedimiento. Si ya ha exportado el proyecto y desea volver a exportarlo, consulte Exportar varias veces a la misma base de datos ODBC.
Para exportar a una base de datos ODBC:
- En Revit, abra el proyecto que vaya a exportar.
- Haga clic en
> Archivo > Exportar > Base de datos ODBC
- En el cuadro de diálogo Seleccionar origen de datos, haga clic en Nuevo para crear un nuevo nombre de origen de datos (DSN).
- En el cuadro de diálogo Crear nuevo origen de datos:
- Seleccione un controladory haga clic en Siguiente.
Este controlador está asociado con el programa al que se exporta, por ejemplo Microsoft® Access, dBase o Paradox.
- Especifique un nombre de DSN o vaya a la carpeta de destino y especifique un nombre de archivo. Haga clic en Siguiente.
- Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Si la información es incorrecta, haga clic en Atrás y corríjala.
- Haga clic en Finalizar.
- Cree el archivo de base de datos.
Según el controlador que haya seleccionado, se mostrará un cuadro de diálogo en el que se solicitará información acerca del archivo de base de datos al que se está exportando. En el cuadro de diálogo, especifique la base de datos que utilizará o cree una nueva. Por ejemplo:
- Para Microsoft® Access, haga clic en Seleccionar para seleccionar una base de datos existente, o en Crear para crear una base de datos vacía a la que exportar los datos.
- Para Microsoft® Excel, utilice primero Excel para crear un libro de trabajo vacío con el nombre que prefiera. A continuación, en el cuadro de diálogo, haga clic en Seleccionar libro y vaya al nuevo libro de trabajo.
- En el cuadro de diálogo de selección de origen de datos, haga clic en Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Configuración de ODBC, haga clic en Aceptar.
Nota: Si falla la exportación y genera un error relativo a una base de datos de solo lectura, haga clic en Opciones en el cuadro de diálogo Configuración de ODBC de Microsoft. Desmarque la casilla de verificación Solo lectura. A continuación, intente realizar de nuevo la exportación.
- En Revit, abra el proyecto que vaya a exportar.
- Haga clic en
> Archivo > Exportar > Base de datos ODBC
- En el cuadro de diálogo Seleccionar origen de datos, seleccione el origen de datos deseado y haga clic en Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Configuración de ODBC, haga clic en Aceptar para exportar a la misma base de datos.
No edite los datos de las columnas de la base de datos exportadas por Revit. Cualquier cambio en ellas se sobrescribirá la próxima vez que se exporte el proyecto.
Sin embargo, puede añadir columnas a las tablas que cree Revit. La próxima vez que se exporte el proyecto, se conservarán los datos de las columnas añadidas.
Revit Architecture
Revit Structure
Revit MEP
Al crear tablas de bases de datos durante la exportación ODBC, Revit añade relaciones a las tablas de datos mediante claves primarias y valores de referencia.
En las bases de datos relaciónales, una clave primaria es un valor exclusivo que identifica un registro [fila) en una tabla de la base de datos. Los valores de referencia son columnas de una tabla que hacen referencia a otras tablas.
Nota: Los programas de bases de datos como Microsoft® Access pueden interpretar las relaciones de las tablas. Los programas de hojas de cálculo, como Microsoft® Excel, no admiten relaciones, por lo que Revit crea tablas simples, no relacionadas.
La clave primaria de cada tabla de elemento es la columna etiquetada como «ID». En la tabla siguiente se indica cómo las claves primarias y los valores de referencia crean relaciones entre las tablas de la base de datos.
La clave primaria de la tabla de códigos de montaje es la columna Código de montaje. La columna Código de montaje en las tablas de tipo hace referencia a la columna Código de montaje de la tabla Códigos de montaje.
Revit no crea una referencia para la columna ID de anfitrión ya que, al poder ser el anfitrión un muro, un suelo, una cubierta, etc., no hay una única tabla de referencia.
Las relaciones entre las tablas se establecen solo cuando Revit crea las tablas; si utiliza Revit para volver a exportar a una base de datos ya existente, no se crean relaciones.
Al exportar una imagen, Revit imprime todas las vistas directamente en un archivo de imagen ráster. Después podrá utilizar esta imagen para presentaciones en línea o documentación impresa.
- Haga clic en
> Archivo > Exportar > Imágenes y animaciones > Imagen
- En el cuadro de diálogo Exportar imagen, haga clic en Cambiar para cambiar la ruta por defecto y el nombre de archivo de la imagen, si lo desea.
- En Rango de exportación, indique las imágenes que se exportarán:
- Ventana actual. Esta opción exporta todo el contenido del área de dibujo, incluidas las partes que están fuera del área de visualización actual.
- Porción visible de la ventana actual. Esta opción exporta lo que está visible en el área de dibujo.
- Vistas/Planos seleccionados. Esta opción exporta las vistas y los planos especificados. Haga clic en Seleccionar. En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, seleccione las vistas y los planos que desee exportar y haga clic en Aceptar.
- En Tamaño de imagen, especifique las propiedades de visualización de la imagen:
- Para especificar un tamaño de impresión y una orientación para la imagen, seleccione Ajustar a e indique los píxeles. En Dirección, seleccione Horizontal o Vertical. Revit ajusta la imagen horizontal o verticalmente al número de píxeles especificado.
- Para ampliar o reducir la imagen, seleccione Zoom y especifique un porcentaje. Revit imprimirá la imagen con el zoom especificado.
- En Opciones, seleccione las opciones de impresión deseadas:
- Por defecto, los vínculos de la imagen exportada se muestran en negro. Para verlos en azul, seleccione Ver vínculos en azul.
- Para ocultar las partes no deseadas del dibujo en la vista exportada, seleccione una de las opciones siguientes: Ocultar planos de referencia/trabajo, Ocultar cajas de referencia, Ocultar contornos de recorte y Ocultar etiquetas de vista sin referencia.
- En Formato, seleccione un formato de salida para las vistas sombreadas y las no sombreadas. Si para Tamaño de imagen ha especificado un porcentaje en Zoom, seleccione un valor de DPI [puntos por pulgadas) en Calidad de imagen ráster.
- Haga clic en Aceptar.
Las vistas o planos seleccionados se exportan como imágenes en el archivo especificado.