UTILIZAR LA CALCULADORA DE ESCALERAS
Utilice la calculadora de escaleras para calcular la pendiente de las escaleras.
La calculadora aplica una fórmula general, por ejemplo, una fórmula especificada en Architectural Graphic Standards. Antes de utilizar la calculadora de escalera se deben haber especificado los valores para la profundidad mínima de huella y la altura máxima de contrahuella.
- En el área de dibujo, seleccione las escaleras.
- En la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, para Reglas de cálculo, haga clic en Editar.
- En el cuadro de diálogo Calculadora de escalera, seleccione la opción Usar calculadora de escalera para el cálculo de pendiente.
- En la Regla de cálculo para la pendiente objetivo, introduzca un valor para multiplicar por Elevación.
- Introduzca un valor para multiplicarlo por la profundidad de huella.
- Introduzca un resultado máximo y mínimo para la calculadora de escalera.
- Haga clic en Aceptar.
La calculadora de escalera sólo calcula la profundidad de huella de las nuevas escaleras; las escaleras existentes no se ven afectadas.
A continuación, se muestra una fórmula general para escaleras interiores especificada en Architectural Graphic Standards.
- Contrahuella + Huella = 17,5 pulgadas: 7,5 pulgadas de altura de contrahuella; 10 pulgadas de profundidad de huella.
- Contrahuella * Huella = 75 pulgadas.
- 2(Contrahuella) + Huella es mayor o igual a 24 pulgadas [umbral mínimo), o inferior o igual a 25 pulgadas [umbral máximo).
Modifique un montaje de escalera o un componente de escalera individual mediante las herramientas de edición comunes, como Mover Rotar, Copiar o Alinear.
Por ejemplo, puede utilizar el comando Mover para reubicar toda una escalera o usar el comando Rotar para cambiar la posición horizontal de un tramo. Estas herramientas están disponibles para editar toda la escalera en el modo de proyecto, pero para utilizar estas herramientas de edición en un componente de escalera, primero es necesario editar el montaje de escalera.
Para obtener información sobre las herramientas de edición comunes, consulte los procedimientos descritos en Mover elementos.
Consejos sobre el uso de las herramientas de edición en montajes de escaleras
- Utilizar una herramienta de edición, como Mover, no cambiará la elevación de base ni la elevación superior de una escalera, pero recolocará los puntos de inicio y fin de la escalera dentro del nivel.
- Cambiar la elevación de un descansillo cambiará el número de contrahuellas de los tramos conectados para mantener la altura correcta de la escalera entre planta y planta.
- Si se suprime un tramo que está conectado con un descansillo automático, el descansillo se convertirá en un boceto.
- Suprimir un tramo o descansillo eliminará el componente y los elementos con anfitrión, como los soportes, las huellas/contrahuellas y las barandillas.
- Seleccione la escalera y haga clic en la
> Ficha Modificar I Escaleras > grupo Editar > Editar escaleras.
- Seleccione el tramo que desee mover.
- En el grupo Modificar, haga clic en Mover.
- Haga clic para introducir el punto inicial del desplazamiento.
– Mueva el cursor hacia la dirección en que desee desplazar el componente.
– Haga clic para volver a colocar el elemento.
La elevación de base y la elevación superior de la escalera se mantienen, pero la forma del descansillo automático se ajusta para adaptarse a la nueva posición inicial del tramo.
Tras seleccionar la escalera que se va a editar y elegir un componente de escalera, los controles de modificación estarán disponibles para la manipulación directa del componente.
– Seleccione la escalera y haga clic en la
> Ficha Modificar I Escaleras > grupo Editar > Editar escaleras.
En el modo de edición de los montajes de escaleras, los números de índice de las contrahuellas aparecen como elementos de referencia durante la edición. Estos números indican la primera y la última contrahuella de cada tramo. Los números se actualizan dinámicamente cuando se realizan cambios en la escalera.
- Haga clic para seleccionar el componente que desea modificar. [Puede pulsar la tecla TAB para resaltar un componente para seleccionarlo, si es necesario).
- Utilice los controles de manipulación directa para modificar el componente de escalera. [Consulte la tabla siguiente para obtener descripciones de los controles de manipulación directa numerados que se muestran en la siguiente ilustración).
Cuando se mueve un tramo, la nueva posición del tramo es un múltiplo del valor de altura de las contrahuellas. Se mantienen los componentes conectados, como por ejemplo, un descansillo automático, y la altura del montaje de escalera.
Seleccione el componente de tramo y arrástrelo hasta la nueva ubicación. En el siguiente ejemplo, el tramo se mueve a la izquierda.
Puede añadir o eliminar huellas y contrahuellas de un extremo abierto de un tramo. Si se añaden peldaños al extremo abierto del tramo superior, estos estarán por encima de la elevación superior de la escalera. Tenga en cuenta que el número de índice de la contrahuella aparece con el signo + seguido del número de peldaños añadidos.
Seleccione el componente de tramo y arrastre el control de punto rellenado para añadir o eliminar huellas o contrahuellas. En el siguiente ejemplo, se han añadido tres peldaños a la parte superior del tramo.
Puede rotar un tramo arrastrando el pinzamiento de punto rellenado que se encuentra en el extremo de un tramo [o bien utilizando la herramienta Rotar en el grupo Modificar).
Seleccione el componente de tramo y arrastre el control de punto rellenado [en el extremo abierto) para rotar el tramo. Si el tramo está conectado a un descansillo automático, la forma del descansillo se ajusta para adaptarse al nuevo ángulo del tramo.
Es posible equilibrar el número de peldaños de un tramo, por ejemplo, un tramo de peldaños o un tramo en espiral, mediante la manipulación de un extremo del tramo. La altura original de la escalera se mantiene, pero cambia la configuración de los peldaños.
Arrastre el pinzamiento en forma de flecha en uno de los extremos del tramo para cambiar la configuración de los peldaños. En este ejemplo, se alarga la parte derecha del tramo de peldaños compensados y se ajusta la parte adyacente para que no cambie la altura de la escalera.
Se pueden equilibrar los peldaños entre dos tramos creando tramos sin descansillo automático o bien suprimiendo el descansillo automático tras crear la escalera.
– Arrastre el control de punto rellenado en el extremo de cada tramo para ajustar el número de peldaños.
– Cree un descansillo eligiendo los dos tramos o cree el boceto de un descansillo para conectar los tramos.
Es posible reubicar una de las partes de un tramo de peldaños compensados. Las otras seguirán en la misma posición, pero se añadirán o suprimirán peldaños de las partes conectadas del tramo de peldaños compensados para mantener la altura original de la escalera.
Seleccione el tramo y arrastre el control cuadrado para mover esa parte del tramo de peldaños compensados a una nueva posición. La colocación de este control queda determinado por el parámetro Línea de ubicación en el momento de creación del tramo. En este ejemplo, la línea de ubicación es Tramo: izquierda, de manera que el control se encuentra en el contorno izquierdo del tramo.
Cuando se mueve hacia abajo el pinzamiento cuadrado de la parte del tramo de peldaños compensados, el tramo resultante es parecido al siguiente: