Tema 10 Jerarquías en Revit
Dentro de Revit la forma de jerarquizar los objetos es con la siguiente nomenclatura:
Categoría es la manera general que utiliza Revit para agrupar los objetos, el siguiente nivel de jerarquía es la Familia se trata de los elementos que pueden añadirse a un proyecto, pero teniendo en cuenta sus propiedades, dependiendo de cada caso, y el tipo de función que van a desempeñar.
Y por último tenemos el Tipo que nos dice las especificaciones exactas del objeto seleccionado.
Abrimos el modelo Level 1 y ahí seleccionamos por ejemplo la mesa que aparece en la imagen. Si nos dirigimos al panel de propiedades podremos ver la categoría a la que pertenece, su famila y el tipo que es:
La categoría a la que pertenece es Mobiliario
La familia es la Table-Dining 01(M)
El tipo son las medidas que hay debajo de la familia
Al duplicar no cambia nada salvo el nombre del tipo. Así que bajaremos el scroll y cambiaremos la altura de nuestro nuevo objeto duplicado por 1000
Ahora al abrir nuestro objeto que pertenece a la familia Table-Dining oi(M) ha cambiado tener dos tipos uno que se llama 1800×900 y otro que es 1000×900.
Otra característica de las Familias en Revit es que hay elementos que dependen de otras familias. Por ejemplo las ventanas y las puertas dependen de los muros de nuestro plano. Es decir que si por ejemplo queremos mover una puerta por el plano esta no se moverá más allá de donde ha sido creada. Ya que ahí la puerta esta unida a la familia muro:
Aquí seleccionamos este objeto y podemos moverlo en el plano a donde queramos:
En cambio si seleccionamos esta puerta veremos que no nos permite moverla libremente por el plano ya que depende si o si del muro en el que está. Lo mismo ocurre si intentamos mover las ventanas que solo se desplazaran dentro del muro.
Otra característica de las Familias en Revit es que se puede cambiar de categorías dentro de la Familia a la que pertenece el objeto seleccionado.
Seleccionamos la silla que se ve a continuación y vemos que pertenece a la categoría de Mobiliario. Si pulsamos en la pestaña donde se despliegan todas las opciones de esta categoría elegimos esta otra silla:
También podemos cargar nuevos elementos desde la biblioteca que hemos cargado y así que se añadan a la categoría. Por ejemplo si nos vamos al baño y seleccionamos el lavabo nos aparecera en la categoría de aparatos sanitarios
Para cargar dicha biblioteca y de ahí un nuevo aparato sanitario debemos pulsar las teclas C M y seleccionar luego el botón de Cargar Familia>Fontanería>Arquetitectonica>Instalaciones>- Fregaderos y Lavabos>Lavabos de Baño>Lavabo de pie redondo
Doble clic y lo colocamos justo donde estaba el anterior lavabo:
A continuación vamos a ver como editar la visualización de nuestras categorías Seleccionamos la opción de Vista>Visibilidad y gráficos y desde ahí nos aparecen todas las categorías creadas por Revit. Seleccionamos Mobiliario y vamos a indicarle que sus líneas sean rojas
Quedando así la visualización de todo el mobiliario de Level 1: