ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Puede rotar un patrón de modelo.

  1. Coloque el cursor en el patrón de modelo y pulse TAB para resaltar un pinza miento de forma. La barra de estado indica si se ha seleccionado el pinzamiento de forma.
  2. Haga clic para seleccionar el pinzamiento.
  3. Haga clic en la

> Ficha Modificar <Elemento> > grupo Modificar > Rotar

Devonn 

  1. Rote el patrón.

Ejemplo:

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Suelo con un patrón de modelo

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Rotación de un patrón

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Patrón de suelo tras la rotación

Yaestudio

Nota: Algunos elementos, como las rampas, no permiten la rotación del patrón de modelo.

ALINEAR LÍNEAS DE PATRÓN DE MODELO A ELEMENTOS

Puede alinear líneas de patrón de modelo a elementos.

  1. Haga clic en la

> Ficha Modificar > grupo Modificar > Alinear

  1. Haga clic en la línea del elemento que desea alinear con la línea del patrón.
  2. Coloque el cursor en el elemento que contiene el patrón de modelo. Compruebe en la barra de estado que haya resaltado el pinzamiento de forma. Si la línea del patrón no ha quedado resaltada, mueva el puntero cerca de la línea y pulse TAB hasta que se resalte.
  3. Haga clic para seleccionar el pinzamiento de forma como referencia de alineación.

Ejemplo:

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Alineación de un patrón de superficie con una ventana
ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Alineación completa de una ventana con una línea del patrón

ARCHIVOS DE PATRONES PERSONALIZADOS

Un archivo de patrones consiste en un archivo de texto que contiene definiciones de los patrones de modelo o de diseño de un proyecto.

El archivo debe guardarse con la extensión PAT.

En una instalación típica, se instalan varios archivos PAT de ejemplo, que se pueden utilizar para crear patrones de relleno personalizados. Los archivos PAT de ejemplo están en la ruta siguiente:

%ProgramFiles%\Autodesk\<nombre de producto y versión>\Data

– revit.pat

revit metric.pat

%ProgramFiles%\Autodesk\<nombre de producto y versión>\ACADInterop

– acdb.pat

– acdbiso.pat

Si crea un archivo de patrones personalizado para Revit, lo puede guardar en cualquier ubicación. Una vez que Revit ha importado la información del archivo de patrón, no se hace referencia a ese archivo. Si su organización desarrolla un archivo PAT que contiene patrones estándar que se deben usar en los proyectos, puede que le resulte conveniente guardar este archivo en una ubicación de red para que todos los usuarios de Revit puedan acceder a él.

Para obtener más información sobre el uso de un archivo de patrones personalizado, siga el procedimiento que se describe en Creación de un patrón de relleno personalizado.

Temas de esta sección:

Acerca del formato del archivo de patrones

Utilice el siguiente formato para los archivos de patrones.

Crear un archivo de patrones personalizado

Este ejemplo muestra cómo crear un patrón de octágonos y cuadrados en el archivo de patrones. Esta descripción se puede utilizar para crear otros patrones.

Acerca del formato del archivo de patrones:

Utilice el siguiente formato para los archivos de patrones. Unidades:

;%U N ITS=[va lúe]

Cabecera:

*pattern-name,

[optional description]

Declaración de tipo:

;%TYPE=MODEL Descriptores de patrones: angle,

x-origin, y-origin, shift, spacing

Crear un archivo de patrones personalizado:

Este ejemplo muestra cómo crear un patrón de octágonos y cuadrados en el archivo de patrones. Esta descripción se puede utilizar para crear otros patrones.

El patrón una vez acabado contiene octágonos de ocho pulgadas en el punto de mayor anchura; tanto el octágono como el cuadrado comparten un lado de 3 5/16 de pulgadas.

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

  1. Abra un editor de texto, como el Bloc de notas, para empezar a crear un archivo de patrón.
  2. En la primera línea, introduzca el encabezamiento con este formato: *Pavimentadora de hormigón.
  3. En la línea siguiente, introduzca la declaración de tipo: ;%TYPE=MODEL.

El primer valor de un descriptor de patrón es el ángulo en el que se traza la línea de lápiz. Por ejemplo, un ángulo de 0 indica que la línea es recta horizontalmente; un ángulo de 90 indica que la línea es recta verticalmente.

Unity

  1. Cree el primer descriptor de patrón con los valores siguientes:
  • Ángulo: 0

Este valor es el ángulo en el que se traza la línea de lápiz. Por ejemplo, un ángulo de 0 indica que la línea es recta horizontalmente; un ángulo de 90 indica que la línea es recta verticalmente.

  • Origen: 0, 0

Estos valores son el origen «x» y el origen «y», que indican el punto inicial.

  • Desplazamiento: 5,656, 5,656

Estos valores establecen el desplazamiento «x» e «y», es decir, la distancia «x» e «y» entre el comienzo de la primera pasada y el de la siguiente.

  • Lápiz abajo: 3,3125
  • Lápiz arriba: -8

Estos dos valores indican el tiempo que el lápiz permanece abajo y arriba, respectivamente. Un número negativo indica que el lápiz se encuentra arriba.

  1. Se ha completado el primer descriptor de patrón:
  2. 0,
  3. 0, 0,    656,    5.656,    3.3125,    -8
  4. El patrón es como se muestra a continuación:

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

09. Cree el segundo descriptor de patrón con los valores siguientes:

– Ángulo: 0

– Origen: 0, 3,3125

– Desplazamiento: 5,656, 5,656

– Lápiz abajo: 3,3125

– Lápiz arriba: -8

El patrón es como se muestra a continuación:

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Al cambiar el origen, las líneas se trazan sobre el primer grupo.

10. Cree el tercer descriptor de patrón con los valores siguientes:

  • Ángulo: 90
  • Origen: 0, 0
  • Desplazamiento: 5,656, 5,656
  • Lápiz abajo: 3,3125
  • Lápiz arriba: -8

El patrón es como se muestra a continuación:

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Debido al ángulo con valor 90, las líneas se trazan verticalmente, con lo que se comienza a crear un patrón cuadrado.

11. Cree el cuarto descriptor de patrón con los valores siguientes:

  • Ángulo: 90
  • Origen: 3,3125, 0
  • Desplazamiento: 5,656, 5,656
  • Lápiz abajo: 3,3125
  • Lápiz arriba: -8

El patrón es como se muestra a continuación:

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Cree el quinto descriptor de patrón con los valores siguientes:

  • Ángulo: 45
  • Origen: 3,3125, 3,3125
  • Desplazamiento: 8, 8
  • Lápiz abajo: 3,3125
  • Lápiz arriba: -4,6875

Ahora el patrón tendrá el siguiente aspecto:

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

Un ángulo con valor 45 presenta una pendiente positiva y crea el efecto de una pendiente inclinada.

12. Cree el sexto descriptor de patrón con los valores siguientes:

  • Ángulo: -45
  • Origen: 3,3125, 0
  • Desplazamiento: 8, 8
  • Lápiz abajo: 3,3125
  • Lápiz arriba: -4,6875

El archivo de patrones finalizado es:

*Concrete

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

ROTAR UN PATRÓN DE MODELO

El patrón una vez acabado.

Para obtener más información sobre el uso de un archivo de patrones personalizado, siga el procedimiento que se describe en Creación de un patrón de relleno personalizado.

Publicaciones Similares