Mostrar la geometría intersecante con líneas ocultas
Controle la visualización de líneas ocultas en la geometría intersecante.
Si el modelo incluye geometría intersecada [por ejemplo, una extrusión que pasa a través de la superficie de un muro), Revit no crea bordes en las líneas de intersección. Por ello, es posible que, durante la exportación, las líneas ocultas se eliminen de forma incorrecta. Si intenta exportar una vista del diseño con líneas ocultas activadas, pueden producirse resultados inesperados al abrir la vista en otra aplicación CAD.
Para ver todas las líneas visibles, Revit recomienda crear primero un hueco en una superficie antes de pasar otra superficie a través de ella.
Geometría intersecada en modo de líneas ocultas (no se crean bordes en las superficies de intersección)
Utilizar el estilo visual Trazado de rayos:
El estilo visual Trazado de rayos es un modo de renderización fotorrealista que permite encuadrar y ampliar el modelo de Revit.
El estilo visual Trazado de rayos es un modo de renderización fotorrealista que permite encuadrar y ampliar el modelo de Revit. Mientras se utiliza este estilo visual, la renderización del modelo empieza con baja resolución, pero se aumenta la resolución rápidamente para parecer más fotorrealista. Tiene la opción de definir la iluminación, la exposición fotográfica y el trasfondo desde el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos dentro del modo de Trazado de rayos o antes de iniciarlo. Puede utilizar Cubo de vistas, Rueda de navegación o bien otras operaciones de cámara para realizar un recorrido interactivo del modelo.
- Oriente la cámara en el ángulo deseado y defina la iluminación, los materiales y la visibilidad de las categorías tal y como prefiera.
- Seleccione %(Trazado de rayos) en el icono de Estilo visual de la barra de controles de vista. El modo de Trazado de rayos progresivo empieza por situar en la memoria caché la información del modelo. El tiempo necesario para poner esta información en caché depende del tamaño y la complejidad del modelo. La renderización se inicia automáticamente con una resolución de borradory, pasados unos segundos, aparece una imagen que es progresivamente más fotorrealista. La renderización continúa y adquiere una imagen de alta calidad y fotorrealismo, hasta que el usuario lo detenga de forma explícita. Puede cambiar la configuración de la vista, como por ejemplo el trasfondo, la exposición y el esquema de iluminación desde el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos, sin necesidad de salir del modo de trazado de rayos. Además, con el cubo de vistas o la rueda de navegación puede reorientar o hacer orbitar la cámara o ampliar, o encuadrar la imagen. Una vez que se haya definido un nuevo ángulo de cámara, empezará automáticamente el proceso de renderización.
- Seleccione Detener en el grupo Trazado de rayos interactivo o haga clic en el área de dibujo cuando la vista sea satisfactoria.
- Seleccione Guardar en el grupo Trazado de rayos interactivo para guardar la imagen en el proyecto dentro nodo de renderización del Navegador de proyectos. Las imágenes se guardan con la resolución con que aparecen en pantalla.
- Seleccione Cerrar en el grupo Trazado de rayos interactivo para salir del modo de trazado de rayos y volver al estilo visual anterior. Si lo desea, puede elegir otro estilo visual para cuando salga del modo de trazado de rayos.
Escriba el resultado del paso aquí [opcional).
Definir líneas de croquis:
Para aplicar líneas de croquis a la vista actual, defina la configuración en el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos.
- Abra una vista.
- En la barra de controles de vista, haga clic en Estilo visual >■ Opciones de visualización de gráficos.
- En Líneas de croquis, seleccione Activar líneas de croquis.
- Para Fluctuación, mueva el control deslizante o introduzca un valor entre 0 y 10 para indicar el grado de variación en las líneas de boceto.
Un valor 0 genera líneas rectas sin el estilo gráfico de un boceto dibujado a mano. Un valor de 10 produce varias líneas de boceto más irregulares en cada línea de modelo.
En los ejemplos siguientes se utiliza Extensión = 5, pero cambia el valor de Fluctuación.
Fluctuación = 0
Fluctuación = 5
Fluctuación = 10
- Para Extensión, mueva el control deslizante o introduzca un valor entre 0 y 10 para indicar la distancia a que se extienden los puntos finales de una línea de modelo más allá de las intersecciones.
Un valor de 0 genera líneas que coinciden en las intersecciones. Un valor de 10 genera líneas que se extienden un poco más allá de las intersecciones.
En los ejemplos siguientes se utiliza Fluctuación = 5, pero cambia el valor de Extensión.
Extensión = 0
Extensión = 5
Extensión = 10
- [Opcional) Para mejorar el aspecto de las líneas en la vista, en Visualización de modelo, seleccione Suavizar líneas con anti-aliasing. Si la opción está desactivada, consulte Suavizar líneas con anti-aliasing para obtener instrucciones.
- Haga clic en Aplicar para ver el resultado sin cerrar el cuadro de diálogo, o bien pulse Aceptar para validarla configuración y cerrar el cuadro de diálogo.
Si lo desea, haga clic en Guardar como plantilla de vista para guardar esta configuración en una plantilla, la cual se podrá aplicar a otra vista.
Ejemplos de líneas de croquis:
Vea el resultado de la aplicación de líneas de croquis a una vista en perspectiva, una vista de alzado y una vista de plano.
Ejemplo de vista en perspectiva con líneas de croquis
Esta vista utiliza los siguientes parámetros en el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos:
Esta vista utiliza los siguientes parámetros en el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos:
Esta vista utiliza los siguientes parámetros en el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos:
Ejemplo de la vista.
Esta vista utiliza los siguientes parámetros en el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos: