MEDIR ELEMENTOS

MEDIR ELEMENTOS

Mida la distancia entre dos elementos u otras referencias.

La herramienta Medir proporciona una forma rápida de medir y mostrar temporalmente la longitud [y el ángulo desde el horizontal, en su caso) de muros individuales o de líneas de modelo que selecciona en vistas de plano. En vistas de alzado, esta herramienta se usa para seleccionar solo los extremos de muros que discurren perpendicularmente respecto a la línea de mira [para mostrar la altura del muro). No obstante, en las vistas de plano y de alzado existe la opción de dibujar una línea temporal o la cadena de puntos de conexión de líneas que especifique. En ambos casos, las cotas que genera la herramienta permanecen en pantalla hasta que se inicia la siguiente medida o se sale de la herramienta. Las cotas de longitud también se muestran en el cuadro Longitud total de la barra de opciones.

Nota: Para las líneas de detalle, puede utilizar** (Medir entre jdos referencias) para medir sus puntos de referencia o longitud a lo largo de la línea. Sin embargo, no puede utilizar(¿¡(Medir a lo largo de un elemento) para medir una línea de detalle, dado que la línea no es un elemento de modelo.
  1. Haga clic en laiicha Modificar ► grupo Medir ■ menú desplegable Medir y luego haga clic en *^*[Medir entre dos referencias) o en ¿-.[Medir a lo largo de un elemento).

Si selecciona Medir entre dos referencias, puede medir la longitud a partir de un punto inicial. Haga clic en el punto de inicio, desplace el cursor en la dirección hacia la que desea extender la línea y especifique un valor para la longitud de la línea.

Si selecciona Medir a lo largo de un elemento, seleccione el elemento en el área de dibujo. Se muestran las cotas temporales del elemento y la longitud total aparece en la barra de opciones.

  1. Si desea mostrar cotas de una cadena de líneas temporales que ha dibujado, en la barra de opciones, seleccione Cadena y realice una de estas acciones:
  • Especifique una serie de puntos.
  • Especifique el primer punto, desplace el cursor en la dirección hacia la que desea extender la línea y especifique un valor para la longitud de la línea; repita este proceso hasta haber dibujado todas las líneas de la cadena.

El cuadro Longitud total de la barra de opciones suma el total de la longitud de la cadena. Haga doble clic para finalizar la cadena.

Nota: La opción Cadena solo está disponible cuando se selecciona Medir entre dos referencias.

  1. Pulse ESC una vez para salir de la medición actual.
  2. Pulse ESC dos veces para salir de la herramienta Medir.

MEDIR ELEMENTOS

Línea de medición con medidas de longitud y ángulo

MEDIR ELEMENTOS

Cadena de medición con la longitud total mostrada en la barra de opciones

UNIR GEOMETRÍA

Use la herramienta Unir geometría para crear uniones limpias entre dos o más elementos anfitriones que comparten una cara común, por ejemplo muros o suelos.

También puede usar la herramienta para unir anfitriones y familias in situ, o anfitriones y familias de proyecto.

Como se muestra en las ilustraciones siguientes, la herramienta elimina el borde visible entre los elementos que se unen. Los elementos unidos comparten el mismo grosor de línea y patrón de relleno.

MEDIR ELEMENTOS

Al unir geometría en el Editor de familias, se crea una unión entre diferentes formas. En un proyecto, sin embargo, uno de los elementos unidos corta realmente el otro en función del siguiente esquema:

  • Los muros cortan pilares.
  • Los elementos estructurales cortan los elementos anfitriones [muros, cubiertas, techos y suelos).
  • Los suelos, techos y cubiertas cortan muros.
  • Los canalones, las impostas y los bordes de losa cortan otros elementos anfitriones. Las cornisas no cortan ningún elemento.

Para unir geometría:

  1. Haga clic en la

> Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Unir > Unir geometría

  1. Si desea unir el primer ejemplar de geometría seleccionado con varios otros ejemplares, seleccione Unión múltiple en la barra de opciones. Si no selecciona esta opción, debe realizar una primera y una segunda selección cada vez.
  2. Seleccione la primera geometría que vaya a unir; por ejemplo, la cara de un muro.
  3. Seleccione la segunda geometría que vaya a unir a la primera; por ejemplo, un borde de un suelo.
  4. Si ha seleccionado Unión múltiple, siga seleccionando otras geometrías que unirá la primera.
  5. Para salir de la herramienta, haga clic en Modificar o pulse ESC.
Nota: Si ha unido sólidos en el Editor de familias, puede aplicar un parámetro lactivar/desactivar] de visibilidad solo en la geometría unida completa, no a los subelementos que se han unido. Use la tecla TABpara alternar entre la geometría combinada.
SEPARAR GEOMETRÍA

Use la herramienta Separar geometría para eliminar una unión entre dos o más elementos que se ha aplicado mediante la herramienta Unir geometría.

  1. Haga clic en la

> Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Unir > Separar geometría

  1. Seleccione la geometría que desee separar.
  2. Para salir de la herramienta, haga clic en Modificar o pulse ESC.
CAMBIAR ORDEN DE UNIÓN

Utilice la herramienta Cambiar orden de unión para invertir la forma en que se unen los elementos.

MEDIR ELEMENTOS

  • Abra una vista que muestre los elementos que se deben unir.
  • Haga clic en la

> Ficha Modificar grupo Geometría > menú desplegable Unir > Cambiar orden de unión

  • Si desea cambiar el orden de unión de varios elementos que tengan un elemento en común, seleccione Cambio múltiple en la barra de opciones.
  • Seleccione un elemento.
  • Seleccione otro elemento que se una con el primer elemento.

Si utiliza la opción Cambio múltiple, siga seleccionando los elementos que intersecan con el primero.

  • Para salir de la herramienta, haga clic en Modificar o pulse ESC.
CORTAR ELEMENTO ESTRUCTURAL CON PLANO

Para cortar un elemento estructural con un plano, use la herramienta Cortar geometría.

Por ejemplo, use Cortar geometría para cortar una columna a una altura determinada o para detener una viga en un muro.

Para cortar una viga en un muro

  1. Cree un plano de referencia enelplanodelmuroenelque desea realizar el corte.
  2. Haga clic en la

> Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Cortar > Cortar geometría

  1. Seleccione la viga que desea cortar.
  2. Seleccione el plano de referencia. Si mueve el muro o la viga, el corte seguirá produciéndose en el muro, salvo que la viga deje de estar unida al mismo.
APLICAR Y ELIMINAR RECORTE

Es posible aplicar el recorte a los elementos de acero del modelo, como las vigas y las columnas.

Por ejemplo, en aquellas ubicaciones en las que las vigas se estructuren en jácenas, Revit puede recortar la viga alrededor de la jácena. Para ver el recorte, la vista Nivel de detalle debe encontrarse en Medio o Alto. [Consulte Nivel de detalle).

MEDIR ELEMENTOS

Viga antes del recorte [izquierda) y después del recorte [derecha)

Para aplicar recorte:

  1. Haga clic en la
  • Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Recorte > Aplicar recorte
  1. Seleccione el elemento al que se le va a aplicar el recorte.
  2. Seleccione la columna o el armazón con el que se va a realizar el recorte.
  3. Para ajustar la distancia de recorte, haga clic en Modificar. Seleccione el elemento de armazón estructural [viga) y, en la paleta Propiedades, especifique un valor para Distancia de recorte.

Para obtener más información acerca de los parámetros de viga, consulte Propiedades de ejemplar de viga.

Para eliminar el recorte:

  1. Haga clic en la
  • Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Recortar > Eliminar recorte
  1. Seleccione el elemento con el recorte que se va a eliminar.
  2. Seleccione el armazón con el que se recortó el elemento.
ACERCA DE LA DIVISIÓN DE ELEMENTOS

Puede utilizar una herramienta Dividir para dividir elementos en dos partes individuales, eliminar segmentos entre dos puntos o crear una separación definida entre dos muros.

Hay dos formas de utilizar las herramientas Dividir:

  1. Dividir elemento
  2. Dividir con separación

Puede dividir los elementos siguientes:

  • Muros
  • Líneas
  • Vigas
  • Tornapuntas
DIVIDIR ELEMENTOS

Corta un elemento [por ejemplo, un muro o una línea) en un punto seleccionado, o elimina un segmento entre dos puntos.

  1. Haga clic en la

> Ficha Modificar > grupo Modificar > Dividir elemento

  1. En la barra de opciones puede seleccionar Suprimir segmento interno. Si selecciona esta opción, Revit elimina el segmento del muro o de la línea que se halla entre los puntos seleccionados.
  2. Haga clic en el elemento en el punto en que desee dividir. Si selecciona Suprimir segmento interno, para eliminar un segmento haga clic en otro punto.

División de un muro con la opción Suprimir segmento interno seleccionada

MEDIR ELEMENTOS

Muro con el segmento interno suprimido

Al dividir un muro, el resultado son muros individuales en los que se puede trabajar de forma independiente.

Cuando se divide una tubería, se añade una unión de acuerdo con la configuración descrita en las preferencias de enrutamiento. Revit utiliza el contenido del campo Unión. Si el campo Unión no está definido, Revit utiliza el contenido del campo Brida. Si se ha definido tanto el campo Unión como Brida, se utiliza el valor de este último. Cuando se divide un conducto, Revit utiliza el contenido del campo Unión.

Consulte Especificar preferencias de enrutamiento para conductos.

DIVIDIR MUROS CON UNA SEPARACIÓN DEFINIDA

Divide un muro en 2 muros distintos con una separación definida entre ellos.

Para crear dos muros con una separación definida

  1. Haga clic en la

> Ficha Modificar >grupo Modificar > Dividir con separación

  1. En la barra de opciones, especifique la cota de Separación de junta.

Nota: Los valores de Separación de junta pueden estar entre 1/16″ y 1′ [sistema imperial).

  1. Coloque el cursor sobre el muro y haga clic para colocar la separación. El muro se dividirá en dos muros independientes.

Unión de muros divididos por una separación

Al seleccionar un muro creado con la opción Dividir con separación, el símbolo Permitir unión aparece en el área de dibujo. Si lo desea, puede seleccionar la opción Permitir unión y arrastrar el muro para unirlo al segundo muro. También puede hacer clic con el botón derecho y seleccionar No permitir unión. Esto permite que el muro se vuelva a unir sin separación.

  1. Seleccione un muro creado con la opción Dividir con separación.
  2. Haga clic en ^ para desbloquear la restricción de cota.
  3. Seleccione Arrastrar final de muro [opción indicada por un círculo azul en el muro seleccionado), haga clic con el botón derecho y seleccione Permitir unión.
  4. Seleccione el otro muro y repita los pasos 2 y 3.
  5. Seleccione Arrastrar final de muro y arrastre el muro hacia el otro muro. Los muros se unirán.

Separación de muros creados con Dividir con separación:

  • Coloque el cursor sobre uno de los dos muros creados con Dividir con separación. El muro se resaltará.
  • Seleccione el muro, haga clic con el botón derecho en Arrastrar final de muro [indicado por un círculo azul en el muro seleccionado) y seleccione No permitir unión.
  • Arrastre el muro para separarlo del muro al que se había unido.
DIVIDIR MUROS HORIZONTALMENTE

Puede dividir un muro en una línea horizontal en cualquier vista de alzado o 3D.

Tras dividir un muro, Revit lo considera como dos muros distintos, con lo cual cada uno puede modificarse de manera independiente.

Por ejemplo, en un edificio de dos niveles, suponga que fuerza el cursor de la división en el nivel dos y que la parte superior tiene una restricción de base de nivel 1. El muro inferior tiene una restricción de altura de Nivel 2. Si ha dividido los muros en otro punto sin tener en cuenta los niveles, el muro inferior tiene una restricción de altura explícita y el muro superior presenta un valor para el desfase de la base. Para obtener más información acerca de estas propiedades, consulte Propiedades de los ejemplares de muro.

  1. Haga clic en la

> Ficha Modificar > grupo Modificar > Dividir elemento

  1. Coloque el cursor en el lugar donde desee dividir el muro o la línea.

Nota: Los muros apilados solo se pueden dividir verticalmente.

Al colocar el cursor cerca de los bordes verticales, aparece una línea horizontal temporal en el muro. Si lo desea, ajústela a los niveles mediante forzado de cursor para dividir el muro a partes iguales entre niveles.

MEDIR ELEMENTOS

Aparición de la línea horizontal temporal

  1. Haga clic para colocar la división.

Aparece una línea horizontal definitiva en el muro para indicar la división.

MEDIR ELEMENTOS

Publicaciones Similares