EXPORTAR A DWG O DXF
Exporte una vista o varios planos y vistas al formato DWG o DXF.
- Haga clic en
> Archivo > Exportar > Formatos CAD > DWG o DXF
- En el cuadro de diálogo Exportación DWG [o DXF), si la configuración no se muestra bajo Seleccionar configuración de exportación, seleccione otra en la lista desplegable. Para modificar la configuración seleccionada o crear una nueva, haga clic en ■ [Modificar configuración de exportación); de lo contrario, vaya al paso 4.
El panel izquierdo del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF muestra todas las configuraciones de exportación existentes. Los parámetros para la configuración seleccionada actualmente se muestran en las fichas. Utilice los controles siguientes para gestionar configuraciones:
03. En el cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF, especifique las opciones de exportación en las fichas siguientes y haga clic en Aceptar.
- Capas
- Líneas
- Patrones
- Texto y tipos de letra
- Colores
- Sólidos
- Unidades y coordenadas General:
Para obtener información detallada sobre el comportamiento de mapeado de las cotas de Revit cuando estas se exportan como cotas de AutoCAD, descargue este archivo: Export Behavior of Revit Dimensions_2015.pdf 04. En el cuadro de diálogo Configuración de exportación DWG [o DXF), especifique las vistas y los planos que exportar al archivo DWG o DXF.
04. En el cuadro de diálogo Configuración de exportación DWG (o DXF), especifique las vistas y los planos que exportar al archivo DWG o DXF.
05. Si tiene todo listo para la exportación, haga clic en Siguiente. También puede hacer clic en Guardar y cerrar para guardar la configuración de exportación actual y cerrar el cuadro de diálogo sin exportar.
06. En el cuadro de diálogo Exportar formatos CAD, acceda a la carpeta de destino de los archivos exportados.
07. Para Tipo de archivos, seleccione una versión de AutoCAD para el archivo DWG/DXF exportado. El valor por defecto de esta opción se especifica en la ficha General del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF mencionado en el paso 3.
08. En Nomenclatura, seleccione una opción para el nombre de archivo generado automáticamente.
09. Si desea que los vínculos de Revit o DWG del proyecto se exporten a un solo archivo [no a varios que tengan referencias entre sí), asegúrese de que está desactivada la opción de exportación de vistas en planos y vínculos como referencias externas. El valor por defecto de esta opción se especifica en la ficha General del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF mencionado en el paso 3.
10. Haga clic en Aceptar.
Revit exporta las vistas y los planos seleccionados a archivos DWG y los coloca en la carpeta de destino.
Al exportar una vista 3D a un archivo DWG o DXF, los colores se gestionan del modo siguiente:
- Colores de borde: se ignoran en la exportación, ya que no se renderizan en AutoCAD. Esto producirá vistas sombreadas/realistas [sin modificaciones de borde para todo el modelo).
- Colores de fase: al exportar se mantienen las modificaciones de color en rellenos sólidos pero no en patrones.
Al exportar una vista 2D a un archivo DWG, las líneas reciben el tratamiento siguiente:
- Si se solapan dos líneas en el dibujo, se conserva la de mayor grosor. La línea más fina se acorta o se elimina.
- Si una línea gruesa es más corta que una fina y tanto su punto inicial como el final se encuentran en la línea fina, no se produce ninguna acción.
- Si se solapan dos líneas colineales con los mismos parámetros visuales, se fusionan en una sola.
- Cuando los muros se convierten en líneas en un archivo DWG, no se crean líneas colineales cortas.
Nota: Si ha seleccionado exportar a DWG un archivo de Revit y este tiene una imagen insertada como imagen de fondo en una vista de plano, puede que sea necesario editar las opciones de trazado del archivo DWG exportado para que la imagen se muestre correctamente en AutoCAD. Para ello, ejecute el Administrador de configuraciones de página de AutoCAD y desactive la opción Trazar espacio papel lo último.
Temas de esta sección:
Modificar el mapeado de capas para la exportación DWG/DXF
Puede modificar la configuración de mapeado de niveles para una exportación a DWG o DXF como parte del proceso de exportación o bien puede utilizar el procedimiento detallado a continuación para acceder a la configuración en cualquier momento.
Definir tipos de línea para exportación DWG/DXF
En aplicaciones de CAD, los tipos de línea determinan la secuencia de trazos y puntos, las longitudes relativas de los trazos y los espacios en blanco y las características del texto o las formas que se incluyen en las líneas.
Especificar un mapeo de patrones para la exportación DWG/DXF
Puede asignar patrones de relleno de Revit a patrones de sombreado específicos en DGN según sus necesidades.
Especificar el tratamiento de texto para la exportación DWG/DXF
Puede especificar el grado de fidelidad visual que se debe mantener al exportar.
Especificar colores para exportación DWG/DXF
Especifique la forma en que los colores se exportarán a los archivos DWG o DXF.
Especificar sólidos para la exportación DWG/DXF
Puede especificar la manera en que se exportará la geometría sólida en vistas 3D.
Especificar unidades y coordenadas para la exportación DWG/DXF Especificar opciones generales de Exportación DWG/DXF
Utilice la ficha General del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF para especificar la configuración para exportar al formato DWG y DXF.
Modificar el mapeado de capas para la exportación DWG/DXF:
Puede modificar la configuración de mapeado de niveles para una exportación a DWG o DXF como parte del proceso de exportación o bien puede utilizar el procedimiento detallado a continuación para acceder a la configuración en cualquier momento.
- Haga clic en
> Archivo > Exportar > opciones > Configuraciones de exportación DWG/DXF
En la ficha Capas del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF Revit muestra las opciones definidas para la configuración seleccionada actualmente.
- Seleccione una de las siguientes opciones de exportación de capas para especificar cómo se mapearán a capas de CAD los elementos de Revit con modificaciones de gráficos específicas de vista. [Las propiedades gráficas de elementos de Revit, como color, grosor de línea y estilo de línea se definen en los Estilos de objeto de las categorías a las que pertenecen los elementos, aunque estas definiciones se pueden modificar para un elemento seleccionado en una vista específica).
- Exportar propiedades de categoría PORCAPA y modificaciones PORENTIDAD. Un elemento de Revit con modificaciones de gráficos específicas de vista conservará esas modificaciones en la aplicación CAD, pero residirá en la misma capa de CAD que otras entidades de la misma categoría de Revit.
- Exportar todas las propiedades PORCAPA pero sin exportar modificaciones. Las modificaciones de gráficos específicas de vista se pasarán por alto en la aplicación de CAD. Cualquier elemento de Revit exportado residirá en la misma capa de CAD que otras entidades de la misma categoría de Revit. Al forzar todas las entidades para mostrar las propiedades visuales definidas por sus capas, esta opción genera el menor número de capas y permite el control capa por capa del archivo DWG/DWF exportado.
- Exportar todas las propiedades PORCAPA y crear nuevas capas para modificaciones. Un elemento de Revit con gráficos específicos del elemento se coloca en su propia capa CAD. Esta opción permite controlar capa por capa el archivo DWG/DXF exportado y conserva la idea gráfica. Sin embargo, aumenta el número de capas del archivo DWG exportado.
- Para Cargar capas desde normas, seleccione una norma o la opción Cargar configuración desde archivo, vaya al archivo y haga clic en Abrir.
- Edite los valores de mapeado según necesite.
- Para cambiar un valor de Proyección o Corte, haga clic en la columna Capa o Color para la categoría deseada y especifique el nuevo valor.
- Para añadir o cambiar modificadores para un nombre de capa de proyección o un nombre de capa de corte:
- Seleccione una categoría o subcategoría, haga clic en la columna Modificadores de capa [bajo Proyección o Corte) y, a continuación, haga clic en el botón Añadir/Editar. También puede seleccionar varias categorías/subcategorías y hacer clic en el botón Añadir/Editar para la última seleccionada; o hacer clic en el botón Añadir/Editar modificadores para todo, en la parte inferior de la tabla.
Se abre el cuadro de diálogo Añadir/Editar modificadores de capa con la categoría seleccionada [o las palabras Varias categorías) visible en el panel de modificadores añadidos.
- Seleccione Modificadores en el panel de modificadores disponibles y haga clic en el botón de flecha derecha para añadirlos a la lista de modificadores añadidos. Si quiere eliminar modificadores de la lista de agregados, haga clic en el botón de flecha izquierda.
- Si lo desea, introduzca un carácter en la columna Separador para la categoría o para cualquiera de los modificadores que haya añadido. Los caracteres siguientes están prohibidos: <>/l»:;?*l,+’
- Utilice los botones Subir y Bajar según se requiera para colocar los modificadores añadidos como prefijos y sufijos del nombre de la categoría.
- Cuando el nombre de capa tenga el aspecto deseado en el cuadro de texto Vista previa de nombre de capa, haga clic en Aceptar.
- Haga clic en Aceptar para guardar la configuración de exportación nueva o modificada. Si accede al cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF desde el cuadro de diálogo Exportación DWG o el cuadro de diálogo Exportación DXF, el cuadro de diálogo recupera el enfoque y puede continuar con la operación de exportación o guardar la configuración sin exportar.
Definir tipos de línea para exportación DWG/DXF:
En aplicaciones de CAD, los tipos de línea determinan la secuencia de trazos y puntos, las longitudes relativas de los trazos y los espacios en blanco y las características del texto o las formas que se incluyen en las líneas.
En Revit, estas propiedades se definen como patrones de línea, que se especifican en los estilos de objeto asignados a categorías de elemento. Estos patrones se pueden modificar para un elemento seleccionado en una vista específica.
En la ficha Líneas del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF, puede especificar la escala de tipo de línea que controla cómo se exportan las definiciones de tipo de línea de Revit. También puede mapear patrones de línea de Revit a determinados tipos de línea DWG/DXF según sea necesario.
Configuración de la escala de tipo de línea:
En AutoCAD, el parámetro PSLTSCALE controla el escalado de tipo de línea de las dimensiones del papel. Un valor de 0 indica que no hay ningún escalado de tipo de línea especial. Las longitudes de los trazos de tipos de línea se basan en las unidades de dibujo del espacio [modelo o papel) en el que se crean los objetos. Un valor de 1 indica que el escalado de la ventana gráfica determina el escalado del tipo de línea.
En Revit, el parámetro Escalado de tipo de línea cambia el comportamiento por defecto de los archivos DWG exportados. Puede que algunas líneas que se creían discontinuas aparezcan como sólidas o en una escala distinta en una vista de modelo o una vista de plano de AutoCAD. Independientemente de la opción que seleccione, las definiciones de tipos de línea DWG se crean de modo que las líneas discontinuas siempre empiezan y acaban con un guión.
Puede seleccionar cualquiera de las siguientes opciones para controlar los parámetros ESCALATL y PSLTSCALE en AutoCAD y para controlar cómo se exportan las definiciones de tipo de línea de Revit.
- Definiciones de escalado de tipo de línea. Esta opción conserva la idea gráfica exportando tipos de línea con la misma escala de vista que se les ha aplicado.
- Espacio modelo (PSLTSCALE = 0). Esta opción especifica el parámetro ESCALATL para la escala de vista y PSLTSCALE como 0.
- Espacio papel (PSLTSCALE = 1). Esta opción define con el valor 1 tanto ESCALATL como PSLTSCALE. Las definiciones de tipos de línea de Revit se escalan para reflejar las unidades del proyecto; de lo contrario, se exportan tal cual.
Mapeo de patrones de línea de Revit a tipos de línea DWG/DXF:
Por defecto, todos los patrones de línea de Revit que aparecen en la tabla de mapeo tendrán sus correspondientes tipos de línea DWG generados automáticamente al exportar. Este tipo de línea coincidirá con el patrón de línea de Revit. Si desea mapear un patrón de línea a un patrón de tipo de línea DWG específico del archivo Tin cargado actualmente, haga lo siguiente:
- Compruebequeel cuadro de texto encima de la tabla de mapeo [Cargar tipos de línea DWG de) muestra el nombre del archivo Tin que contiene el tipo de línea requerido. Para cargar un archivo distinto, haga clic en , seleccione un archivo en el cuadro de diálogo Cargar tipos de línea y haga clic en Aceptar.
- En la columna Tipos de línea en DWG, haga clic en el valor del patrón y seleccione el tipo de línea deseado en la lista desplegable.
Puede hacer clic en Restablecer todo para cambiar a {Generar automáticamente tipo de línea} todos los valores de tipo de línea en la tabla. Si lo prefiere, puede seleccionar varias filas y hacer clic en {Generar automáticamente tipo de línea}.
Especificar un mapeo de patrones para la exportación DWG/DXF:
Puede asignar patrones de relleno de Revit a patrones de sombreado específicos en DGN según sus necesidades.
En la ficha Patrones del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF, puede mapear patrones de relleno de Revit a patrones de sombreado específicos en el archivo DWG según se requiera.
Por defecto, todos los patrones de relleno de Revit que aparecen en la tabla de mapeo tendrán sus correspondientes patrones de sombreado DWG generados automáticamente al exportar. Cada uno de esos patrones de sombreado coincidirá exactamente con el patrón de relleno de Revit correspondiente. Si desea mapear un patrón de relleno a un patrón de sombreado DWG específico del archivo .pat cargado actualmente, haga lo siguiente:
- Compruebequeel cuadro de texto encima de la tabla de mapeo [Cargar patrones de sombreado de DWG desde) muestra el nombre del archivo .pat que contiene el patrón de sombreado requerido. Para cargar un archivo distinto, haga clic en , seleccione el archivo en el cuadro de diálogo Cargar patrones de sombreado y haga clic en Aceptar.
- En la columna Patrones de sombreado en DWG, haga clic en el valor del patrón y seleccione el patrón deseado en la lista desplegable.
Puede hacer clic en Restablecer todo para cambiar a {Generar automáticamente patrón de sombreado} todos los valores de patrón de sombreado en la tabla. Si lo prefiere, puede seleccionar varias filas y hacer clic en {Generar automáticamente patrón de sombreado}.
En la parte inferior de la ficha, en Tipo de patrón, puede especificar qué tipos de patrón de relleno [de diseño o de modelo) debe mostrar la tabla. Las opciones de patrón de sombreado disponibles son las mismas, independientemente del tipo de patrón seleccionado.
Consejo: Si un patrón de sombreado no está visible en el archivo DWG exportado, y aparece el mensaje «Patrón demasiado denso» en la ventana de texto de AutoCAD, pruebe a ajustar la variable del sistema HPMAXLINES de AutoCAD para aumentar el número máximo de líneas de sombreado que se generan en una operación de sombreado.
Especificar el tratamiento de texto para la exportación DWG/DXF:
Puede especificar el grado de fidelidad visual que se debe mantener al exportar.
En la ficha Tipos de letra de texto del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF, puede asignar tipos de letra de texto de Revit a tipos de letra de texto específicos de DWG/DXF según se requiera.
Especificación de la fidelidad visual:
En la lista desplegable Tratamiento de texto durante la exportación, seleccione una de las siguientes opciones:
- Exacto (se perderán datos de formato). El texto exportado tendrá un aspecto exactamente igual que en Revit [ajuste de línea exacto). Pero si el texto incluye viñetas o listas numeradas, la función del párrafo se pierde al exportar. Al pulsar Intro en un párrafo con formato, no se restablecerá el formato.
- Aproximado (se mantendrán datos de formato). Si el texto exportado incluye viñetas o listas numeradas, la función del párrafo se mantendrá al editar el texto. Al pulsar Intro en un párrafo con formato, se restablecerá el formato. Sin embargo, el aspecto visual del texto puede ser distinto del original, tanto si la nota contiene una lista como si no [es decir, el ajuste de texto puede variar).
Mapeo de tipos de letra de Revit a tipos de letra de DWG/DXF:
Por defecto, todos los tipos de letra de Revit que aparecen en la tabla de mapeo tienen un valor de {Mapear tipo de letra automáticamente} en la columna Tipos de letra de texto en DWG, lo que significa que el tipo de letra de Revit se mantendrá en el archivo exportado. Si desea mapear un tipo de letra de Revit a un determinado tipo de letra de DWG, haga clic en el valor correspondiente en la columna Tipos de letra de texto en DWG y seleccione el tipo de letra deseado en la lista desplegable.
Puede hacer clic en Restablecer todo para cambiar a {Mapear tipo de letra automáticamente} todos los valores de tipo de letra de DWG en la tabla. Si lo prefiere, puede seleccionar varias filas y hacer clic en {Mapear tipo de letra automáticamente}.
Especificar colores para exportación DWG/DXF:
Especifique la forma en que los colores se exportarán a los archivos DWG o DXF.
En la ficha Colores del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF, seleccione una de las opciones siguientes para especificar cómo exportar colores a los archivos DWG o DXF:
- Color de índice (255 colores). Para los colores que se establecen por categoría, se usarán los colores indexados especificados en la ficha Capas del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF. Cuando los colores no se establecen por categorías y la modificación se conserva en la exportación, Revit usa la coincidencia más cercana encontrada entre los 255 colores indexados. Por ello, puede que no se obtenga una coincidencia exacta con los colores RGB y Pantone®.
- Color verdadero (valores RGB). Utiliza el valor RGB de Revit para los parámetros PorCapa y PorEntidad, en lugar del color indexado en la ficha Capas del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF. Por ejemplo, al exportar colores de relleno de habitaciones [o espacios), los colores del archivo exportado son exactamente los mismos que los del archivo original.
Especificar sólidos para la exportación DWG/DXF:
Revit Structure:
Puede especificar la manera en que se exportará la geometría sólida en vistas 3D.
En la ficha Sólidos del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF, puede elegir una de las opciones descritas a continuación para especificar cómo se debe exportar geometría sólida de vistas 3D.
– Malla poligonal. Exporta como mallas poligonales toda la geometría visible de Revit. Una malla poligonal es una forma 3D que se compone de varios polígonos unidos. Por ejemplo, un cubo de malla poligonal se compone de seis superficies cuadradas que se unen para formar la forma de cubo. Es lo que se denomina geometría basada en caras.
– ACIS (sólidos). ACIS es una tecnología de modelado de sólidos. Por ejemplo, ACIS representa un cubo como un objeto único o una forma con 6 caras. Cualquier elemento que ya sea una malla poligonal [por ejemplo, superficies topográficas y símbolos de importación que contengan mallas poligonales) seguirá siendo una malla poligonal.
– Objetos de AutoCAD® Architecture y AutoCAD® MEP. Esta opción solo está disponible si la clave ExportACAObjects se añade al archivo Revit.ini y su valor se define en 1. Cuando la opción está seleccionada, se puede seleccionar el tipo de objetos en la lista desplegable Preferido.
Especificar unidades y coordenadas para la exportación DWG/DXF:
En la ficha Unidades y coordenadas del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF, puede configurar lo siguiente para la exportación seleccionada:
- Una unidad DWG: en los proyectos imperiales, la unidad por defecto son las pulgadas. En los proyectos métricos, la unidad por defecto son los metros.
- Sistema de coordenadas: seleccione una de las siguientes opciones para indicar si el archivo exportado debe usar las coordenadas internas del proyecto de Revit o coordenadas compartidas con otros modelos vinculados.
Internas de proyecto. Define el origen del archivo exportado en las coordenadas internas del proyecto de Revit. Utilice esta opción cuando el proyecto de Revit sea un proyecto independiente no vinculado a otros modelos, o cuando su posición particular no sea relevante para el uso que se va a dar al archivo exportado.
Compartidas. Define el origen (0,0,0) del archivo exportado en una posición compartida del proyecto de Revit. Toda la geometría se exporta en relación con las coordenadas compartidas. Utilice esta opción si desea mantener la posición específica del proyecto que se exporta.
Al exportar a DWG, para que las coordenadas compartidas funcionen correctamente es preciso especificar vistas en lugar de planos.
Especificar opciones generales de Exportación DWG/DXF:
Utilice la ficha General del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF para especificar la configuración para exportar al formato DWG y DXF.
Contornos de habitación y área:
Seleccione esta opción si desea exportar las habitaciones y las áreas a un archivo DWG o DXF como polilíneas cerradas.
- Las polilíneas de área solo se generan a partir de vistas de plano de área.
- Las polilíneas de habitación se generan únicamente a partir de vistas de plano de planta o vistas de plano de techo.
Nota: En Revit MEP, esta opción también se aplica a los espacios.
En el caso de las habitaciones, las polilíneas exportadas coinciden con los contornos de habitación en Revit. Los contornos de habitación se exportan a una sola capa, que está desactivada por defecto en el archivo DWG. Las polilíneas incluyen información de datos extendidos [XDATA) de los contornos de habitación: Nombre, Número, Ocupación, Ocupante, Departamento y Comentarios.
En el caso de las áreas, también incluyen la información siguiente de los contornos de área: Nombre y Comentarios.
Nota: Estas funciones de área y habitación están destinadas principalmente a usuarios de Revit Architecture y Revit MEP.
Capas no trazables:
Seleccione la opción Flacer no trazables capas que contienen este texto para marcar como no trazables las capas cuyos nombres contengan el texto especificado. Observe que el cuadro de texto está desactivado si la opción está desactivada.
Opciones:
- Ocultar cajas de referencia: seleccione esta opción para ocultar las cajas de referencia en el archivo exportado. Desactive la opción para incluir las cajas de referencia.
- Ocultar planos de referencia: seleccione esta opción para ocultar los planos de referencia en el archivo exportado. Desactive la opción para incluir los planes de referencia.
- Ocultar etiquetas de vista sin referencia: seleccione esta opción para ocultar etiquetas de vista sin referencia en el archivo exportado. Desactive la opción para incluir etiquetas de vista sin referencia.
- Conservar líneas coincidentes: seleccione esta opción para incluir las líneas coincidentes en el archivo exportado. Desactive la opción para omitirlas.
Opciones de exportación por defecto:
Si desea que los vínculos de Revit o DWG del proyecto se exporten a un solo archivo [no a varios que tengan referencias entre sí), asegúrese de que está desactivada la opción de exportación de vistas en planos y vínculos como referencias externas. Este parámetro establece la opción por defecto en el cuadro de diálogo Exportar formatos CAD al exportar utilizando esta configuración.
Para el parámetro Exportar a formato de archivo, seleccione el formato de AutoCAD en la lista desplegable. El formato seleccionado será el formato por defecto mostrado en el cuadro de diálogo Exportar formatos CAD cuando exporte utilizando esta configuración.