EDITAR UN FUNDIDO DE BARRIDO
Modifica el camino, los perfiles y las propiedades para el fundido de barrido.
- En el área de dibujo, seleccione el fundido de barrido.
- Si se encuentra en el entorno del proyecto:
- Ficha Modificar I <Elemento> > grupo Modo, haga clic en > Editar familia.
- En el Editor de familias, seleccione el fundido de barrido en el área de dibujo.
- En la
- Ficha Modificar I Fundido de barrido > grupo Modo, haga clic en Editar fundido de barrido.
- Para editar el camino:
- Ficha Modificar I Fundido de barrido > grupo Fundido de barrido, haga clic en Boceto de camino
- Utilice las herramientas de la
- Ficha Modificar I Fundido de barrido > Boceto de camino para modificar el camino, y haga clic en el grupo Modo > Finalizar modo de edición.
- Para editar los perfiles:
- Ficha Modificar I Fundido de barrido > grupo Fundido de barrido, haga clic en Seleccionar perfil 1 o Seleccionar perfil 2.
- En el grupo Fundido de barrido, seleccione otro perfil cargado en la lista desplegable o seleccione <Por boceto> en la lista para crear un perfil nuevo.
- Si ha seleccionado <Por boceto>, haga clic en Editar perfil en el grupo Fundido de barrido.
- Cree el boceto del perfil y haga clic en el grupo Modo y Finalizar modo de edición para terminar de editar el perfil.
- Haga clic en el grupo Modo y Finalizar modo de edición para terminar de editar el barrido.
- En la paleta Propiedades, cambie la visibilidad, el material o la subcategoría del barrido según se requiera.
- Para convertir el fundido de barrido en un sólido o vacío, en Datos de identidad, para Sólido/Vacío, seleccione Sólido o Vacío.
- Haga clic en Aplicar.
Con la herramienta Cortar geometría se seleccionan los elementos de geometría que deben cortarse y los que no, sea cual sea el momento en que se haya creado la geometría.
Al crear un vacío, la acción solo afecta a la geometría existente. En este caso, puede utilizar la herramienta Cortar geometría para hacer que el vacío corte sólidos creados después del vacío.
Normalmente, la geometría se corta con vacíos. Sin embargo, puede cortar ciertos modelos con sólidos. Entre estos modelos se incluyen masas conceptuales y ejemplares de familia de modelo. Consulte Corte de geometría con sólidos.
No es posible cortar con sólidos familias de perfiles, detalles ni sistema.
Para cortar geometría con vacíos:
- En el Editor de familias, cree una geometría sólida; puede ser una primitiva simple o varias primitivas unidas.
- Cree un vacío que atraviese del elemento de geometría sólido.
- Cree otra forma de geometría sólida y únala con la anterior.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Cortar > Cortar geometría y seleccione el vacío que ha creado.
- El cursor cambia de forma.
- Seleccione el elemento de geometría creado en el paso 3.
- Revit corta el elemento de geometría seleccionado.
Se pueden cortar objetos en un proyecto cuando se carga una familia con vacíos desenlazados.
Los objetos que se pueden cortar son: muros, suelos, cubiertas, techos, armazones estructurales, pilares estructurales, cimentaciones estructurales muebles de obra, mobiliario, equipos especializados y modelos genéricos.
Por ejemplo, al colocar un lavabo en un proyecto, el vacío definido como parte de la familia de lavabos puede cortar una encimera. Al colocar una luminaria empotrada en un proyecto, el vacío definido como parte de la familia de luminaria puede cortar la superficie de instalación.
Para cortar objetos en un proyecto utilizando los vacíos de la familia:
- Abra la familia de Revit con vacíos desenlazados y haga clic en la
- Ficha Crear > grupo Propiedades > Parámetros y categoría de familia.
- En el cuadro de diálogo Parámetros y categoría de familia, seleccione Corte con vacíos al cargar y haga clic en Aceptar.
- Cargue la familia en el proyecto y colóquela.
- Haga clic en la
- Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Cortar > Cortar geometría.
- Seleccione el objeto que desea cortar.
- Seleccione el ejemplar con el que cortar.
Seleccione la geometría que no se corta al realizar una unión.
- En el Editor de familias, haga clic en la
- Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Cortar > Deshacer corte de geometría.
- Seleccione una forma.
- Seleccione la geometría sólida que no desee cortar.
Revise estos consejos y directrices para la creación de extrusiones.
- No es necesario que el plano de trabajo sea el punto inicial ni el punto final de la profundidad de la extrusión. Sólo se utiliza para efectuar el boceto y determinar la dirección de la extrusión de modo que sea perpendicular al plano.
- Se puede establecer la profundidad del elemento de geometría antes de dibujar el boceto. En el modo de boceto, indique un valor en el cuadro de texto Profundidad de la barra de opciones. Este valor modifica el punto final de la extrusión. La profundidad puede ser un valor negativo.
- Para modificar la profundidad de la extrusión después de crearla, selecciónela y, en la paleta Propiedades, especifique los valores de los puntos inicial y final. También es posible modificar el tamaño de la extrusión en una vista 3D seleccionándola y arrastrándola para cambiar el tamaño.
- Si se especifica, el valor del punto final no se conserva durante la creación de la extrusión. Si desea crear varias extrusiones con el mismo punto final, primero efectúe el boceto de las extrusiones; a continuación, selecciónelas y, finalmente, aplique el punto final.
Revise estos consejos y directrices para la creación de barridos.
Al crear un barrido con un arco tangente en el camino, asegúrese de que el perfil sea suficientemente pequeño para realizar el barrido sin que el elemento de geometría resultante interseque consigo mismo. Habrá un error si se interseca la geometría.
Si crea un camino de barrido con la herramienta Seleccionar camino, los puntos finales de las líneas del camino se pueden arrastrar conforme se realiza el boceto.
Para crear una geometría de familia 2D, usará las herramientas Líneas de modelo y Líneas simbólicas que están disponibles en el Editor de familias.
La herramienta Línea de modelo de la
> Ficha Crear > grupo Modelo
permite crear bocetos de geometría bidimensional para casos en que no es necesario mostrar geometría sólida. Por ejemplo, puede hacer el boceto de paneles de puerta y accesorios 2D en lugar de hacer el boceto de extrusiones sólidas. Las líneas del modelo siempre se ven en las vistas 3D. Para controlar su visibilidad en las vistas de plano y de alzado, seleccione las líneas y haga clic en la
- Ficha Modificar I Líneas > grupo Visibilidad > Configuración de visibilidad.
La herramienta Línea simbólica, disponible en la ficha Anotar ►grupo Detalle, permite crear líneas meramente simbólicas. Las líneas simbólicas no pertenecen a la geometría real de la familia. Las líneas simbólicas son visibles paralelas a la vista en que hizo el boceto.
Ejemplo: supongamos que crea el boceto de líneas simbólicas en una vista de alzado para representar el batiente de una puerta.
Puede controlar la visibilidad de la línea simbólica en los ejemplares de corte. Seleccione la línea simbólica y haga clic en la
- Ficha Modificar I Líneas > grupo Visibilidad > Configuración de visibilidad. Seleccione Mostrar solo si se corta el ejemplar.
En el cuadro de diálogo mostrado, también puede controlar la visibilidad de las líneas según el nivel de detalle de la vista. Por ejemplo, si selecciona Bajo significa que, cuando carga la familia en un proyecto y la coloca en una vista con un nivel de detalle bajo, las líneas simbólicas son visibles.
Cree una línea de referencia que pueda utilizar al crear la geometría del modelo o al crear restricciones para la geometría.
En el Editor de familias, puede agrega una línea de referencia en cualquier vista y emplear las mismas técnicas y herramientas de dibujo que al agregar líneas del modelo. Al hacer el boceto de una línea de referencia, se muestra como una sola línea.
En una vista con el estilo visual definido como estructura alámbrica o línea oculta, la línea de boceto aparece como una línea continua y las extensiones del plano como líneas discontinuas.
Para añadir una línea de referencia:
- En el Editor de familias, haga clic en la
> Ficha Crear > grupo Referencia > Línea de referencia.
- Utilice las herramientas de dibujo para crear el boceto de la línea.
En pantalla se muestra una sola línea continua hasta que se seleccione o se resalte durante la preselección.
Ejemplo de líneas de referencia dibujadas como polígono
Cuando se seleccionan o resaltan, los planos asociados se muestran según la vista que esté activa.
Ejemplo de cadena de líneas de referencia resaltadas en una vista 3D
Para usar líneas de referencia y cotas lineales para controlar la geometría de modelos:
- Alinee la cara de un elemento de modelo con la línea de referencia y bloquéela.
- Añada una línea de cota que referencie a la línea de referencia y etiquétela como ejemplar o tipo de parámetro.
- Pruebe la flexibilidad del modelo cambiando y aplicando otro valor en el cuadro de diálogo Tipos de familia.