DESCOMPONER GEOMETRÍA IMPORTADA

Al importar un dibujo a Revit, se importan con él todos sus elementos, entre ellos bloques y referencias externas (xrefs) del dibujo. Esos elementos se encuentran dentro de un elemento denominado símbolo de importación.

Este símbolo puede descomponerse [o «desmontarse») para separar sus constituyentes de nivel superior: símbolos de importación anidados. Esta operación es una descomposición parcial. Una descomposición parcial de un símbolo de importación produce otros símbolos de importación que, a su vez, pueden descomponerse para producir elementos u otros símbolos de importación. Se trata de una operación similar a la descomposición en AutoCAD con bloques y referencias externas anidadas. Supongamos que descompone una referencia externa y obtiene bloques y otras referencias externas. Es posible descomponer dichos bloques y referencias para obtener otros bloques y referencias.

También es posible descomponer el símbolo de importación para obtener directamente texto, curvas, líneas y regiones rellenadas de Revit. Esta operación es una descomposición completa.

Nota: No es posible descomponer archivos vinculados ni símbolos de importación compuestos por más de 10.000 elementos.

Para descomponer geometría importada:

01. Seleccione elsímbolo de importación.

02. Haga clic en la ficha

> Modificar I <nombre de archivo> > grupo Importar ejemplar > menú desplegable Descomponer >Descomponer parcialmente) o Descomponer totalmente.

Para descomponer la geometría de una forma 3D en el Editor de familias

Puede descomponer la geometría sólida 3D de un archivo DWG importado [excepto mallas poligonales) en el entorno del Editor de familias.

01. Seleccione el símbolo de importación.

02. Haga clic en la ficha

> Modificar I Importaciones en familias > grupo Importar ejemplar > menú desplegable Descomponer > Descomponer parcialmente o Descomponer totalmente.

Los sólidos 3D ahora se conservan como elementos de forma libre.

01.4. USO DE INFORMACIÓN DE OTRAS APLICACIONES

Puede ajustar su posición con los pinzamientos de forma en las caras planas. Utilice los elementos de forma libre para cortar y unir la geometría.

Los símbolos de importación resultantes de la descomposición se pueden volver a descomponer seleccionándolos y haciendo clic en Descomponer parcialmente. Puede seguir descomponiendo parcialmente hasta convertir todos los símbolos de importación en elementos de Revit.

DESPLAZAR IMPORTACIONES ESPECÍFICAS DE VISTAS AL PRIMER PLANO O AL FONDO

Un símbolo de importación específico de vista puede llevarse del primer plano al fondo de una vista, con respecto a los elementos de modelo de la vista.

Si el símbolo de importación se encuentra en primer plano de la vista, estará delante de elementos de modelo tales como muros. No obstante, sigue estando detrás de anotaciones y componentes de detalle.

Nota: Los símbolos de importación específicos de vista son archivos que se importan con la opción Solo vista actual seleccionada.

01. Seleccione el símbolo de importación.

02. En la paleta Propiedades, en Capa de dibujo, especifique Fondo o Primer plano.

También puede seleccionar Fondo o Primer plano en la barra de opciones.

Para colocar un símbolo de importación delante o detrás de componentes de detalle, puede usar el orden de clasificación de esos componentes.

OPCIONES DE IMPORTACIÓN Y VINCULACIÓN

Al importar o vincular archivos al proyecto de Revit, puede controlar diversos aspectos del proceso, como por ejemplo colores, capas y posición.

Las opciones siguientes se aplican a archivos de formato CAD importados o vinculados [en los cuadros de diálogo Importar formatos CAD y Vincular formatos CAD que se muestran al hacer clic en la

Ficha Insertar > grupo Importar > Importar CAD, o Insertar > grupo Vincular > Vincular CAD.

Las opciones de posición también se aplican a modelos vinculados de Revit; al hacer clic en la

Ficha Insertar > grupo Vincular > Vincular Revit.

01.4. USO DE INFORMACIÓN DE OTRAS APLICACIONES

01.4. USO DE INFORMACIÓN DE OTRAS APLICACIONES

01.4. USO DE INFORMACIÓN DE OTRAS APLICACIONES

VINCULAR UN ARCHIVO DE MARCAS DE REVISIÓN DWF

Puede exportar un plano de Revit como un archivo DWF, añadir de forma electrónica marcas de revisión con productos de software como Autodesk Design Review y, a continuación, volver a vincular las marcas de revisión a Revit para ver los cambios en el contexto del proyecto.

01. Haga clic en la

> Ficha Insertar > grupo Vincular > Marca de revisión DWF.

02. En el cuadro de diálogo Importar/Vincular Archivo DWF, vaya al archivo DWF con marcas de revisión, selecciónelo y haga clic en Abrir.

Se abre el cuadro de diálogo Vincular página de revisión a planos de Revit. En la columna Vista DWF, el cuadro de diálogo muestra los nombres de vista de plano que tienen marcas de revisión en el archivo DWF. La columna Vista de Revit muestra la vista de plano correspondiente. Si el nombre de plano en el archivo DWF es igual al nombre de plano en el archivo de Revit, el nombre de plano de Revit se incluye automáticamente en la columna Vista de Revit.

Si el nombre de la vista de plano de Revit ha cambiado desde que se exportó a DWF, la columna Vista de Revit muestra el texto <No vinculada> junto a la vista de plano DWF.

03. Si el valor de Vista de Revit es <No vinculadas seleccione una vista de plano de Revit haciendo clic en el cuadro situado debajo de la columna Vista de Revit y seleccionando una opción en la lista.

Esta acción también puede ser necesaria si tiene varias vistas de plano en el archivo de Revit y quiere aplicar marcas de revisión a una de las otras vistas de plano. Esto solo tiene sentido si los demás cuadros de rotulación de plano tienen el mismo tamaño que en el original.

04. Haga clic en Aceptar.

Las marcas de revisión DWF se colocan en la vista de plano con forma de símbolo de importación. Las marcas están bloqueadas, por lo que no podrá colocarlas en otra ubicación ni copiarlas, rotarlas, reflejarlas, suprimirlas o agruparlas a menos que se hayan creado en Autodesk Design Review.

MODIFICAR MARCAS DE REVISIÓN DE DWF

Si las marcas de revisión se han creado en Autodesk Design Review utilizando herramientas de marcas de revisión de dicho programa, puede modificar las propiedades de Estado y Notas en Revit. Esta función permite añadir información a las marcas de revisión o conservar la información sobre su estado.

01. Seleccione un objeto de marca de revisión creado en Autodesk Design Review. Un objeto de marca de revisión tiene un aspecto similar al siguiente.

01.4. USO DE INFORMACIÓN DE OTRAS APLICACIONES

02. En la paleta Propiedades, modifique las propiedades de Estado y Notas según prefiera.

Los cambios se guardan en el archivo DWF vinculado. Se pueden ver en el archivo DWF seleccionando el objeto de marca de revisión correspondiente.

IMPORTAR ARCHIVOS DE SKETCHUP

Para incorporar un diseño de Trimble® SketchUp®, importe el archivo SKP a una familia de Revit. Cargue la familia en un proyecto de Revit.

Antes de importar un archivo SKP de Trimble® SketchUp® en Revit, haga lo siguiente:

  • Asegúrese de importar los datos geométricos necesarios para la función de Revit que va a utilizar.
  • Revise Limitaciones de datos de SketchUp importados a Revit.
  • Revise Recomendaciones para la importación de masas.

Para importar archivos SKP

01. Cree una familia in situ en un proyecto de Revit o cree una familia en el Editor de familias.

02. Haga clic en la

>Ficha Insertar > grupo Importar > Importar CAD.

03. En el cuadro de diálogo Importar formatos CAD, vaya a la carpeta que contenga el archivo SKP.

04. Como tipo de archivos, seleccione SKP.

05. Seleccione el archivo que importar.

06. Especifique la configuración de importación requerida. Esta es la configuración recomendada:

  • Colores: Mantener colores
  • Capas: Todo
  • Unidades de importación: Autodetectar
  • Posición: Automático – Origen a origen
  • Colocar en: Nivel 1 o Nivel de referencia
  • Orientación de vista

07. Haga clic en Abrir.

Para ver el formulario basado en Trimble® SketchUp®, es posible que sea necesario hacer lo siguiente:

  • Active una vista 3D.
  • Para mejorar la visibilidad, en la barra de controles de vista, para Estilo visual, seleccione Sombreado.
  • Haga clic en el grupo
  • Plano de trabajo > Definir de la ficha Arquitectura, la ficha Estructura, o la ficha Sistemas. En el cuadro de diálogo Plano de trabajo, seleccione un plano.
  • Escriba ZF [Ajustar en ventana) para que el área de dibujo muestre toda la forma.
  • Si va a crear una familia de masas, haga clic en la
  • Ficha Masa y emplazamiento > grupo Masa conceptual > Mostrar masa: forma y suelos.

LIMITACIONES DE DATOS DE SKETCHUP IMPORTADOS A REVIT

Revit considera que los datos importados de Trimble® SketchUp® son un gran bloque de geometría que no se puede manipular. Sin embargo, puede modificar la configuración de capas en Trimble® SketchUp®.

Por ejemplo, para asignar colores o materiales por capas, haga clic en la ficha Gestionar « grupo Configuración >• Estilos de objeto, y modifique la configuración de la ficha Objetos importados.

Cuando se importa un diseño de Trimble® SketchUp® en una familia de masas de Revit y, posteriormente, se carga esa familia en un proyecto de Revit, se pueden convertir las caras de masa [del diseño) en muros, suelos y cubiertas.

Cuando cree contenido en Trimble® SketchUp® para utilizar en Revit, tenga en cuenta las siguientes restricciones:

  • Descomponer datos 3D: en Revit, no podrá descomponer datos 3D. Si lo intenta, las caras 3D desaparecerán y recibirá un mensaje de aviso.
  • Parámetros: en Revit, no es posible añadir parámetros para controlar la flexibilidad geométrica. Sin embargo, puede añadir algunos controles que gestionen los datos importados, como la ubicación de un elemento importado y sus asignaciones de materiales.
  • Visibilidad/Gráficos: en Revit, no es posible manipular la geometría ni aislar partes de elementos completos con parámetros de visibilidad/gráficos.
  • Superficies de dos caras: si se asigna un material/color a una sola cara de una superficie en Trimble® SketchUp®, Revit aplica el material/color a ambas caras de la superficie por defecto. Si hay un material en ambas caras de la superficie, Revit aplica el material de la cara 1 a ambas caras. Si las caras están volteadas y pintadas de modo diferente en Trimble® SketchUp®, puede que no muestren el material correcto en Revit.
  • Propiedades: actualmente, las siguientes propiedades de Trimble® SketchUp® no son compatibles con la función de importación de Revit: mapas de imagen de textura, transparencia, superficies curvadas «suaves», texto y cotas, imágenes ráster y «páginas» guardadas.
  • Planos de corte: las importaciones no pueden cortarse mediante planos de corte, a menos que se importen a una categoría de familia apta para cortar.
  • SketchUp y masas: no todas las importaciones de Trimble® SketchUp® son aptas para masas.
  • Escalado: cabe la posibilidad de que se aplique una escala incorrecta en Revit en el caso de grupos o componentes importados cuya escala original se ha creado con la herramienta de escalado de Trimble® SketchUp® Los modelos de Trimble® SketchUp® descompuestos deberían importarse con la escala correcta.

Publicaciones Similares