CREAR UNA VISTA DE LLAMADA A MANO ALZADA
Cree el boceto de un área para una vista de llamada
- En un proyecto, haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Llamada > Boceto
- En el Selector de tipo, elija el tipo de llamada que desea crear: una llamada de detalle o una llamada de vista [una vista de llamada del mismo tipo que la vista principal).
- Utilice las herramientas de los grupos Modificar y Dibujar para crear el boceto de la vista de llamada.
- Una vez que haya terminado, haga clic en Finalizar modo de edición.
Nota: Si desea restablecer una llamada editada a su forma rectangular, selecciónela y haga clic en la > Ficha Modificar I <tipo de vista> > grupo Modo > Restablecer recorte
- Para ver la vista de llamada, haga doble clic en el extremo de la llamada.
La vista de llamada aparece en el área de dibujo.
Especifique el tipo de extremo de llamada y el radio de la burbuja de llamada.
- En un proyecto, haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Etiquetas de llamada
- En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Extremo de llamada, especifique el tipo de extremo de llamada que desee usar.
- Para Radio de esquina, especifique el radio de las esquinas para la burbuja de llamada.
- Si la organización usa llamadas redondas, establezca el radio en un valor mayor.
- Haga clic en Aceptar.
Modifique el extremo, la burbuja y la directriz de una etiqueta de llamada.
La etiqueta de llamada consta de un extremo, una burbuja y una línea directriz. El estilo del extremo de la llamada y el radio de las esquinas de la burbuja de llamada se definen en la etiqueta de llamada. Para asignar una etiqueta de llamada a una llamada existente, use el procedimiento siguiente.
Para cambiar la etiqueta de llamada
- En la vista principal, seleccione la burbuja de llamada.
- En la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Etiqueta de llamada, seleccione la etiqueta de llamada que desee usar.
- Si la etiqueta de llamada deseada no existe en la lista, puede crear una.
- Puede especificar la etiqueta de referencia para una llamada de referencia en el cuadro de diálogo Propiedades de tipo. Si la vista de llamada es una vista de detalle, también puede especificar la etiqueta de sección que se usará para esta llamada.
- Haga clic en Aceptar para guardar los cambios.
En la vista principal de una llamada, puede mover la línea directriz a cualquier punto en la burbuja de llamada.
Si la ubicación por defecto de una línea directriz de llamada interfiere con otros objetos en el modelo, puede reubicarlos mediante el procedimiento siguiente.
Para ajustar la línea directriz de la llamada
- En la vista principal que muestra la burbuja de llamada, seleccione la línea directriz.
En el centro de la línea aparece un control angular azul.
- Arrastre el control de codo hasta la ubicación que desee, o arrastre el control azul cerca del extremo de llamada.
Mientras arrastra el control, observe que la línea directriz queda enlazada a distintos puntos de la burbuja de llamada. Los segmentos de la línea directriz se ajustan a los planos vertical y horizontal.
Especifique el formato de llamada deseado o incluya información específica en el extremo de llamada mediante una familia de llamadas.
El extremo de llamada es el símbolo que aparece para identificar una burbuja de llamada en una vista principal. Para crear una familia de extremos de llamada
- Haga clic en la
- Ficha Archivo > Nuevo > Símbolo de anotación
- En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione Extremo de llamada.rft o M_Extremo de llamada.rft.
- Haga clic en la
- Ficha Crear > grupo Detalle > Línea y realice un boceto de la forma del extremo de llamada
- Si lo desea, haga clic en Texto para añadir texto al extremo de llamada.
Este texto permanece constante para cada llamada que use esta familia.
- Añada textos de etiqueta al extremo de llamada
Un texto de etiqueta representa un valor de cambio variable que aparece en el extremo de llamada. Por ejemplo, el extremo de llamada predeterminado incluye un número de detalle y un número de plano. Cuando se coloca la vista de llamada en un plano, el extremo de llamada en la vista principal se actualiza para mostrar los números de detalle y plano correspondientes a la llamada.
Para añadir un texto de etiqueta al extremo de llamada:
- Haga clic en la
> Ficha Crear > grupo Texto > Texto de etiqueta
- Mueva el cursor al área de dibujo y haga clic donde desee que aparezca la información en el extremo de llamada.
- En el cuadro de diálogo Editar etiqueta, en Parámetros de categoría, elija el campo que desee colocar en el extremo de llamada.
- Haga clic en añadir parámetros a etiqueta.
- Haga clic en Aceptar.
- Si lo desea, añada regiones rellenadas, regiones de máscara u otros detalles al extremo de llamada.
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar, y especifique un nombre y una ubicación para la nueva familia de extremos de llamada.
- Para cargar la familia de extremos de llamada en proyectos abiertos, haga clic en Cargar en proyecto.
Ejemplo:
Etiquetas de llamada que usan extremos de llamada diferentes.
Puede controlar el color, patrón y grosor de línea que se utilizan para burbujas de llamada y líneas directrices. La configuración que especifique aquí se aplicará a todas las llamadas del proyecto.
Para cambiar los estilos de línea para burbujas de llamada y líneas directrices
- En un proyecto, haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Estilos de objeto
- Haga clic en la ficha Objetos de anotación.
- En Categoría, expanda Contorno de llamada.
- Use las columnas Grosor de línea, Color de línea y Patrón de línea para especificar la configuración que desee para contornos, líneas directrices y extremos de llamada.
- Haga clic en Aceptar.
Inserte una llamada de referencia a una vista existente o cree una nueva vista de diseño.
- Abra la vista a la que quiere añadir una llamada para una vista de diseño.
- Haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > Llamada
- En el grupo Referencia, seleccione Referenciar otra vista.
- Seleccione el nombre de una vista de referencia en la lista desplegable. [Para obtener una lista larga de nombres de vista, puede resultar útil especificar palabras clave en el campo de búsqueda para encontrar rápidamente el nombre de la vista de referencia).
Si no hay vistas a las que hacer referencia, seleccione <Nueva vista de diseño> para crear una nueva vista de diseño. A continuación, la llamada de referencia apuntará a esta nueva vista de diseño.
- Para definir el área de llamada, arrastre el cursor desde la parte superior izquierda hasta la inferior derecha y creará una burbuja de llamada, como se muestra mediante la línea discontinua que encierra la esquina superior izquierda de la cuadrícula.
- Para ver la vista de llamada, haga doble clic en el extremo de la llamada.
La vista de llamada aparece en el área de dibujo.
Si creó una vista de diseño para la llamada de referencia, la nueva vista aparece en el Navegador de proyectos en Vistas [todo) > Vistas de diseño. Cree la vista de diseño según se requiera.
Haga que los textos de etiqueta cumplan las necesidades del proyecto o las normas de la empresa.
De forma predeterminada, el extremo de llamada para una llamada de referencia incluye una etiqueta [como Sim, abreviatura de Similar). Puede cambiar este texto de etiqueta para adaptarlo a las necesidades del proyecto o normas corporativas. Por ejemplo, puede usar Reflejar o Invertir como texto de etiqueta de referencia.
- En la vista principal, seleccione la burbuja de llamada.
- En la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Texto de etiqueta de referencia, escriba el texto que desee.
- Haga clic en Aceptar para guardar los cambios.
Nota: Texto de etiqueta de referencia es una propiedad de la vista a la que se hace referencia, no del ejemplar de burbuja. Por lo tanto, todas las llamadas que hagan referencia a esta vista mostrarán la misma etiqueta.
Puede cambiar la forma en que el texto de etiqueta de referencia aparece en la etiqueta de llamada, o añadir al extremo de llamada los números de detalle o plano de referencia. Para ello, cree una familia de extremos de llamada y añada etiquetas que usen estos parámetros.
Cambie el nombre y la escala de la vista, y gestione las regiones de recorte.
- En el Navegador de proyectos, seleccione la vista de llamada.
- En la paleta Propiedades, haga clic en los cuadros de texto Valor para ver números de detalle y de plano. También puede cambiar el nombre y la escala de la vista, y administrar regiones de recorte.
- Haga clic en Aplicar.
Cree vistas en perspectiva y ortogonales 3D y mejórelas añadiendo un fondo, ajustando la posición de la cámara o la extensión o modificando las propiedades de vista.
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D >
(Vista 3D por defecto) »
[Cámara)
[Recorrido)
Temas de esta sección:
Acerca de las vistas 3D
Vea el modelo en vistas en perspectiva o vistas ortogonales 3D.
Acerca de los fondos de vista 3D
Los fondos de degradado permiten especificar distintos colores para el cielo, el horizonte y el suelo.
Crear una vista ortogonal 3D
Las vistas ortogonales 3D muestran el modelo de construcción en una vista 3D en la que todos los componentes tienen el mismo tamaño al margen de la distancia de la cámara.
Crear una vista 3D en perspectiva
La opción Perspectiva controla si se muestra una vista 3D en formato ortogonal o no.
Trabajar en una vista en perspectiva
Realice cambios en los elementos de modelo de una vista en perspectiva y alterne entre la representación en perspectiva y la representación paralela de la vista 3D, a medida que trabaja en el modelo.
Vistas desplazadas
Las vistas desplazadas pueden utilizarse para ilustrar la relación de los elementos de modelo con el modelo en general.
Especificar la posición de la cámara en una vista 3D Oriente la cámara a una vista o dirección.
Modificar la posición de la cámara en una vista 3D en perspectiva
Mueva la cámara para cambiar la vista.
Guardar una orientación de vista 3D como vista de proyecto Utilice la herramienta SteeringWheels para guardar una vista.
Rotar una vista 3D
Vea el efecto de la rotación en otra vista.
Especificar el fondo de una vista 3D
Las vistas de fondo añaden profundidad y realismo a los modelos.
Modificación de la extensión de una vista 3D
Utilice cajas de sección para delimitar la parte visible de una vista 3D.
Propiedades de la vista 3D
Consulte una lista de parámetros ajustables para vistas 3D.
Vea el modelo en vistas en perspectiva o vistas ortogonales 3D.
Vistas 3D en perspectiva:
Las vistas 3D en perspectiva muestran el modelo de construcción en una vista 3D en la que los elementos que están más lejos son más pequeños, y los que están más cerca son más grandes.
Puede seleccionar elementos en una vista en perspectiva y modificar sus propiedades de tipo y ejemplar. Al crear o visualizar una vista 3D en perspectiva, la barra de controles de vista indica que la vista es en perspectiva.
Ejemplo:
Vistas ortogonales 3D:
Las vistas ortogonales 3D muestran el modelo de construcción en una vista 3D en la que todos los componentes tienen el mismo tamaño al margen de la distancia de la cámara.
Ejemplo:
Los fondos de degradado permiten especificar distintos colores para el cielo, el horizonte y el suelo.
Después de crear una vista 3D, puede especificar un fondo de degradado para ella, con distintos colores para el cielo, el horizonte y el suelo.
En una vista ortogonal, el degradado es un fundido entre el color del horizonte y el color del cielo o del suelo. En una vista ortogonal orientada a una vista de alzado o una vista en perspectiva en la que es visible el horizonte, el cielo toca el suelo en el plano de suelo y se funde con el color del horizonte. El horizonte se define en el plano del suelo para la vista [nivel 1, por defecto).
Nota: Cuando se renderiza una vista 3D, es posible especificar nubes y niebla para el fondo de la imagen renderizada o insertar una imagen personalizada.
Al exportar la vista a una imagen o a un archivo DWF 2D, se incluye el fondo de degradado. Al exportar la vista a un archivo DWF 3D, no se incluye el fondo de degradado.
Una vista 3D con un fondo de degradado solo se puede imprimir mediante procesamiento ráster. Para imprimirla mediante procesamiento de vector tendrá que desactivar el fondo de degradado.
Si crea una plantilla de vista para una vista 3D, la configuración del fondo de degradado se guarda como parte de la plantilla en el parámetro Fondo.
Las vistas ortogonales 3D muestran el modelo de construcción en una vista 3D en la que todos los componentes tienen el mismo tamaño al margen de la distancia de la cámara.
- Abra una vista de plano, de sección o de alzado.
- Haga clic en la
- Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D > Cámara.
- En la barra de opciones, desmarque la opción Perspectiva.
- Haga clic una vez en el área de dibujo para colocar la cámara; haga clic de nuevo para situar el punto de destino.
Una vista 3D sin nombre del proyecto actual se abrirá y aparecerá en el Navegador de proyectos. Si ya existe una vista sin nombre en el proyecto, la herramienta 3D abre esa vista.
Puede cambiar el nombre de la vista 3D predeterminada haciendo clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la vista desde el Navegador de proyectos y eligiendo Cambiar nombre. Las vistas 3D con nombre se guardan con el proyecto. Si se asigna un nombre a la vista 3D sin nombre por defecto, la próxima vez que utilice la herramienta 3D, Revit abrirá una nueva vista sin nombre.
Puede usar una caja de sección para limitar la parte visible de una vista 3D.
Para colocar una cámara sobre la esquina sudeste del modelo:
- Haga clic en la
- Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D > Vista 3D por defecto
Con esta acción se coloca una cámara encima de la esquina sudeste del modelo con el objetivo colocado en el centro de la planta baja.
Ejemplo:
La opción Perspectiva controla si se muestra una vista 3D en formato ortogonal o no.
- Abra una vista de plano, de sección o de alzado.
- Haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D > Cámara.
- Haga clic en el área de dibujo para colocar la cámara.
- Arrastre el cursor al objetivo deseado y haga clic para colocarla.
Revit crea una vista 3D en perspectiva y asigna un nombre a la misma: Vista 3D 1, Vista 3D 2, etc. Para cambiar el nombre de la vista, haga clic con el botón derecho en el Navegador de proyectos y seleccione Cambiar nombre.
Nota: En los proyectos compartidos, el comando de vista 3D crea una vista 3D por defecto para cada usuario. A esta vista se asigna el nombre {3D – nombre de usuario}.
Puede usar una caja de sección para limitar la parte visible de una vista 3D.
Ejemplo
Realice cambios en los elementos de modelo de una vista en perspectiva y alterne entre la representación en perspectiva y la representación paralela de la vista 3D, a medida que trabaja en el modelo.
Modificar elementos de modelo
En una vista en perspectiva hay disponibles varias herramientas de edición. Seleccione un elemento y utilice cualquiera de las herramientas de modificación detalladas a continuación.
Modificar la vista:
La siguiente tabla muestra algunos métodos comunes para modificar la vista en perspectiva.