CREAR UNA FAMILIA DE MODELO CON REGIONES DE MÁSCARA A PARTIR DE ARCHIVOS DWG 2D
Al crear una familia de modelo a partir de archivos DWG 2D importados, puede que le interese utilizar el fondo del elemento como máscara para el modelo y otros componentes de detalle cuando lo cargue en el proyecto.
- Haga clic en la
- Ficha Archivo > Nuevo > Familia
- En el cuadro de diálogo Nueva familia, seleccione una plantilla de familia por defecto [p. ej., Instalación de fontanería basada en muro.rft) y haga clic en Abrir.
- Abra la vista donde importará el archivo DWG.
Por ejemplo, si tiene un archivo DWG para una representación de plano, abra la vista de plano.
- Haga clic en la
- Ficha Insertar > grupo Importar > Importar CAD
- En el cuadro de diálogo Formatos CAD, vaya al archivo DWG.
Si sólo desea que la representación se vea en la vista de plano, seleccione la opción Sólo vista actual. Si no conoce exactamente las coordenadas originales del archivo DWG, para Posición seleccione Manual – Centro.
- Haga clic en Abrir.
- Haga clic en el área de diseño para colocar el símbolo de importación.
- Modifique el símbolo de importación según sea preciso y déjelo bloqueado en los planos de referencia necesarios.
- Haga clic en la
- Ficha Anotar > grupo Detalle > Región de máscara
- Cree el esbozo de la región de máscara.
Nota: Cuando una familia de modelo sólo contiene elementos 2Dy desea añadir una región de máscara al elemento 2D, debe incluir una línea invisible para representar la cota Z, que es donde se dibuja la región de máscara. La línea invisible se debe dibujar por encima del nivel y debe tener una longitud mínima (p. ej., 0,3 cmj para que la región de máscara no oculte otros elementos en la vista.
- Añada otras representaciones de vista 2D [p. ej., alzado frontal y alzado lateral) y regiones de máscara, según sea preciso.
- Cuando termine, haga clic en guardar en la barra de herramientas de acceso rápido para guardar la familia.
- Si necesita cargar la familia en un proyecto, haga clic en la
> Ficha Crear > grupo Editor de familias > Cargar en proyecto
Si sólo tiene un proyecto abierto, la familia se carga en ese proyecto. Si tiene varios proyectos abiertos, se abre el cuadro de diálogo Cargar en proyectos, el que puede seleccionar los proyectos donde cargar la familia.
Cuando se carga la familia en un proyecto y se coloca en el área de dibujo, oculta los patrones de superficie en las vistas ortogonales.
Ejemplo
Para ver o cambiar las propiedades de región de máscara, seleccione una región de máscara y consulte la paleta Propiedades.
Propiedades para regiones de máscara en proyectos:
Cree planos y añádales dibujos y tablas de planificación. Personalice cuadros de rotulación y gestione revisiones.
Después de crear un conjunto de documentos de construcción en Revit, puede imprimir los planos o publicarlos en otro formato [por ejemplo, DWF) para compartirlos y revisarlos por vía electrónica. Los documentos de construcción se pueden enviar a la obra, para que los clientes o los revisores los comprueben y los marquen. Revit proporciona herramientas para efectuar el seguimiento de las revisiones.
Temas de esta sección:
Acerca de los documentos de construcción
Proporcione los detalles esenciales para crear un diseño.
Planos
Cree una ventana gráfica para recopilar los documentos de construcción de un conjunto.
Cuadros de rotulación
Un cuadro de rotulación es una plantilla para un plano y, por lo general, incluye un borde de página y datos de la empresa encargada del diseño, tales como el nombre, la dirección y el logotipo.
Ventanas gráficas
Una ventana gráfica es un «escaparate» de la vista propiamente dicha.
Títulos de vista en planos
Especifique los atributos de texto para títulos de vista, defina la información que debe incluir un título de vista y omita títulos de vista en planos.
Tablas de planificación en planos
Puede colocar tablas de planificación en planos de un conjunto de documentos de construcción.
Listas de planos
Una lista de planos es una tabla de planificación de los planos de un proyecto.
Revisiones
El seguimiento de revisiones consiste en registrar los cambios aplicados a un modelo de construcción después de haberse emitido los planos.
Proporcione los detalles esenciales para crear un diseño.
Los documentos de construcción son los datos que se compartirán con clientes, ingenieros y otros profesionales de la construcción para representar y explicar el diseño. Los clientes tendrán que ver planos de planta, alzados y dibujos 3D para decidir si aprueban el diseño. Los ingenieros de otras disciplinas también necesitarán esos dibujos y otros más detallados, para obtener una visión más clara del modelo de construcción y las implicaciones de éste en su trabajo. Los profesionales de la construcción necesitarán todos los dibujos, así como tablas de planificación y cómputos de materiales, para construir el diseño.
Un conjunto de documentos de construcción [también denominado conjunto de dibujos o conjunto de planos) consta de varios planos. Cada uno de ellos contiene uno o varios dibujos y tablas de planificación para el diseño de construcción.
Ejemplo:
Ejemplo de conjunto de planos estructurales:
Cree una ventana gráfica para recopilar los documentos de construcción de un conjunto.
> Ficha Vista > grupo Composición de plano > Plano
Un conjunto de documentos de construcción [también denominado conjunto de dibujos o conjunto de planos) consta de varios planos.
Temas de esta sección:
Acerca de los planos
En Revit, el usuario crea una vista de plano para cada uno de los planos que componen un conjunto de documentos de construcción. A continuación, coloca diversas vistas o tablas de planificación en cada vista de plano.
Acerca de los planos en plantillas de proyecto
Cree vistas en una plantilla de proyecto antes de empezar a crear el modelo para simplificar el proceso de documentación del proyecto.
Acerca de los conjuntos de croquis digitales
Algunos arquitectos utilizan un conjunto de croquis para planificar los requisitos de documentación de un proyecto. Un conjunto de croquis es un anteproyecto de los planos que se prevé incluir en el conjunto de documentos de construcción, con sus correspondientes dibujos, tablas de planificación y otros datos relevantes.
Acerca de ocultar partes de una vista en un plano
Al colocar una vista en un plano, puede ocultar partes de la vista a fin de concentrar la atención en un área concreta. Acerca de la información de cuadros de rotulación para planos
Los cuadros de rotulación suelen incluir información sobre un proyecto y también sobre planos individuales.
Acerca de la información externa en un plano
Es posible incluir información externa con relación a un proyecto en los planos generados por Revit. Puede utilizar imágenes, hojas de cálculo y texto externo en planos.
Añadir un plano
Mejore un conjunto de planos mediante la adición de otro plano.
Añadir vistas a un plano
Cree duplicados de una sola vista para añadir dicha vista a más de un plano.
Align Views on a Sheet
Guide grids help arrange views so that they appear in the same location from sheet to sheet.
Alinear títulos de vista en un plano
Aunque se modifique el tamaño de una ventana gráfica, los títulos de vista permanecerán alineados.
Bloquear la posición de una vista en un plano
Una vez colocada una vista [o una tabla de planificación) en la ubicación deseada en un plano, puede bloquearla para que no se mueva inadvertidamente.
Cambiar el nombre de un plano
Si necesita cambiar de proyecto, puede ser conveniente cambiar el nombre de un plano.
Introducir información específica del proyecto en los cuadros de rotulación
La información específica de proyecto se compone de los datos que son comunes a todos los planos de un proyecto. Introducir información específica de plano en un cuadro de rotulación
La información específica de plano se compone de datos relativos a un plano individual de un proyecto [por ejemplo, el nombre y el número del plano, el nombre del diseñador y el nombre del revisor).
Modificar una vista en un plano
Añada cotas y notas de texto, encuadre la ventana gráfica o cambie la escala de una vista para adaptarla a las necesidades del proyecto.
Dividir una vista en varios planos
Si una vista es demasiado grande para que quepa en un solo plano, puede crear varios planos para la vista, dividir la vista en varias partes y mostrar una parte en cada plano.
Rotar una vista en un plano
Puede aplicar un giro de 90 grados hacia la derecha o hacia la izquierda a una vista [o una tabla de planificación) en un plano.
Crear un plano de título
Los conjuntos de documentos de construcción suelen contener un plano de título [también denominado plano de portada).
Añadir una leyenda a un plano
Al igual que una leyenda de mapa, una leyenda de plano sirve de ayuda para interpretar correctamente los dibujos. Añadir un bloque de notas a un plano
Un bloque de notas [también denominado tabla de planificación de anotaciones) es una lista de notas de construcción para un dibujo. Puede crear un bloque de notas y colocarlo en un plano para documentar el modelo de construcción.
Propiedades de ejemplar de plano
Modifique las propiedades de varios planos con una sola operación.
En Revit, el usuario crea una vista de plano para cada uno de los planos que componen un conjunto de documentos de construcción. A continuación, coloca diversas vistas o tablas de planificación en cada vista de plano.
Un ejemplo de plano:
Un ejemplo de plano de Revit Structure:
Partes de un plano:
Al colocar un dibujo o una tabla de planificación en un plano, se abre una ventana gráfica. Una ventana gráfica es la representación de un dibujo o una tabla de planificación cuando se coloca en un plano.
- ©Plano
- ©Vista de proyecto
- ©Tabla de planificación
- ©Cua dro de rotulación
Al añadir planos a un proyecto, aparecen en una lista del Navegador de proyectos en Planos (todo).
Ejemplo estructural: