CARGAR Y MODIFICAR UN ARCHIVO DE MAPEADO IFC

CARGAR Y MODIFICAR UN ARCHIVO DE MAPEADO IFC

Antes de exportar un proyecto de Revit a IFC, es posible que deba asignar ejemplares de familias genéricas a los contenedores IFC [tipos de elementos). Para ello, cree un archivo de mapeado IFC o edite uno que ya exista. Utilice también el procedimiento siguiente para cargar el archivo de mapeado IFC deseado antes de exportar un proyecto de Revit a IFC.

Para cargar y modificar un archivo de mapeado IFC:

  1. Flaga clic en

> Archivo > Exportar > Opciones > Opciones IFC

  1. En el cuadro de diálogo Clases de exportación IFC:
  • Para crear un archivo de mapeado IFC basado en la norma IAl, haga clic en Norma.

Revit crea un archivo de mapeado IFC denominado exportlayers-ifc-IAI.txt.

  • Para cargar un archivo de mapeado existente, haga clic en Cargar, vaya al archivo y haga clic en Abrir.

Cada fila del cuadro de diálogo representa una categoría o subcategoría de elemento. En el caso de los elementos de construcción estándar, aparece un nombre de clase asignado en la columna Nombre de clase IFC. En el caso de los elementos de construcción que no tienen un mapeado automático de clases de exportación IFC, el valor que aparece en la columna Nombre de clase IFC es «Not exported».

  1. Para cada categoría o subcategoría que vaya a exportar:
  • En Nombre de clase IFC, escriba el nombre de la clase IFC para el par de categoría/subcategoría específico.
  • En Tipo, especifique el tipo de objeto de esa subclase.

Los valores requeridos se definen de acuerdo con la definición de norma IFC. Al seleccionar Not Exported los elementos de esa categoría o subcategoría no se exportarán.

Si los valores de una categoría o subcategoría están vacíos, Revit intentará determinar la categoría pertinente. Si no se puede encontrar una coincidencia para un objeto que tiene geometría, se exportará como objeto proxy.

  1. Para guardar la configuración:
  • Si desea guardar la configuración en un nuevo archivo de mapeado IFC, haga clic en Guardar como, vaya a la carpeta de destino y especifique un nuevo nombre de archivo. Flaga clic en Aceptar.
  • Si desea guardar la configuración modificada en el archivo de mapeado IFC existente [cuyo nombre aparece en la barra de título del cuadro de diálogo), haga clic en Aceptar.

Al exportar un proyecto de Revit a IFC, Revit utiliza automáticamente el archivo de mapeado IFC adecuado.

EXPORTAR UN PROYECTO A IFC

Guarde el proyecto como archivo IFC para utilizarlo con una aplicación con certificado IFC que no utilice el formato de archivo RVT.

  1. Cargue el archivo de mapeado IFC que desee utilizar para la exportación a IFC.

Asimismo, puede utilizar este procedimiento para modificar el archivo de mapeado o para asignar familias de Revit no estándar a contenedores IFC.

  1. Flaga clic en

> Archivo > Exportar > IFC

  1. En el cuadro de diálogo Exportar IFC, en Guardar en, vaya a la carpeta de destino del archivo IFC.
  2. En Archivos de tipo, seleccione el tipo de archivo deseado:
  • IFC 2×2 (*.¡fc): este es el antiguo esquema IFC 2×2, con la definición de modelo Vista de coordinación.
  • IFC 2×3 (*.¡fc): esta es la versión de exportación certificada por defecto. Es la más reciente de las versiones generalmente compatibles con otros sistemas, y está basada en el esquema IFC 2×3 y en la definición de vista de modelo Vista de coordinación.
  • Vista de coordinación IFC 2.0 (*.¡fc): este es el formato basado en el esquema IFC 2×3 y en la definición de vista de modelo Vista de coordinación 2.0 más nueva.
  • IFC BCA ePlan Check (*.¡fc): variante certificada de IFC 2×2 utilizada para el envío de archivos a al servidor Singapore BCA ePlan Check. Al exportar a este tipo de archivo, conviene comprobar que todos los elementos delimitadores de habitación están seleccionados.
  • IFC GSA 2010 (*.¡fc): este es el formato más reciente especificado por la Administración de Servicios Generales (GSA) de los EE.UU., basado en el esquema IFC 2×3.
  1. Seleccionar opciones de exportación:
  • Solo vista activa permite exportar elementos visibles en la vista activa. Entre los elementos visibles se incluyen aquellos ocultos por línea oculta o en modo de sombreado, cualquier subyacente de la vista y los elementos recortados de la vista por la región de recorte. No se exportarán los elementos ocultos temporalmente mediante el modo de aislar/ocultar temporalmente. No se exportarán aquellas categorías marcadas como No exportadas en el cuadro de diálogo Clases de exportación IFC.

Nota: Las habitaciones no son visibles en las vistas 3D, por lo que no puede utilizar la opción Solo vista actual para exportar habitaciones desde una vista 3D. Para exportar habitaciones, seleccione esta opción al exportar una vista de plano o una vista en sección, o bien anule la selección de esta opción al exportar una vista 3D.

  • La opción Dividir muros y pilares por planta permite dividir pilares y muros de varios niveles por nivel. Cuando se utiliza esta opción, Revit corta los muros y los pilares por cada nivel que está definido como planta de edificio. Para los elementos cuyo nivel base es un nivel de planta que no es de edificio, Revit realiza la exportación utilizando la siguiente planta de edificio más baja como nivel base, con un desfase apropiado.

Revit solo exporta niveles para los que esté activado el parámetro Planta de edificio, a menos que no haya ningún nivel definido como planta de edificio. En tal caso, Revit exporta todos los niveles utilizados como niveles base para muros y pilares.

  • Exportar cantidades de base incluye las cantidades de base para los elementos del modelo en los datos de exportación. Las cantidades de base se generan a partir de la geometría del modelo para reflejar valores de cantidades físicas reales, independientemente de las reglas o los métodos de medida.
  • Incluir contornos de espacio exporta contornos de espacio de primer nivel y segundo nivel, así como contornos sin espacio.

Un contorno de espacio de primer nivel se define desde el interior del espacio, ignorando los cambios en el elemento de construcción o espacio en el otro lado. Un contorno de espacio de segundo nivel tiene en cuenta el material del elemento de construcción y los espacios adyacentes detrás de él, y proporciona, por ejemplo, propiedades térmicas.

  1. En Nombre de archivo, especifique un nombre para el archivo IFC.
  2. Haga clic en Guardar.

El archivo IFC resultante y un archivo de registro para el proceso de exportación se colocan en la carpeta de destino.

ESPECIFICAR ENTIDADES IFC PARA FAMILIAS

Revit exporta elementos de construcción a un archivo IFC en función de las categorías [y subcategorías) a las que pertenecen los elementos.

Por ejemplo, Revit exporta un muro a la entidad IFC IfcWallStandardCase, porque el muro es un elemento de la categoría muro. En muchos casos, la exportación de elementos de Revit a IFC es directa y sencilla, y la configuración por defecto es válida.

Sin embargo, en ciertos casos, es posible que le interese especificar la entidad IFC a la que deberían pertenecer los elementos de una determinada familia. Por ejemplo, imagine que diseña una familia de escaleras mecánicas. Pertenece a la categoría Modelo genérico, y crea para ella una subcategoría denominada Escalera mecánica. Debe asegurarse de que cuando exporta un proyecto a IFC, se asigna una escalera mecánica correcta y automáticamente a la clase IfcTransportElement y al tipo IfcTransportElementType.

Para asignar una familia a una entidad IFC:

  1. Cree parámetros compartidos denominados IFCExportAs e IFCExportType.

Guarde los parámetros compartidos en un archivo que reside en una ubicación de red, para que pueda agregar parámetros a otras familias y proyectos. También puede usar el archivo de parámetros compartidos disponible en Revit [IFC Shared Parameters.txt).

Por ejemplo, en una carpeta en la que almacene archivos de normas corporativas, cree un archivo de parámetros denominado IFCexportParameters.txt. Solo necesita crear estos parámetros compartidos una vez. Puede volver a utilizarlos en varias familias.

  1. Utilice el Editor de familias para crear una familia nueva o modificar una existente.
  1. Añada los parámetros compartidos a la familia:
  • En el Editor de familias, haga clic en la

> Ficha Crear > grupo Propiedades > Tipos de familia

  • En el cuadro de diálogo Tipos de familia, en Nombre, seleccione un tipo de familia.
  • En Parámetros, haga clic en Añadir.
  • En el cuadro de diálogo Propiedades de parámetro, en Tipo de parámetro, haga clic en Parámetro compartido y en Seleccionar.
  • Acceda al archivo de parámetros compartidos que define IFCExportAs e IFCExportType [por ejemplo, txt) y ábralo.
  • En el cuadro de diálogo Parámetros compartidos, en Parámetros, seleccione IFCExportAs y haga clic en Aceptar.
  • En el cuadro de diálogo Propiedades de parámetro, en Datos de parámetro, para Agrupar parámetro en, seleccione Parámetros IFC.
  • Asegúrese de que Tipo está seleccionado y haga clic en Aceptar.

En el cuadro de diálogo Tipos de familia, IFCExportAs aparece en la lista de parámetros.

  • En Parámetros, haga clic en Añadir.
  • En el cuadro de diálogo Propiedades de parámetro, en Tipo de parámetro, haga clic en Parámetro compartido y en Seleccionar.
  • En el cuadro de diálogo Parámetros compartidos, en Parámetros, seleccione IFCExportType y haga clic en Aceptar.
  • En el cuadro de diálogo Propiedades de parámetro, en Datos de parámetro, para Agrupar parámetro en, seleccione Parámetros IFC.
  • Asegúrese de que Tipo está seleccionado y haga clic en Aceptar.

En el cuadro de diálogo Tipos de familia, IFCExportType aparece en la lista de parámetros.

  1. Especifique los valores de IFCExportAs e IFCExportType.

Al añadir los parámetros compartidos aun tipo de familia, Revit los añade automáticamente a todos los tipos de esa familia. A continuación, puede especificar los valores para cada parámetro en cada tipo de familia.

  • En el cuadro de diálogo Tipos de familia:
  • En Nombre, seleccione un tipo de familia.
  • En IFCExportAs, especifique la clase IFC deseada.
  • En IFCExportType, especifique la clase IFC deseada.
  • Haga clic en Aplicar.
  • Repita el paso anterior para definir los parámetros IFC en el cuadro de diálogo Tipos de familia para el resto de tipos de esta familia.
  • Tras definir valores para todos los tipos de familia, haga clic en Aceptar.
  • Guarde los cambios de la familia.
  • Si desea cargar la familia actualizada en un proyecto, ábralo. A continuación, vuelva al Editor de familias y haga clic en la

> Ficha Crear > grupo Editor de familias > Cargar en proyecto

  1. Compruebe los valores de parámetros en un proyecto [opcional).

Puede comprobar los valores de parámetros de la exportación IFC asignados aun elemento de un proyecto.

  • En el proyecto, seleccione un elemento que pertenezca a una familia a la que haya añadido los parámetros compartidos IFCExportAs e IFCExportType.
  • En la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
  • En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, desplácese al grupo Parámetros IFC.

Los parámetros IFCExportAs e IFCExportType muestran los valores que especificó para el tipo de familia. Al exportar el proyecto a IFC, los elementos de la familia se asignarán al tipo y la clase IFC especificados.

ACCEDER A ARCHIVOS ESPECÍFICOS DE IFC

Revit pone a disposición los siguientes archivos específicos de IFC:

  • IFC Metric Témplate.rte. Este archivo permite crear proyectos que ya cumplan la norma IFC.
  • IFC Parameter Upgrade.rvt. Este archivo permite actualizar un proyecto existente para que incluya parámetros IFC, mediante la lectura de las instrucciones contenidas en el archivo IFC Parameter Upgrade.rvt file.
  • IFC Shared txt. Este archivo contiene los parámetros IFC compartidos, para actualizar manualmente un proyecto existente con algunos o todos esos parámetros.

Nota: Se recomienda usar el archivo IFC Para meter Upgrade.rvt. Si utiliza IFC Shared Parameters.txt, debe añadir parámetros de uno en uno y configurar las categorías correctas para cada parámetro. Si utiliza IFC Parameter Upgrade.rvt, puede utilizar la herramienta Transferir normas de proyecto para añadir los parámetros en una sola operación.

Para acceder a los archivos específicos de IFC:

  1. En un navegador Web, vaya a http://revit.autodesk.com/library/html/index.html.
  2. Flaga clic en Revit Instruction & Help Samples.
  3. Haga clic en IFC.

La página Web muestra una lista de los archivos IFC disponibles.

  1. Para descargar los archivos IFC, haga clic en Download Directory. En el cuadro de diálogo Descarga de archivo, haga clic en el botón para guardar y vaya a la carpeta de destino.
  2. En el Explorador de Windows, vaya a la carpeta de destino y haga doble clic en IFC.exe para extraer los archivos descargados.

Los archivos descargados incluyen instrucciones sobre la actualización de parámetros.

05.9.10 EXPORTACIÓN A GBXML

Revit Architecture Revit MEP

Después de colocar componentes de habitación o espacio en todas las áreas de un plano, puede exportar el diseño como archivo gbXML y utilizar un programa de otro fabricante para realizar un análisis de cargas.

Nota: El archivo gbXML contiene toda la información de calefacción y refrigeración de un proyecto, según la estructura del archivo gbXML que se basa en un esquema gbXML. El esquema gbXML se creó para ayudar a los diseñadores de edificios a recopilar información sobre las características de consumo energético de los proyectos de edificación.

ARQUITECTURA

Para exportar el diseño a gbXML:

  1. Flaga clic en

> Archivo > Exportar > gbXML

Si el sistema le indica que active el parámetro Áreas y volúmenes, haga clic en Sí.

Examinar el volumen en el modelo analítico

  1. En el cuadro de diálogo Exportar gbXML, en la ficha General, en Categoría de exportación seleccione Flabitaciones.
  2. Flaga clic en la ficha Detalles y, en el panel derecho, expanda el modelo de construcción, los niveles y las habitaciones.

Consejo: Puede hacer clic con el botón derecho en un nivel para expandirlo o seleccionar todas las habitaciones en el nivel.

  1. Si aparecen avisos para el edificio o un elemento, seleccione el elemento y haga clic en ¿^[Mostrar avisos relacionados) para averiguar la causa. A continuación, cierre el cuadro de diálogo Exportar gbXML y corrija el problema en el modelo de construcción. Examine y corrija en el modelo todas las cuestiones notificadas en los avisos.
  1. En la vista previa del cuadro de diálogo Exportar gbXML, amplíe, encuadre y gire el modelo para examinar el volumen de las habitaciones del edificio.

Para lograr un análisis energético eficaz es esencial incluir todo el volumen del edificio en los datos exportados. El color debería llenar por completo el volumen de todas las habitaciones del modelo. Si se detectan habitaciones sin rellenar, cancele el cuadro de diálogo Exportar gbXML y resuelva el problema que suponen las áreas no sombreadas. Cuando las áreas sean demasiado pequeñas para colocar una habitación, combine el volumen de cavidades, agujeros y rozas con una habitación tangente.

Nota: Los espacios de ranura se mostrarán [como sombreado] en el modelo analítico. Los espacios de ranura no aparecen en vistas de plano ni en vistas en sección.

  1. En la ficha Detalles, especifique los datos de energía según se requiera.

Examinar superficies analíticas:

  1. En la vista previa del cuadro de diálogo Exportar gbXML, en la ficha Detalles, haga clic en Superficies analíticas y expanda niveles y habitaciones en el modelo de construcción.

La jerarquía se expande para mostrar cubiertas, muros interiores y exteriores, suelos y losas, ventanas, puertas y huecos. Se pueden expandir aún más para mostrar los huecos y las superficies individuales de una habitación. En Elemento de superficie encontrará información sobre la nomenclatura de huecos y superficies.

Consejo: Puede hacer clic con el botón derecho en un nivel para expandir todo o seleccionar todos los espacios de la zona.

  1. En una de las habitaciones, seleccione un tipo de superficie [por ejemplo, Muros interiores) y haga clic en ^ [Aislar).

También puede seleccionar superficies individuales desde la carpeta de tipo de superficie para una habitación.

  1. Amplíe mediante zoom y aplique encuadre y giro al modelo analítico según resulte necesario para examinar todas las superficies en el modelo y comprobar si se han definido correctamente.

Si detecta superficies identificadas incorrectamente, debe cancelar el cuadro de diálogo Exportar gbXML y corregir el problema en el modelo de construcción.

  1. Cuando considere satisfactoria la integridad del modelo analítico, haga clic en Siguiente.
  2. Desde el cuadro de diálogo Exportar gbXML, acceda a la carpeta en la que quiera guardar el archivo gbXML.
  3. Introduzca un nombre para el archivo gbXML y haga clic Guardar.

MEP

Para exportar el diseño a gbXML

  1. Haga clic en

> Archivo > Exportar > gbXML

Si el sistema le indica que active el parámetro Áreas y volúmenes, haga clic en Sí.

Examinar el volumen en el modelo analítico

  1. En el cuadro de diálogo Exportar gbXML, en la ficha General, en Categoría de exportación, seleccione Espacios.
  2. Haga clic en la ficha Detalles. En el panel derecho, expanda el modelo, las zonas y los espacios de construcción.

Consejo: Puede hacer clic con el botón derecho en una zona para expandir o seleccionar todos los espacios de la zona.

  1. Si aparecen avisos para el edificio o un elemento, seleccione el elemento y haga clic en ¿^[Mostrar avisos relacionados) para averiguar la causa. A continuación, cierre el cuadro de diálogo Exportar gbXML y corrija el problema en el modelo de construcción. Examine y corrija en el modelo todas las cuestiones notificadas en los avisos.
  2. En la vista previa del cuadro de diálogo Exportar gbXML, amplíe, encuadre y gire el modelo para examinar el volumen de los espacios del edificio.

Para lograr un análisis energético eficaz es esencial incluir todo el volumen del modelo de construcción en los cálculos de carga. El color debería llenar por completo el volumen de todos los espacios del modelo. Si detecta que hay espacios que no están rellenos, conviene que cancele y cierre el cuadro de diálogo Exportar gbXML y coloque o modifique espacios para resolver el problema que suponen las áreas no sombreadas. Cuando las áreas sean demasiado pequeñas para colocar un espacio, combine el volumen de cavidades, agujeros y rozas con un espacio tangente.

Nota: Los espacios de ranura y las zonas asociadas a ellos se mostrarán [sombreados) en el modelo analítico. Los espacios de ranura no aparecen en vistas de plano ni en vistas en sección.

  1. En la ficha Detalles, especifique los datos de energía según se requiera.

Examinar superficies analíticas

  1. En la vista previa del cuadro de diálogo Exportar gbXML, en la ficha Detalles, haga clic en Superficies analíticas y expanda las zonas y los espacios en el modelo de construcción.

La jerarquía se expande para mostrar cubiertas, muros interiores y exteriores, suelos y losas, ventanas, puertas y huecos. Se pueden expandir aún más para mostrar los huecos y las superficies individuales de un espacio. En Elemento de superficie encontrará información sobre la nomenclatura de huecos y superficies.

Consejo: Puede hacer clic con el botón derecho en una zona para expandir o seleccionar todos los espacios de la zona.

  1. En uno de los espacios, seleccione un tipo de superficie [por ejemplo, Muros interiores) y haga clic en ÜÉ(Aislar).

También puede seleccionar superficies individuales desde la carpeta de tipo de superficie para un espacio.

  1. Amplíe mediante zoom y aplique encuadre y giro al modelo analítico según resulte necesario para examinar todas las superficies en el modelo y comprobar si se han definido correctamente.

Si detecta superficies identificadas incorrectamente, debe cancelar el cuadro de diálogo Exportar gbXML y corregir el problema en el modelo de construcción.

  1. Cuando considere satisfactoria la integridad del modelo analítico, haga clic en Siguiente.
  2. Desde el cuadro de diálogo Exportar gbXML, acceda a la carpeta en la que quiera guardar el archivo gbXML.
  3. Introduzca un nombre para el archivo gbXML y haga clic Guardar.

Temas de esta sección:

Especificar el tipo de edificio y la ubicación para un proyecto

Puede especificar el tipo de edificio y la ubicación geográfica para proyectos que exporte a gbXML.

Acerca de la función de los muros, los suelos y las plataformas de construcción para exportaciones gbXML Compatibilidad con el esquema gbXML

Revit exporta una estructura de archivos gbXML compatible con la versión 0.37 del esquema gbXML [http://www.gbxml.org/schema/0-37/GreenBuildingXML.xsd). Contiene todos los elementos necesarios para validar el esquema.

ESPECIFICAR EL TIPO DE EDIFICIO Y LA UBICACIÓN PARA UN PROYECTO

Puede especificar el tipo de edificio y la ubicación geográfica para proyectos que exporte a gbXML.

Al importar archivos gbXML, varios paquetes de software de análisis utilizan esta información para añadir valores de diseño por defecto para el consumo y coste energético, las cargas térmicas y la construcción.

Para especificar el tipo de edificio y la ubicación

  1. Haga clic en la
  • Ficha Gestionar > grupo Configuración > Información de proyecto
  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Configuración de energía, haga clic en Editar.
  2. En el cuadro de diálogo Configuración de energía, seleccione el tipo de edificio y especifique la ubicación geográfica.

También puede especificar la ubicación haciendo clic en la

  • Ficha Gestionar > grupo Ubicación de proyecto > Ubicación
  1. Haga clic en Aceptar.

Publicaciones Similares