CAMBIAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UN MATERIAL

CAMBIAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UN MATERIAL

Puede cambiar las propiedades físicas de un material en un proyecto, mediante la modificación de las opciones en la ficha Físico del panel Editor de materiales del Explorador de materiales. Esta información se utiliza en el análisis estructural de edificios.

Nota: Los materiales no se muestran en las vistas de estructura alámbrica.

Para cambiar las propiedades físicas de un material:

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Materiales

  1. En el Explorador de materiales, seleccione el material que desea modificar en la lista de materiales del proyecto.
  2. En el panel Editor de materiales, haga clic en la ficha Físico.Devonn

Nota: Si no aparece la ficha Físico, ello significa que no se ha añadido a este material el objeto Físico.

  1. Haga clic en el triángulo situado a la izquierda de una categoría de propiedad para mostrar las propiedades y sus parámetros.
  2. Modifique los valores que desee.

Los parámetros de sólo lectura representan las propiedades del material natural. Los parámetros que sí se pueden modificar representan los estándares de la industria.

  1. Para guardar los cambios en el material, haga clic en Aplicar.
  2. Para salir del Explorador de materiales, haga clic en Aceptar.
CAMBIAR LAS PROPIEDADES TÉRMICAS DE UN MATERIAL

Puede cambiar las propiedades térmicas de un material en un proyecto, mediante la modificación de las opciones en la ficha Térmico del panel Editor de materiales del Explorador de materiales. Esta información se utiliza en el análisis térmico de edificios.

Nota: Los materiales no se muestran en las vistas de estructura alámbrica.

Para modificar las propiedades térmicas de un material:

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Materiales

  1. En el Explorador de materiales, seleccione el material que desea modificar en la lista de materiales del proyecto.
  2. En el panel Editor de materiales, haga clic en la ficha Térmico.

Nota: Si no aparece la ficha Térmico, ello significa que no se ha añadido a este material el objeto Térmico.

  1. Haga clic en el triángulo situado a la izquierda de una categoría de propiedad para mostrar las propiedades y sus parámetros.
  2. Modifique los valores que desee.
  3. Para guardar los cambios en el material, haga clic en Aplicar.
  4. Para salir del Explorador de materiales, haga clic en Aceptar.
CAMBIAR LOS DATOS DE IDENTIDAD DE UN MATERIAL

Para cambiar la información general asociada a un material en un proyecto modifique la ficha Identidad del panel Editor de materiales en el Explorador de materiales. Esta ficha proporciona información general sobre el material, como la descripción, el fabricante y datos de costo.

Nota: Los materiales no se muestran en las vistas de estructura alámbrica.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Materiales

  1. En el Explorador de materiales, seleccione el material que desea modificar en la lista de materiales del proyecto.
  2. En el panel Editor de materiales, haga clic en la ficha Identidad.
  3. Edite los valores de los parámetros según sea necesario.

CAMBIAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UN MATERIAL

Nota: Al introducir el texto de búsqueda para buscar un material, Revit busca los valores de todos los parámetros de identidad para todos los materiales. La mayoría de estos parámetros se pueden incluir también en un cómputo de materiales.

  1. Para guardar los cambios en el material, haga clic en Aplicar.
  2. Para salir del Explorador de materiales, haga clic en Aceptar.
ESPECIFICAR PARÁMETROS PERSONALIZADOS PARA MATERIALES

Utilice el cuadro de diálogo Parámetros de material para especificar valores para los parámetros personalizados que cree. Los parámetros personalizados se crean mediante el comando Parámetros de proyecto.

Por ejemplo, puede crear un parámetro personalizado para indicar si un material se recicla y activar el parámetro cuando edite un material.

  1. Abra el material en el panel Editor de materiales, en el cuadro de diálogo Explorador de materiales.
  2. En la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo Explorador de materiales, haga clic en Parámetros personalizados.

Nota: El botón Parámetros personalizados aparece solo cuando los parámetros personalizados que se han añadido al proyecto actual.

  1. En el cuadro de diálogo Parámetros de material, especifique los valores para los parámetros personalizados creados con el comando Parámetros de proyecto.
  2. Haga clic en Aceptar.
ACERCA DE LOS MATERIALES Y LOS ARCHIVOS ADSK IMPORTADOS

Puede abrir o importar archivos ADSK (.adsk) desde Autodesk® Inventor.

Los archivos ADSK creados en Revit están pensados para su uso con AutoCAD Civil 3D.

Los aspectos definidos en el archivo ADSK se mostrarán en Revit y estarán disponibles para su uso en el archivo de Revit. Se crearán materiales de Revit para mostrarlos y estos materiales se podrán aplicar a elementos de Revit.

ACERCA DE LA ACTUALIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES Y BIBLIOTECAS DE MATERIALES DE REVIT

Debe evaluar las implicaciones que tiene actualizar proyectos a o desde ciertas versiones de Revit.

Bibliotecas de Revit 2012:

Cuando un usuario carga un archivo .adsklib de Revit 2012 en Revit 2014, o una versión posterior, el archivo se copia en la ubicación actual con el mismo nombre acompañado de un número. Por ejemplo, en Revit 2014, test.adsklib se muestra en el Explorador de materiales como test(1). En el sistema de archivos, el archivo se muestra como test(1).adsklib, sin modificar el archivo original.

Ciberseguridad

Cuando un usuario carga la versión Revit 2012 de un archivo .adsklib, el archivo se copia en la ubicación actual y se le asigna la extensión de archivo .adsklib. Por ejemplo, en Revit 2014, test.adstlib se muestra en el Explorador de materiales como test. En el sistema de archivos, el archivo se muestra como test.adsklib, sin modificar el archivo original.

En Revit 2012, las bibliotecas contienen conjuntos de propiedades y no contienen materiales. Si utiliza el Explorador de materiales para cargar un archivo .adsklib o .adstlib de Revit 2012, los materiales no se mostrarán y, por lo tanto, se mostrará un símbolo de advertencia junto al nombre de la biblioteca. Los datos de los conjuntos de propiedades de Revit 2012 se migrarán como objetos en Revit 2014. Para poder acceder a los conjuntos de propiedades de Revit 2012 como objetos de Revit 2014, debe utilizar el explorador de objetos para cargar las bibliotecas de Revit 2012.

Propiedades estructurales de materiales:

Cuando un usuario carga un archivo .adsklib de Revit 2013 en Revit 2014, el archivo de biblioteca se debería abrir en Revit 2014 sin problemas.

Al actualizar a una nueva versión de Revit, también se actualizan las propiedades estructurales de materiales. Los materiales de versiones anteriores a Revit 2013 contienen propiedades estructurales etiquetadas como conjunto de propiedades estructurales. En Revit 2013, estas propiedades se han migrado al objeto físico.

  • Cada conjunto de propiedades estructurales se mapea a un conjunto de propiedades con el esquema físico.
  • Todos los valores de propiedad definidos en las propiedades estructurales existentes se mantienen en las nuevas propiedades físicas.
07.1.5 ESTILOS DE OBJETO

La herramienta Estilos de objeto especifica grosores de línea, colores de línea, patrones de línea y materiales para diferentes categorías y subcategorías de objetos de modelo, de anotación e importados en un proyecto.

Puede modificar los estilos de objeto del proyecto vista por vista. Para obtener más información, consulte Visualización de gráficos y visibilidad en vistas de proyecto.

Temas de esta sección:

Crear subcategorías de estilo de objeto

Puede crear subcategorías de estilo de objeto.

Modificar estilos de objeto

Puede modificar los estilos de objeto de los modelos, las anotaciones y los objetos importados.

Suprimir un estilo de objeto

Puede suprimir estilos de objeto creados por el usuario.

Cambiar el nombre de un estilo de objeto

Puede cambiar el nombre de los estilos de objeto creados por el usuario.

CREAR SUBCATEGORÍAS DE ESTILO DE OBJETO

Puede crear subcategorías de estilo de objeto.

  1. Haga clic en la
  • Ficha Gestionar > grupo Configuración > Estilos de objeto
  1. Haga clic en la ficha Objetos de modelo, Objetos de anotación u Objetos importados.
  2. En el cuadro de diálogo Estilos de objeto, en Modificar subcategorías, haga clic en Nueva.
  3. En el cuadro de diálogo Nueva subcategoría, escriba un nombre.
  4. En Subcategoría de, seleccione la categoría.
  5. Haga clic en Aceptar.
MODIFICAR ESTILOS DE OBJETO

Puede modificar los estilos de objeto de los modelos, las anotaciones y los objetos importados.

  1. Haga clic en la
  • Ficha Gestionar > grupo Configuración > Estilos de objeto.
  1. Haga clic en la ficha Objetos de modelo, Objetos de anotación u Objetos importados.
  2. Especifique la proyección y, si fuera pertinente, corte grosores de línea para la categoría.

De este modo, se controla la visualización de la geometría cuando se corta y cuando no se corta, sin tener que crear subcategorías diferentes. En las capas de geometría importada, especifique el correspondiente grosor de línea.

  1. Haga clic en el valor de color para definir el color de la línea.
  2. Seleccione un patrón de línea.
  3. Haga clic en el botón del campo Material para abrir el Explorador de materiales. En la columna Materiales, seleccione un material para la categoría de familia. El material para la familia se puede modificar si cambia su propiedad de tipo de material. En la geometría importada, especifique un material para la capa. Esta acción no está disponible para los objetos de anotación.
  4. Cuando haya acabado, haga clic en Aceptar.
SUPRIMIR UN ESTILO DE OBJETO

Puede suprimir estilos de objeto creados por el usuario.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Estilos de objeto

  1. Seleccione el nombre de categoría que desee suprimir.
  2. Haga clic en Suprimir.
  3. Cuando se solicite confirmar la supresión, haga clic en Sí.
CAMBIAR EL NOMBRE DE UN ESTILO DE OBJETO

Puede cambiar el nombre de los estilos de objeto creados por el usuario.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Estilos de objeto.

  1. Seleccione el nombre de la categoría.
  2. Haga clic en Cambiar nombre.
  3. En el cuadro de diálogo Cambiar nombre, escriba un nombre nuevo.
  4. Haga clic en Aceptar.
07.1.6 ESTILOS DE LÍNEA

Los estilos de línea se utilizan para crear diferentes efectos, por ejemplo, una línea discontinua [——- ) para los planos de referencia.

Cuando se instala y ejecuta Revit, se incluyen varios estilos de línea. Cada estilo de línea predefinido tiene un nombre que describe la línea en sí [por ejemplo, Trazo punto) o el lugar donde Revit utiliza el estilo de línea [por ejemplo, Líneas <boceto>).

Revit almacena los estilos de línea en la plantilla de proyecto por defecto. Consulte Plantillas de proyecto.

En el Editor de familias no se pueden crear estilos de línea nuevos, pero sí modificar el grosor, color y patrón de las líneas.

Para crear y modificar estilos de línea, haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Estilos de línea

Temas de esta sección:

Crear un estilo de línea

Utilice el cuadro de diálogo Estilos de línea para crear un estilo de línea.

Suprimir un estilo de línea

Puede suprimir cualquier estilo de línea creado por el usuario.

Modificar estilos de línea en el Editor de familias

Utilizar el cuadro de diálogo Estilos de objeto para modificar estilos de línea.

CREAR UN ESTILO DE LÍNEA

Utilice el cuadro de diálogo Estilos de línea para crear un estilo de línea.

Nota: Sólo puede crear estilos de línea en el entorno del proyecto. Puede modificar el grosor, color y patrón de las líneas en el Editor de familias. Consulte Modificación de estilos de línea en el Editor de familias.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Estilos de línea

  1. En el cuadro de diálogo Estilos de línea, haga clic en Nuevo y escriba un nombre nuevo para el estilo de línea. El nombre aparece en el campo Categoría del cuadro de diálogo Estilos de línea.
  2. Haga clic en el valor de Grosor de línea para elegir un grosor de línea.
  3. Haga clic en el valor de Color de línea para elegir un color de línea.
  4. Haga clic en el valor de Patrón de línea para elegir un patrón de línea.
  5. Haga clic en

El nuevo estilo de línea se almacena solo en el proyecto.

SUPRIMIR UN ESTILO DE LÍNEA

Puede suprimir cualquier estilo de línea creado por el usuario.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Estilos de línea

  1. En el cuadro de diálogo Estilos de línea, seleccione el nombre del estilo de línea.
  2. Haga clic en Suprimir.
  3. Cuando se solicite confirmar la supresión, haga clic en Sí.
MODIFICAR ESTILOS DE LÍNEA EN EL EDITOR DE FAMILIAS

Utilizar el cuadro de diálogo Estilos de objeto para modificar estilos de línea.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Estilos de objeto

  1. En el cuadro de diálogo Estilos de objeto, haga clic en la ficha Objetos de modelo, Objetos de anotación u Objetos importados.
  2. Haga clic en la celda Grosor de línea, Color de línea o Patrón de línea para la categoría que desee modificar y realice los cambios pertinentes.
  3. Cuando termine, haga clic en Aceptar.

Publicaciones Similares