ARQUITECTURA

ARQUITECTURA Elementos subordinados básicos admitidos: MEP ARQUITECTURA Otros elementos secundarios admitidos: Ejemplo <Space id=»sp-1-Room» spaceType=»OfficeEndosed»> zoneldRef=»zone-A» lightScheduleldRef=»schdl- RetaiL Lighting» equipmentScheduleldRef=»schdl-Reta¡l_L¡ghting» peopleScheduleldRef=»schdl-Retail_Facil¡ty» conditionType=»HeatedAndCooled» build¡ngStoreyldRef=»bldg-lvl-Level_1 «> <Name>1 Space</Name>Devonn <Lighting id=»light-sp-18-North_Bedroom-1″ light¡ngSystemldRef=»l¡ghtsys-6″> <PeopleNumber unit=»NumberOfPeople»>12.000000</PeopleNumber> <PeopleHeatGain unit=»BtuPerHourPerson» heatGainType=»Total»>470.000000</PeopleHeatGain> <PeopleHeatGain unit=»BtuPerHourPerson» heatGainType=»Sens¡ble»>220.000000</PeopleHeatGain> <PeopleHeatGain unit=»BtuPerHourPerson» heatGainType=»Latent»>250.000000</PeopleHeatGain> <LightPowerPerArea unit=»WattPerSquareFoot»>2.500000</LightPowerPerArea> <EquipPowerPerArea unit=»WattPerSquareFoot»>1.500000</EquipPowerPerArea> Autismo en la escuela <Area>296.444444</Area> <Volume>2371,555556</Volume> + <ShellGeometry id=»sg-sp-1-Room» unit=»Feet»> <CADObjectld>223542</CADObjectld>…

Elemento WindowType:

Se debería crear un elemento WindowType para cada tipo de ventana. Este elemento no se exportará si no se ha seleccionado la opción Exportar valores por defecto en Configuración de energía, en Información de proyecto. Atributos admitidos: Elementos secundarios admitidos: Ejemplo: <WindowType id=»opn-w60″ openingType=»FixedW¡ndow»> <Name>Double gLazing – 1/8 in. thick</Name> <Description>Double glazing – 1/8 in….

ACERCA DE LA FUNCIÓN DE LOS MUROS, LOS SUELOS Y LAS PLATAFORMAS DE CONSTRUCCIÓN PARA EXPORTACIONES GBXML

Al exportar superficies analíticas a gbXML, el parámetro de tipo Función afecta a los muros, los suelos y las plataformas de construcción como se indica a continuación. Superficies exteriores: Si un muro tiene dos espacios adyacentes y su función es Exterior, Cimentación, Retención o Cielo raso, el muro se muestra como una superficie interior. Si…

VINCULAR MARCAS DE REVISIÓN DWF

Puede exportar vistas de plano como archivos DWF, aplicar marcas de revisión en los archivos y, a continuación, volver a vincular dichas marcas al proyecto. La creación de documentos de construcción suele consistir en una metodología de trabajo arquitectónico como la siguiente: se imprime un plano borrador; un arquitecto de proyecto u otro profesional lo…

ACERCA DE LA CREACIÓN DE CONJUNTOS DE VISTAS Y PLANOS PARA EXPORTAR

Al exportar el modelo, puede crear conjuntos de vistas y planos para incluir en el archivo de salida. Al exportar a diversos formatos, los cuadros de diálogo de exportación de <tipo de formato> permiten especificar los planos y las vistas de proyecto requeridos. Use las siguientes herramientas para seleccionar las vistas y los planos que…

EXPORTAR A DGN

Exporte una vista o varios planos y vistas al formato DGN. Haga clic en > Archivo > Exportar > Formatos CAD > DGN En el cuadro de diálogo Exportación DGN, si la configuración no se muestra debajo de Seleccionar configuración de exportación, seleccione otra en la lista desplegable. Para modificar la configuración seleccionada o crear…

EXPORTAR A DWG O DXF

Exporte una vista o varios planos y vistas al formato DWG o DXF. Haga clic en > Archivo > Exportar > Formatos CAD > DWG o DXF En el cuadro de diálogo Exportación DWG [o DXF), si la configuración no se muestra bajo Seleccionar configuración de exportación, seleccione otra en la lista desplegable. Para modificar…

05.9 EXPORTAR

Exporte las vistas y planos seleccionados o todo el modelo de construcción para convertir la información a distintos formatos si necesita utilizar esta información en otros programas. > Archivo > Exportar > Formatos CAD Temas de esta sección: Exportación a formatos CAD Puede exportar un proyecto de Revit a varios formatos CAD. Exportación al formato…

05.8 RECORRIDOS

Autodesk Revit Defina un camino en un modelo de construcción y cree una animación o una serie de imágenes para demostrar el modelo a los clientes. Si utiliza Autodesk Revit, puede crear un recorrido interactivo con Showcase. > Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D > Recorrido Temas de esta sección: Acerca…

ESPECIFICAR LAS REVISIONES QUE SE DEBEN INCLUIR EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN DE REVISIONES

Por defecto, la tabla de planificación de revisiones de un plano contiene una lista de las revisiones relacionadas con las nubes de revisión en las vistas del plano. Si lo desea puede enumerar revisiones adicionales en la tabla de planificación de revisiones. El procedimiento detallado presupone que ha creado un proyecto con vistas y planos…

ACERCA DE LA NUMERACIÓN DE REVISIONES

Realice el seguimiento de revisiones con una amplia variedad de patrones de numeración. Revit ofrece flexibilidad para representar las secuencias de revisiones de un proyecto. Permite utilizar los siguientes tipos de numeración: Números Letras o una secuencia de letras u otros caracteres, definida por el usuario Ni números ni letras Utilice el cuadro de diálogo…

05.6.6 LISTAS DE PLANOS

Una lista de planos es una tabla de planificación de los planos de un proyecto. > Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Tablas de planificación > Lista de planos Temas de esta sección: Acerca de las listas de planos La lista de planos se suele colocar en el plano de título. Crear una…

AÑADIR CAMPOS PERSONALIZADOS A UN CUADRO DE ROTULACIÓN

Revise los marcadores de posición de información específica de plano y proyecto en un cuadro de rotulación. Por lo general, un cuadro de rotulación contiene marcadores de posición para dos tipos de datos: Información específica de proyecto. Aplicable a todos los planos de un proyecto. Ejemplos: nombre de proyecto, información de cliente, dirección de proyecto….

ACERCA DE LAS TABLAS DE PLANIFICACIÓN DE REVISIONES EN CUADROS DE ROTULACIÓN

Al diseñar un cuadro de rotulación, puede incluir una tabla de planificación de revisiones. Puede especificar la información que contendrá dicha tabla. También puede especificar el diseño, la altura y la ubicación de la tabla en el cuadro de rotulación. Cuando se añade un plano a un proyecto, la tabla de planificación de revisiones muestra…

AÑADIR UNA LEYENDA AUN PLANO

Al igual que una leyenda de mapa, una leyenda de plano sirve de ayuda para interpretar correctamente los dibujos. En un conjunto de documentos de construcción puede incluir los siguientes tipos de leyendas: Leyenda de componentes: lista de componentes utilizados en el modelo de construcción, con detalles sobre su estructura, representación en dibujos o aspecto…

ALINEAR VISTAS EN UN PLANO

La rejilla ayuda a organizar las vistas de modo que éstas aparecen en la misma localización de un plano a otro. Puede utilizar la misma rejilla en distintas vistas de plano. La rejilla puede compartirse entre planos. Cuando se crea una nueva rejilla, pasa a estar disponible en las propiedades de plano y puede aplicarse…

CREAR UNA FAMILIA DE MODELO CON REGIONES DE MÁSCARA A PARTIR DE ARCHIVOS DWG 2D

Al crear una familia de modelo a partir de archivos DWG 2D importados, puede que le interese utilizar el fondo del elemento como máscara para el modelo y otros componentes de detalle cuando lo cargue en el proyecto. Haga clic en la Ficha Archivo > Nuevo > Familia En el cuadro de diálogo Nueva familia,…

CREAR UNA REGIÓN RELLENADA

Utilice la herramienta Región rellenada para definir un área rellenada en una vista de detalle o para añadir una región rellenada a una familia de anotaciones. El procedimiento siguiente es un método general para crear una región rellenada. Los pasos pueden variar según el propósito del usuario. Haga clic en la Ficha Anotar > grupo…

05.5.9 VISTAS DE DISEÑO

Cuando quiera mostrar detalles en una vista que no están directamente asociados al modelo de construcción, cree una vista de diseño. > Ficha Vista > grupo Crear > Vista de diseño Temas de esta sección: Acerca de la vista de diseño Utilice una vista de diseño para crear detalles no asociados y específicos de una…

05.5.8 VISTAS DE DETALLE

Cree vistas de detalle para añadir información a determinadas partes del modelo. Ficha Vista > grupo Crear > Llamada Ficha Vista > grupo Crear > Sección Temas de esta sección: Acerca de las vistas de detalle Una vista de detalle es una vista del modelo que, en otras vistas, aparece como llamada o sección. Esta…