APLICAR TRANSPARENCIA A LAS CARAS DE CATEGORÍAS DE ELEMENTOS DE MODELO
Cuando los elementos son trasparentes, solo se dibujan en sus caras los bordes y patrones de relleno [incluidos los rellenos sólidos).
Nota: Si tiene que aplicar transparencia a una cara de elemento de modelo individual, consulte Modificar la visualización de gráficos y visibilidad de elementos individuales.
- Abra la vista en la que desee aplicar transparencia a las caras de categoría de modelo.
- Haga clic en la
> Ficha Vista >grupo Gráficos > Visibilidad/Gráficos o haga clic con el botón derecho en un elemento del área de dibujo y elija Modificar gráficos en vista > Por categoría
- En el cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos, haga clic en la ficha Categorías de modelo.
Si está editando categorías de modelo para elementos de un modelo vinculado
- Haga clic en la ficha Vínculos de Revit.
- Haga clic en el botón de la columna Configuración de visualización.
- En el cuadro de diálogo Configuración de visualización de vínculos RVT, haga clic en Personalizada.
- Haga clic en la ficha Categorías de modelo.
- Seleccione <Personalizada> del menú desplegable.
- Resalte las filas de categoría que desee.
- En la columna Trasparente, seleccione la casilla.
- Haga clic en Aplicar para ver los cambios y, a continuación, en Aceptar para salir del cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos.
Cuando los elementos son trasparentes, solo se dibujan en sus caras los bordes y patrones de relleno [incluidos los rellenos sólidos). No se dibujan las caras entre las líneas de patrones. En las vistas Línea oculta y Sombreado, hay partes de los bordes ocultas. Un borde se puede ocultar por la cara de cualquier elemento no trasparente y por una cara de su propio elemento [aunque esté marcado como trasparente). Los elementos no están ocultos detrás de otros elementos trasparentes.
Ejemplo
Las imágenes siguientes muestran el mismo modelo en una vista 3D. En la segunda, parte de la cubierta tiene aplicada transparencia.
Es posible controlar la información que aparece en una vista.
Utilice los métodos siguientes para controlar la información que muestra una vista, como:
- los elementos de modelo que se muestran en la vista
- la extensión de los elementos de modelo [la distancia, anchura o profundidad a la que los muestra la vista)
- los elementos de anotación que se muestran en la vista Temas de esta sección:
Acerca de la región de recorte
La región de recorte define los contornos de una vista de proyecto.
Acerca de la rotación de vistas
Puede rotar vistas en sección y cajas de referencia utilizando la herramienta Rotar. También puede rotar una región de recorte, que de hecho rota una vista.
Recortar una vista
Crear una región de recorte
Editar una región de recorte
Utilice regiones de recorte para ocultar partes del modelo en una vista.
Mostrar u ocultar regiones de recorte
Puede mostrar u ocultar regiones de recorte según sea necesario.
Cambiar el tamaño de las regiones de recorte de forma gráfica
Puede utilizar los controles de arrastre y de línea de división para cambiar el tamaño de una región de recorte. Cambiar el tamaño de las regiones de recorte de forma explícita
Puede establecer la anchura y altura de una región de recorte según las dimensiones del papel.
Cortar por el plano delimitador lejano
Puede cortar una vista de alzado, sección o llamada en el plano delimitador lejano.
Rotar una vista en sección o una caja de referencia
Utilice la herramienta Rotar para girar una vista en sección o una caja de referencia.
Rotar una vista por región de recorte
Al rotar una vista mediante la región de recorte, el modelo rota en la dirección opuesta a la región de recorte.
Acerca de la región de recorte:
La región de recorte define los contornos de una vista de proyecto.
En todas las vistas gráficas de proyecto se pueden mostrar regiones de recorte de modelo y regiones de recorte de anotación. Las vistas 3D en perspectiva no admiten regiones de recorte de anotación.
Para trabajar con regiones de recorte, puede
- crear regiones de recorte poligonales
- mostrar u ocultar regiones de recorte de modelo y anotación
- cambiar el tamaño de las regiones de recorte
Región de recorte de modelo:
La región de recorte de modelo recorta elementos de modelo, elementos de detalle [por ejemplo, líneas de detalle y aislamiento), cajas de sección y cajas de referencia en el contorno de recorte del modelo. Los contornos de recorte visibles de otras vistas relacionadas también se recortan en el contorno de recorte de modelo.
Región de recorte de anotación:
Una región de recorte de anotación recorta por completo los elementos de anotación cuando entra en contacto con cualquier parte del elemento de anotación, de modo que no se dibujan anotaciones parciales. No aparecen en la vista las anotaciones [por ejemplo, símbolos, etiquetas, notas clave y cotas) que hacen referencia a elementos de modelo recortados u ocultos, aunque estén dentro de la región de recorte de anotación. Por ejemplo, si se ha recortado una puerta de la vista por recorte de modelo, la etiqueta de la puerta no estará visible, aunque esté dentro del recorte de anotación.
Los elementos de referencia [niveles) que cruzan la región de recorte de modelo muestran sus extremos y estelas para que estén visibles en el contorno de recorte de anotación. El tamaño de los elementos de referencia no se modifica al desactivar la región de recorte, la referencia [la opción No recortar vista) se muestra con el mismo tamaño con el que se dibujó.
El recorte de anotación no se muestra por defecto al mostrar las regiones de recorte en una vista principal. El recorte de anotación se muestra por defecto al mostrar las regiones de recorte en vistas dependientes.
Acerca de la rotación de vistas:
Puede rotar vistas en sección y cajas de referencia utilizando la herramienta Rotar. También puede rotar una región de recorte, que de hecho rota una vista.
Recortar una vista:
Crear una región de recorte
- Si la región de recorte no está visible, haga clic en *P6[Mostrar región de recorte) en la barra de controles de vista.
- Cambie el tamaño de la región de recorte según sea necesario utilizando el pinzamiento de arrastre o especificando un tamaño directamente.
- En la barra de controles de vista, haga clic en *ln5[Recortar vista).
Editar una región de recorte:
Utilice regiones de recorte para ocultar partes del modelo en una vista.
Las regiones de recorte pueden ser rectangulares o no rectangulares.
- En una vista de plano, alzado o en sección, seleccione una región de recorte y haga clic en la > Ficha Modificar I <tipo de vista> > grupo Modo > Editar recorte.
- Utilice las herramientas de los grupos Modificar y Dibujar para editar la región de recorte según sea necesario. Modifique o suprima las líneas existentes y cree un boceto de una forma totalmente diferente.
- Una vez que haya terminado, haga clic en V Finalizar modo de edición.
Nota: Si desea restablecer un recorte editado a una forma rectangular, selecciónelo y haga clic en la
> Ficha Modificar / <tipo de vista> > grupo Modo > Restablecer recorte
Mostrar u ocultar regiones de recorte:
Puede mostrar u ocultar regiones de recorte según sea necesario.
En la barra de controles de vista, haga clic en ^[Mostrar región de recorte u Ocultar región de recorte).
Para mostrar u ocultar el recorte de anotación:
- Una vez mostradas las regiones de recorte, si la región de recorte de anotación está oculta, haga clic con el botón derecho en el área de dibujo y elija Propiedades de la vista.
- En la paleta Propiedades, marque o desmarque la casilla Recorte de anotación.
En el área de dibujo, seleccione la región de recorte para ver los recortes de modelo y anotación. El recorte interior es el recorte de modelo, y el exterior el de anotación.
Cambiar el tamaño de las regiones de recorte de forma gráfica:
Puede utilizar los controles de arrastre y de línea de división para cambiar el tamaño de una región de recorte. Los controles de línea de división eliminan partes de la vista.
Para cambiar el tamaño de una región de recorte utilizando los controles de arrastre
- Seleccione la región de recorte.
- Arrastre los controles de flecha azul hasta el tamaño deseado.
Para cambiar el tamaño de una región de recorte utilizando controles de líneas de división:
- Seleccione la región de recorte.
- Mueva el cursor cerca de un control de línea de división [I).
Al colocar el cursor cerca de un control de línea de división, la parte de la vista que se eliminará se indica mediante una X.
03. Haga clic en el control para dividir la vista en regiones distintas.
Puede cambiar el tamaño de las regiones de recorte divididas utilizando los controles de arrastre y de línea de división. Para consolidar las regiones de recorte divididas, arrastre el contorno de una región de recorte a la parte superior del otro. Aparecerá un mensaje en el que se indicará la consolidación de las regiones.
Cambiar el tamaño de las regiones de recorte de forma explícita:
Puede establecer la anchura y altura de una región de recorte según las dimensiones del papel.
Eso significa que la región de la vista y la región del plano tienen el mismo tamaño. Asimismo, puede especificar el desfase de la región de recorte de anotación de la región de recorte de modelo.
- En el área de dibujo, seleccione la región de recorte.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar <tipo de vista> > grupo Recortar > Tamaño de recorte Se abrirá el cuadro de diálogo Tamaño de región de recorte.
- Si está modificando una región de recorte en una vista 3D en perspectiva, seleccione Campo de visión o Escala [proporciones bloqueadas). Al final de este procedimiento se incluyen ejemplos de estos modos.
- Modifique los valores de anchura y altura.
- Modifique los valores de desfase para el recorte de anotación.
Las opciones de recorte de anotación no están disponibles para las vistas 3D en perspectiva.
- Haga clic en Aplicar para efectuar los cambios, o en Aceptar para efectuar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.
Existen dos maneras de cambiar el tamaño de una región de recorte: el modo de campo de visión y el modo de escala.
- En el modo de campo de visión, la región de recorte se modifica hasta obtener el tamaño especificado. Por ejemplo, si cambia una región de recorte de 100 mm de anchura por 75 mm de altura a 50 mm de anchura por 25 mm de altura, la región de recorte se actualiza en consonancia. El modo de campo de visión se utiliza en vistas con y sin perspectiva.
- En el modo de escala, se modifica la altura o la anchura, y Revit mantiene la relación anchura/altura. Si cambia el valor, la vista cambia de escala pero se mantiene su campo. Escala solo se utiliza en las vistas en perspectiva.
Cortar por el plano delimitador lejano:
Puede cortar una vista de alzado, sección o llamada en el plano delimitador lejano.
Puede cortar una vista de alzado, sección o llamada en el plano delimitador lejano. Esta función se activa mediante el parámetro Delimitación lejana para la vista. El plano delimitador lejano se define con el parámetro Desfase de delimitación lejano.
Ejemplo:
La siguiente imagen muestra el plano delimitador para el modelo, así como las representaciones de vista de alzado resultantes para las opciones del parámetro Delimitación lejana: ©Delimitación sin línea, ©Delimitación con línea y® Sin delimitación.
Los elementos con representación simbólica en ciertas vistas [como las vigas estructurales) y las familias no cortables no se ven afectados cuando se corta una vista de alzado, sección o llamada por el plano delimitador lejano. Aparecerán y no quedan cortados.
Esta propiedad sí que afecta a la impresión.
Para cortar por el plano delimitador lejano:
- En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en la vista que desee cortar por el plano delimitador lejano y haga clic en Propiedades.
Si la vista está activa en el área de dibujo, también puede hacer clic con el botón derecho y, a continuación, hacer clic en Propiedades de vista.
- En la paleta Propiedades, busque el parámetro Delimitación lejana.
El parámetro Delimitación lejana está disponible para las vistas de alzado, sección y llamada. Para usar este parámetro en una vista de llamada, para el parámetro Configuración de delimitación lejana, especifique Independiente.
- Haga clic en el botón de la columna de valores.
Aparece el cuadro de diálogo Delimitación lejana.
- En el cuadro de diálogo Delimitación lejana, seleccione una opción y haga clic en Aceptar.
- Escriba un valor para Desfase de delimitación lejano para especificar dónde se bloqueará la vista cuando la propiedad Delimitación lejana esté activa.
Rotar una vista en sección o una caja de referencia:
Utilice la herramienta Rotar para girar una vista en sección o una caja de referencia.
- Abra la vista de proyecto que contenga la sección [llamada) o caja de referencia que rotar.
- Seleccione la sección [llamada) o la caja de referencia.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar <tipo de vista> > grupo Modificar > Rotar
- Rote la vista.
Rotar una vista por región de recorte:
Al rotar una vista mediante la región de recorte, el modelo rota en la dirección opuesta a la región de recorte.
01. En la barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar región de recorte). Seleccione la región de recorte.
La región de recorte se mostrará en la vista. Quizá deba alejar para verla.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar <tipo de vista> > grupo Modificar > Rotar
- Rote la vista.