ACTIVAR Y DESACTIVAR LOS FORZADOS DE CURSOR
Puede activar los forzados de cursor de los objetos para poder alinear más fácilmente un elemento colocado o una línea de boceto con la geometría existente.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Forzados de cursor.
- En el cuadro de diálogo Forzados de cursor, realice una de las siguientes acciones:
- Para activar los forzados de cursor, anule la selección de Forzado de cursor desactivado y defina otra configuración según sus necesidades para especificar los incrementos de forzado de cursor y desactivar los forzados de cursor de objetos seleccionados.
- Para desactivar todos los forzados de cursor, seleccione Forzado de cursor desactivado.
- Haga clic en Aceptar.
A medida que se cambia el nivel de zoom en una vista, varían los incrementos de forzado de cursor. Al ampliar el zoom, los incrementos de forzado de cursor son más pequeños. Al reducir el zoom, los incrementos de forzado de cursor son más grandes. Defina los incrementos para las longitudes y ángulos de cota según sus necesidades.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Forzados de cursor
- En el cuadro de diálogo Forzados de cursor, anule la selección de la opción Forzado de cursor desactivado.
- Para activar la configuración de forzado de cursor incremental, seleccione Incrementos de forzado de cursor de cota de longitud e Incrementos de forzado de cursor de cota angular.
- Para cada conjunto de incrementos de forzado de cursor, escriba valores separados por punto y coma.
Los primeros incrementos de la lista son los que se utilizan al reducir el zoom. Los últimos incrementos de la lista son los que se utilizan al ampliar el zoom. Puede especificar el número de incrementos que desee.
Ejemplo para Incrementos de forzado de cursor de cota angular: 90°, 45°, 15°, 5o, 1o
- Haga clic en Aceptar.
Al colocar un elemento o dibujar un boceto de una línea, puede modificar temporalmente la configuración de forzado de cursor. Las modificaciones temporales afectan únicamente a una selección.
- Seleccione el elemento que desea colocar.
En el caso de elementos que requieran más de una selección [como un muro), seleccione el elemento y realice la primera selección.
- Realice uno de estos procedimientos:
- Utilice la tecla de acceso rápido. Estos accesos rápidos aparecen en el cuadro de diálogo Forzados de cursor.
- Haga clic con el botón derecho, seleccione Modificaciones de forzar cursor y elija una opción.
- Termine de colocar el elemento.
Utilice el cuadro de diálogo Forzados de cursor para activar y desactivar los forzados de cursor del objeto y definir incrementos de forzado de cursor. El cuadro de diálogo también muestra las teclas de acceso rápido para modificar los parámetros de los forzados de cursor para una sola selección.
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Forzados de cursor
El cuadro de diálogo Forzados de cursor muestra también las teclas de acceso rápido definidas para forzados de cursor de objetos. Si se cambia una tecla de acceso rápido predefinida mediante el cuadro de diálogo Teclas de acceso rápido, el cuadro de diálogo Forzados de cursor muestra la nueva tecla de acceso rápido.
Nota: Haga clic en Restaurar valores por defecto en cualquier momento para restablecer la configuración de forzado de cursor a los valores por defecto del sistema.
La opción Valores por defecto solo está disponible para los clientes de Autodesk Maintenance Subscription y Desktop Subscription para la Revit 2015 R2.
Puede definir el nivel de detalle para vistas recién creadas a partir de una escala de vista.
Las escalas de vista se organizan en los encabezamientos de nivel de detalle Bajo, Medio o Alto. Cuando se crea una vista en un proyecto y se define su escala de vista, su nivel de detalle se establece automáticamente según la disposición en la tabla.
La predefinición de niveles de detalle puede afectara la visualización de la misma geometría en diferentes escalas de vista.
El nivel de detalle se puede modificar en cualquier momento mediante el parámetro Nivel de detalle en las propiedades de la vista. Consulte Propiedades de la vista.
Para obtener información sobre niveles de detalle y visualización de componentes estructurales, consulte Acerca de los niveles de detalle y visualización de componentes estructurales.
Ejemplo:
Una puerta personalizada creada en el Editor de familias se puede mostrar de forma diferente según el nivel de detalle: bajo, medio o alto.
Puede definir valores de escala de nivel de detalle.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Nivel de detalle
- Haga clic en 0para desplazar los valores de escala hacia la derecha, o en 0para desplazarlos hacia la izquierda. Estos valores no se pueden seleccionar individualmente; solo se desplazan en orden consecutivo.
- Para regresar a la configuración original, haga clic en Por defecto.
Utilice los métodos siguientes para especificar el nivel de detalle para una vista.
Emplee uno de los siguientes métodos:
- Haga clic en un área vacía de la vista. En la paleta Propiedades, para Nivel de detalle, seleccione Bajo, Medio o Alto.
- En la barra de controles de vista de la parte inferior del área de dibujo, haga clic en el botón Nivel de detalle y seleccione una opción.
Se definen colores para muchos elementos en Revit, como objetos, líneas, símbolos de anotación, materiales, habitaciones y creación por fases. Cuando se seleccionan colores, se abre el cuadro de diálogo Color estándar de Windows. Si hace clic en PANTONE dentro del selector de colores de Windows, se abre el cuadro de diálogo de colores PANTONE.
En el cuadro de diálogo Color de Windows se puede especificar Sin color para no asociar un color a un elemento específico. Eso no significa que el elemento carezca de color. Un componente puede tomar su color de una categoría superior o utilizar el negro. Por ejemplo, si especifica Sin color en el panel de puerta, pero las Puertas se establecen en marrón, el panel de puerta se muestra en color marrón.
Temas de esta sección:
Utilizar el cuadro de diálogo Color de Windows
Utilice el cuadro de diálogo Color de Windows para definir los colores de los elementos de Revit.
Utilizar el selector de colores de PANTONE
Utilice el selector de colores de PANTONE para crear un color que utilizar en el cuadro de diálogo Color de Windows.
Utilice el cuadro de diálogo Color de Windows para definir los colores de los elementos de Revit.
- En el correspondiente cuadro de diálogo de Revit, vaya al cuadro de diálogo de colores de Windows.
Por ejemplo, en el grupo Editor de materiales del Explorador de materiales, para el objeto Gráficos [ficha Gráficos), haga clic en el valor de la propiedad Color. [Consulte Materiales).
- En el cuadro de diálogo Color, seleccione un color mediante uno de los métodos siguientes:
- Colores básicos: hay disponible una tabla de 48 colores de uso frecuente. Haga clic en uno de los cuadros que tenga el color deseado.
- Cuadros Matiz, Sat, Lum, Rojo, Verde, Azul: escriba valores en estos cuadros para definir el color deseado.
- Cuadro Configuración en blanco y negro: mueva el control deslizante hacia arriba y abajo para cambiar la cantidad de blanco o negro en el color. El resultado aparece en el cuadro Color/Sólido.
- Colores personalizados: añada hasta 16 colores personalizados. Para añadir un color personalizado, haga clic en uno de los 16 cuadrados de colores en Colores personalizados. Mezcle el color nuevo haciendo clic en uno de los cuadrados de Colores básicos o seleccionando un color PANTONE. Cuando haya terminado de mezclar el color, haga clic en Añadir personalizado.
- Cuando haya especificado el color deseado, haga clic en Aceptar.
Utilice el selector de colores de PANTONE para crear un color que utilizar en el cuadro de diálogo Color de Windows.
- En el correspondiente cuadro de diálogo de Revit, vaya al cuadro de diálogo de colores de Windows.
Por ejemplo, en el grupo Editor de materiales del Explorador de materiales, para el objeto Gráficos [ficha Gráficos), haga clic en el valor de la propiedad Color. [Consulte Materiales).
- En el cuadro de diálogo Color, haga clic en PANTONE.
- Cree un color en el selector de colores PANTONE.
- Para seleccionar un color, haga clic en él dentro del grupo.
La ventana de vista previa de PANTONE muestra el color seleccionado.
- Cuando encuentre el color deseado, haga clic en Aceptar.
- Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Color.
Revit asigna el color PANTONE al cuadro de diálogo. Revit usa el nombre PANTONE.
Utilice el cuadro de diálogo Configuración de código de montaje para especificar el archivo de código de montaje que usar para asignar un código Uniformat a la propiedad de tipo Código de montaje de elementos de modelo.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Código de montaje
Se abre el cuadro de diálogo Configuración de código de montaje. El campo Ubicación del archivo muestra la ruta completa y el nombre del archivo de código de montaje cargado actualmente, ya sea remota o local.
Nota: Si el archivo de código de montaje no está cargado actualmente, no está disponible o no está actualizado, se muestra un icono de advertencia amarillo. Haga clic en Volver a cargar para cargar el archivo de código de montaje.
- Seleccione una de las acciones siguientes:
- Examinar: abre el cuadro de diálogo Buscar archivo de código de montaje. Desplácese hasta el archivo de código de montaje que desea utilizar y haga clic en Abrir para cargarlo. Los archivos de código de montaje se pueden almacenar en servidores locales o remotos.
- Vista: abre el cuadro de diálogo Código de montaje. Este cuadro de diálogo no permite la edición de los datos Uniformat.
- Volver a cargar: vuelve a cargar el archivo de código de montaje del archivo actual.
- Para un archivo almacenado localmente, seleccione una de las opciones de Ruta de archivo:
Nota: Las opciones de Ruta de archivo están desactivadas si el archivo de código de montaje cargado actualmente está guardado en un servidor remoto.
- Absoluto: identifica una carpeta concreta guardada en el equipo local o en un servidor de red. La ruta podría estar guardada con formato Uniform Naming Convention (UNC), por ejemplo, \\servidor\share\carpeta\assemblycode.txt.
- Relativo: busca el archivo de código de montaje en la ubicación del archivo de proyecto o el modelo central. Si ese archivo cambia de ubicación, el programa da por sentado que el archivo de código de montaje también se encuentra en la nueva ubicación.
- En ubicaciones de biblioteca: busca el archivo de código de montaje en la ubicación especificada en la instalación autónoma o en la implantación en red.