ACERCA DEL RANGO DE VISTA

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

El rango de vista es un conjunto de planos horizontales que controlan la visibilidad y la visualización de los objetos en una vista de plano.

Cada vista de plano tiene una propiedad denominada rango de vista, que también se conoce como rango visible. Los planos horizontales que definen el rango de vista son Superior, Plano de corte e Inferior. Los planos delimitadores superior e inferior representan las partes superior e inferior del rango de vista. El plano de corte es un plano que determina la altura a la que se visualizan cortados ciertos elementos en la vista. Estos tres planos definen el rango principal del rango de vista.

Profundidad de la vista es un plano adicional más allá del rango principal. Cambie la profundidad de la vista para que muestre los elementos debajo del plano delimitador inferior. Por defecto, la profundidad de la vista coincide con el plano delimitador inferior.

El siguiente alzado muestra el rango de vista ®de una vista de plano: Superior ©, Plano de corte ©, Inferior ®, Desfase [desde la parte inferior) ©, Rango principal ®y Profundidad de vista ®.

La vista de plano de la derecha muestra el resultado de este rango de vista.

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

Visualización de elementos en la vista de plano:

  • Los elementos fuera del rango de la vista no aparecen en la vista, a menos que se especifique un subyacente para mostrar un nivel fuera del rango de vista.
  • Los elementos se muestran en la vista utilizando el corte grosor de línea, el grosor de línea de proyección o el estilo de línea <Más allá>, conforme a las reglas que se describen en las secciones siguientes.

Para cambiar la visualización de los grosores de línea para elementos de corte y de proyección, utilice la herramienta Estilos de objeto.

Para cambiar la visualización del estilo de línea <Más a llá >, utilice la herramienta Estilos de línea.

  • La visualización de los elementos en las vistas de plano de techo reflejado es similar a la de las vistas de plano, salvo por el hecho de que los elementos se presentan como si se vieran desde abajo y reflejados en un espejo.

Elementos que intersecan con el plano de corte:

En una vista de plano, Revit utiliza las siguientes reglas para mostrar los elementos que intersecan con el plano de corte:

  • Estos elementos se dibujan con el corte grosor de línea de la categoría del elemento.
  • Cuando la categoría del elemento no tiene un corte grosor de línea, la categoría no se puede cortar. El elemento se dibuja utilizando el grosor de línea de proyección.

Estas son algunas de las excepciones de la visualización de los elementos que intersecan con el plano de corte:

  • Los muros de menos de 2 metros no se cortan, aunque se intersequen con el plano de corte.

Dicha medida se calcula desde la parte superior del cuadro de delimitación hasta la parte inferior del rango de vista principal. Por ejemplo, si crea un muro cuya parte superior es de 2 m por encima del plano delimitador inferior, el muro se cortará en el plano de corte. Cuando la parte superior del muro esté a menos de 1,83 metros, todo el muro se mostrará como una proyección, incluso en los puntos en que interseca el plano de corte. Este comportamiento se da siempre que la propiedad Restricción superior del muro se define como No conectada.

  • Para algunas categorías, las familias individuales se definen como cortables o no cortables. Si una familia está definida como no cortable y sus elementos intersecan con el plano de corte, se dibujan con el grosor de línea de proyección.

En el siguiente alzado, el resaltado de color azul indica los elementos que intersecan con el plano de corte.

La vista de plano de la derecha muestra lo siguiente:

©Elementos que se dibujan con el corte grosor de línea, [muros, puerta y ventana)

©Elementos que se dibujan con el grosor de línea de proyección porque no se pueden cortar [muebles de obra).

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

Elementos por debajo del plano de corte y por encima del plano delimitador inferior:

En una vista de plano, Revit dibuja estos elementos mediante el grosor de línea de proyección de la categoría del elemento.

En el alzado siguiente, el resaltado de color azul indica los elementos que se encuentran por debajo del plano de corte y por encima del plano delimitador inferior.

La vista de plano de la derecha muestra lo siguiente:

©Elementos que se dibujan con el grosor de línea de proyección porque no intersecan con el plano de corte, [armario, escritorio y silla)

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

Elementos por debajo del plano delimitador inferior y dentro de la profundidad de la vista:

Los elementos que se encuentran dentro de la profundidad de la vista se dibujan con el estilo de línea <Más aLLá>, independientemente de la categoría del elemento.

Excepciones: los suelos, los forjados estructurales, las losas de cimentación, las escaleras y las rampas que están situados fuera del rango de la vista usan un rango ajustado [aproximadamente 1,22 metros) por debajo de la parte inferior del rango principal. Dentro de este rango ajustado, los elementos se dibujan mediante el grosor de línea de proyección para la categoría. Si existen fuera de este rango ajustado pero dentro de la profundidad de la vista, estos elementos se dibujan con el estilo de línea <Más allá>.

Por ejemplo, en el alzado siguiente, el resaltado de color azul indica los elementos que se encuentran por debajo del plano delimitador inferior y dentro de la profundidad de la vista.

La vista de plano de la derecha muestra lo siguiente:

©Un elemento [cimentación) dentro de la profundidad de la vista que se dibuja con el estilo de línea <Más a llá >.

®Un elemento que se dibuja utilizando el grosor de línea de proyección de su categoría, porque cumple las condiciones inesperadas.

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

Elementos por encima del plano de corte y por debajo del plano delimitador superior:

Estos elementos no se muestran en una vista de plano, a menos que sus categorías sean ventanas, muebles de obra o el modelo genérico. Los elementos de estas tres categorías se dibujan con el grosor de línea de proyección como visto desde arriba.

Por ejemplo, en el alzado siguiente, el resaltado de color azul indica los elementos que se encuentran entre la parte superior del rango de vista y el plano de corte.

La vista de plano de la derecha muestra lo siguiente:

©Muebles de obra montados en muro que se dibujan con el grosor de línea proyectada. En este caso, el estilo de línea discontinua para líneas de proyección está definido en la familia de muebles de obra.

©El aplique de muro [una categoría de iluminación) que no se dibuja en el plano porque su categoría no es una ventana, muebles de obra o el modelo genérico.

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

ACERCA DE LAS REGIONES DE PLANO

Para definir varios planos de corte en una vista de plano, utilice regiones de plano.

Una región de plano define un plano de corte a una altura diferente de la del plano de corte que se utiliza para el resto de la vista. Las regiones de plano resultan útiles para planos de nivel divididos o para mostrar inserciones encima o debajo del plano de corte. Las regiones de plano son bocetos cerrados que no se pueden solapar. Pueden tener bordes coincidentes.

Ejemplo:

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

El plano de corte para una región de plano en un alzado

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

Región de plano en un plano de planta

Las regiones de plano son específicas de la vista. Se pueden copiar y colocar en la misma vista o en otras. Cuando se copia una región de plano en otra vista, se conserva la configuración de rango de vista de la vista anterior.

Las regiones de plano se exportan e imprimen cuando están visibles en una vista.

ACERCA DEL AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE UNA VISTA DE PLANO

Haga este ajuste en la vista para ver partes de un modelo debajo de un plano de corte.

Si solo quiere que el muro sea visible en la vista de plano tal y como aparece en el rango de vista del nivel 3, puede delimitar el muro mediante el parámetro Delimitación de profundidad.

Esta función se activa mediante el parámetro Delimitación de profundidad para la vista de plano. El plano delimitador posterior lo define el parámetro Delimitación de profundidad, que forma parte de las propiedades Rango de vista de la vista.

Las vistas de plano incluyen vistas de plano de planta, vistas de plano de techo reflejado, vistas de plano de detalle y vistas de plano de llamada.

Nota: Para Revit Structure, las vistas de plano incluyen vistas de plano estructural, vistas de plano de detalle y vistas de plano de llamada.

Ejemplo

En la imagen siguiente se ilustra el plano delimitador posterior, que muestra ©el plano de corte, ®la profundidad de la vista, ©la vista de plano con el muro debajo del nivel 3 delimitado y ©la vista de plano con el muro debajo del nivel 3 visible.

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

La siguiente imagen muestra ©el plano de corte y ©la profundidad de vista para este modelo, así como las representaciones de vista de plano resultantes para las opciones del parámetro Delimitación de profundidad: ® Delimitación sin línea, ©Delimitación con línea y 9 Sin delimitación.

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

Las regiones de plano respetan la configuración del parámetro Delimitación de profundidad de su vista principal, pero siguen su propia configuración de Rango de vista.

Los elementos con representación simbólica en ciertas vistas [como las vigas estructurales) y las familias no cortables no se ven afectados cuando se corta una vista de plano por el plano delimitador posterior. Aparecerán y no quedan cortados.

Esta propiedad sí que afecta a la impresión.

DEFINIR LA LÍNEA DE MIRA EN UNA VISTA DE PLANO ESTRUCTURAL

Pase de ver la vista desde un plano superior para sótanos a hacerlo desde un plano inferior para vistas estructurales.

  1. En el Navegador de proyectos, seleccione una vista de plano estructural. El parámetro Línea de mira no está disponible para otros tipos de vistas de plano.
  2. En la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
  3. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Línea de mira, seleccione Arriba o Abajo.
  4. Haga clic en Aceptar.

ACERCA DEL RANGO DE VISTA

Publicaciones Similares