ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO

ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO

Cree vistas en una plantilla de proyecto antes de empezar a crear el modelo para simplificar el proceso de documentación del proyecto.

Puede incluir planos en las plantillas de proyecto que cree. Empiece con un archivo de proyecto vacío y cree los niveles y las vistas estándar que deberían incluirse en cada proyecto. Deje las vistas vacías pero con nombres estándar asignados. Para crear un conjunto de documentos de construcción estándar, cree planos utilizando los cuadros de rotulación deseados. Añada vistas a los planos utilizando las plantillas de ventana gráfica y los tipos de título de vista que quiera. Guarde el proyecto vacío como plantilla de proyecto.

Cuando cree un proyecto utilizando esta plantilla, todas esas vistas y planos estarán disponibles y aparecerán en una lista en el Navegador de proyectos. Al empezar a dibujar el modelo de construcción en las vistas de proyecto, las vistas de los planos se actualizarán automáticamente. Esta técnica contribuye a racionalizar los procedimientos de creación de documentación del proyecto

ACERCA DE LOS CONJUNTOS DE CROQUIS DIGITALES

Algunos arquitectos utilizan un conjunto de croquis para planificar los requisitos de documentación de un proyecto. Un conjunto de croquis es un anteproyecto de los planos que se prevé incluir en el conjunto de documentos de construcción, con sus correspondientes dibujos, tablas de planificación y otros datos relevantes.

Mediante la creación de un conjunto de croquis, se asegura que el conjunto de documentos de construcción final incluya toda la información deseada. También sirve para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas en la organización o empresa en cuestión.

Revit permite crear conjuntos de croquis digitales. El procedimiento consiste en añadir las vistas requeridas [dibujos y tablas de planificación) al proyecto y crear un boceto del diseño básico del modelo de construcción. A continuación se añaden al proyecto los planos deseados, a los que se asignan nombres y números relevantes. Luego se añaden vistas a los planos. Se pueden configurar escalas de vista y otros atributos que se reflejarán en los planos resultantes.

Aunque las vistas y los planos no muestran todavía el diseño completo, ofrecen una visión general de la estructura del proyecto. A medida que se desarrolla el modelo de construcción en las vistas del proyecto, las tablas de planificación se actualizan en consonancia y los planos muestran la información pertinente. Esta técnica contribuye a racionalizar los procedimientos de creación de documentación del proyecto.

Al crear un conjunto de croquis digitales que refleja normas empresariales o una configuración de proyecto estándar, puede utilizar el proyecto para crear una plantilla de proyecto.

ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO

Planificación de planos con un conjunto de croquis digitales

ACERCA DE OCULTAR PARTES DE UNA VISTA EN UN PLANO

Al colocar una vista en un plano, puede ocultar partes de la vista a fin de concentrar la atención en un área concreta. Utilice alguna de las técnicas siguientes, o ambas:

  • Región de recorte: use la función de región de recorte para centrar la atención en un área concreta del modelo de construcción.
  • Regiones de máscara: use regiones de máscara para ocultar áreas de la vista [dentro de la región de recorte rectangular) que no sean relevantes en ese momento.

Consejo: Si desea conservar la versión original de la vista, cree un duplicado de la misma en primer lugar. Para ello, haga clic en el nombre de la vista en el Navegador de proyectos y seleccione Duplicar vista ► Duplicar. Abra la vista duplicada y aplique regiones de recorte o de máscara según se requiera. A continuación, coloque la vista duplicada en el plano.

Ejemplo arquitectónico:

En el siguiente plano de planta, una región de recorte no rectangular oculta geometría de modelo irrelevante en las esquinas superiores derechas e izquierdas del apartamento.

ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO

Ejemplo estructural:

ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO

ACERCA DE LA INFORMACIÓN DE CUADROS DE ROTULACIÓN PARA PLANOS

Los cuadros de rotulación suelen incluir información sobre un proyecto y también sobre planos individuales.

La imagen siguiente identifica la ©información específica de proyecto y ©la información específica de plano que se pueden modificar.

ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO

ACERCA DE LA INFORMACIÓN EXTERNA EN UN PLANO

Es posible incluir información externa con relación a un proyecto en los planos generados por Revit. Puede utilizar imágenes, hojas de cálculo y texto externo en planos.

  • ©Imágenes de un origen externo
  • ©Texto almacenado en un archivo externo
  • ©Información de una hoja de cálculo externa

ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO
Temas de esta sección:

Añadir texto de un archivo a un plano

Importar material escrito de un archivo nos ahorra el esfuerzo de tener que crearlo desde cero. Añadir una hoja de cálculo a un plano

Importe una imagen de un bloque de datos de una hoja de cálculo para mejorar un plano.

Añadir una imagen a un plano

Mejore el aspecto de un plano mediante la importación de imágenes como logotipos de empresa.

Añadir texto de un archivo a un plano:

Importar material escrito de un archivo nos ahorra el esfuerzo de tener que crearlo desde cero.

  1. En el proyecto, abra el plano.
  2. Haga clic en la
  • Ficha Anotar > grupo Texto > Texto
  1. Haga clic en la
  • Ficha Modificar I Colocar texto > grupo Formato > Sin directriz
  1. Haga clic en el área de dibujo para colocar el punto de inserción de texto.
  2. En el escritorio de Windows, abra el documento de texto y copie el contenido en el portapapeles.
  3. En Revit, pulse Ctrl+V o haga clic en la
  • Ficha Modificar I Colocar texto > grupo Portapapeles > menú desplegable Pegar > Pegar desde portapapeles

El cuadro de texto se ampliará para dar cabida al texto copiado. Puede mover el cuadro de texto en el plano y editar el contenido directamente. La modificación de ese contenido no afecta al documento original del que se copió.

Añadir una hoja de cálculo a un plano:

Importe una imagen de un bloque de datos de una hoja de cálculo para mejorar un plano.

  1. Abra la hoja de cálculo en la aplicación correspondiente. Muestre los datos tal y como desea que se vean en el plano de Revit.
  2. Utilice un programa de captura de pantalla para crear un volcado de la hoja de cálculo.

Por ejemplo, puede usar Snaglt® de TechSmith Corporation o IQuick Screen Capture de Etrusoft, Inc.

Guarde la imagen como uno de estos tipos de archivo: BMP [mapa de bits), JPEG, JPG, PNG [gráficos de red portátiles) y TIFF.

  1. Añada la imagen de la hoja de cálculo al plano.

Añadir una imagen a un plano:

Mejore el aspecto de un plano mediante la importación de imágenes como logotipos de empresa.

  1. Prepare el archivo de imagen.

Revit admite los siguientes tipos de archivo de imagen: BMP [mapa de bits), JPEG, JPG, PNG [gráficos de red portátiles) y TIFF.

  1. En el proyecto de Revit, abra el plano.
  2. Flaga clic en la
  • Ficha Insertar > grupo Importar > Imagen

Nota: Si los detalles heredados se almacenan con un formato CAD como DWG, haga clic en la

  • Ficha Insertar > grupo Importar > Importar CAD
  1. En el cuadro de diálogo Importar imagen, acceda a la ubicación del archivo de imagen.
  2. Selecciónelo y haga clic en Abrir.
  3. Flaga clic en el área de dibujo para colocar la imagen en el plano.

Para cambiar de sitio la imagen, arrástrela a la ubicación deseada en el plano. Para cambiar el tamaño de la imagen, selecciónela y arrastre uno de los puntos azules que aparecen en las esquinas; o especifique la altura y la anchura deseadas en la paleta Propiedades.

AÑADIR UN PLANO

Mejore un conjunto de planos mediante la adición de otro plano.

  1. Abra el proyecto.
  2. Flaga clic en la

> Ficha Vista > grupo Composición de plano > Plano

  1. Seleccione un cuadro de rotulación mediante este procedimiento:

– En el cuadro de diálogo Nuevo plano, seleccione uno de los cuadros de rotulación de la lista.

Si no muestra el que desea, haga clic en Cargar. En la carpeta Library, abra la carpeta Cuadros de rotulación o acceda a la carpeta en la que se encuentra el cuadro deseado. Seleccione el cuadro de rotulación y haga clic en Abrir.

Seleccione Ninguno para crear un plano sin un cuadro de rotulación.

  • Haga clic en Aceptar.
  1. Escriba la información en el cuadro de rotulación del plano.
  2. Añada vistas al plano.
  3. Cambie el número y el nombre de plano que Revit haya asignado por defecto.

Nota: Para realizar un seguimiento de cuándo se imprime cada plano, Revit incluye un sello de fecha y hora en los planos. Para aplicar un formato de visualización a esos datos, modifique la configuración regional y de idioma del ordenador.

AÑADIR VISTAS A UN PLANO

Cree duplicados de una sola vista para añadir dicha vista a más de un plano.

Puede añadir a un plano una o varias vistas de construcción de tipos diversos: planos de planta, de emplazamiento, de techo; alzados, vistas 3D, secciones, vistas de detalle, vistas de dibujo y vistas renderizadas. Cada una de las vistas se puede colocar en un solo plano. Para añadir una vista determinada a varios planos de un proyecto tendrá que crear vistas duplicadas y colocar cada una de ellas en un plano distinto.

Nota: También puede colocar en planos leyendas y tablas de planificación lincluidas listas de vistas y listas de planos!. Las leyendas y las tablas de planificación se pueden colocar en varios planos.

Para aplicar una configuración estándar a una vista de un plano, utilice un tipo de ventana gráfica. Por ejemplo, puede crear un tipo de ventana gráfica que no muestre un título de vista en un plano o que utilice un color o un grosor distinto para la línea que separa el dibujo del título.

Para añadir vistas a un plano:

  1. Abra el plano.
  2. Para añadir una vista al plano, use uno de estos métodos:
  • En el Navegador de proyectos, despliegue la lista de vistas, localice la deseada y arrástrela al plano.
  • Haga clic en la

> Ficha Vista > grupo Composición de plano > Colocar vista. En el cuadro de diálogo Vistas, seleccione una vista y haga clic en Añadir vista a plano

  1. Al mover el cursor sobre el plano en el área de dibujo, se mueve también una ventana gráfica de la vista seleccionada. Haga clic para colocar la ventana gráfica donde desee. Utilice Alinear vistas en un plano para colocar con precisión vistas en planos. Utilice Forzar cursor a plano para forzar el cursor entre las referencias de la ventana gráfica del modelo y las anotaciones del plano.
  1. Si es preciso, repita los pasos 2 y 3 para añadir más vistas.
  2. Puede modificar vistas individuales de un plano mediante este procedimiento:
  • Para cambiar el título de la vista que aparece en el plano, haga doble clic en el título y edítelo.
  • Para colocar la vista en otra ubicación del plano, seleccione la ventana gráfica y arrástrela. Puede alinear vistas a líneas de rejilla para obtener una colocación precisa.

Ejemplo:

ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO

Vista estructural de ejemplo:

ACERCA DE LOS PLANOS EN PLANTILLAS DE PROYECTO

Puede realizar cualquiera de las acciones siguientes:

  • Cambiar la escala de la vista.
  • Añadir cotas a la vista.
  • Añadir notas de texto a la vista.
  • Encuadrar la vista.

Publicaciones Similares