ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

Una biblioteca de materiales bloqueada está protegida contra la modificación, adición o supresión de materiales. Si crea una biblioteca de materiales estándar que utilizarán varios integrantes del equipo de proyecto, puede bloquear la biblioteca para evitar cambios no deseados.

El método de bloqueo de una biblioteca de materiales utiliza la función de Windows para crear un archivo de solo lectura. Para bloquear una biblioteca de materiales, busque el archivo de biblioteca en la estructura de directorios del equipo. La ruta de la biblioteca aparece en la información de herramientas al pasar el cursor sobre el nombre de la biblioteca en el Explorador de materiales. Todos los nombres de archivo de bibliotecas de materiales tienen la extensión .adsklib.

Coaching

Para bloquear una biblioteca de materiales, haga clic con el botón derecho en el archivo en una ventana del Explorador de Windows, haga clic en Propiedades y, a continuación, seleccione el atributo Solo lectura.

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

Cuadro de diálogo Propiedades con control de bloqueo

Devonn 

Si la biblioteca bloqueada aparece en la lista de bibliotecas del Explorador de materiales, es posible que el icono de bloqueo no aparezca junto al nombre de la biblioteca hasta que elimine la biblioteca de la lista y la abra [la cargue) de nuevo. Puede realizar ambas operaciones con el menú de la barra de herramientas del navegador.

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

Biblioteca bloqueada

CREAR UNA BIBLIOTECA DE MATERIALES

Puede crear una biblioteca que contenga un conjunto de materiales para facilitar el acceso a estos. Por ejemplo, puede incluir un conjunto con un tipo de proyecto concreto, como Comercial o Residencial. También puede crear categorías en una biblioteca para organizar los materiales.

Para crear una biblioteca de materiales:

  1. Abra el Explorador de materiales: haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Materiales

  1. En la barra de herramientas del Explorador de materiales, en la esquina inferior izquierda, haga clic en el menú Crear nueva biblioteca.

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

Menú de la barra de herramientas del Explorador de materiales

Yaestudio

Se abre una ventana en que se le solicita que especifique el nombre del archivo y su ubicación.

  1. En la ventana, desplácese hasta la ubicación en la que desee almacenar la biblioteca, escriba el nombre de la biblioteca y haga clic en Guardar.
  2. En el Explorador de materiales, añada materiales a la nueva biblioteca haciendo clic y arrastrándolos desde otras bibliotecas o desde la lista de materiales del proyecto.

Consejo: Puede crear categorías en una biblioteca desde el menú de la barra de herramientas del Explorador de materiales.

COMPARTIR MATERIALES Y BIBLIOTECAS DE MATERIALES

Puede compartir materiales personalizados con otros usuarios, colocándolos en una biblioteca de materiales compartida.

Puede compartir bibliotecas de materiales con otros usuarios de Revit en su equipo de proyecto o en equipos de otros proyectos. Las bibliotecas de materiales también se pueden compartir con otros productos de Autodesk, como Autodesk Inventor o AutoCAD Civil 3D Si desea acceder a un material que se encuentra en una biblioteca creada por otro usuario, primero debe cargar la biblioteca en Revit y, a continuación, añadir los materiales que desee en el proyecto.

Para cargar una biblioteca de materiales:

Si la biblioteca de materiales elegida no aparece en la lista de bibliotecas del Explorador de materiales, debe cargar esa biblioteca. Para cargar una biblioteca de materiales, el equipo debe ser capaz de encontrar y acceder al archivo *.adsklib que define la biblioteca.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Materiales

  1. En la barra de herramientas del Explorador de materiales, haga clic en el menú desplegable ES Abrir biblioteca existente.
  2. Busque y seleccione el archivo de biblioteca de materiales (*.adsklib) y haga clic en Abrir.

La biblioteca de materiales seleccionada se muestra en la lista de bibliotecas. Ahora puede copiar los materiales de esa biblioteca en los proyectos que desee o en otras bibliotecas de usuario.

Para compartir una biblioteca de materiales:

Para compartir una biblioteca de materiales creada por usted, asegúrese de enviar a los otros usuarios el archivo *.adsklib para que estos puedan utilizar dicha biblioteca. El archivo de biblioteca *.adsk suele estar en esta ruta por defecto: C:\Archivos de programa [x86)\Common Files\Autodesk Shared\Materials\<versión del productor Los usuarios que quieran utilizar esta biblioteca de materiales pueden colocar este archivo en cualquier punto de su sistema; sin embargo, se recomienda colocarlo en esta ubicación para mantener la coherencia.

ACERCA DE LAS PROPIEDADES Y OBJETOS DE LOS MATERIALES

Las propiedades que definen un material se organizan en objetos. Los objetos son grupos de propiedades que controlan varias características o comportamientos de un objeto.

Revit utiliza los siguientes tipos de objeto para definir los materiales:

  • Gráficos [solo en Revit): estas propiedades controlan la visualización del material en vistas sin renderizar.
  • Aspecto: estas propiedades controlan la visualización del material en vistas renderizadas, vistas realistas o vistas de trazado de rayos.
  • Físico: estas propiedades se utilizan para el análisis estructural.
  • Térmico [solo en Revit): estas propiedades se utilizan para el análisis energético.

Un material puede tener hasta cuatro objetos, uno de cada tipo, pero no puede tener más de un objeto del mismo tipo. Por ejemplo, un material no puede tener dos objetos físicos.

Si planea compartir materiales con Autodesk Inventor o AutoCAD, es importante entender que Revit es el único producto de Autodesk que puede utilizar los cuatro tipos de objeto. Autodesk Inventor utiliza objetos físicos y de aspecto. AutoCAD solo utiliza objetos de aspecto. Los cuadros de diálogo y controles utilizados por estos productos de Autodesk para la gestión de materiales son similares, pero no idénticos.

Nota: Revit LT no admite objetos físicos ni térmicos para los materiales. Las fichas Físico y Térmico no aparecen en el panel del Editor de materiales y algunas de las funciones descritas en esta sección no son aplicables para Revit LT.

Panel Editor de materiales:

El panel derecho del Explorador de materiales se suele denominar el panel Editor de materiales o simplemente el Editor de materiales. Utilice el panel Editor de materiales para consultar o editar los objetos y las propiedades de un material. Solo se pueden editar los materiales en el proyecto activo. Cuando se selecciona un material en una biblioteca, las propiedades del panel Editor de materiales son de solo lectura.

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

Panel Editor de materiales

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

Temas de esta sección:

Editar propiedades de material

Utilice el panel Editor de materiales del cuadro de diálogo Explorador de materiales para consultar o editar los objetos y las propiedades de un material. Solo se pueden editar los materiales en el proyecto activo.

Editar un objeto

Utilice el Editor de objetos para modificar un objeto sin cambiar su asignación a un material. Utilice el Explorador de objetos junto con el Editor de objetos para editar los objetos de los materiales.

Añadir un objeto a un material

Puede añadir un objeto aun material, siempre que no exista ya uno de ese tipo.

Duplicar un objeto de un material

Duplique los objetos Aspecto, Físico o Térmico asociados a un material en el panel del editor de materiales. Sustituir un objeto de un material

Sustituya un objeto existente por otro que esté seleccionado en el Explorador de objetos. El material adoptará las propiedades del nuevo objeto.

Eliminar un objeto de un material

Puede eliminar un objeto físico o térmico de un material en un proyecto mediante el panel Editor de materiales. El objeto Aspecto no se puede eliminar.

Editar propiedades de material:

Utilice el panel Editor de materiales del cuadro de diálogo Explorador de materiales para consultar o editar los objetos y las propiedades de un material. Solo se pueden editar los materiales en el proyecto activo.

  1. Seleccione el material en una de estas ubicaciones del Explorador de materiales:
  • En la lista de materiales del proyecto, seleccione un material.
  • En la lista de materiales de la biblioteca, haga clic en un materialy, a continuación, haga clic en el botón Añadir- Editar fi. Este botón añade el material de la biblioteca en la lista de materiales del proyecto.

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

  1. El panel Editor de materiales muestra los objetos del material seleccionado en el modo de edición.
  2. Haga clic en una de las fichas del objeto [por ejemplo, Identidad o Gráficos) para ver sus propiedades.
  3. Si edita las propiedades de un objeto, puede hacer clic en Aplicar para guardar los cambios y mantener abierto el material en el panel Editor de materiales o en Aceptar para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo Explorador de materiales.

Los cambios realizados en las propiedades del objeto afectan solo al material del proyecto actual. Si trabaja a partir de un material de una biblioteca, el material original de dicha biblioteca permanece sin modificaciones.

  1. Para cambiar el nombre de un material, haga clic con el botón derecho en la lista de materiales de proyecto y seleccione Cambiar nombre.
  2. Para duDlicar un objeto, visualice el objeto en el panel Editor de materiales haciendo clic en la ficha pertinente y seleccione ^para duplicar objetos.

Editar un objeto:

Utilice el Editor de objetos para modificar un objeto sin cambiar su asignación aun material. Utilice el Explorador de objetos junto con el Editor de objetos para editar los objetos de los materiales.

Se puede editar cualquier objeto que esté en el conjunto de objetos del documento. Los objetos seleccionados de bibliotecas se cargarán en el proyecto para permitir su edición.

Nota: Si edita un objeto que se está utilizando en un proyecto, el objeto modificará cualquier otro material del proyecto que también utilice dicho objeto. Debe sustituir o duplicar el objeto para que este sea distinto del seleccionado en el material original.

Para editar un objeto:

  1. Haga clic en la

Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Objetos de materiales

Se abrirá el Editor de objetos sin ningún objeto cargado.

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

  1. En el Explorador de objetos, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el objeto que desee editar y seleccione Añadir a Editor.
  2. En el Editor de objetos, realice los cambios necesarios en el objeto.
  3. Para guardar los cambios y continuar editando otros objetos, haga clic en Aplicar. Para guardar los cambios y cerrar el Editor de objetos, haga clic en Aceptar.

Nota: Si intenta añadir otro objeto en el Editor de objetos sin guardar los cambios en el primer objeto, Revit le solicitará que guarde los cambios.

Guardado de objetos:

Las imágenes se guardan en un proyecto de Revit o en una biblioteca. Los objetos que se encuentran en un proyecto de Revit, pero que no tienen materiales que les hagan referencia, se guardan en la biblioteca Objetos sin referencia. Puede crear y editar los objetos sin referencia durante una sesión de Revit tal y como sea necesario. Sin embargo, debe guardar el proyecto de Revit para poder guardar los objetos sin referencia creados o editados en la sesión.

Los objetos se guardan en la biblioteca Objetos sin referencia mediante uno de los siguientes métodos:

  • En el Explorador de objetos, añada un objeto sin referencias al Editor de objetos, modifíquelo y, a continuación, guárdelo. Guarde el proyecto de Revit.
  • En el Explorador de materiales, añada el objeto al material, modifique el objeto, aplique los cambios y, finalmente, sustituya el objeto que está asignado al material. Guarde el proyecto de Revit.

También se pueden guardar los objetos sin referencia en la biblioteca del usuario, Favoritos. En el Explorador de objetos, haga clic con el botón derecho del ratón sobre un objeto de la biblioteca Objetos sin referencia y seleccione Añadir a Favoritos.

Añadir un objeto aun material:

Puede añadir un objeto aun material, siempre que no exista ya uno de ese tipo.

  1. Seleccione el material en el cuadro de diálogo Explorador de materiales.
  2. En el panel Editor de materiales, haga clic en l±l[Añadir objeto) para mostrar el menú desplegable Añadir objeto y, a continuación, seleccione el tipo de objeto que desea añadir. Los objetos que ya están presentes en el material no se pueden añadir y, por tanto, no se pueden seleccionar en el menú desplegable Añadir objeto.

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

Se abrirá el Explorador de objetos.

Nota: La lista de objetos que aparece en el Explorador de objetos se filtra de acuerdo con el tipo de objeto seleccionado.

  1. En el Explorador de objetos, expanda las carpetas pertinentes del panel izquierdo y seleccione en el panel derecho el objeto que desea añadir al material.

Nota: Los objetos térmicos están disponibles en la carpeta Objetos físicos de Autodesk del Explorador de objetos. Expanda esta carpeta, seleccione una categoría y, a continuación, haga clic en la columna Aspecto para ver los objetos Térmicos disponibles.

  1. Haga clic en el botón * situado a la derecha del objeto.

El objeto seleccionado se añade al material y aparece en el panel Editor de materiales del cuadro de diálogo Explorador de materiales.

Duplicar un objeto de un material:

Duplique los objetos Aspecto, Físico o Térmico asociados aun material en el panel del editor de materiales.

Cuando se duplica un objeto, se almacena una copia del objeto seleccionado en la biblioteca de objetos para el proyecto abierto. La duplicación de un objeto crea una versión editable del objeto seleccionado; el objeto original no sufre cambio alguno.

Nota: Si edita un objeto que se está utilizando en un proyecto, el objeto modificará cualquier otro material del proyecto que también utilice dicho objeto. Debe sustituir o duplicar el objeto para que este sea distinto del seleccionado en el material original.

Para duplicar un objeto para un material:

  1. Seleccione el material en el cuadro de diálogo Explorador de materiales.
  2. En el panel Editor de materiales, haga clic en la ficha del objeto que se debe duplicar [por ejemplo, Aspecto, Físico o Térmico).

Nota: Revit no admite objetos físicos ni térmicos para los materiales. Las fichas Físico y Térmico no aparecen en el panel del Editor de materiales y algunas de las funciones descritas en esta sección no son aplicables para Revit.

  1. Haga clic en ®, para duplicar el objeto.

El objeto duplicado se copia a la biblioteca de objetos del proyecto activo.

  1. Flaga clic en Aplicar o Aceptar.

Sustituir un objeto de un material:

Sustituya un objeto existente por otro que esté seleccionado en el Explorador de objetos. El material adoptará las propiedades del nuevo objeto.

Nota: Si edita un objeto que se está utilizando en un proyecto, el objeto modificará cualquier otro material del proyecto que también utilice dicho objeto. Debe sustituir o duplicar el objeto para que este sea distinto del seleccionado en el material original.

  1. Seleccione el material en el cuadro de diálogo Explorador de materiales.
  2. En el panel Editor de materiales del cuadro de diálogo Explorador de materiales, seleccione la ficha del objeto que se debe sustituir [por ejemplo, Aspecto, Físico o Térmico) y haga clic en el botón que permite reemplazar objetos.

Nota: Revit no admite objetos físicos ni térmicos para los materiales. Las fichas Físico y Térmico no aparecen en el panel del Editor de materiales y algunas de las funciones descritas en esta sección no son aplicables para Revit.

  1. En el cuadro de diálogo Explorador de objetos, seleccione el objeto que desea añadir al material.

Consejo: Para localizar un objeto más fácilmente en el Explorador de objetos, haga clic en uno de los encabezamientos de columna para ordenar los objetos por nombre, aspecto, tipo o categoría. También puede utilizar la barra de búsqueda situada sobre la lista de objetos.

  1. Haga clic en el botón Reemplazar ^ situado a la derecha del objeto seleccionado.

ACERCA DE LAS BIBLIOTECAS BLOQUEADAS

El objeto seleccionado sustituye el original en el material y aparece en el panel Editor de materiales. Repita este procedimiento para sustituir otros objetos.

El cambio de objetos solo se aplica a los materiales del proyecto actual.

  1. Cierre el Explorador de objetos y haga clic en Aplicar o en Aceptar, en el cuadro de diálogo Explorador de materiales.

Eliminar un objeto de un material:

Puede eliminar un objeto físico o térmico de un material en un proyecto mediante el panel Editor de materiales. El objeto Aspecto no se puede eliminar.

Es importante destacar que los objetos de material en un proyecto se tratan de forma distinta a como se tratan los objetos en una biblioteca. En un proyecto, los objetos se suprimen [o eliminan) si ya no están asociados con ningún material de dicho proyecto. Sin embargo, en una biblioteca, los objetos siguen existiendo incluso si no están asociados con ningún material. El sistema ignora si existe alguna asociación entre los objetos y los materiales. En las bibliotecas, los objetos se deberían gestionar cuidadosamente, no solo para eliminar los objetos innecesarios, sino también para no suprimir los objetos que se están utilizando.

Para eliminar un objeto de un material:

  1. Seleccione el material en el cuadro de diálogo Explorador de materiales.
  2. En el panel Editor de materiales, haga clic en la ficha correspondiente al objeto Físico o Térmico que se debe suprimir.
  3. Haga clic en el botón Eliminar objeto MI situado en la parte superior derecha del panel Editor de materiales. El mensaje «¿Está seguro de que desea eliminar este objeto del material?» aparece en pantalla.
  4. Haga clic en Eliminar.

El objeto seleccionado se elimina del material y la ficha que corresponde al objeto se retira del panel Editor materiales del cuadro de diálogo Explorador de materiales.

Publicaciones Similares