ACERCA DE LA DEFINICIÓN DEL CONTORNO INFERIOR DE UNA HABITACIÓN

ACERCA DE LA DEFINICIÓN DEL CONTORNO INFERIOR DE UNA HABITACIÓN

Los parámetros Nivel y Desfase de base se utilizan conjuntamente para definir el contorno inferior de una habitación. En las propiedades de habitación, el parámetro Nivel es de solo lectura. Refleja el nivel de la vista de plano en que se coloca la habitación. Por ejemplo, si coloca una habitación en un plano de planta Nivel 2, el parámetro Nivel para la habitación será Nivel 2.

Utilice el parámetro Desfase de base para indicar la distancia entre el nivel base y el contorno inferior de la habitación. Para usar el nivel base como contorno inferior, introduzca el valor 0 [cero). Para mover el contorno inferior por encima del nivel base, introduzca un número positivo. Para mover el contorno inferior por debajo del nivel base, introduzca un número negativo.

Por ejemplo, en la siguiente vista en sección:

  • La habitación 1 tiene 0 como Desfase de base. El contorno inferior de la habitación empieza en el Nivel 1.
  • La habitación 2 tiene 1000 como Desfase de base. El contorno inferior de la habitación empieza 1.000 mm por encima del Nivel 1.
  • La habitación 3 tiene -500 como Desfase de base. El contorno inferior de la habitación empieza 500 mm por debajo del Nivel 1.

ACERCA DE LA DEFINICIÓN DEL CONTORNO INFERIOR DE UNA HABITACIÓN

MODIFICAR LA UBICACIÓN DE CONTORNO DE ÁREA DE HABITACIÓN

Por defecto, Revit calcula el área de la habitación utilizando el acabado de muro como contorno. Puede modificar el contorno, especificando el eje de muro, la capa de núcleo de muro o el núcleo de muro.

Nota: Pero no es posible cambiar la ubicación del contorno individualmente para cada habitación. Todas las habitaciones del proyecto utilizarán la nueva ubicación de contorno.
  • Haga clic en la

> Ficha Arquitectura > menú desplega ble del grupo Habitación y área > Cálculos de área y volumen.

  • En la ficha Cálculos del cuadro de diálogo Cálculos de área y volumen, para Cálculo de área de habitación seleccione una de estas opciones:
  • En acabado de muro: el contorno de habitación se sitúa en la cara de acabado dentro de la habitación.
  • En eje de muro: el contorno de habitación se sitúa en el eje del muro.
  • En capa de núcleo de muro: el contorno de habitación se sitúa en la capa interior o exterior del núcleo más próxima a la habitación.
  • En centro de núcleo de muro: el contorno de habitación se sitúa en el eje del núcleo del muro.
  • Haga clic en Aceptar.
CAMBIAR LA ALTURA DE CÁLCULO PARA HABITACIONES

Si la habitación incluye un muro inclinado, puede ser conveniente ajustar la altura de cálculo para obtener resultados más precisos para el volumen y el área de la habitación.

La altura de cálculo por defecto para las habitaciones es de 0′ o 0 mm por encima del nivel base.

  • Abra una vista en sección [u otra en la que sean visibles los niveles definidos).

[Opcional) Haga las habitaciones visibles en la vista en sección.

  • Seleccione un nivel que actúe como nivel base para una o más habitaciones.
  • En la paleta Propiedades, en Cotas, para Altura de cálculo, indique la distancia por encima del nivel que utilizar para calcular el área y el volumen de la habitación.
  • Haga clic en Aceptar.

El cambio de altura de cálculo afecta a todas las habitaciones que utilicen ese nivel para el nivel base. Activar cálculos de volumen de habitación

Para ver los volúmenes de habitación en la paleta Propiedades, en etiquetas y en tablas de planificación de habitaciones, active los cálculos de volumen.

Nota: Los cálculos de volumen pueden ralentizar el rendimiento de Revit. Puede activar el cálculo de volumen para la preparación e impresión de tablas de planificación o de otras vistas que incluyan datos de volumen. Luego debería desactivar la función.
  • Haga clic en la

> Ficha Arquitectura > menú desplega ble del grupo Habitación y área > Cálculos de área y volumen.

  • En la ficha Cálculos del cuadro de diálogo Cálculos de área y volumen, en Cálculos de volumen, seleccione [para activar) o anule la selección [para desactivar) de Áreas y volúmenes.
  • Haga clic en Aceptar.
CAMBIAR GRÁFICAMENTE LA ALTURA DE LA HABITACIÓN

En una vista en sección puede cambiar gráficamente la altura de una habitación ajustando sus contornos superior e inferior.

Al cambiar gráficamente los contornos de una habitación, Revit actualiza automáticamente los parámetros de habitación correspondientes: Límite superior, Desfase de límite y Desfase de base.

  • Abra una vista en sección que contenga habitaciones

Consulte Acerca de las habitaciones en vistas en sección.

  • Seleccione la habitación cuya altura desea cambiar.

Consulte Seleccionar una habitación.

Revit muestra controles de flecha superiores e inferiores.

ACERCA DE LA DEFINICIÓN DEL CONTORNO INFERIOR DE UNA HABITACIÓN

– Para cambiar el contorno superior o inferior de la habitación, arrastre hacia arriba o hacia abajo el control correspondiente.

Revit muestra cotas receptivas para indicar la distancia de los contornos superior e inferior desde el límite superior y el nivel base de la habitación. Si lo desea puede introducir un valor directamente. Consulte Utilizar cotas receptivas.

La línea discontinua que atraviesa la habitación indica la altura de cálculo, es decir, la altura a la que Revit calcula el área y el perímetro de la habitación. Altura de cálculo es un parámetro de tipo para niveles. Consulte Altura de cálculo. La línea discontinua de altura de cálculo solo se muestra cuando se selecciona la habitación en una vista en sección.

Si está activada la opción Áreas y volúmenes, el contorno de habitación sigue elementos inclinados tales como cubiertas, muros o rampas. Si esa opción está desactivada, el contorno de habitación no sigue elementos inclinados.

02.8.16 ELIMINACIÓN DE HABITACIONES

Después de crear habitaciones, puede eliminarlas de un modelo de construcción de forma temporal o permanente.

– Anular colocación: elimina la habitación de la ubicación que ocupa en el modelo de construcción pero la información relativa a la habitación sigue existiendo en el proyecto. Puede colocar la habitación en otra ubicación posteriormente, durante el rediseño del proyecto.

– Suprimir: elimina total y definitivamente la habitación [y todos los datos relacionados) del proyecto.

ACERCA DE LA DEFINICIÓN DEL CONTORNO INFERIOR DE UNA HABITACIÓN

Plano de planta con habitaciones y una tabla de planificación de habitaciones

Temas de esta sección:

Desubicar o desplazar una habitación

Elimine la habitación de su ubicación actual en el modelo de construcción, pero guarde la información de la habitación para poder colocarla en otra ubicación más adelante.

Colocar una habitación no colocada

Después de desubicar una habitación, puede colocarla en otra ubicación del modelo de construcción.

Lista de habitaciones no colocadas

Tras desubicar habitaciones, utilice una tabla de planificación para generar una lista de las habitaciones que necesiten nuevas ubicaciones en el modelo de construcción.

Ocultar habitaciones no colocadas en una tabla de planificación de habitaciones

Si una tabla de planificación de habitaciones contiene habitaciones no colocadas, puede omitirlas de la tabla de planificación.

Suprimir una habitación

Cuando no desee conservar en un proyecto información relativa a ciertas habitaciones, puede suprimirlas.

DESUBICAR O DESPLAZAR UNA HABITACIÓN

Elimine la habitación de su ubicación actual en el modelo de construcción, pero guarde la información de la habitación para poder colocarla en otra ubicación más adelante.

Al añadir una habitación a una vista de plano, el proyecto almacena información sobre la habitación. La información puede incluir datos que el usuario añade mediante propiedades de habitación tales como nombre de habitación, acabados de superficie, ocupación, etc. La información sobre habitaciones se puede ver en una tabla de planificación de habitaciones. Si quiere conservar los datos de una habitación pero eliminar esta de la ubicación actual en el modelo de construcción, debe realizar el procedimiento detallado a continuación.

  • Abra una vista de plano o una vista en sección que muestre la habitación.
  • Seleccione la habitación.

Examine la barra de estado para asegurarse de que selecciona la habitación y no la etiqueta de la misma. La barra de estado muestra lo siguiente:

Habitaciones: Habitación: <nombre de habitación>

  • Suprima la habitación de la vista de plano mediante uno de estos procedimientos:
  • Pulse Suprimir o Ctrl+X. Haga clic con el botón derecho en la habitación y luego haga clic en Suprimir.

Haga clic en la

> Ficha Modificar I Habitaciones > grupo Modificar > Suprimir.

La habitación se elimina de la ubicación que ocupaba en el modelo de construcción. Sin embargo, los datos de la habitación siguen existiendo en el proyecto. En una tabla de planificación de habitaciones, la habitación figurará como Sin colocar. Si lo desea, puede colocar la habitación en otra ubicación.

COLOCAR UNA HABITACIÓN NO COLOCADA

Después de desubicar una habitación, puede colocarla en otra ubicación del modelo de construcción.

  • Abra la vista de plano en la que quiera colocar la habitación.
  • Haga clic en la

> Ficha Arquitectura > grupo Habitación y área > Habitación.

  • En la barra de opciones, para Habitación, seleccione en la lista la habitación que desee.
  • En el área de dibujo, haga clic para colocar la habitación seleccionada en la ubicación requerida.
LISTA DE HABITACIONES NO COLOCADAS

Tras desubicar habitaciones, utilice una tabla de planificación para generar una lista de las habitaciones que necesiten nuevas ubicaciones en el modelo de construcción.

  • Si el proyecto no incluye una tabla de planificación de habitaciones, cree una. Abra la tabla de planificación de habitaciones.

En la tabla aparecen todas las habitaciones definidas en el modelo de construcción. Si en ese momento hay habitaciones sin una ubicación, la tabla mostrará el dato Sin colocar para campos de solo lectura, incluidos: Área, Perímetro, Nivel, Límite superior y Volumen.

  • Haga clic en la

> Ficha Modificar tabla de planificación/Cantidades > grupo Filtrar elementos no colocados o no cerrados > Él [Aislar).

Esta herramienta filtra la tabla de planificación para mostrar solo las habitaciones no colocadas o no cerradas. Puede guardar la tabla para identificar rápidamente las habitaciones que es preciso colocar o cerrar.

OCULTAR HABITACIONES NO COLOCADAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN DE HABITACIONES

Si una tabla de planificación de habitaciones contiene habitaciones no colocadas, puede omitirlas de la tabla de planificación.

  • Muestre la tabla de planificación de habitaciones en el área de dibujo.

En la tabla aparecen todas las habitaciones definidas en el modelo de construcción. Si en ese momento hay habitaciones sin una ubicación, la tabla mostrará el dato Sin colocar para campos de sólo lectura, incluidos: Área, Perímetro, Nivel, Límite superior y Volumen.

  • Haga clic en la

> Ficha Modificar tabla de planificación/Cantidades > grupo Filtrar elementos no colocados o no cerrados > K [Ocultar).

Esta herramienta filtra la tabla de planificación para mostrar sólo las habitaciones que están ya colocadas [o cerradas).

Para volver a mostrar en la tabla las habitaciones que no estén colocadas o cerradas, haga clic en s(Mostrar).

SUPRIMIR UNA HABITACIÓN

Cuando no desee conservar en un proyecto información relativa a ciertas habitaciones, puede suprimirlas.

Si el proyecto no incluye una tabla de planificación de habitaciones, cree una.

  • Muestre la tabla de planificación de habitaciones en el área de dibujo.
  • Para suprimir una habitación, coloque el cursor en la tabla de planificación de habitaciones para esa habitación.
  • Para suprimir varias habitaciones, haga lo siguiente:

Haga clic en la

  • Ficha Modificar tabla de planificación/Cantidades > grupo Filtrar elementos no colocados o no cerrados >  [Aislar).

Esta herramienta filtra la tabla de planificación para mostrar solo las habitaciones no colocadas o no cerradas. Arrastre el cursor por las filas de la tabla correspondientes a las habitaciones que desea suprimir.

  • Haga clic en la

-Ficha Modificar tabla de planificación/Cantidades > grupo Filas > ^3 [Suprimir).

  • En el mensaje de advertencia, haga clic en Aceptar.

Las habitaciones seleccionadas se suprimen del proyecto. El proyecto deja de almacenar información sobre esas habitaciones.

02.8.17 PROPIEDADES DE EJEMPLAR DE HABITACIÓN

Modifique las propiedades de ejemplar para ajustar los contornos superior e inferior de la habitación, especificar materiales y fases, y mucho más.

Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus propiedades en la paleta Propiedades.

ACERCA DE LA DEFINICIÓN DEL CONTORNO INFERIOR DE UNA HABITACIÓN

ACERCA DE LA DEFINICIÓN DEL CONTORNO INFERIOR DE UNA HABITACIÓN

Publicaciones Similares