ACELERACIÓN DE HARDWARE
La aceleración por hardware puede activarse o desactivarse en la ficha Gráficos del cuadro de diálogo Opciones.
Si se activa la aceleración por hardware, Revit utiliza la tarjeta gráfica del sistema, cosa que puede proporcionar un rendimiento superior. En principio, los efectos gráficos siguientes funcionan correctamente:
- modo realista
- oclusión ambiental
- transparencia de superficie
- anti-aliasing
Si aparece cualquier defecto gráfico no deseado, puede desactivar la aceleración por hardware.
Si se desactiva la aceleración por hardware, Revit utiliza una solución de gráficos basada en CPU como las siguientes:
- Windows 7 y Windows 8: Revit utiliza la tecnología WARP [Windows Advanced Rasterization Platform). Admite los efectos gráficos enumerados anteriormente; sin embargo, suele funcionar con más lentitud.
NAVEGACIÓN DE VISTAS OPTIMIZADA
Puede activar la navegación de vistas optimizada en la ficha Gráficos del cuadro de diálogo Opciones.
Cuando se activa esta opción, Revit suspende temporalmente ciertas funciones que afectan a la visualización del modelo. Esta opción mejora el rendimiento cuando navega por una vista 2D o 3D con métodos que manipulan la cámara, como:
- Acerca de ViewCube
- Barra de navegación
- Ratón 3D de 3Dconnexion
- Teclas de acceso rápido relacionadas con la navegación de vistas
- Navegación con la rueda del ratón
La tabla siguiente muestra los efectos gráficos que se suspenden temporalmente ^para cada estilo visual cuando se activa la opción de navegación de vistas optimizada y se manipula la cámara. (Cuando no se manipula la cámara, la vista muestra los efectos gráficos de la manera habitual).
Nota: En las vistas de estructura alámbrica, se suspenden los patrones de relleno cuando se manipula la cámara.
SUAVIZAR LÍNEAS CON ANTI-ALIASING
Puede activar el anti-aliasing para mejorar la calidad de las líneas en las vistas. Aplique la configuración globalmente para que afecte a todas las vistas o aplíquela a vistas individuales cuando sea necesario.
Por ejemplo, puede que desee activar el anti-aliasing de manera que las curvas y líneas de croquis se visualicen de manera uniforme, con un aspecto menos irregular.
Para activar el anti-aliasing para las vistas seleccionadas:
- Pulse
> Archivo > Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Gráficos.
- Seleccione Suavizar líneas con anti-aliasing.
- Seleccione Permitir control para vistas en las Opciones de visualización de gráficos.
- [Recomendado) Seleccione Usar aceleración por hardware (Direct3D®).
- Para cada vista en la que desee usar el anti-aliasing, en la barra de controles de vista, haga clic en Estilo visual y Opciones de visualización de gráficos. En el cuadro de diálogo, seleccione Suavizar líneas con anti-aliasing.
Para activar el anti-aliasing para todas las vistas:
- Haga clic en
> Arhivo > Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Gráficos
- Seleccione Suavizar líneas con anti-aliasing.
- Seleccione Todas las vistas [control para cada vista desactivado).
- [Recomendado) Seleccione Usar aceleración por hardware (Direct3D®).
07.2.5 OPCIONES DE UBICACIONES DE ARCHIVO
Haga clic en Ubicaciones de archivos del cuadro de diálogo Opciones para definir rutas a los archivos y directorios.
Temas de esta sección:
Ubicaciones
Puede añadir bibliotecas o carpetas que son específicas de la empresa. Estas carpetas son visibles en el panel de la izquierda en la mayoría de los cuadros de diálogo que muestran listas de archivos, como el cuadro de diálogo Abrir.
UBICACIONES
Puede añadir bibliotecas o carpetas que son específicas de la empresa. Estas carpetas son visibles en el panel de la izquierda en la mayoría de los cuadros de diálogo que muestran listas de archivos, como el cuadro de diálogo Abrir.
Para definir carpetas o bibliotecas:
- Abra el cuadro de diálogo Ubicaciones.
Cómo
- Haga clic en
> Archivo > Opciones. En la ficha Ubicaciones de archivos, haga clic en Ubicaciones
- En el cuadro de diálogo Abrir, haga clic con el botón derecho en el panel de la izquierda, y haga clic en Editar ubicaciones.
- En el cuadro de diálogo Ubicaciones, haga clic en ‘S’lAñadir).
- En la nueva fila de tabla, escriba un valor de Nombre de biblioteca.
- Haga clic en la fila para Ruta de la biblioteca y haga clic en Q(Examinar).
- Acceda a la ubicación del archivo y haga clic en Abrir.
- Añada las bibliotecas necesarias.
- Para cambiar el orden en que se enumeran las bibliotecas, seleccione una fila y haga clic en [Mover filas arriba) o [Mover filas abajo).
- Para eliminar una biblioteca de la lista, seleccione la fila correspondiente y haga clic en Eliminar.
07.2.6 OPCIONES DE RENDERIZACIÓN
Proporcionan información sobre cómo acceder a las imágenes que desea usar al renderizar el modelo 3D.
Haga clic en la ficha Renderización del cuadro de diálogo Opciones para especificar los siguientes elementos:
- las rutas de los archivos utilizados para los aspectos de renderización
- las rutas de los archivos utilizados para los estampados
- información de configuración para ArchVision™ Dashboard Rutas adicionales de aspecto renderizado:
Especifique las ubicaciones de los archivos utilizados para los aspectos de renderización. Por ejemplo, puede especificar rutas para lo siguiente:
- Archivos de imagen utilizados para definir un color, diseño, textura o mapa de relieve personalizado para un aspecto de renderización.
- Archivos de imagen para estampados.
Nota: Para configurar rutas para contenido RPC, utilice únicamente ArchVision™ Dashboard. Si añade rutas RPC a la lista Rutas adicionales de aspecto de renderización, las imágenes renderizadas muestran marcas de agua en el contenido RPC.
Suponga que especifica archivos de imagen para aspectos renderizados. Cuando Revit tiene que acceder al archivo de imagen, primero busca en la ubicación especificada para el archivo, utilizando la ruta absoluta. Si no puede encontrar el archivo en dicha ubicación, Revit entonces busca en las rutas que especifique en esta lista, en el orden en que aparezcan enumeradas.
Ubicación de ArchVision Content Manager:
Si su organización tiene licencias de contenido RPC adicional de ArchVision, utilice estas opciones para configurar ArchVision Dashboard. [Este contenido RPC dispone de una licencia independiente del contenido RPC suministrado con Revit).
Complete los campos como se indica a continuación.
07.2.7 OPCIONES DE ORTOGRAFÍA
Haga clic en la ficha Ortografía del cuadro de diálogo Opciones para configurar la herramienta Ortografía.
07.2.8 OPCIONES DE STEERINGWHEELS
En la ficha SteeringWheels del cuadro de diálogo Opciones, especifique las opciones para las herramientas de navegación de vistas de SteeringWheels.
Para obtener más información, consulte Acerca de SteeringWheels.
07.2.9 OPCIONES DE VIEWCUBE
En la ficha ViewCube del cuadro de diálogo Opciones especifique las opciones para la herramienta de navegación ViewCube.
07.2.10 OPCIONES DE MACROS
Haga clic en la ficha Macros del cuadro de diálogo Opciones para configurar opciones de macros. Para obtener más información, consulte Acerca de la seguridad de macros.