07.1.7 GROSORES DE LÍNEA
Utilice el cuadro de diálogo Grosores de línea para definir la anchura de la plumilla utilizada para dibujar líneas en las vistas.
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Grosores de línea
Puede controlar los grosores de línea para las líneas de modelo, perspectiva y anotación.
- En las líneas de modelo, puede especificar los grosores de línea para componentes de modelo, como puertas, ventanas y muros, en vistas ortogonales. El grosor de línea depende de la escala de la vista.
- Para líneas de perspectiva, puede especificar grosores de línea para componentes de modelado en vistas de perspectiva. Si lo desea, puede aplicar diferentes estilos y grosores de línea con la herramienta Tipo de línea. Para obtener más información, consulte Cambiar el estilo de línea de los elementos.
- En las líneas de modelo, puede controlar el grosor de línea para objetos de anotación, como las líneas de sección y cota. Los grosores de los símbolos de anotación no dependen de la escala del diseño.
Para asignar grosores de línea a categorías de elemento [por ejemplo, muros, ventanas y etiquetas), utilice el cuadro de diálogo Estilos de objeto.
Temas de esta sección:
Especificar grosores de línea
Utilice el cuadro de diálogo Grosores de línea para definir grosores de línea para líneas de modelo, líneas en perspectiva y líneas de anotación.
Añadir escalas de vista a grosores de líneas del modelo
En una vista ortogonal, los grosores de línea para elementos de modelo dependen de la escala de la vista. Suprimir escalas de vista para grosores de línea del modelo
Al definir los grosores de línea de los elementos del modelo, puede eliminar las escalas de vista desde la ficha Grosores de línea del modelo del cuadro de diálogo Grosores de línea.
Utilice el cuadro de diálogo Grosores de línea para definir grosores de línea para líneas de modelo, líneas en perspectiva y líneas de anotación.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Grosores de línea.
- En el cuadro de diálogo Grosores de línea, haga clic en la ficha Grosores de línea del modelo, Grosores de línea en perspectiva, o Grosores de línea de anotación.
- Haga clic en una celda en la tabla e introduzca un valor.
- Haga clic en Aceptar.
- Utilice el cuadro de diálogo Estilos de objeto para aplicar estos grosores de línea a categorías de elementos, como muros y etiquetas.
En una vista ortogonal, los grosores de línea para elementos de modelo dependen de la escala de la vista.
Puede añadir más escalas de vista a la ficha Grosores de líneas del modelo del cuadro de diálogo Grosores de línea según sus necesidades.
Si una vista utiliza una escala de vista para la que no se han definido específicamente grosores de línea, Revit utiliza los grosores de línea definidos para la escala de vista más cercana.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Grosores de línea
- En el cuadro de diálogo Grosores de línea, seleccione la ficha Grosores de línea del modelo y haga clic en Añadir.
- En el cuadro de diálogo Añadir escala, seleccione un valor de escala y haga clic en Aceptar.
Ahora puede definir grosores de línea para la escala de vista según proceda.
Al definir los grosores de línea de los elementos del modelo, puede eliminar las escalas de vista desde la ficha Grosores de línea del modelo del cuadro de diálogo Grosores de línea.
Por ejemplo, suprima una escala de vista si ya no desea definir grosores de línea para esta. Si una vista utiliza una escala de vista para la que no se han definido específicamente grosores de línea, Revit utiliza los grosores de línea definidos para la escala de vista más cercana.
Nota: No se puede utilizar la herramienta Deshacer después de suprimir una escala de vista desde el cuadro de diálogo Grosores de línea.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Grosores de línea
- En el cuadro de diálogo Grosores de línea, haga clic en la ficha Grosores de línea del modelo y seleccione el encabezamiento Escala de vista.
- Haga clic en Suprimir.
- Haga clic en Aceptar.
Puede especificar el patrón para los estilos de línea utilizados en Revit.
Se ofrecen varios patrones de línea predefinidos con Revit, o puede crear los propios. Los patrones de línea consisten en una serie de guiones o puntos alternados con espacios en blanco.
Temas de esta sección:
Crear un patrón de línea
Utilice el cuadro de diálogo Patrones de línea para crear un patrón de línea nuevo.
Editar un patrón de línea
Utilice el cuadro de diálogo Patrones de línea para editar un patrón de línea.
Suprimir un patrón de línea
Utilice el cuadro de diálogo Patrones de línea para suprimir un patrón de línea.
Utilice el cuadro de diálogo Patrones de línea para crear un patrón de línea nuevo.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Patrones de línea
- En el cuadro de diálogo Patrones de línea, haga clic en Nuevo.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de patrón de línea, escriba un nombre para el patrón.
- Haga clic en el valor de Tipo y seleccione un guión o un punto.
- Si selecciona un trazo, haga clic en Valor y escriba un valor. Representa la longitud del trazo. Como los puntos se trazan todos con 1,5 puntos, no necesitan tener un valor asociado.
- En la fila siguiente, seleccione el espacio para Tipo. Revit requiere que a los trazos o puntos les siga un espacio.
- Haga clic en Valor y escriba un valor para el espacio.
- Repita el proceso hasta completar el patrón.
- Haga clic en Aceptar.
En el cuadro de diálogo Patrones de línea, el patrón recién creado aparece en la lista de patrones disponibles.
- Haga clic en Aceptar.
El patrón de línea nuevo se almacena solo en el proyecto.
Utilice el cuadro de diálogo Patrones de línea para editar un patrón de línea.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Patrones de línea
- En el cuadro de diálogo Patrones de línea, seleccione el patrón que desee modificary haga clic en Editar.
- Realice los cambios necesarios.
- Haga clic en Aceptar.
Utilice el cuadro de diálogo Patrones de línea para suprimir un patrón de línea.
- Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Patrones de línea
- En el cuadro de diálogo Patrones de línea, seleccione el patrón de línea.
- Haga clic en Suprimir.
- Cuando se solicite confirmar la supresión, haga clic en Sí.
Revit permite controlar el patrón y el grosor de línea para elementos subyacentes, así como el brillo de los elementos de tramado.
Al imprimir vistas o planos, se puede especificar que los tramados se impriman como líneas finas para mantener una mayor fidelidad de la imagen.
Para definir la configuración de Tramado/Subyacente:
- Haga clic en la ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Tramado/Subyacente.
- En el cuadro de diálogo Tramado/Subyacente, en Subyacente, defina el valor de estos parámetros:
- Grosor: el grosor de línea de los elementos subyacentes. Seleccione un valor en la lista. Consulte Grosores de línea.
- Patrón: el patrón de línea de los elementos subyacentes. Seleccione un valor en la lista, o haga clic en – para modificar un patrón existente o crear uno nuevo. Consulte Patrones de línea.
- Aplicar tramado: aplica tramado a gráficos subyacentes.
- En Tramado, para Brillo, indique el valor deseado o use el control deslizante para especificar uno entre Claro y Oscuro.
Este parámetro funde según el valor especificado el color de línea de un elemento con el color del fondo de la vista.
- Haga clic en Aceptar.
Para especificar que los tramados se impriman como líneas finas, use las opciones de configuración de impresión. Consulte Cuadro de diálogo Configurar impresión.
Especifique la representación simbólica de los componentes del armazón estructural, como, por ejemplo, la reducción simbólica, en el cuadro de diálogo Configuración estructural. Puede guardar esta configuración en las plantillas de vista.
Los valores de representación simbólica especificados se aplican a los componentes del armazón estructural en todo el proyecto. Los cambios realizados en esta configuración solo se aplican a los componentes del armazón estructural en vistas donde Nivel de detalle está definido como Bajo. Para definir esta configuración, acceda a la ficha Configuración de representación simbólica del cuadro de diálogo Configuración estructural.
¿Dónde está?
- Ficha Estructura > grupo Estructura >
- Ficha Gestionar > grupo Configuración > Configuración estructural Distancia de reducción simbólica:
Los elementos del armazón estructural deben estar unidos a otros para que se pueda apreciar el cambio en la distancia de reducción.
- Representa la distancia de reducción entre la representación simbólica de las tornapuntas y otros componentes del armazón estructural.
- Viga/Viga de celosía. Representa la distancia de reducción entre la representación simbólica de las vigas/vigas de celosía y otros componentes del armazón estructural.
- Representa la distancia de reducción entre la representación simbólica de los pilares y otros componentes del armazón estructural. Este parámetro afecta al espacio entre las representaciones simbólicas de pilares unidos en una vista de alzado. El espacio solo se puede ver si la propiedad del ejemplar Símbolo de conexión superior del pilar inferior se establece en un valor que no sea Ninguno.
Símbolos de tornapunta:
Los parámetros de esta sección del cuadro de diálogo controlan específicamente los símbolos de tornapunta. Representación de plano:
– Línea paralela. Representación simbólica de tornapuntas en una vista de plano, con una línea paralela a la tornapunta y desfasada con respecto a esta, según el valor indicado en el cuadro de diálogo Configuración estructural. La línea aparece debajo o a la derecha del eje de la tornapunta vertical si la tornapunta está por debajo del nivel, y encima o a la izquierda del eje de la tornapunta vertical si la tornapunta está por encima del nivel.
Cuando esta opción está seleccionada, se puede especificar el Desfase de líneas paralelas, medido desde el eje de la tornapunta vertical.
El símbolo de tornapunta de línea paralela solo se muestra en una vista de plano simbólica si el parámetro de uso estructural de la tornapunta se define como Tornapunta vertical.
– Línea con ángulo. Representación simbólica de tornapuntas en una vista de plano mediante una línea con ángulo. La línea con ángulo parte del punto de intersección de una tornapunta y un nivel si intersecan, o del punto más próximo al nivel en la tornapunta. El símbolo se proyecta hacia arriba [hacia abajo) en la parte de la tornapunta que está por encima [por debajo) del nivel.
La línea con el símbolo de tornapunta en ángulo se muestra en una vista de plano de representación simbólica solo si el parámetro de uso estructural de la tornapunta se define como Tornapunta vertical.
Nota: Puede crear otros símbolos de representación de tornapuntas mediante la plantilla de anotaciones genéricas. En el cuadro de diálogo Parámetros y categoría de familia, establezca Categoría de familia en Tornapunta en símbolos de vista de plano. Los símbolos en vista de plano de las tornapuntas tienen el parámetro Tipo de representación, cuyas opciones son Línea paralela, Línea con ángulo o Barra de refuerzo.
El resto de parámetros para tornapuntas especifican la visualización de los siguientes símbolos: tornapuntas encima de la vista activa, tornapuntas debajo de la vista activa y barras de refuerzo. Seleccione Mostrar tornapunta encima y Mostrar tornapunta debajo para mostrar sus símbolos. Cada símbolo cambia cuando se modifica la representación de plano de línea paralela a línea con ángulo. Seleccione o cargue símbolos adicionales para cada uno de ellos.
El símbolo de barra de refuerzo se muestra en una vista de plano de representación de barras solo si el parámetro de uso estructural de la tornapunta se define como Barra de refuerzo.
Símbolos de conexión:
Los símbolos de conexión aparecen en los extremos del símbolo para vigas, tornapuntas y pilares. Puede definir sus propios tipos de conexión y asignar una familia de símbolos de conexión a cada tipo. Los tipos se dividen en conexiones de viga/punto final de tornapunta, conexiones de parte superior de pilar y conexiones de base de pilar.
– Mostrar símbolos para. Cambia el grupo de conexiones que se debe definir: Vigas y tornapuntas, Base de pilar o Parte superior de pilar.
- Tipo de conexión. Muestra una lista de los tipos de conexión que se pueden definir en función del grupo visualizado: Momento de estructura, Momento de voladizo, Símbolo de pletina base, Conexión de pilar de arriostramiento o Conexión de pilar de momento.
- Símbolos de anotación. Especifica los símbolos de conexión que representan el Tipo de conexión. Seleccione los símbolos entre los que aparecen en la lista o bien haga clic en el botón Cargar para añadir más familias de símbolos.
- Añadir un tipo de conexión. Abre el cuadro de diálogo Tipo de nueva conexión. Asigne un nombre a un símbolo de conexión y asocíelo al tipo de conexión. Puede cargar un nuevo símbolo, si es necesario. Haga clic en Aceptar para continuar.
- Duplicar un tipo de conexión. Duplica un tipo de conexión seleccionado. Cambie el nombre de un símbolo de conexión y asígnelo según se requiera.
- Cambiar el nombre de un tipo de conexión. Abre el cuadro de diálogo Cambiar nombre para permitir modificar el de la conexión seleccionada.
- Suprimir un tipo de conexión. Suprime el tipo de conexión seleccionado.
- Cargar. Abre el cuadro de diálogo Cargar familia. Acceda al directorio Anotaciones/Estructural, seleccione una nueva familia de símbolos de conexión y haga clic en Abrir.