07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Puede crear o modificar estilos de punta de flecha de directriz, nota de texto, cota y etiqueta cargada en un proyecto.

Temas de esta sección:

Especificar estilos de punta de flecha

Utilice el cuadro de diálogo Propiedades de tipo para especificar estilos de punta de flecha.

Especificar estilos de notas de texto

Utilice el cuadro de diálogo Propiedades de tipo para especificar estilos de notas de texto.

Especificar estilos de cota

Devonn 

Puede especificar el estilo de las cotas lineales, angulares o radiales, así como de las cotas de elevación, las cotas de coordenadas de punto y las cotas de pendiente.

Coaching

Cargar una etiqueta o estilo de símbolo

Utilice el cuadro de diálogo Etiquetas y símbolos cargados para ver la lista actual de etiquetas y símbolos asociados que están asignados a categorías de familias. Puede cargar nuevos estilos de anotación o cambiar las etiquetas y símbolos existentes.

Especificar la etiqueta por defecto en una categoría de elemento

Utilice el cuadro de diálogo Etiquetas para especificar la etiqueta por defecto en una categoría de elemento.

ESPECIFICAR ESTILOS DE PUNTA DE FLECHA

Utilice el cuadro de diálogo Propiedades de tipo para especificar estilos de punta de flecha.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Puntas de flecha

  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, seleccione el tipo de punta de flecha con el que desee trabajar en la lista Tipo.
  2. Si lo desea, haga clic en Cambiar nombre para modificar el nombre de tipo o en Duplicar para crear otro tipo de punta de flecha.
  3. Especifique las propiedades para la visualización de puntas de flecha. Consulte Propiedades de las puntas de flecha de líneas directrices para obtener descripciones de las propiedades.
  4. Haga clic en Aceptar.Yaestudio
ESPECIFICAR ESTILOS DE NOTAS DE TEXTO

Utilice el cuadro de diálogo Propiedades de tipo para especificar estilos de notas de texto.

  1. Haga clic en la

> Ficha Anotar > grupo Texto > !

  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, seleccione las propiedades con las que desee trabajar en la lista Tipo.
  2. Si lo desea, haga clic en Cambiar nombre para modificar el nombre de tipo o en Duplicar para crear otro tipo de texto.
  3. Especifique las propiedades para la visualización de notas de texto.
  4. Haga clic en Aceptar.
ESPECIFICAR ESTILOS DE COTA

Puede especificar el estilo de las cotas lineales, angulares o radiales, así como de las cotas de elevación, las cotas de coordenadas de punto y las cotas de pendiente.

  1. Haga clic en la

> Ficha Anotar > menú desplegable del grupo Cota y seleccione una de las opciones.

  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, seleccione el tipo de cota con el que desee trabajar en la lista Tipo.
  2. Si lo desea, haga clic en Cambiar nombre para modificar el nombre de tipo o en Duplicar para crear otro tipo de cota.
  3. Especifique las propiedades de visualización de cotas Consulte Propiedades de las cotas para obtener descripciones de las propiedades.
CARGAR UNA ETIQUETA O ESTILO DE SÍMBOLO

Utilice el cuadro de diálogo Etiquetas y símbolos cargados para ver la lista actual de etiquetas y símbolos asociados que están asignados a categorías de familias. Puede cargar nuevos estilos de anotación o cambiar las etiquetas y símbolos existentes.

  1. Haga clic en la

> Ficha Anotar > menú desplegable del grupo Etiqueta > Etiquetas cargadas

Según la plantilla del proyecto, ciertas categorías de elemento pueden tener cargadas etiquetas y símbolos predeterminados.

  1. Haga clic en Cargar.

Puede cargar varios estilos de anotación para categorías de elemento.

  1. Desplácese hasta la ubicación de una familia de etiqueta o símbolo. Con la tecla MAYÚS o CTRL pulsada, puede seleccionar varios archivos. Elnombre de la anotación aparece junto a la categoría del elemento, en las columnas Etiquetas cargadas y Símbolos cargados.
  2. Cuando haya acabado de cargar etiquetas, haga clic en Aceptar.

La última etiqueta o símbolo cargado para una categoría de elemento se convierte en el estilo de anotación predeterminado para dicho elemento.

ESPECIFICAR LA ETIQUETA POR DEFECTO EN UNA CATEGORÍA DE ELEMENTO

Utilice el cuadro de diálogo Etiquetas para especificar la etiqueta por defecto en una categoría de elemento.

  1. Haga clic en la
  • Ficha Anotar > menú desplegable del grupo Etiqueta > Etiquetas cargadas
  1. En el cuadro de diálogo Etiquetas, haga clic en la columna Valor para una categoría de elemento y seleccione un nombre de etiqueta.

Nota: También puede especificar la etiqueta por defecto haciendo clic en la

  • Ficha Insertar > grupo Cargar desde biblioteca > Cargar familia, para cargar una etiqueta Esta etiqueta que ha cargado se convierte en la etiqueta por defecto. Consulte Carga de familias.
07.1.12 UNIDADES

Puede especificar el formato de visualización de varias cantidades en un proyecto.

Lo que especifique afectará al aspecto de las cantidades en pantalla e impresas. Puede formatear datos con fines informativos o de presentación.

Las unidades de proyecto se agrupan por disciplinas tales como común, estructura o electricidad Cuando se cambia de disciplina, hay disponibles tipos de unidades diferentes. En el cuadro de diálogo Unidades de proyecto, cada tipo de unidad tiene una vista previa del formato de visualización. Por ejemplo, la longitud podría tener un formato de visualización de 1′ 5 1/2″.

Nota: Los formatos de visualización de valores editables que afectan al tamaño del modelo pueden diferentes. Por ejemplo, puede especificar que las cotas que se muestren se redondeen en pulgadas enteras; sin embargo, si edita un valor de cota en el área de dibujo, también pueden mostrarse las pulgadas con un valor decimal.

Temas de esta sección:

Definir unidades de proyecto

Utilice el cuadro de diálogo Unidades de proyecto para definir las unidades de proyecto.

Cambiar la presentación de decimales y agrupación de dígitos

Utilizar el cuadro de diálogo Unidades de proyecto para cambiar la presentación de decimales y la agrupación de dígitos

DEFINIR UNIDADES DE PROYECTO

Utilice el cuadro de diálogo Unidades de proyecto para definir las unidades de proyecto.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Unidades de proyecto

  1. En el cuadro de diálogo Unidades de proyecto, seleccione la disciplina.
  2. Haga clic en el valor en la columna Formato para cambiar el valor de visualización de ese tipo de unidad.

Se abrirá el cuadro de diálogo Formato.

  1. Especifique unidades si es preciso.
  2. Para Redondeo, seleccione un valor apropiado. Si selecciona Personalizar, indique un valor en el cuadro de texto Incremento de redondeo.
  3. Para Símbolo de unidad, seleccione una opción adecuada en la lista.
  1. [Opcional) Puede seleccionar:
  • Suprimir ceros a la derecha

Con esta opción seleccionada, no aparecerán los ceros decimales [por ejemplo, 123.400 aparecerá como 123.4).

  • Suprimir 0 pies

Con esta opción seleccionada no se muestra el valor de 0 pies [por ejemplo, 0′ – 4″ aparecerá como 4″). Esta opción está disponible para unidades de Longitud y Pendiente.

  • Mostrar + para valores positivos
  • Usar agrupación de cifras

Con esta opción seleccionada, la opción del parámetro Símbolo decimal/agrupación de cifras especificada en el cuadro de diálogo Unidades de proyecto se aplica al valor de la unidad.

  • Suprimir espacios

Con esta opción seleccionada, no habrá espacios entre pies y pulgadas fraccionarias [por ejemplo, 1′ – 2″ aparecerá como 1’-2″). Esta opción está disponible para unidades de Longitud y Pendiente.

  1. Haga clic en Aceptar.
CAMBIAR LA PRESENTACIÓN DE DECIMALES Y AGRUPACIÓN DE DÍGITOS

Utilizar el cuadro de diálogo Unidades de proyecto para cambiar la presentación de decimales y la agrupación de dígitos

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Unidades de proyecto

  1. En el cuadro de diálogo Unidades de proyecto, seleccione un valor en la lista Símbolo decimal/agrupación de cifras.
  2. En la columna Formato, haga clic en el botón de la unidad a la que desea aplicar esta opción.
  3. En el cuadro de diálogo Formato, seleccione Usar agrupación de cifras.
  4. Haga clic dos veces en Aceptar.
07.1.13 DEFINIR LA CONFIGURACIÓN DE COTAS TEMPORALES

Puede especificar la colocación y visualización de cotas temporales en el diseño.

Las cotas temporales pueden usarse para:

  • Medir desde ejes de muros, superficies de muros, centros del núcleo y superficies del núcleo
  • Medir desde ejes o huecos de puertas y ventanas Para definir la configuración de cotas temporales:
  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Cotas temporales

  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de cotas temporales, seleccione los valores pertinentes.
  2. Haga clic en Aceptar.
07.1.14 FORZADOS DE CURSOR

Al colocar un elemento o crear un boceto de una línea, utilice forzados de cursor de objeto para lograr la alineación con la geometría existente.

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Forzados de cursor

Por ejemplo, la línea discontinua muestra un forzado de cursor al eje del muro. El triángulo indica un forzado de cursor a la mitad de la longitud del muro.

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Temas de esta sección:

Acerca de los forzados de cursor

Cuando se coloca un elemento o un boceto de una línea, utilice los forzados de cursor de objeto para alinearlos con la geometría existente. Active o desactive los forzados de cursor, defina incrementos de forzado de cursor, y utilice las teclas de acceso rápido y los forzados de cursor de salto para aumentar la productividad.

Acerca de los forzados de cursor

Cuando se coloca un elemento o se crea un boceto de una línea, los elementos fuerzan el cursor a planos de referencia y otros elementos de la misma categoría. Los diferentes tipos de forzados de cursor presentan distintos comportamientos.

Activar y desactivar los forzados de cursor

Puede activar los forzados de cursor de los objetos para poder alinear más fácilmente un elemento colocado o una línea de boceto con la geometría existente.

Definir incrementos de forzado de cursor

A medida que se cambia el nivel de zoom en una vista, varían los incrementos de forzado de cursor. Al ampliar el zoom, los incrementos de forzado de cursor son más pequeños. Al reducir el zoom, los incrementos de forzado de cursor son más grandes. Defina los incrementos para las longitudes y ángulos de cota según sus necesidades.

Modificar la configuración de forzado de cursor

Al colocar un elemento o dibujar un boceto de una línea, puede modificar temporalmente la configuración de forzado de cursor. Las modificaciones temporales afectan únicamente a una selección.

Cuadro de diálogo Forzados de cursor

Utilice el cuadro de diálogo Forzados de cursor para activar y desactivar los forzados de cursor del objeto y definir incrementos de forzado de cursor. El cuadro de diálogo también muestra las teclas de acceso rápido para modificar los parámetros de los forzados de cursor para una sola selección.

ACERCA DE LOS FORZADOS DE CURSOR

Cuando se coloca un elemento o un boceto de una línea, utilice los forzados de cursor de objeto para alinearlos con la geometría existente. Active o desactive los forzados de cursor, defina incrementos de forzado de cursor, y utilice las teclas de acceso rápido y los forzados de cursor de salto para aumentar la productividad.

Cuando se coloca un elemento o se traza una línea [recta, en arco o círculo), Revit muestra puntos y líneas de forzado de cursor para facilitar la alineación de elementos o líneas con la geometría existente. Los puntos de forzado de cursor se representan en el área de dibujo como figuras [triángulos, cuadrados, rombos, etc.). Las líneas de forzado se representan como líneas discontinuas en el área de dibujo.

La ilustración siguiente muestra la línea de forzado discontinua y un punto de forzado medio [triángulo).

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Utilice el cuadro de diálogo Forzados de cursor para activar o desactivar los forzados de cursor de objeto y especificar incrementos de forzado de cursor de cotas. Los parámetros se mantienen durante la duración de la sesión del programa. La configuración de los forzados de cursor se aplica a todos los archivos abiertos en la sesión, pero no se guarda con un proyecto.

Incrementos de forzado de cursor:

Al colocar un elemento en una vista de proyecto, los forzados de cursor cambian en incrementos definidos.

Por ejemplo, cuando alarga un muro y mueve el cursor de izquierda a derecha en el área de dibujo, la cota para el muro aumenta según los incrementos de forzado de cursor de cota de longitud definidos. De igual modo, al colocar un elemento por un ángulo, las cotas de forzado de cursor de ángulo aumentan según los incrementos de forzado de cursor de cota angular definidos.

Al aplicar el zoom en la vista, los incrementos de forzado de cursor reducen su tamaño. Al reducir el zoom, los incrementos de forzado de cursor aumentan su tamaño. Puede definir estos incrementos de forzado de cursor en el cuadro de diálogo Forzados de cursor.

Teclas de acceso rápido para los forzados de cursor:

Cuando trabaja en un proyecto, puede usar teclas de acceso rápido o el menú contextual del botón derecho del ratón para modificar temporalmente la configuración de los forzados de cursor. Las modificaciones temporales afectan únicamente a una selección.

Por ejemplo, si sólo necesita un forzado de cursor al centro de un arco, puede escribir SC o seleccionar Modificaciones de forzar cursor Centros en el menú contextual para que sólo se reconozcan como opciones de forzado de cursor los centros de arco.

Tras realizar una selección, los valores de forzado de cursor vuelven a ser los especificados en el cuadro de diálogo Forzados de cursor.

Forzados de cursor de salto:

Los forzados de cursor de salto son puntos de forzado de cursor alejados de la posición actual del cursor. Por ejemplo, si deja el cursor sobre el punto central de un muro, podría aparecer un forzado de cursor de salto en el punto final del muro.

Los forzados de cursor de salto se producen cuando se desactiva el forzado de cursor de objeto al punto más cercano mediante las teclas de acceso rápido o el cuadro de diálogo Forzados de cursor.

ACERCA DE LOS FORZADOS DE CURSOR

Cuando se coloca un elemento o se crea un boceto de una línea, los elementos fuerzan el cursor a planos de referencia y otros elementos de la misma categoría. Los diferentes tipos de forzados de cursor presentan distintos comportamientos.

La barra de estado indica los puntos de forzado de cursor cuando se mueve el cursor.

Forzado de cursor a primeros o segundos puntos:

Forzado de cursor colineal a línea existente: ajusta mediante forzado de cursor un punto para que sea colineal con la geometría existente.

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Forzado de cursor a línea: ajusta mediante forzado de cursor un punto a una línea o geometría existente. El cursor también se ajusta mediante forzado de cursor al punto medio de una línea.

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Forzado de cursor de tangente a extremo de arco: ajusta mediante forzado de cursor un punto tangente a un extremo de un arco existente.

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Forzado de cursor a punto final o central: ajusta mediante forzado de cursor un punto al punto final de una recta o un arco, o al centro de un arco o círculo.

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Forzado de cursor solo al segundo punto o a toda la línea

Forzado de cursor horizontal o Forzado de cursor vertical: al dibujar el boceto de una línea recta, Revit ajusta mediante forzado de cursor la línea para que sea perfectamente horizontal o vertical cuando el cursor se acerca horizontal o verticalmente.

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Forzado de cursor horizontal:

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Forzado de cursor vertical:

Forzado de cursor horizontal paralelo a línea vertical: ajusta mediante forzado de cursor una línea paralela a una geometría existente.

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Forzado de cursor perpendicular a línea existente: ajusta mediante forzado de cursor una línea perpendicular a la geometría existente.

07.1.11 ESTILOS DE ANOTACIÓN

Publicaciones Similares