06.18 TRABAJAR CON VALORES PREDEFINIDOS DE CONFIGURACIÓN DE SOL

06.18 TRABAJAR CON VALORES PREDEFINIDOS DE CONFIGURACIÓN DE SOL

Cree valores predefinidos de configuración de sol y aplíquelos a las vistas. También puede editar, duplicar, suprimir y cambiar el nombre de los valores predefinidos.

Nota: Al crear valores predefinidos nuevos, es posible empezar desde cero o duplicar y modificar un valor predefinido existente. La única excepción son los valores predefinidos de la sesión, que no se pueden duplicar, cambiar de nombre ni suprimir.

Para crear un valor predefinido:

Devonn 

  1. Abra una vista 2D o 3D que admita la visualización de sombras.
  2. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Configuración de sol

  1. En el cuadro de diálogo Configuración de sol, en Estudio solar, seleccione un modo.
  2. En la lista de valores predefinidos, seleccione el valor predefinido de sesión del modo actual.
  3. En Configuración, introduzca los valores que desee guardar como un valor predefinido.

Si lo desea, puede mostrar el camino de sol y usar sus controles en pantalla para definir la posición del sol en el valor predefinido. Para ello, cierre el cuadro de diálogo Configuración de sol, active el camino de sol y ajuste la posición del sol en el área de dibujo. En el modo Iluminación, introduzca valores de acimut y altitud utilizando los controles en pantalla, ya que en este modo no es posible arrastrar el sol para ajustar su posición. A continuación, vuelva a abrir el cuadro de diálogo y siga el resto de pasos de este procedimiento.

SAP

  1. Haga clic en Guardar configuración.
  2. En el cuadro de diálogo Nombre, asigne un nombre exclusivo al valor predefinido y haga clic en Aceptar.

El nuevo valor predefinido se añadirá al final de la lista de valores predefinidos.

  1. Haga clic en Aceptar.

Para aplicar un valor predefinido:

  1. Abra una vista 2D o 3D que admita la visualización de sombras.Yaestudio
  2. Visualice el sol y las sombras.
  3. Haga clic en la
  • Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Configuración de sol)
  1. En el cuadro de diálogo Configuración de sol, en Estudio solar, seleccione un modo.
  2. En la lista de valores predefinidos, seleccione un valor predefinido.

La sección Configuración del cuadro de diálogo muestra los valores asociados con el valor predefinido.

  1. Pulse Aplicar para previsualizar el valor predefinido en la vista activa.
  2. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar.

Para editar un valor predefinido:

  1. Haga clic en la
  • Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Configuración de sol
  1. En el cuadro de diálogo Configuración de sol, en Estudio solar, seleccione un modo.
  2. En la lista de valores predefinidos, seleccione un valor predefinido.

Nota: Se recomienda conservar los valores originales de los valores predefinidos que estén vinculados a eventos solares como equinoccios, solsticios y estaciones.

  1. En Configuración, modifique los valores según sea necesario.
  2. Haga clic en Aceptar.

Para duplicar un valor predefinido:

  1. Haga clic en la
  • Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Configuración de sol
  1. En el cuadro de diálogo Configuración de sol, en Estudio solar, seleccione un modo.
  2. En la lista de valores predefinidos, seleccione un valor predefinido.
  1. Haga clic en Duplicar.
  2. En el cuadro de diálogo Nombre, asigne un nombre exclusivo al valor predefinido y haga clic en Aceptar.

El nuevo valor predefinido se añadirá al final de la lista de valores predefinidos.

  1. En el cuadro de diálogo Configuración de sol, en Configuración, modifique los valores según sea necesario.
  2. Haga clic en Aceptar.

Para cambiar el nombre de un valor predefinido:

  1. Haga clic en la
  • Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Configuración de sol
  1. En el cuadro de diálogo Configuración de sol, en Estudio solar, seleccione un modo.
  2. En la lista de valores predefinidos, seleccione un valor predefinido.

Nota: Los valores predefinidos de sesión no se pueden cambiar de nombre.

  1. Haga clic en Cambiar nombre.
  2. En el cuadro de diálogo Cambiar nombre, asigne un nombre exclusivo al valor predefinido y haga clic en Aceptar.

El nuevo valor predefinido se añadirá al final de la lista de valores predefinidos.

  1. En el cuadro de diálogo Configuración de sol, en Configuración, modifique los valores según sea necesario.
  2. Haga clic en Aceptar.

Para suprimir un valor predefinido:

  1. Haga clic en la
  • Ficha Gestionar > grupo Configuración > menú desplegable Configuración adicional > Configuración de sol
  1. En el cuadro de diálogo Configuración de sol, en Estudio solar, seleccione un modo.
  2. En la lista de valores predefinidos, seleccione un valor predefinido.

Nota: Los valores predefinidos de sesión no se pueden suprimir.

  1. Haga clic en [Suprimir).
  2. Cuando se solicite confirmar la supresión, haga clic en Sí en el cuadro de diálogo y haga clic en Aceptar.
06.19 PROPIEDADES DE LOS EJEMPLARES DE CAMINO DE SOL

Modifique las propiedades de ejemplar para cambiar el tamaño de un camino de sol.

Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus propiedades en la paleta Propiedades.

06.18 TRABAJAR CON VALORES PREDEFINIDOS DE CONFIGURACIÓN DE SOL

07. PERSONALIZACIÓN DE REVIT

 

Defina la configuración, utilice plantillas para cumplir las normas de la empresa y mejorar la productividad.

Temas de esta sección:

Configuración de proyecto Opciones Plantillas de vista Plantillas de proyecto.

Transferir normas de proyecto

07.1. CONFIGURACIÓN DE PROYECTO

Especifique opciones para la personalización del proyecto: unidades, materiales, patrones de relleno, estilos de línea, etc.

Temas de esta sección:

Especificación de datos del proyecto

Especifique la información del proyecto como el nombre, el estado, la dirección, etc.

Especificar una configuración de análisis energético (gbXML)

Puede definir una configuración gbXML admitida por Energy Analysis for Autodesk® Revit®, así como software de análisis energético de terceros.

Patrones de relleno

Los patrones de relleno controlan el aspecto de las superficies cuando aparecen íntegras o cortadas en el plano proyectado.

Materiales

Aplique materiales a elementos en un modelo de construcción.

Estilos de objeto

Estilos de línea

Los estilos de línea se utilizan para crear diferentes efectos, por ejemplo, una línea discontinua [——- ) para los

planos de referencia.

Grosores de línea

Utilice el cuadro de diálogo Grosores de línea para definir la anchura de la plumilla utilizada para dibujar líneas en las vistas.

Patrones de línea

Puede especificar el patrón para los estilos de línea utilizados en Revit.

Definir la configuración de Tramado/Subyacente

Revit permite controlar el patrón y el grosor de línea para elementos subyacentes, así como el brillo de los elementos de tramado.

Acerca de representación simbólica para los elementos de armazón estructural

Especifique la representación simbólica de los componentes del armazón estructural, como, por ejemplo, la reducción simbólica, en el cuadro de diálogo Configuración estructural. Puede guardar esta configuración en las plantillas de vista.

Estilos de anotación

Unidades

Puede especificar el formato de visualización de varias cantidades en un proyecto.

Definir la configuración de cotas temporales

Puede especificar la colocación y visualización de cotas temporales en el diseño.

Forzados de cursor

Al colocar un elemento o crear un boceto de una línea, utilice forzados de cursor de objeto para lograr la alineación con la geometría existente.

Niveles de detalle

Puede definir el nivel de detalle para vistas recién creadas a partir de una escala de vista.

Colores

Configuración de código de montaje

Utilice el cuadro de diálogo Configuración de código de montaje para especificar el archivo de código de montaje que usar para asignar un código Uniformat a la propiedad de tipo Código de montaje de elementos de modelo.

07.1.1 ESPECIFICACIÓN DE DATOS DEL PROYECTO

Especifique la información del proyecto como el nombre, el estado, la dirección, etc.

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Información de proyecto

  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, especifique:
  • Configuración de energía. Especifica parámetros que definen valores que se exportan a un archivo gbXML. Consulte Especificación de configuración de análisis energético (gbXML).
  • Fecha de presentación del proyecto.
  • Estado de proyecto.
  • Nombre de cliente.
  • Dirección de proyecto: haga clic en Editar, escriba la dirección en el cuadro de texto y haga clic en Aceptar.
  • Nombre de proyecto.
  • Número de proyecto.
  1. Haga clic en Aceptar.

La información de proyecto se puede incluir en tablas de planificación que contienen los elementos de los modelos vinculados. También se puede usar en cuadros de rotulación de planos.

07.1.2 ESPECIFICAR UNA CONFIGURACIÓN DE ANÁLISIS ENERGÉTICO (GBXML)

Revit MEP

Puede definir una configuración gbXML admitida por Energy Analysis for Autodesk® Revit®, así como software de análisis energético de terceros.

Antes de ejecutar Energy Analysis for Autodesk® Revit® o exportar a gbXML

Los parámetros siguientes se deben especificar antes de ejecutar Energy Analysis for Autodesk® Revit® for Revit, antes de exportar el modelo de construcción a un archivo gbXML compatible con una aplicación de análisis energético de terceros o antes de ejecutar un análisis de cargas de calefacción y refrigeración:

  • Tipo de edificio: especifica el tipo de edificio de acuerdo con el esquema 0.37 gbXML [similar a ASHRAE).
  • Ubicación: especifica la ubicación geográfica y el clima para el proyecto. Haga clic en -^y, en el cuadro de diálogo Ubicación, clima y emplazamiento, especifique la ubicación y el clima. Consulte Especificar la ubicación geográfica.

Puede especificar la ubicación seleccionando una ciudad o especificando los valores de longitud y la latitud. La ubicación establece el clima y las temperaturas que se utilizan en el cálculo de cargas.

  • Plano de suelo: especifica el nivel que actúa como referencia de nivel de suelo para el edificio. Las superficies que se encuentran por debajo de este nivel se consideran subterráneas. El nivel por defecto es cero.

Nota: El plano de suelo no afecta a los cálculos de cargas de calefacción y refrigeración. Se usa con la exportación gbXML.

  • Categoría de exportación: determina si se exportarán las habitaciones o espacios. La selección de habitaciones o espacios determina si las opciones siguientes están disponibles.
  • Complejidad de exportación: especifica el nivel de detalle suministrado para huecos y si se debe exportar la información de superficie de sombreado. Las superficies de sombreado son superficies no adyacentes a ningún espacio e incluyen superficies que obstruyen el paso de la luz del sol. Solo se utiliza con Energy Analysis for Autodesk® Revit® o Exportar gbXML. La complejidad simple se usa para análisis de cargas de calefacción y refrigeración.
  • Simple: los muros cortina y los sistemas de muro cortina se exportan como un solo hueco [sin paneles individuales). Esta opción es la más apropiada para análisis energéticos.
  • Simple con superficies de sombreado: opción similar a la anterior, pero en este caso se exporta la información de superficie de sombreado.
  • Compleja: los muros cortina y los sistemas de muro cortina se exportan como huecos diversos, panel por panel.
  • Compleja con superficies de sombreado: opción similar a la anterior, pero en este caso se exporta la información de superficie de sombreado.

Las superficies de sombreado no están asociadas a habitaciones ni espacios [voladizos de cubierta, muros sin zapatas).

  • Compleja con montantes y superficies de sombreado: opción similar a la anterior, pero en este caso se exporta la información de montantes y superficies de sombreado.

Los montantes de muro cortina se exportan como superficies de sombreado. Una superficie de sombreado analítica simple se obtiene a partir de montantes, teniendo en cuenta los valores de eje, grosor y desfase.

  • Incluir propiedades térmicas: si Categoría de exportación está establecida en habitaciones, seleccione esta opción para exportar propiedades térmicas a gbXML.
  • Fase de proyecto: especifica el estado de la construcción [Existente, Nueva construcción).
  • Tolerancia de espacio de ranura: especifica la tolerancia para áreas que se considerarán como espacios de ranura. Consulte Calcular los volúmenes de cavidades, agujeros y rozas.

Si Categoría de exportación está establecida en espacios, están disponibles las opciones siguientes:

  • Instalaciones del edificio: especifica los sistemas de calefacción y refrigeración para el edificio.
  • Construcción de edificio: especifica el tipo de construcción, que determina los materiales y el aislamiento [valores U) para el edificio.
  • Clase de infiltración de edificio: especifica un cálculo aproximado del aire exterior que penetra en el edificio a través de la envolvente del edificio.

Nota: Las filtraciones no se exportan a gbXML.

La filtración se puede especificar como:

  • Separada: 0.076 cfm/sqft para muros de construcción compacta.
  • Media: 0.038 cfm/sqft para muros de construcción compacta.
  • Muy junta: 0.019 cfm/sqft para muros de construcción compacta.
  • Ninguna: la filtración se excluye del cálculo de cargas.
  • Exportar valores por defecto: determina si se deben exportar algunos valores por defecto. Con esta opción seleccionada, además de los valores especificados por el usuario se exportarán también los valores por defecto de Cargas de personas, Cargas eléctricas, Ocupación, Iluminación, Tabla de planificación de potencia y de configuración de tipos de edificio/espacio. Si la opción no está seleccionada, solo se exportan los valores que indique el usuario. Se utiliza únicamente con Exportar gbXML.
  • Tipo de informe: especifica el nivel de información suministrado en el informe de cargas de calefacción y refrigeración. Las opciones disponibles son Simple, Estándary Detallado.

Puede especificar opcionalmente información acerca de los elementos de construcción como, por ejemplo, ventanas y puertas y muros interiores y exteriores, losa de suelo, cubierta y techo.

Para especificar la configuración gbXML:

  1. Haga clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Información de proyecto

  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, haga clic en el botón Editar del parámetro Configuración de energía.
  2. En el cuadro de diálogo Configuración de energía, haga lo siguiente:
  • En Tipo de edificio, seleccione uno de los valores predefinidos.
  • En Ubicación, especifique la ubicación del proyecto.
  • Para Categoría de exportación, seleccione Habitaciones o Espacios.
  • Para Fase de proyecto, seleccione Existente o Nueva construcción.
  • Para Tolerancia de espacio de ranura, especifique un valor de tolerancia para espacios de ranura. Todas las áreas dentro de dicho valor de tolerancia se consideran espacios de ranura.

También se deben satisfacer otras condiciones de espacio de ranura para que un área sea considerada espacio de ranura. Consulte Colocación de espacios.

  • Introduzca valores de parámetros de construcción opcionales.
  1. Haga clic dos veces en Aceptar.

Publicaciones Similares