05.9 EXPORTAR

05.9 EXPORTARExporte las vistas y planos seleccionados o todo el modelo de construcción para convertir la información a distintos formatos si necesita utilizar esta información en otros programas.

> Archivo > Exportar > Formatos CAD

05.9 EXPORTAR

Temas de esta sección:

Exportación a formatos CAD

Puede exportar un proyecto de Revit a varios formatos CAD.

Exportación al formato DWF

 Excel 365

DWF™ es el método de Autodesk para publicar datos de diseño. Ofrece una alternativa a la impresión en PDF [Portable Document Format).

Exportación a ODBC

Se pueden exportar datos de componentes de modelos a una base de datos ODBC [Open Database Connectivity). Exportar una vista a un archivo de imagen

Al exportar una imagen, Revit imprime todas las vistas directamente en un archivo de imagen ráster. Después podrá utilizar esta imagen para presentaciones en línea o documentación impresa.

Exportar vistas de proyecto a HTML

Puede crear una página web que vincule las versiones HTML de las vistas y los planos en un proyecto de Revit. Acerca de la creación de informes de habitación/área

Puede crear un informe detallado que describa las áreas definidas en vistas de plano [planos de planta y de área).

Exportar vistas como informes de habitación o área

Puede exportar una vista para crear un informe de habitación/área.

Exportar habitaciones y áreas como polilíneas

Al exportar archivos de AutoCAD, puede exportar habitaciones y áreas como polilíneas cerradas.

Exportación a IFC (Industry Foundation Classes)

Puede exportar información de modelado de edificación de Revit al formato de archivo IFC [Industry Foundation Classes).

Exportación a gbXML

Después de colocar componentes de habitación o espacio en todas las áreas de un plano, puede exportar el diseño como archivo gbXML y utilizar un programa de otro fabricante para realizar un análisis de cargas.

Exportar a AutoCAD Architecture

Puede guardar una vista 3D de la estructura del edificio y exportarla al formato DWG de AutoCAD.

Exportación a 3ds Max

Una vez completado el diseño inicial y el modelado del proyecto en Revit, puede utilizar Autodesk® 3ds Max o Autodesk® 3ds Max® Design para crear renderizaciones de última generación y añadir detalles finales.

Exportación de emplazamientos de construcción

Los arquitectos pueden utilizar Revit para diseñar edificios y posteriormente pueden exportar el contenido de edificación relevante como modelo 3D a aplicaciones de ingeniería civil que admitan archivos de Autodesk Exchange (ADSK) como, por ejemplo, AutoCAD® Civil 3D®.

Exportar tipos de familia

Exporte tipos de familia de una abierta a un archivo de texto.

Interoperabilidad estructural con AutoCAD Architecture y AutoCAD MEP

Puede importar y exportar elementos estructurales entre Revit y AutoCAD Architecture o AutoCAD MEP.

Acerca de los archivos de mapeado de capas personalizados

Utilice la herramienta Exportar capas con el fin de crear un archivo de mapeado de capas para varios asesores en normativas.

05.9.1 EXPORTACIÓN A FORMATOS CAD

Puede exportar un proyecto de Revit a varios formatos CAD.

Revitpermite exportara los formatos de archivo siguientes:

  • El formato DWG [dibujo) es compatible con AutoCAD® y otras aplicaciones de CAD.
  • DXF [transferencia de datos) es un formato abierto compatible con múltiples aplicaciones de CAD. Un archivo DXF es un archivo de texto que describe un dibujo 2D. El texto no está codificado ni comprimido, de modo que los archivos DXF suelen ser grandes. Si utiliza el formato DXF para dibujos 3D, es posible que necesite realizar alguna limpieza para que el dibujo se visualice correctamente.
  • SAT es el formato de ACIS, una tecnología de modelado de sólidos compatible con muchas aplicaciones de CAD.
  • DGN es el formato de archivo compatible con MicroStation de Bentley Systems, Inc.

Si utiliza una de las herramientas de exportación en una vista 3D, Revit exporta el modelo 3D real, no una representación 2D de este. Para exportar una representación 2D del modelo 3D, añada la vista 3D a un plano y exporte la vista de plano. A continuación, puede abrir una versión 2D de la vista en AutoCAD.

Nota: En el modo de visor de Revit no es posible exportar a formatos CAD.

Antes de exportar un modelo de Revit, puede que sea conveniente llevar a cabo algunas de las acciones siguientes:

  • Reducir la cantidad de geometría de modelo que se va a exportar.
  • Cree o modifique el mapeado de capas para asegurarse de que toda la información del proyecto almacenada en categorías y subcategorías de Revit se exporte a las capas de CAD pertinentes [o a los niveles requeridos, si exporta a DGN). Revit asigna automáticamente categorías y subcategorías a nombres de capas que se han configurado previamente. Por ejemplo, un objeto de puerta de Revit se mapea automáticamente a una capa A-DOOR de AutoCAD. Puede cambiar los nombres de capa/nivel preconfigurados y modificar otros parámetros de exportación. Para DGN, la información se guarda en archivos de texto; para archivos DWG y DXF se guarda en configuraciones de exportación.

Para cualquiera de estos formatos, puede cargar un archivo de mapeado de capas [existente o heredado) y cambiar manualmente sus valores; o puede cargar una configuración de capas desde cualquiera de las normas de mapeado siguientes:

  • American Institute of Architects (AlA)
  • Norma ISO 13567
  • Norma de Singapur 83
  • Norma inglesa 1192
  • Ajustar la escala de la vista para controlar la relación entre la precisión y el rendimiento.

Al exportar a DXF o DWG 2D, se exporta una vista 2D a escala del modelo. La escala aplicada a la vista determina si la vista resultante se exporta con mayor precisión o con mejor rendimiento. Por ejemplo, si el modelo contiene dos líneas con una separación de 1/4″ y la escala de la vista es 100, las líneas se incluyen dentro del límite de tolerancia y el archivo DWG exportado contendrá una sola línea [exportación con mejor rendimiento). Si la escala de la vista es 20, el archivo DWG exportado contendrá líneas independientes [exportación con mayor precisión).

Temas de esta sección:

Acerca de la limitación de la geometría de modelo antes de la exportación

Limite la geometría del modelo para mejorar el rendimiento.

Acerca de la exportación de modelos con líneas coincidentes

Al exportar un modelo de Revit aun formato CAD, puede decidir si desea mantener las líneas de modelo que coinciden con otras líneas en el mismo espacio. Utilice esta función si a un archivo exportado le faltan algunas líneas de modelo.

Acerca de la exportación de geometría intersecante Exportar a DWG o DXF

Exporte una vista o varios planos y vistas al formato DWG o DXF.

Exportar a DGN

Exporte una vista o varios planos y vistas al formato DGN.

Exportar a SAT

Acerca de la creación de conjuntos de vistas y planos para exportar

Al exportar el modelo, puede crear conjuntos de vistas y planos para incluir en el archivo de salida.

Definir conjuntos de vistas y planos

Puede identificar vistas y planos para su inclusión en el archivo exportado.

Modificar conjuntos de vistas y planos

La modificación de las vistas y los planos de un conjunto existente consiste en ajustar en la lista su estado definido para Incluir.

Acerca de los nombres de archivos exportados

Al exportar a un formato CAD o DWF, puede especificar un nombre o un prefijo para los archivos exportados.

Exportar una parte de una vista 2D

Copie la vista y utilice una región de recorte para mostrar la parte deseada de una vista 2D. A continuación, exporte la vista al formato pertinente.

Exportar una parte de una vista 3D

Utilice una caja de sección para definir la parte de la vista 3D que exportar.

ACERCA DE LA LIMITACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE MODELO ANTES DE LA EXPORTACIÓN

Limite la geometría del modelo para mejorar el rendimiento.

En Revit, una vista del modelo de construcción contiene múltiples objetos y una gran cantidad de datos. Al exportar un archivo para su uso en una aplicación de software distinta, Revit solo exporta los objetos visibles en las vistas. Al reducir la cantidad de geometría de modelo [y sus datos subyacentes) que se exporta, puede:

  • Mejorar el rendimiento del proceso de exportación.
  • Reducir el tamaño del archivo exportado.
  • Mejora del rendimiento de la aplicación de importación.
  • Reducción de la aglomeración [elementos no esenciales) en el archivo exportado y, por tanto, de la cantidad de trabajo necesaria para suprimir estos objetos del archivo de la aplicación de importación.

Utilice las siguientes técnicas para reducir la cantidad de geometría que se exporta.

Desactive la visibilidad de los gráficos:

Para desactivar la visibilidad de los gráficos de una vista, haga clic en la > Ficha Vista > grupo Gráficos > Visibilidad/Gráficos

Desactive la visibilidad de las categorías de elementos en la vista, según se requiera. Puede hacerlo, por ejemplo, si desea omitir topografía de la vista 3D que va a exportar. Si desea renderizar una escena exterior, desactive los elementos que aparecen en el interior del edificio. De este modo, se reduce el número de objetos y la cantidad de datos que se exportan de Revit y se importan en otra aplicación, con lo cual mejora el rendimiento.

Use una caja de sección o región de corte:

Para definir la parte concreta del proyecto que se va a exportar, utilice una caja de sección en una vista 3D o una región de corte en una vista 2D. Los elementos que se encuentran completamente fuera de la caja de sección o de la región de recorte no se incluyen en el archivo de exportación. Esta técnica es particularmente útil con modelos de gran tamaño. Por ejemplo, para la renderización interior de una sala de conferencias de un edificio de oficinas, puede utilizar una caja de sección para exportar una vista 3D de la sala de conferencias y omitir el resto del edificio.

Especifique el nivel de detalle:

Para especificar el nivel de detalle para una vista, en la barra de controles de vista de la parte inferior del área de dibujo, haga clic en el botón Nivel de detalle y seleccione el nivel de detalle deseado: bajo, medio o alto.

05.9 EXPORTAR

Especifique el valor bajo o medio para reducir la cantidad de detalles en la vista de Revit. Como resultado, se reduce el número de objetos exportados y el tamaño del archivo exportado. De esta manera, el rendimiento de la aplicación de importación mejora.

Ejemplo:

05.9 EXPORTAR

Mesa exportada a Trimble® SketchUp® con nivel de detalle bajo, medio y alto

ACERCA DE LA EXPORTACIÓN DE MODELOS CON LÍNEAS COINCIDENTES

Al exportar un modelo de Revit a un formato CAD, puede decidir si desea mantener las líneas de modelo que coinciden con otras líneas en el mismo espacio. Utilice esta función si a un archivo exportado le faltan algunas líneas de modelo.

En muchos modelos de Revit, los elementos comparten un plano, lo que se traduce en líneas de modelo que coinciden en el dibujo. Por ejemplo, el siguiente plano de planta muestra que un escritorio y los armarios comparten líneas con los muros.

05.9 EXPORTAR
Al exportar el modelo a DWG, DXF o DGN, por defecto, las líneas coincidentes no se conservan. Es decir, si solo muestra la capa de muro [como se muestra en la siguiente imagen), los datos de la exportación no incluirán las líneas que se comparten [coincidentes) con otros elementos.

05.9 EXPORTAR

Para asegurarse de que estas líneas coincidentes se conserven en los datos de exportación, utilice el cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación, ficha General, para activar la opción Conservar líneas coincidentes.

Por ejemplo, en la imagen siguiente se muestra la capa de muro que se produce cuando el modelo de muestra se exporta conservando las líneas coincidentes.

05.9 EXPORTAR

ACERCA DE LA EXPORTACIÓN DE GEOMETRÍA INTERSECANTE

Si el modelo incluye geometría intersecante [por ejemplo, una extrusión que pasa a través de la superficie de un muro), Revit no crea bordes en las líneas de intersección. Como consecuencia, es posible que Revit elimine de forma incorrecta las líneas ocultas durante la exportación. Si exporta una vista del diseño con líneas ocultas activadas, pueden producirse resultados inesperados al abrir la vista en otra aplicación CAD.

Para ver todas las líneas visibles, cree un hueco en una superficie antes de pasar otra superficie a través de ella o unir geometría para crear un borde.

05.9 EXPORTAR

Muro intersecado y extrusión en modo de líneas ocultas [sin bordes en la intersección de las superficies)

Publicaciones Similares