05.9.2 EXPORTACIÓN A 3DS MAX
Autodesk Revit
Una vez completado el diseño inicial y el modelado del proyecto en Revit, puede utilizar Autodesk® 3ds Max o Autodesk® 3ds Max® Design para crear renderizaciones de última generación y añadir detalles finales.
- 3ds Max es un paquete de animación 3D profesional que proporciona funciones adicionales de animación, modelado y metodología de trabajo para solucionar la mayoría de los problemas complejos inherentes a los efectos visuales y la visualización de diseños.
- 3ds Max Design es una solución de visualización de diseño 3D para arquitectos, ingenieros, diseñadores y especialistas en visualización. Se ha diseñado para proporcionar interoperabilidad con archivos FBX® de Revit, conservando la configuración de cámara, los materiales, las luces y la geometría del modelo, así como otros metadatos de un proyecto de Revit. Gracias a la colaboración entre Revit y 3ds Max Design, los diseñadores pueden ampliar el proceso de modelado de información de construcción para incluir la visualización del diseño.
Puede exportar una vista 3D de un proyecto de Revit a un archivo FBX e importar el archivo en 3ds Max. En 3ds Max, puede crear renderizaciones de gran sofisticación del diseño para poder compartirlas con los clientes. El formato de archivo FBX transfiere información de renderización a 3ds Max: luces, aspectos de renderización, configuración de cielo y asignaciones de material para la vista 3D. Al conservar esta información durante el proceso de exportación, Revit mantiene un alto grado de fidelidad y reduce la cantidad de trabajo necesaria en 3ds Max.
Si utiliza Autodesk Revit en una suite, puede utilizar un flujo de trabajo de la suite para simplificar el proceso de exportación a 3ds Max.
Temas de esta sección:
Antes de exportar una vista 3D a 3ds MaxDevonn
Antes de exportar una vista 3D de un proyecto de Revit para importar a 3ds Max, utilice las estrategias siguientes. Exportar a FBX
Antes de exportar una vista 3D de un proyecto de Revit para importar a 3ds Max, utilice las estrategias siguientes.
Revit se ha diseñado para permitir un alto grado de interoperabilidad con 3ds Max. No obstante, puede realizar varias acciones para mejorar el rendimiento y garantizar unos resultados satisfactorios.
Consejo: Para exportar una vista 2D, cree en primer lugar una vista 3D orientada a una vista 2D [como una vista en sección o una vista de alzado). En una vista 3D, haga clic con el botón derecho en ViewCube y seleccione Orientación de vista > <tipo de vista> > <nombre de vista>.
Temas de esta sección:
Acerca de cómo completar el trabajo de diseño en Revit
Para garantizar que Revit permanece en el único depósito de datos del proyecto, realice todos los cambios del modelo de construcción en el proyecto de Revit.
Acerca de la limitación de la geometría de modelo
Acerca de la preparación de la vista 3D para la renderización
Acerca de la documentación de 3ds Max
Lea la ayuda del complemento FBX de 3ds Max para obtener información acerca de la importación de proyectos de Revit.
Acerca de cómo completar el trabajo de diseño en Revit:
Para garantizar que Revit permanece en el único depósito de datos del proyecto, realice todos los cambios del modelo de construcción en el proyecto de Revit.
No aplique cambios al modelo de construcción en 3ds Max.
Si actualiza el proyecto en Revit, exporte la vista 3D a un archivo FBX. A continuación, impórtela en 3ds Max y regenere las imágenes renderizadas.
Acerca de la limitación de la geometría de modelo:
Para limitar la geometría de modelo que se exporta a 3ds Max, lleve a cabo alguno de los pasos siguientes o todos ellos en la vista 3D que tiene previsto exportar de Revit:
- Oculte los elementos que no sean necesarios en la vista.
- Utilice una caja de sección.
- Defina el nivel de detalle.
Acerca de la preparación de la vista 3D para la renderización:
Antes de exportar una vista 3D a FBX, realice las siguientes acciones:
- Aplicar materiales a elementos de modelo.
- Especifique los aspectos de renderización que desee.
- Compruebe la ubicación de las luces en la vista.
- Utilice la opción de atenuar o encender o apagar las luces para lograr el resultado deseado.
- Utilice el procedimiento de renderización recomendado para obtener los mejores resultados posibles.
Antes de exportar a FBX para renderizar en 3ds Max, puede ser conveniente generar una renderización inicial mediante el motor de renderización de Revit nativo. Al renderizar en Revit en primer lugar, puede comprobar la iluminación y los aspectos de renderización del material, además de ajustarlos antes de la exportación según sea necesario.
Acerca de la documentación de 3ds Max:
Lea la ayuda del complemento FBX de 3ds Max para obtener información acerca de la importación de proyectos de Revit.
Esa documentación incluye configuraciones recomendadas para importar proyectos de Revit y otros consejos. Lea esta información antes de exportar un proyecto de Revit para aprovechar al máximo las funciones de 3ds Max que aumentan la eficacia del proceso y permiten obtener los resultados deseados de modo más rápido y con menos esfuerzo.
- En Revit, abra una vista 3D y prepárela para exportarla.
- Flaga clic en
> Archivo > Exportar > FBX
Consejo: Si FBX aparece en gris, abra una vista 3D del proyecto y vuelva a intentarlo.
- En el cuadro de diálogo Exportar 3ds Max [FBX), en Guardar en, vaya a la carpeta de destino del archivo exportado.
- Para Nomenclatura, realice uno de los procedimientos siguientes:
- Para especificar manualmente un nombre de archivo, seleccione Manual [especificar nombre de archivo). En Nombre de archivo/prefijo, especifique el nombre del archivo de salida.
- Para utilizar un nombre de archivo generado automáticamente, seleccione Automático – Largo [especificar prefijo) o Automático – Corto.
- Para Usar LOD, realice uno de los procedimientos siguientes:
- Seleccione esta opción para generar un modelo más facetado que tenga un tamaño de archivo más pequeño.
- Desactive esta opción si desea generar un modelo de mayor suavidad, más fiel a la geometría real y que tenga un tamaño de archivo más grande.
LOD significa nivel de detalle. No se refiere al detalle de la vista tal y como está definido en Revit. Más bien se refiere al hecho de mostrar solo lo esencial a determinados niveles de zoom o de detalle. Revit muestra la geometría por facetas cuando se reduce la imagen y con mayor suavidad cuando se amplía la imagen.
- Para Sin borde de contorno, realice una de las siguientes acciones:
- Seleccione esta opción para ocultar las líneas siempre que se unan dos superficies. Esta opción produce un modelo que, cuando se abre con 3ds Max, resulta menos parecido a una malla. Por ello, el modelo parece menos modular y tiene un aspecto más naturaly realista.
- Desactive esta opción para mostrar los bordes de contorno entre las superficies.
- Haga clic en Guardar.
Revit genera el archivo FBX y lo coloca en la ubicación de destino.
Ahora puede importar el archivo FBX en 3ds Max, mediante el complemento FBX de 3ds Max.
3ds Max proporciona control adicional sobre los materiales, aun más que con las funciones de Revit. Para activar las asignaciones de material de Revit y las luces en 3ds Max, especifique mental ray® como motor de renderización.
Esta es la opción de renderización por defecto para 3ds Max Design.
Los arquitectos pueden utilizar Revit para diseñar edificios y posteriormente pueden exportar el contenido de edificación relevante como modelo 3D a aplicaciones de ingeniería civil que admitan archivos de Autodesk Exchange (ADSK) como, por ejemplo, AutoCAD® Civil 3D®.
Para exportar un emplazamiento de construcción 3D a un archivo ADSK:
- Prepare el emplazamiento para exportar.
- Cree una vista 3D y reduzca la complejidad del modelo en esta vista para que se muestren únicamente los elementos relevantes.
- Cree uno o varios planos de área y, si lo desea, líneas de propiedad para el emplazamiento de construcción. Uno de los planos de área se debe designar como plano de área construida bruta que se exporta como perímetro de la construcción.
- Cree servicios de emplazamiento relevantes con conectores de anfitrión viables en la aplicación de ingeniería civil.
Nota: Solo se exportarán los servicios de emplazamiento con conectores que tengan seleccionado el parámetro Servicio.
- Consulte Crear servicios de emplazamiento para exportar.
- Haga clic en
> Archivo > Exportar > Emplazamiento de construcción
Para exportar un emplazamiento de construcción, debe especificar un área construida bruta. Si no ha creado un área construida bruta anteriormente, se le ofrecerá la opción de crear una y, a continuación, deberá repetir el comando de exportación.
- Compruebe la configuración de exportación en el cuadro de diálogo Configuración de exportación de emplazamiento de construcción.
- Haga clic en Exportar para guardar el emplazamiento de construcción como un archivo ADSK.
En el cuadro de diálogo Exportar emplazamiento de construcción, asegúrese de que está seleccionada la opción Ver informe de exportación en navegador por defecto. Esta opción le permitirá ver el informe de exportación en su navegador web.
- Examine el informe de exportación de emplazamiento de construcción.
- Suministre el archivo ADSK al ingeniero civil.
Temas de esta sección:
Preparación del emplazamiento de construcción para exportar Configuración de exportación para un emplazamiento de construcción
Compruebe la configuración del cuadro de diálogo Configuración de exportación de emplazamiento de construcción antes de exportar el emplazamiento de construcción.
Acerca de la revisión del informe de exportación y la entrega de los resultados
Utilice el navegador Web para revisar y examinar los resultados del informe de exportación del emplazamiento de construcción después de la exportación de un emplazamiento de construcción.
Para preparar el emplazamiento de construcción a fin de optimizar el rendimiento y asegurar resultados satisfactorios al exportarlo como archivo ADSK, siga estos pasos:
- Reduzca el número de elementos mostrados en la vista 3D que va a exportar.
- Cree servicios de emplazamiento.
- Cree al menos un área construida bruta y, si lo desea, líneas de propiedad.
Temas de esta sección:
Simplificar el modelo
Para crear un archivo ADSK eficaz compatible con una aplicación de ingeniería civil [por ejemplo, Civil 3D), exporte únicamente las partes relevantes del modelo, tales como muros exteriores y puertas; oculte el resto.
Acerca de la creación de áreas construidas brutas y líneas de propiedad
Para exportar un emplazamiento de construcción a un archivo ADSK, debe haber al menos un plano de área designado como área construida bruta.
Crear servicios de emplazamiento para exportar
Puede colocar en el emplazamiento de construcción que se va a exportar servicios que vayan a ser de interés para los ingenieros civiles.
Simplificar el modelo:
Para crear un archivo ADSK eficaz compatible con una aplicación de ingeniería civil [por ejemplo, Civil 3D), exporte únicamente las partes relevantes del modelo, tales como muros exteriores y puertas; oculte el resto.
Para ello debe aplicar a la vista 3D la plantilla de vista Exportar a ingeniería civil, como se explica a continuación:
- Seleccione un elemento no esencialy, en la paleta Propiedades, haga clic en Editartipo.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Función, seleccione Interior.
- Repita la operación para todos los muros, las puertas, los suelos, las escaleras, las rampas y los muros cortina no esenciales.
Nota: El parámetro Función debe estar configurado como Interior para que funcione correctamente la plantilla de vista Exportara ingeniería civil.
- En la vista 3D, haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Gráficos > menú desplegable Plantillas de vista > Aplicar propiedades de plantilla a vista actual
- En el cuadro de diálogo Aplicar plantilla de vista, en Nombres, seleccione Exportar a ingeniería civil.
Nota: Si Exportar a ingeniería civii no está en la lista, debe actualizar el proyecto a la nueva plantilla mediante la transferencia de normas de proyecto.
- En el cuadro de diálogo Aplicar plantilla de vista, aplique modificaciones adicionales de visibilidad y gráficos haciendo clic en Editar dentro de Propiedades de vista.
- Haga clic en Aceptar.
Las categorías enumeradas en la lista de abajo son visibles cuando se aplica al modelo 3D la plantilla de vista Exportar a ingeniería civil. El resto de categorías no están visibles.
- Áreas
- Uniones de bandeja de cables
- Bandejas de cables
- Columnas
- Uniones de tubo
- Tubos
- Sistemas de muro cortina
- Puertas
- Marcadores de posición de conducto
- Suelos
- Modelos genéricos
- Masa
- Aparcamiento
- Marcadores de posición de tubería
- Vegetación
- Rampas
- Carreteras
- Cubiertas
- Ubicación
- Escaleras
- Pilares estructurales
- Áreas de mallazo estructural
- Mallazo de refuerzo estructural
- Cimentación estructural
- Armazón estructural
- Muros
Acerca de la creación de áreas construidas brutas y líneas de propiedad:
Para exportar un emplazamiento de construcción a un archivo ADSK, debe haber al menos un plano de área designado como área construida bruta.
Puede crear el área construida bruta antes de comenzar con el proceso de exportación, o bien puede dejar que Revit le guíe a través del proceso de creación para obtener una durante la exportación. El área construida bruta debería estar a ras del suelo, ya que constituirá el perímetro de construcción exportado. Puede haber más de un plano de área en la vista 3D, pero solo uno de ellos puede estar designado como área construida bruta.
Si lo desea, puede crear o especificar mediante datos de sondeo una o más líneas de propiedad para el emplazamiento de construcción. Solo se exporta una línea de propiedad con el emplazamiento.
Crear servicios de emplazamiento para exportar:
Revit Architecture
Revit Structure
Revit MEP
Puede colocar en el emplazamiento de construcción que se va a exportar servicios que vayan a ser de interés para los ingenieros civiles.
Entre los servicios de emplazamiento se incluyen conexiones de gas, agua, teléfono, cables y vapor.
Los servicios de emplazamiento son familias que se pueden cargar y tienen conectores o poseen la capacidad de alojar conectores. Dichos conectores se tornan funcionales cuando se enlazan en la aplicación de ingeniería civil.
Para exportar un conector, el parámetro Servicio debe estar seleccionado en las propiedades de ejemplar del mismo.
Puede cargar en el proyecto una familia de servicios de emplazamiento, o bien abrir una en el Editor de familias y añadir o eliminar conectores o realizar otras modificaciones. También puede crear su propio servicio de emplazamiento con conectores, mediante la plantilla Emplazamiento.rft, en la carpeta Imperial Témplate o Metric Témplate.
Para colocar un componente de servicio de emplazamiento:
- Cargue el servicio de emplazamiento en el proyecto.
- En la cinta de opciones, haga clic en Colocar un componente.
¿Dónde está?
Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Componente > Colocar un componente Ficha Estructura > grupo Modelo > menú desplegable Componente > Colocar un componente Ficha Sistemas > grupo Modelo > menú desplegable Componente > Colocar un componente
- Flaga clic para colocar el componente en el área de dibujo.
Para modificar un servicio de emplazamiento en el Editor de familias
- Abra la familia de servicios de emplazamiento en el Editor de familias.
- Modifique la familia de servicios de emplazamiento.
Para crear una conexión de servicio:
- En el Editor de familias, seleccione el conector.
- En la paleta Propiedades, en Datos de identidad, seleccione Servicio.
- Si lo desea puede introducir una descripción para el conector. Esta descripción se exportará a la aplicación de ingeniería civil como el nombre del conector.