05.8 RECORRIDOS
Autodesk Revit
Defina un camino en un modelo de construcción y cree una animación o una serie de imágenes para demostrar el modelo a los clientes.
Si utiliza Autodesk Revit, puede crear un recorrido interactivo con Showcase.
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D > Recorrido
Temas de esta sección:
Acerca de los recorridos
Un recorrido es una cámara que sigue una trayectoria o un camino definido por el usuario. El camino consta de fotogramas y fotogramas clave. Un fotograma clave es un fotograma que el usuario puede modificar; en concreto, cambiar la dirección y la posición de la cámara.
Crear un camino de recorrido
Cree un camino de recorrido en una vista de plano, 3D, de alzado o en sección.
Editar un camino de recorrido
Utilice el Navegador de proyectos para editar un camino de recorrido.
Editar fotogramas de recorrido
Puede editar los fotogramas de recorrido.
Controlar la reproducción del recorrido
Hay varias herramientas disponibles para controlar la reproducción de un recorrido mientras se edita.
Exportar un recorrido
Puede exportar un recorrido a un archivo de imagen o AVI.
Revit Structure
Un recorrido es una cámara que sigue una trayectoria o un camino definido por el usuario. El camino consta de fotogramas y fotogramas clave. Un fotograma clave es un fotograma que el usuario puede modificar; en concreto, cambiar la dirección y la posición de la cámara.
Por defecto, los recorridos se crean como una serie de vistas en perspectiva, aunque también se pueden crear como vistas ortogonales 3D.
Ejemplo:
En la imagen siguiente se incluye un ejemplo de camino de recorrido. Los puntos rojos indican los fotogramas clave.
Ejemplo:
En la imagen siguiente se incluye un ejemplo de camino de recorrido. Los puntos rojos indican los fotogramas clave.
Cree un camino de recorrido en una vista de plano, 3D, de alzado o en sección.
Para crear un camino de recorrido:
- Abra una vista en la que pueda situar un camino de recorrido.
Nota: Por norma general, se trata de una vista de plano, aunque también se puede crear un recorrido en otras vistas, como las de sección, alzado o 3D.
- Haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D > Recorrido
- Si lo desea, en la barra de opciones, desmarque la opción Perspectiva para crear un recorrido como vista ortogonal 3D. Seleccione también una escala de vista para la vista 3D.
- Si se halla en una vista de plano, puede cambiar la altura de la cámara creando un desfase desde el nivel seleccionado. Especifique una altura en el cuadro de texto Desfase y seleccione un nivel en el menú Desde. De este modo, dará la sensación de que la cámara sube un tramo de escaleras.
- Coloque el cursor en una vista y haga clic para colocar un fotograma clave.
- Para dibujar el camino, mueva el puntero en la dirección que desee.
- Haga clic para colocar otro fotograma clave. Puede colocar fotogramas clave donde desee, pero no puede cambiar su posición durante la creación del camino. Podrá editar los fotogramas clave una vez finalizado el camino.
- Para finalizar el camino de recorrido, puede:
- Haga clic en Finalizar recorrido.
- Haga doble clic para finalizar el camino.
- Pulse Esc.
Cuando termine de colocar fotogramas clave de la cámara, Revit creará una vista de recorrido en la rama Recorridos del Navegador de proyectos y le asignará el nombre Recorrido 1.
Utilice el Navegador de proyectos para editar un camino de recorrido.
- En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en el nombre de la vista de recorrido y seleccione Mostrar cámara.
- Para mover todo el camino de recorrido, arrástrelo hasta la posición deseada. También puede utilizar la herramienta Mover.
- Para editar el camino, haga clic en la
> Ficha Modificar I Cámaras > grupo Recorrido > Editar recorrido
En el menú desplegable puede elegir el control del camino que desee editar. Los controles afectan a la posición y dirección de la cámara.
Arrastrar la cámara a otro fotograma:
- En Controles, seleccione Cámara activa.
- Arrastre la cámara por el camino hasta el fotograma o fotograma clave que desee. La cámara se ajusta a los fotogramas clave.
- También puede escribir el número de fotograma en el cuadro de texto Fotogramas.
- Mientras la cámara está activa y situada en el fotograma clave, puede arrastrar el punto de destino de la cámara y el plano de delimitación lejano. Si la cámara no se halla en un fotograma clave, solo se puede cambiar el plano delimitador lejano.
Modificación del camino de recorrido:
- En Controles, seleccione Camino.
Los fotogramas clave se convierten en controles a lo largo del camino.
- Arrastre un fotograma clave a la posición que desee.
Observe que el valor en el cuadro de texto Fotogramas se mantiene constante.
Añadir fotogramas clave:
- En Controles, seleccione Añadir fotograma clave.
- Coloque el cursor en el camino y haga clic para añadir un fotograma clave.
Supresión de fotogramas clave:
- En Controles, seleccione Eliminar fotograma clave.
- Coloque el cursor en un fotograma clave que esté en el camino y haga clic para eliminarlo.
Vista de recorrido durante la edición:
Conforme edita el camino del recorrido, quizá desee ver los resultados de las modificaciones en la vista real. Para abrir la vista de recorrido, haga clic en la
> Ficha Modificar I Cámaras > grupo Recorrido > Abrir recorrido
Puede editar los fotogramas de recorrido.
- Abra el recorrido.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar I Cámaras > grupo Recorrido > Editar recorrido
- En la barra de opciones, haga clic en el botón de configuración de fotogramas del recorrido.
El cuadro de diálogo Fotogramas de recorrido tiene cinco columnas que muestran las propiedades del fotograma:
- La columna Fotograma clave muestra el número total de fotogramas en el camino de recorrido. Haga clic en un número de fotograma para mostrar dónde aparece ese fotograma en el camino de recorrido. Aparece un icono de cámara en el fotograma seleccionado.
- La columna Fotograma muestra el fotograma en que se muestra el fotograma clave.
- La columna Acelerador muestra controles numéricos para cambiar la velocidad de reproducción del recorrido en un fotograma clave específico.
- La columna Velocidad muestra la velocidad a la que viaja la cámara por el camino en cada fotograma clave.
- Tiempo transcurrido muestra la cantidad de tiempo que ha pasado desde el primer fotograma clave.
- Por defecto, hay una velocidad uniforme a la que se desplaza la cámara por todo el camino de recorrido. Si lo desea, cambie la velocidad aumentando o disminuyendo el número total de fotogramas, o su cantidad por segundo. Escriba el valor pertinente en cualquier caso.
- Para cambiar el valor del acelerador de fotogramas clave, anule la selección de la casilla de verificación Velocidad uniforme y escriba un valor para el fotograma que desee en la columna Acelerador. Los valores válidos para el acelerador están en el intervalo entre 0,1 y 10.
- Para mejorar la visualización de la distribución de fotogramas en el camino de recorrido, seleccione Indicadores. Escriba un valor para el incremento de los indicadores de cámara.
- Cámaras a lo largo del camino: puede mover la posición del punto de destino de la cámara en un fotograma clave para, por ejemplo, crear el efecto de que la cámara enfoca de un lado a otro. Para restablecer el punto de destino de modo que siga el camino, haga clic en la ficha Modificar I Cámaras ► grupo Recorrido >■ Gsi [Restablecer cámaras).
Hay varias herramientas disponibles para controlar la reproducción de un recorrido mientras se edita.
Hay varias herramientas disponibles para controlar la reproducción de un recorrido mientras se edita.
– Haga clic en para hacer retroceder la posición de la cámara un fotograma clave.
– Haga clic en para hacer retroceder la posición de la cámara un fotograma.
– Haga clic en para hacer avanzar la posición de la cámara un fotograma.
– Haga clic en para hacer avanzar la posición de la cámara un fotograma clave.
– Haga clic en para hacer avanzar la posición de la cámara del fotograma actual al último.
– Para detener la reproducción, haga clic en Cancelar, al lado de la barra de progreso, o bien pulse la tecla Esc.
Cuando se le pregunte, haga clic en Sí.
Puede exportar un recorrido aun archivo de imagen o AVI.
Al exportar un recorrido aun archivo de imagen, todos los fotogramas del recorrido se guardarán como archivos individuales. Puede exportar todos los fotogramas o un rango de fotogramas.
Para exportar un recorrido:
- Abra la vista de recorrido.
- Haga clic en la
> Ficha Archivo > Exportar > Imágenes y animaciones > Recorrido Se abre el cuadro de diálogo Longitud/Formato.
- En Longitud de salida, especifique:
- Todos los fotogramas para incluir todos los fotogramas en el archivo o los archivos de salida.
- Rango de fotogramas para exportar solamente un rango de fotogramas específico. Para esta opción, especifique el rango de fotogramas en los cuadros de entrada.
– Fotogramas/segundo. Al cambiar el número de fotogramas por segundo, se actualizará automáticamente el tiempo total.
- En Formato, especifique los valores de Estilo visual, Cotas y Zoom que desee.
- Flaga clic en Aceptar.
- Acepte el nombre de archivo de salida y la ruta que aparecen por defecto, o vaya hasta otra ubicación y escriba un nombre nuevo.
- Seleccione el tipo de archivo, tanto si es AVI como un archivo de imagen [JPEG, TIFF, BMP o PNG).
- Flaga clic en Guardar.
- Elija un compresor de vídeo en la lista de compresores que tenga instalados en el ordenador.
- Para detener la grabación del archivo AVI, haga clic en Cancelar junto al indicador de progreso en la parte inferior de la pantalla, o bien pulse la tecla Esc.