05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

Esos detalles son el nexo entre el diseño y la construcción real e indican a constructores y contratistas cómo materializar el diseño.

Revit es un modelador de información de construcción. El usuario crea un proyecto como representación digital de objetos físicos del mundo real. Pero no es preciso modelar en 3D todos y cada uno de los componente. Los arquitectos y los ingenieros crean detalles estándar para representar cómo se construyen materiales en el proyecto global. Los detalles son adiciones esenciales en un proyecto, ya que representan la interacción requerida entre los materiales.

Branding

Se pueden crear dos tipos de vista principales para detalles, vistas de detalle y vistas de diseño.

  • Una vista de detalle contiene elementos del modelo de información de construcción
  • Una vista de diseño es un plano de papel que no está directamente asociado al modelo de información de construcción.

Cuando utilizar detalles:

  • Para representar información detallada
  • Para mostrar características que no existen en componentes utilizados en un proyecto
  • Para dibujar en una vista de diseño líneas que no hagan referencia al modelo [por ejemplo, señales o detalles típicos)
  • Para trazar elementos subyacentes en la vista
  • Para detallar una vista con parte del modelo visible [por ejemplo, una llamada o una sección de muro)
  • Para mostrar deflectores en un codo, por ejemplo, si no se admiten deflectores en el componente de codo

05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

Boceto de detalle de cimentación con las herramientas de detalle de Revit

05.5.2 COMPONENTES DE DETALLE

Utilice componentes de detalle para mejorar la geometría del modelo y proporcione detalles de construcción u otra información.

Los componentes de detalle son familias de Revit que se pueden colocar en las vistas de diseño o vistas de detalle para añadir información al modelo. Permiten añadir detalles de forma más rápida que dibujar líneas de detalle individuales.

  • Ficha Anotar > grupo Detalle > menú desplegable Componente > Componente de detalle
  • Ficha Anotar > grupo Detalle > menú desplegable Componente > Detalle repetido

05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

Temas de esta sección:

Acerca de los componentes de detalle

Los componentes de detalle son elementos 2D basados en líneas y pueden añadirse a vistas de detalle o a vistas de diseño. Solo son visibles en esas vistas. No cambian de escala con el plano, sino con el modelo.

Insertar un componente de detalle

Utilice la herramienta Componente de detalle para colocar un componente de detalle en una vista de detalle o una vista de diseño. Un componente de detalle sólo es visible en esa vista.

Crear una familia de componentes de detalle

Si la biblioteca de Revit no proporciona un componente de detalle, puede crear una familia de componentes de detalle que se adapte a sus necesidades.

Crear una familia de componentes de detalle basada en líneas 2D

Revit permite crear un componente de detalle 2D basado en una línea. Puede colocar el detalle seleccionando el inicio y el final de la línea.

Insertar un detalle repetido

La herramienta Detalle repetido permite realizar el boceto de un camino definido mediante dos puntos. A continuación, el camino se rellena con un patrón de componentes de detalle. Los detalles repetidos son particularmente útiles en las vistas de detalle y las vistas de diseño.

ACERCA DE LOS COMPONENTES DE DETALLE

Los componentes de detalle son elementos 2D basados en líneas y pueden añadirse a vistas de detalle o a vistas de diseño. Solo son visibles en esas vistas. No cambian de escala con el plano, sino con el modelo.

Los componentes de detalle no están asociados a los elementos de modelo que forman parte del modelo de construcción. En lugar de eso, proporcionan detalles de construcción u otra información en una vista específica.

Por ejemplo, en la vista mostrada a continuación, los entramados metálicos, el aislamiento y el revestimiento son componentes de detalle.

05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

Puede etiquetar los componentes de detalle con etiquetas de elemento de detalle o crear notas clave para componentes de detalle.

Antes de añadir componentes de detalle a una vista, cargue las familias de componentes de detalle que desee en el proyecto desde la biblioteca de familias. Revit contiene más de 500 familias de componentes de detalle. Se organizan en 16 divisiones CSI [Construction Specifications Institute).

La biblioteca de componentes de detalle de Revit se encuentra en esta ubicación: %ALLUSERSPROFILE%\Autodesk\<nombre de producto y versión>\Libraries\<unidades>\Detail Items.

Si la biblioteca de detalles no contiene el detalle que necesita, puede modificar una familia de componentes de detalle existente o crear una nueva.

INSERTAR UN COMPONENTE DE DETALLE

Utilice la herramienta Componente de detalle para colocar un componente de detalle en una vista de detalle o una vista de diseño. Un componente de detalle sólo es visible en esa vista.

  1. Haga clic en la

> Ficha Anotar > grupo Detalle > menú desplegable Componente > Componente de detalle

  1. En el selector de tipo, elija el componente de detalle que desee colocar.
  2. Pulse la BARRA ESPACIADORA para rotar el componente de detalle a través de sus distintos puntos de forzado de cursor a otros elementos.
  3. Coloque el componente de detalle en la vista de detalle.

05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

CREAR UNA FAMILIA DE COMPONENTES DE DETALLE

Si la biblioteca de Revit no proporciona un componente de detalle, puede crear una familia de componentes de detalle que se adapte a sus necesidades.

Antes de leer este tema, infórmese acerca de los conceptos básicos de las familias.

A continuación, se describe un procedimiento general para crear una familia de componentes de detalle. Los pasos variarán según el propósito del diseño.

  1. En el Editor de familias, haga el boceto de los planos de referencia para colocar el componente de detalle.
  2. Use las herramientas de la ficha Crear para crear la forma del componente de detalle.

Los componentes de detalle se visualizan de forma simbólica y no se muestran en 3D. Haga clic en la herramienta Línea para crear el boceto del símbolo.

Consejo: Puede cambiar el orden de los objetos de la familia mediante las herramientas de orden de dibujo de componentes de detalle.

  1. Para líneas, seleccione la línea y haga clic en la

> Ficha Modificar I Líneas > grupo Modo > Configuración de visibilidad y seleccione las vistas en las que será visible el objeto

Para regiones rellenadas, seleccione la región y haga clic en la

> Ficha Modificar I Elementos de detalle > grupo Modo > Configuración de visibilidad y seleccione las vistas en las que será visible el objeto

  1. Guarde el componente de detalle.
CREAR UNA FAMILIA DE COMPONENTES DE DETALLE BASADA EN LÍNEAS 2D

Revit permite crear un componente de detalle 2D basado en una línea. Puede colocar el detalle seleccionando el inicio y el final de la línea.

Supongamos que desea colocar un patrón de relleno de contrachapado en una sección. Seleccionando los puntos inicial y final del componente de detalle puede colocar el detalle con el grosor y el patrón de relleno aplicados al componente de detalle 2D. Por ejemplo, si el contrachapado se crea con un valor 1/2″ en el componente de detalle 2D, este procedimiento colocaría una pieza de contrachapado de 1/2″ a lo largo de la línea trazada 1/2″. Si quiere ajustar el grosor del contrachapado, primero tendrá que editar el componente de detalle 2D.

Antes de crear una familia de componentes de detalle, infórmese acerca de los conceptos básicos de las familias.

A continuación, se describe el procedimiento general para crear una familia de componentes de detalle basados en líneas 2D: Los pasos variarán según el propósito del diseño.

  1. Cree una familia mediante la plantilla Componente de detalle basada en línea.
  2. Use las herramientas de la ficha Crear para crear la forma del componente de detalle.

Los componentes de detalle se visualizan de forma simbólica y no se muestran en 3D. Haga clic en la herramienta Línea para crear el boceto del símbolo. Cree el componente entre los dos planos de referencia de forma que los elementos se contraigan o se expandan según la longitud.

Consejo: Puede cambiar la clasificación de los objetos de la familia, mediante las herramientas de orden de dibujo de componentes de detalle.

  1. Para líneas, seleccione la línea y haga clic en la
  • Ficha Modificar I Líneas > grupo Modo > Configuración de visibilidad y seleccione las vistas en las que será visible el objeto

Para regiones rellenadas, seleccione la región y haga clic en la

  • Ficha Modificar I Elementos de detalle > grupo Modo > Configuración de visibilidad y seleccione las vistas en las que será visible el objeto
  1. Guarde el componente de detalle.
INSERTAR UN DETALLE REPETIDO

La herramienta Detalle repetido permite realizar el boceto de un camino definido mediante dos puntos. A continuación, el camino se rellena con un patrón de componentes de detalle. Los detalles repetidos son particularmente útiles en las vistas de detalle y las vistas de diseño.

El patrón es un tipo de familia denominado detalle repetido. El aspecto de la familia se controla mediante las propiedades de tipo. Las propiedades de tipo abarcan la familia de componentes de detalle que se aplican al detalle repetido, así como el espaciado de cada uno de los componentes de detalle que conforman el detalle repetido. Un detalle repetido es, esencialmente, la matriz de un componente de detalle. Como en otras herramientas de detalle, un detalle repetido solo se puede ver en la vista en que se dibuja.

Por ejemplo, el revestimiento [que se muestra en color azul) aplicado a este muro es un detalle repetido.

05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

Para crear un detalle repetido

  1. Haga clic en la
  • Ficha Anotar > grupo Detalle > menú desplegable Componente > Detalle repetido
  1. Cree el boceto del detalle repetido y haga clic en Modificar.
  2. Haga clic en la
  • Ficha Modificar I Elementos de detalle > grupo Propiedades > Propiedades de tipo
  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar y especifique un nombre para el tipo de detalle repetido.
  2. Seleccione un componente de detalle para el parámetro Detalle.

Existe la opción de cargar más componentes de detalle de la biblioteca estándar de Revit, o de crearlos.

  1. Defina el parámetro Diseño del detalle repetido:

– Rellenar espacio disponible. Indica que el componente de detalle se repite en toda la longitud del camino de manera que el espaciado es igual a la anchura del componente.

  • Distancia fija. Indica que el componente de detalle se va espaciando conforme al valor exacto indicado en el parámetro Espaciado desde el comienzo del camino.
  • Número fijo. Indica que un número determinado de componentes de detalle se colocan a lo largo del camino y que el espaciado se ajusta para atenerse a dicho número. Tras definir este parámetro de tipo, el parámetro Número se debe definir en las propiedades de ejemplar de la familia.
  • Espaciado máximo. Indica que el componente de detalle se espacia a intervalos regulares en toda la longitud del camino y a una distancia que no sobrepasa el valor establecido para Espaciado. El espaciado real que se utiliza puede ser menor para asegurar un componente completo a ambos extremos del camino.
  1. Seleccione el parámetro Interior para limitar el espaciado de los componentes de detalle a la longitud del camino.

Si no selecciona este parámetro, el primer y el último componente de detalle se colocan según el origen definido de la familia de los componentes de detalle. Eso significa que el primer y el último componente de detalle podrían extenderse más allá de la longitud del camino.

  1. Si el parámetro Diseño se define en Distancia fija o Espaciado máximo, se activa el parámetro Espaciado. Especifique un valor para este parámetro.
  2. Si es necesario, indique la forma en que desea que el componente de detalle rote en el patrón.
  3. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de tipo.
  4. Si ha definido el parámetro Diseño en Número fijo, introduzca un valor para el parámetro Número en la paleta Propiedades.
  5. En el selector de tipo, seleccione el detalle repetido que ha creado.
  6. Efectúe el boceto del componente de detalle repetido de la familia. Para ello, haga clic en un punto de inicio, arrastre el ratón y haga clic en un punto final.

En la imagen siguiente se muestra la adición de una familia de mallazo electrosoldado en una losa de hormigón en vista en sección.

05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

La imagen siguiente muestra un patrón repetido colocado entre dos muros. El patrón tiene un número fijo de 10 y una longitud de 1,8 metros

05.5.1 ACERCA DE LOS DETALLES

05.5.3 ACERCA DE LA BIBLIOTECA

Después de crear una vista para añadir detalles, puede usar componentes de detalle de una biblioteca para añadir más información.

Añada componentes de detalle cargándolos de la biblioteca de familias, o bien cree o edite componentes ya existentes mediante el Editor de familias. Abra la carpeta Elementos de detalle y seleccione la sección CSI [Construction Specifications Institute) apropiada para ver los componentes de esa sección.

Revit contiene más de quinientas familias de componentes de detalle, organizadas por divisiones CSI.

05.5.4 GUARDAR UNA VISTA 2D EN UNA BIBLIOTECA DE DETALLES

Puede guardar vistas 2D para crear una biblioteca de detalles que podrá utilizar posteriormente en otros proyectos. Esta estrategia permite la reutilización y evita la duplicación del trabajo.

Puede guardar vistas que contengan únicamente elementos específicos de vista [por ejemplo, vistas de diseño).

Para guardar vistas 2D, utilice uno de estos métodos:

  • Para guardar una sola vista, en el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en el nombre de la vista y haga clic en Guardar en archivo nuevo. Acceda a la ubicación deseada, indique un nombre de archivo y haga clic en Guardar.
  • Para guardar varias vistas del proyecto, seleccione

> Archivo > Guardar como > Biblioteca > Vista. En el cuadro de diálogo Guardar vistas, seleccione las que quiera guardary haga clic en Aceptar

Acceda a la ubicación deseada, indique un nombre de archivo y haga clic en Guardar.

05.5.5 HERRAMIENTAS DE DETALLE

Para crear detalles en una vista, utilice las herramientas de la ficha Anotar.

  • Cree una llamada para obtener una vista en primer plano de una vista de alzado o de plano. Todas las anotaciones de detalle se añaden a la vista de llamada.
  • Líneas de detalle. Use líneas de detalle para añadir información o dibujar sobre elementos existentes.
  • Aplique cotas específicas al detalle.
  • Notas de texto. Use notas de texto para establecer los métodos de construcción.
  • Componentes de detalle. Cree y cargue los componentes personalizados de detalle para colocar en el detalle. Los componentes de detalle pueden ser componentes reales de la construcción, por ejemplo acero estructural, jambas o entramados metálicos.
  • Símbolos. Coloque un símbolo, por ejemplo una flecha de dirección o una marca de interrupción, para indicar la información omitida.
  • Región de máscara. Cree regiones de máscara para ocultar elementos en una vista.
  • Región rellenada. Cree regiones de detalle rellenadas. Asígneles un patrón de relleno para representar distintas superficies, por ejemplo, hormigón o tierra compactada. Las regiones se dibujan en el plano de trabajo por defecto. No hace falta seleccionar un plano de trabajo. Puede aplicar un patrón de relleno a la región.
  • Coloque un aislamiento en un detalle de muro que muestre todo el material de ese muro. Por ejemplo, un muro exterior que incluye una capa de yeso, aislamiento, entramados metálicos, entablado, cámara de aire y ladrillo.
05.5.6 ACERCA DEL ORDEN DE DIBUJO DE LOS DETALLES

Los detalles siempre aparecen en la parte superior de la geometría de modelo. Sin embargo, se puede cambiar el orden de dibujo de los detalles y colocarlos delante o detrás de otros detalles.

Cada componente de detalle, línea de detalle y región rellenada tiene un orden de dibujo dentro del detalle global. Imagínelo como un montón de hojas de papel apiladas sobre su mesa. Puede colocar el componente en la parte posterior del detalle. Es como si pusiera debajo de todos los demás papeles la hoja que se encontraba en la parte superior de la pila imaginaria. Puede hacer lo mismo gradualmente. Es como si colocara la hoja superior debajo de la segunda hoja de la pila. También puede realizar la acción inversa: puede colocar el detalle directamente en la parte superior del montón o hacerlo gradualmente.

Nota: Los detalles siempre aparecen en la parte superior de la geometría de modelo. No se pueden colocar detrás de dicha geometría. La posición actual solo es válida para componentes de detalle, aislamiento, líneas de detalle, grupos de detalles, detalles repetidos y regiones rellenadas.

05.5.7 ORGANIZAR EL ORDEN DE DIBUJO DE LOS DETALLES

Se puede especificar el orden de dibujo de los detalles en una vista. Las opciones de orden están disponibles al seleccionar detalles en la vista.

Esta función también está disponible en el Editor de familias [para componentes de detalle en las familias de detalle y perfil) y para imágenes ráster.

Para especificar el orden de dibujo de elementos

  1. En el área de dibujo, seleccione uno o más detalles.

A continuación, se citan las herramientas que habrá disponibles en la ficha Modificar <Elemento> ► grupo Organizar.

  • (Poner en primer plano). Coloca inmediatamente los detalles seleccionados delante del resto de los detalles de la vista.
  • [Enviar al fondo). Coloca inmediatamente los detalles seleccionados detrás de todos los demás detalles en la vista.
  • [Traer adelante). Desplaza los detalles seleccionados una posición hacia delante en el conjunto de detalles.
  • [Enviar atrás). Desplaza los detalles seleccionados una posición hacia atrás en el conjunto de detalles.
  1. Para desplazar los detalles, haga clic en la herramienta correspondiente.

Publicaciones Similares