05.2.2 ACERCA DE LA CREACIÓN DE TABLAS DE PLANIFICACIÓN CON IMÁGENES
Para crear tablas de planificación que incluyan información gráfica, puede asociar imágenes con los elementos del modelo.
Las imágenes que se pueden asociar a un elemento incluyen las imágenes importadas en el modelo y las imágenes creadas al guardar vistas del modelo [por ejemplo, vistas 3D o de renderización) en el proyecto. Si se incluyen en la definición de la tabla de planificación, las imágenes aparecen en la ventana gráfica de dicha tabla, que está colocada en el plano. La vista de la tabla de planificación incluye el nombre de la imagen, pero no la imagen. El siguiente ejemplo muestra una tabla de planificación de mobiliario con imágenes en una vista de plano.
En las familias de sistema, por ejemplo, muros, suelos y cubiertas, es posible editar los parámetros Imagen y Tipo de imagen del elemento, a fin de asociar una imagen a un tipo de familia o instancia.
En las familias cargables, es posible especificar una imagen para asociarla aun ejemplar de la familia cargable editando la propiedad Imagen del modelo. Para cambiar la imagen asociada con el tipo de familia, debe abrir la familia en el Editor de familias, editar la propiedad Imagen de tipo de la familia y volver a cargarla en el modelo.
En las familias de formas de armadura, puede gestionar la imagen asociada con la familia abriéndola en el Editor de familias y modificando la propiedad de tipo Imagen de forma en el cuadro de diálogo Parámetros de forma de armadura [Tipos de familia). A continuación, deberá volver a cargar la familia. La propiedad Imagen de forma está asociada con la familia forma de armadura. Si cambia la forma especificada para un elemento de armadura en el modelo, también cambiará el valor de Imagen de forma.
Las propiedades Imagen e Imagen de tipo aparecen dentro de Datos de identidad en la paleta Propiedades y el cuadro de diálogo Propiedades de tipo. Imagen de forma aparece dentro de Construcción.
Siga los pasos descritos en este flujo de trabajo para añadir información gráfica a los elementos que aparecen en una tabla de planificación.
- Desplácese a una de las siguientes propiedades del elemento:
- Imagen [propiedad de ejemplar del elemento en el modelo)
- Imagen de tipo [propiedad de tipo del elemento en el modelo o la familia)
- Imagen de forma [propiedad de tipo de una familia de tipo de forma de armadura)
- Haga clic en el campo de valor de la propiedad y seleccione el botón Examinar para abrir el cuadro de diálogo Gestionar imágenes.
- Haga clic en Añadir y busque la ubicación de la imagen que desea asociar a este elemento.
- Selecciónela y haga clic en Abrir.
- Haga clic en Aceptar.
La imagen se importa y se guarda con el modelo.
- Si utiliza el Editor de familias, vuelva a cargar la familia en el modelo y sobrescriba la familia y parámetros existentes.
- Cree una tabla de planificación e incluya los campos Imagen, Imagen de tipo o Imagen de forma, en función de cómo haya asignado las imágenes.
- Cree una vista de plano y coloque la tabla de planificación en el plano.
Las imágenes de mobiliario se muestran en la ventana gráfica de la tabla de planificación del plano.
Defina y utilice claves para automatizar la adición de información de tablas de planificación coherente.
Las tablas de planificación pueden contener varios elementos con las mismas características. Por ejemplo, una tabla de planificación de habitaciones puede tener 100 habitaciones con el mismo suelo, el mismo techo y los mismos acabados básicos. En lugar de especificar toda esta información manualmente para las 100 habitaciones de la tabla de planificación, puede definir claves que rellenen automáticamente la información. Si una habitación tiene una clave definida, cuando se añade esa habitación a la tabla de planificación, los campos de la tabla de planificación se actualizan automáticamente, lo cual reduce el tiempo necesario para elaborar la tabla de planificación.
Las claves se definen utilizando tablas de planificación clave. Las tablas de planificación clave son muy similares a las de componentes, salvo que el usuario las define con sus propias especificaciones. Al crear una clave, se incluye como propiedad de ejemplar para el elemento. Al aplicar un valor a la clave, los atributos de la clave se aplican al elemento.
Temas de esta sección:
Crear una tabla de planificación de claves
Al crear o modificar una tabla de planificación, puede añadir claves que automaticen la creación de nuevas tablas de planificación.
Aplicar una clave a un elemento
Utilice una clave predefinida para modificar un elemento de la tabla de planificación.
Aplicar claves a tablas de planificación de componentes
Una vez que se han definido, los valores clave actualizan automáticamente las tablas de planificación de componentes si se cambia el valor de una tabla de planificación de claves.
Al crear o modificar una tabla de planificación, puede añadir claves que automaticen la creación de nuevas tablas de planificación.
- Haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Tabla de planificación > Tabla de planificación/Cantidades
- En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, seleccione la categoría de elemento para la que desea planificar claves.
- Seleccione Tabla de planificación de claves.
Revit rellena automáticamente el nombre clave. Es el nombre que aparece entre las propiedades de ejemplar del elemento. Si lo desea, escriba otro nombre.
- Haga clic en Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, añade los campos predefinidos para el estilo. Por ejemplo, añada el acabado del techo, el del suelo y los muros.
Los campos o los parámetros de la categoría seleccionada se pueden planificar mediante claves. Se pueden añadir a la categoría otros parámetros de proyecto y planificarlos.
Nota: No se permite utilizar parámetros compartidos en una tabla de planificación de claves.
- Haga clic en Aceptar.
Se abrirá la tabla de planificación clave.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar tabla de planificación/Cantidades > grupo Filas > Insertar fila de datos para añadir filas a la tabla
Cada una de las filas crea un nuevo valor para la clave. Por ejemplo, si está creando una tabla de planificación clave de una habitación, puede crear valores clave para salas de conferencias ejecutivas, salas de conferencias grandes o pequeñas, oficinas ejecutivas y estándar, etc.
- Rellene la información adecuada para cada uno de los valores clave.
Utilice una clave predefinida para modificar un elemento de la tabla de planificación.
- Seleccione un elemento con una clave predefinida. Por ejemplo, seleccione una habitación de una vista de plano.
- En la paleta Propiedades, localice el nombre de la clave [por ejemplo, Estilo de habitación) y haga clic en la columna de valor.
- Seleccione un valor para la propiedad en la lista.
Al aplicar el nuevo estilo, las propiedades definidas en la tabla de planificación de claves se muestran como de sólo lectura en las propiedades de ejemplar.
Una vez que se han definido, los valores clave actualizan automáticamente las tablas de planificación de componentes si se cambia el valor de una tabla de planificación de claves.
- Cree una tabla de planificación para el elemento adecuado, por ejemplo, una tabla de planificación de una habitación.
- En los campos de planificación, incluya el nombre clave que ha creado. Así, si ha creado el nombre clave Estilo de habitación, añada esta clave a la tabla de planificación.
- En la tabla de planificación, seleccione los valores adecuados para la clave que acaba de añadir. Por ejemplo, si la clave se denomina Estilo de habitación, añada los valores que le correspondan eligiéndolos en los menús que aparecen bajo el encabezamiento de la clave.
Los campos de planificación se actualizan automáticamente con la información que ha definido en la tabla de planificación clave. Si edita y modifica cualquier valor de la tabla de planificación clave, se actualizan automáticamente en la tabla de planificación del componente.
Al aplicar un valor de clave a la fila de una tabla de planificación, no se puede modificar ningún campo definido en la tabla de planificación clave.
Muestre con más detalle el montaje de un componente con listas de subcomponentes o materiales.
Las tablas de planificación de cómputo de materiales enumeran los subcomponentes o materiales de cualquier familia de Revit. Dichas tablas cuentan con todas las funciones y características de las demás vistas de tablas de planificación, pero permiten ver con más detalle el montaje de un componente. Se pueden crear tablas de planificación de cualquier material colocado en un componente dentro de Revit.
Nota: Cuando Revit calcula el volumen de los materiales de las capas individuales de un muro, se realizan ciertas aproximaciones para mantener el rendimiento. Es posible que aparezcan ligeras discrepancias entre los volúmenes visibles en el modelo y aquellos que se muestran en la tabla de planificación de cómputo de materiales. Estas discrepancias tienden a producirse al añadir un barrido o un telar a un muro, o en ciertas condiciones de unión.
Temas de esta sección:
Crear una tabla de planificación de cómputo de materiales
Añada una tabla de planificación que proporcione detalles como los materiales que utilizará un componente del proyecto.
Crear una tabla de planificación de cómputo de materiales con imágenes
Este ejemplo muestra cómo crear una tabla de planificación de cómputo de materiales de muro con imágenes, pero puede utilizar el mismo procedimiento para crear un cómputo de materiales para otros tipos de elementos.
Añada una tabla de planificación que proporcione detalles como los materiales que utilizará un componente del proyecto.
- Haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Tablas de planificación > Cómputo de materiales
- En el cuadro de diálogo Nuevo cómputo de materiales, haga clic en una categoría para la tabla de planificación de cómputo de materiales y haga clic en Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de cómputo de materiales, en Campos disponibles, seleccione los atributos de los materiales.
- También puede organizar, agrupar y formatear la tabla de planificación.
- Haga clic en Aceptar para crear la tabla de planificación de cómputo de materiales.
Se abre la tabla y la vista aparece en la lista del Navegador de proyectos, en la categoría Tablas de planificación/Cantidades.
Este ejemplo muestra cómo crear una tabla de planificación de cómputo de materiales de muro con imágenes, pero puede utilizar el mismo procedimiento para crear un cómputo de materiales para otros tipos de elementos.
- Dibuje muros en el modelo.
- Haga clic en la
- Ficha Gestionar > grupo Gestionar proyecto > Gestionar imágenes
- Haga clic en Añadir y agregue las imágenes de renderización de muros relacionadas al modelo.
- Haga clic en la
- Ficha Gestionar > grupo Configuración > Parámetros de proyecto
- Añada un parámetro de proyecto de ejemplar:
- Nombre: imagen de renderización
- Tipo de parámetro: imagen
- Agrupar parámetro en: gráficos
- Categorías: seleccione los materiales
- Seleccione un ejemplar de muro, y haga clic en Editar tipo.
- En el cuadro de diálogo Type Properties, para Estructura, haga clic en Editar.
- Seleccione Estructura, luego el campo Materialy haga clic en el botón Examinar.
- En el cuadro de diálogo Navegador de materiales, haga clic en Parámetros personalizados, en la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo.
- En el cuadro de diálogo Parámetros de material, asocie el material del muro con la imagen de renderización del material. Para ello, asigne la imagen al parámetro de proyecto Imagen de renderización.
- Cree una tabla de planificación de cómputo de materiales de muro e incluya el campo Material: Imagen de renderización.
- Cree una vista de plano y coloque la tabla de planificación de cómputo de materiales de muro en el plano. La ventana gráfica de la tabla de planificación de cómputo de materiales de muro aparece con las imágenes en el plano.