05.11.7 TRABAJAR CON CONJUNTO DE VISTAS/PLANOS PARA IMPRIMIR
Puede especificar vistas y planos que desee imprimir desde el proyecto actual, y guardar el conjunto para su reutilización más adelante.
Por ejemplo, para las revisiones de código puede crear un conjunto de vistas/planos que solo incluya vistas de plano. Puede crear otro conjunto que incluya una selección distinta de vistas y planos para páginas de consultores.
Para seguir los pasos que se describen a continuación, abra el cuadro de diálogo Imprimir:
– Haga clic en > Archivo > Imprimir.
Para seleccionar vistas o planos:
- En Intervalo de impresión, elija Vistas/Planos seleccionados y haga clic en Seleccionar.
- En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, seleccione las vistas o los planos que imprimir.
- Para seleccionar rápidamente todos los planos o las vistas, haga clic en Seleccionar todo. Haga clic en No seleccionar ninguno para anular todas las selecciones.
- Para guardar este conjunto de vistas o planos para utilizarlo más adelante, haga clic en Guardar como y escriba un nombre.
- Haga clic en Aceptar. Si no ha nombrado el conjunto de vistas o planos, se le solicitará que le asigne un nombre.
Nota: Este conjunto de vistas o planos no se puede transferir a otros proyectos.
Para cambiar un conjunto de vistas o planos guardados:
- En Intervalo de impresión o Rango de exportación, elija Vistas/Planos seleccionados y haga clic en Seleccionar.
- En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, para Nombre, seleccione en la lista un nombre de conjunto de vistas o planos.
- Añada o suprima las vistas que desee.
- Haga clic en Guardar.
Nota: Si antes de hacer clic en Guardar hace clic en Aceptar, los cambios no se guardan en el conjunto de vistas o planos seleccionados. No obstante, la primera vez que se hace clic en Aceptar, se le indica que guarde los cambios efectuados en el conjunto modificado. Si hace clic en No, los parámetros modificados se aplican en el conjunto de la sesión. Cualquier cambio posterior que se efectúe sin guardar también se aplica en el conjunto de la sesión. Dichos cambios se pierden al salir de la sesión de Revit.
Para revertir a la configuración anterior el conjunto de vistas o planos:
- En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, para Nombre, seleccione el de un conjunto guardado.
- Haga clic en Revertir.
La configuración vuelve a su estado original o al que tenía en sesión.
Para suprimir conjuntos de vistas o planos:
- En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, para Nombre, seleccione el de un conjunto guardado.
- Haga clic en Suprimir.
Puede guardar la configuración de impresión de un proyecto para volver a utilizarla más tarde.
Por ejemplo, puede crear una configuración de impresión para la revisión de código y crear otra configuración de impresión diseñada para las páginas de consultores. Las configuraciones de impresión se guardan con el proyecto, por lo que se pueden utilizar en varias sesiones.
Consejo: Las configuraciones de impresión se pueden pasar a otro proyecto mediante el comando Transferir normas de proyecto. Haga clic en la
- Ficha Gestionar > grupo Configuración > Transferir normas de proyecto y, en el cuadro de diálogo Seleccionar elementos para copiar, elija Configuración de impresión.
También puede modificar configuraciones guardadas previamente, anular cambios, eliminar o cambiar el nombre de configuraciones de impresión.
Para acceder al cuadro de diálogo Configurar impresión, haga clic en
- Archivo > Imprimir > Configurar impresión
Para guardar una configuración de impresión:
- En el cuadro de diálogo Configurar impresión, especifique las opciones de impresión.
- Para guardar la configuración con otro nombre, haga clic en Guardar como.
- Asigne un nombre a la configuración y haga clic en Aceptar.
- Haga clic en Aceptar.
Para cambiar una configuración guardada
- En el cuadro de diálogo Configurar impresión, para Nombre, seleccione una opción de configuración guardada.
- Efectúe los cambios que necesite.
- Haga clic en Guardar.
Nota: Si antes de hacer clic en Guardar hace clic en Aceptar, los cambios no se guardan en la configuración de impresión seleccionada. No obstante, la primera vez que haga clic en Aceptar, se le preguntará si desea guardar los cambios efectuados en la configuración de impresión modificada. Si hace clic en No, los parámetros modificados se aplican en la configuración de impresión de sesión. Cualquier cambio posterior que se efectúe sin guardar también se aplica en la configuración de sesión. Dichos cambios se pierden al salir de la sesión de Revit.
Para revertir la configuración de impresión:
- En el cuadro de diálogo Configurar impresión, para Nombre, seleccione una opción de configuración guardada.
- Haga clic en Revertir.
La configuración vuelve a su estado original o al que tenía en sesión.
Para cambiar el nombre de una configuración de impresión:
- En el cuadro de diálogo Configurar impresión, para Nombre, seleccione una opción de configuración guardada.
- Haga clic en Cambiar nombre.
- Asigne otro nombre a la configuración de impresión y haga clic en Aceptar.
Para suprimir una configuración de impresión:
- En el cuadro de diálogo Configurar impresión, para Nombre, seleccione una opción de configuración guardada.
- Haga clic en Suprimir.
Utilice el cuadro de diálogo Configurar impresión para definir la configuración que se utiliza al imprimir vistas y planos desde el modelo actual, o bien al crear archivos PDF, PLT o PRN.
Para abrir el cuadro de diálogo Configurar impresión, utilice uno de los métodos siguientes:
> Archivo > Imprimir > Configurar impresión.
En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Configurar.
Evalúe el impacto de la luz natural y las sombras en los edificios y el emplazamiento.
Utilice el camino de sol y el cuadro de diálogo Configuración de sol, ya sea en conjunto o de forma individual, para crear estudios solares que se adapten a sus necesidades. Los modos de estudio solar [Estático, Un día, Varios días e Iluminación) están disponibles en el entorno de diseño conceptual y el entorno del proyecto.
Temas de esta sección:
Acerca de los estudios solares
Los estudios solares permiten visualizar el impacto de la luz natural y las sombras en las partes exteriores e interiores de los proyectos.
Acerca del camino de sol
El camino de sol es una representación visual del rango de movimiento del sol en el cielo en la ubicación geográfica especificada para el proyecto.
Tipos de estudios solares
Al crear un estudio solar, puede elegir entre los tipos siguientes.
Flujo de trabajo: estudios solares
Utilice los estudios solares para evaluar el impacto de la luz natural y las sombras en el proyecto.
Crear vistas para estudios solares
Antes de crear un estudio solar, prepare una vista para la visualización de la luz y las sombras.
Visualizar sol y sombras
Es posible controlar la visibilidad del camino de sol y las sombras vista por vista. Al activar o desactivar el camino de sol o las sombras en una vista, las otras vistas no se ven afectadas.
Crear un estudio solar fijo
Los estudios solares estáticos crean imágenes únicas que muestran el impacto del sol y las sombras en una ubicación de proyecto para una fecha y una hora determinadas.
Crear un estudio solar de un día
Los estudios solares de un día crean animaciones que muestran el movimiento de las sombras en una ubicación de proyecto y una fecha especificadas durante un periodo de tiempo determinado.
Crear un estudio solar de varios días
Los estudios solares de varios días crean animaciones que muestran el movimiento de las sombras en una ubicación de proyecto para un intervalo de fechas específico a una hora determinada o para un intervalo de horas específico.
Crear un estudio solar
Los estudios solares de iluminación crean imágenes únicas que muestran sombras proyectadas desde la posición de sol especificada en la vista activa.
Cambiar de tamaño el camino de sol
Modifique el tamaño de visualización del camino de sol o ajústelo a un modelo actualizado.
Obtener una vista previa de una animación de estudio solar
Tras crear una animación de estudio solar, se puede obtener una vista previa de fotogramas específicos o de toda la animación mediante los botones de control en la barra de opciones.
Guardar imágenes de estudio solar
Guarde imágenes de estudio solar en el proyecto para usarlas como referencia posteriormente.
Exportar un estudio solar
Exporte un estudio solar a diversos formatos de archivo para compartirlo con sus compañeros y clientes.
Utilizar la renderización en la nube para un estudio solar
Tras preparar un estudio solar que incluya una o más imágenes, puede enviarlo a la nube para su renderización. Acerca de la configuración de sol
Configuración de sol especifica la posición del sol en una vista.
Definir la configuración de sol de una vista
La configuración de sol de los estudios solares, los recorridos y las imágenes renderizadas puede especificarse usando el cuadro de diálogo Configuración de sol [como se describe aquí) o, en muchos casos, mediante los controles en pantalla del camino de sol.
Trabajar con valores predefinidos de configuración de sol
Cree valores predefinidos de configuración de sol y aplíquelos a las vistas. También puede editar, duplicar, suprimir y cambiar el nombre de los valores predefinidos.
Propiedades de los ejemplares de camino de sol
Modifique las propiedades de ejemplar para cambiar el tamaño de un camino de sol.
Los estudios solares permiten visualizar el impacto de la luz natural y las sombras en las partes exteriores e interiores de los proyectos.
Cree estudios solares para ver cómo las sombras del terreno y los edificios circundantes afectan a un emplazamiento o los lugares por los que penetra la luz natural en un edificio durante horas específicas del día y del año.
Los estudios solares, que permiten mostrar el impacto de la luz natural y las sombras en el proyecto, aportan información valiosa para lograr unos diseños solares pasivos efectivos.
Consejos para la creación de estudios solares:
- Para crear estudios solares, utilice el camino de sol, el cuadro de diálogo Configuración de sol o una combinación de ambos.
- Utilice el cuadro de diálogo Configuración de sol para acceder a posiciones del sol predefinidas , parámetros de sol compartidos, parámetros de iluminación específicos de vista, frecuencias y parámetros de plano de suelo.
- Para generar una serie de los estudios solares, cree y abra varias vistas de un proyecto y, a continuación, especifique un periodo de estudio solar diferente para cada vista. Por ejemplo, podría crear vistas separadas para estudios del solsticio de invierno, el solsticio de verano, el equinoccio de primavera y el equinoccio de otoño. Organice las vistas en mosaico para verlas todas a la vez.
Es posible crear estudios solares para el mismo modelo de construcción en diferentes ubicaciones. Por ejemplo, si se va a construir la misma tienda en Los Ángeles y en Londres, cambie la ubicación del proyecto y, a continuación, exporte un estudio solar para cada ubicación geográfica.