05.1.2 VISTAS DE LEYENDA

05.1.2 VISTAS DE LEYENDA

Cree leyendas para mostrar una lista de los componentes de edificación y las anotaciones que se utilizan en un proyecto.

> Ficha Anotar > grupo Detalle > menú desplegable Componente > Componente de leyenda Temas de esta sección:

Acerca de acotar componentes de leyenda

Añada cotas a componentes de leyenda individuales para que sean más descriptivos.

Crear una leyenda

Enumere los componentes de edificación y anotaciones del proyecto.

Modificar propiedades de componentes de leyendas

Haga cambios en la línea de mira, la longitud del anfitrión, el nivel de detalle y el tipo de componente.

ACERCA DE ACOTAR COMPONENTES DE LEYENDA

Añada cotas a componentes de leyenda individuales para que sean más descriptivos.

Puede agregar cotas a componentes de leyendas individuales utilizando la herramienta Cota.

Se pueden acotar la mayoría de las líneas dentro de un componente de leyenda. Sin embargo, no se pueden acotar componentes anfitriones, como los muros, techos y suelos. Tampoco se pueden acotar componentes de familia de sistema dentro de una leyenda.

Leyenda de ventanas con primera ventana acotada:

05.1.2 VISTAS DE LEYENDA

Ejemplos de leyenda

05.1.2 VISTAS DE LEYENDA

Entre las leyendas típicas se incluyen las siguientes:

  • Leyenda de anotación. Muestra anotaciones de plano como los extremos de sección, los marcadores de nivel, las marcas de cotas de elevación, los símbolos de alzado, los símbolos de nota clave, las etiquetas de revisión, las etiquetas de elementos y otros símbolos que no representan objetos de modelo. Cada símbolo tiene un texto descriptivo asociado. Los símbolos se muestran en el tamaño de impresión.
  • Leyenda de símbolo de modelo. Muestra representaciones simbólicas de objetos de modelo con un texto descriptivo.

Los elementos típicos incluyen aparatos eléctricos, aparatos sanitarios, equipos mecánicos y objetos de emplazamiento.

  • Leyenda de estilos de línea. Muestra una línea en un estilo de línea y un texto que explica lo que representa dicho estilo en los dibujos.

Algunos ejemplos son las líneas de clasificación para incendios, las líneas de propiedades, las líneas de retranqueo, el cableado eléctrico, los aparatos sanitarios y los ejes.

Atencion al Publico

  • Leyenda de materiales. Muestra un ejemplo de patrón de corte o superficie, y un texto que identifica el material asociado a dicho patrón.
  • Proceso por fases. Muestra una sección de muro que se ha dibujado con una modificación de gráfico seleccionada, y un texto identificativo.

Las leyendas se pueden añadir a varios planos. En una leyenda se puede colocar cualquier elemento que se pueda colocar en vistas de diseño, como líneas de detalle, texto, cotas o regiones rellenadas.

Las vistas de leyenda son exclusivas de cada proyecto, por lo que no se pueden transferir de un proyecto a otro.

Nota: Un componente que se coloca en una leyenda no cuenta como ejemplar adicional del componente en el modelo de construcción, por lo que no se añade al número de ejemplares del componente que aparecen en una tabla de planificación o bloque de notas.

Puede utilizar vistas de leyenda como paletas gráficas, lo cual significa que puede seleccionar un componente en una vista de leyenda y utilizar las herramientas Crear similar o Igualar tipo para colocar el componente en otra vista.

CREAR UNA LEYENDA

Enumere los componentes de edificación y anotaciones del proyecto.

  1. Haga clic en la
  • Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Leyendas > Leyenda
  1. En el cuadro de diálogo Vista de leyenda nueva, escriba un nombre para la vista de leyenda y seleccione la escala de vista.
  2. Haga clic en Aceptar.

Se abrirá la vista de leyenda y se añadirá a la lista del Navegador de proyectos.

  1. Añada los símbolos de elementos deseados a la vista utilizando uno de los métodos siguientes:
  • Arrastre los tipos de familia de modelo y anotación desde el Navegador de proyectos hasta la vista de leyenda. Aparecen como símbolos específicos de la vista.
  • Método alternativo para añadir símbolos de familia de modelo:

Haga clic en la

  • Ficha Anotar > grupo Detalle > menú desplegable Componente > Componente de leyenda

En la opción Familia de la barra de opciones, seleccione un tipo de símbolo de familia de modelo.

Especifique la línea de mira del símbolo.

Algunos símbolos tienen más opciones que otros. Por ejemplo, los tipos de muro se pueden mostrar en representaciones de sección o de plano. Los elementos hospedados en un muro [por ejemplo, las puertas) se pueden representar en un plano, así como en los alzados frontal y posterior. Si coloca un símbolo hospedado, como una puerta o ventana, el símbolo aparece con el elemento anfitrión en la representación de plano. Puede especificar un valor para Longitud del anfitrión.

Coloque el símbolo en la vista.

– Método alternativo para añadir símbolos de anotación:

Haga clic en la

  • Ficha Anotar > grupo Símbolo > Símbolo

En el selector de tipo, elija un tipo de anotación y coloque el símbolo en la vista.

  1. Haga clic en la
  • Ficha Anotar > grupo Texto > Texto
Nota: Si el tamaño de texto que desea utilizar no figura en la lista, haga clic en la
  • Ficha Modificar I ColocarTexto ► grupo Propiedades > Propiedades de tipo

En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar para crear un tipo de texto nuevo.

  1. En el selector de tipo, elija un tipo de anotación y coloque el símbolo en la vista.
  2. Coloque el texto necesario en la leyenda.
Nota: Puede modificar las vistas de leyenda desactivando la visibilidad de las subcategorías en la vista. Por ejemplo, puede colocar varios componentes de leyenda de puerta y, a continuación, desactivar todas las subcategorías de puerta, excepto Marco/Montante, para producir una leyenda de marco de puerta.
MODIFICAR PROPIEDADES DE COMPONENTES DE LEYENDAS

Haga cambios en la línea de mira, la longitud del anfitrión, el nivel de detalle y el tipo de componente.

  1. Abra una vista de leyenda.
  2. Seleccione un componente de leyenda y, en la paleta Propiedades, especifique la línea de mira, la longitud del anfitrión [si procede), el nivel de detalle y el tipo de componente.

Por defecto, el componente de leyenda obtiene el nivel de detalle de la vista de proyecto. Si el tipo de modelo de familia se creó para mostrar una geometría distinta en niveles de detalle variables, se puede cambiar el aspecto del símbolo de modelo especificando niveles de detalle distintos para la vista o para el símbolo mismo.

05.1.3 USO Y GESTIÓN DE VISTAS

Aprenda a navegar por las vistas, crear vistas dependientes, organizar vistas en el Navegador de proyectos, crear listas de vistas y tipos de vista, entre otros.

Temas de esta sección:

Uso de vistas

Utilice las vistas para desplazarse por el modelo de Revit.

Gestión de vistas

Organice vistas, cree listas de vistas y utilice tipos de vistas.

Vistas dependientes

Cree varias copias de una vista que dependen de la vista principal.

Vistas segmentadas

Se pueden dividir en segmentos las secciones y los alzados que sean ortogonales con relación a la dirección de la vista.

Propiedades de la vista

Modifique las propiedades de la vista para cambiar la escala de vista, el nivel de detalle, el estilo visual, la orientación y otras propiedades de la vista.

USO DE VISTAS

Utilice las vistas para desplazarse por el modelo de Revit.

Temas de esta sección:

Acerca de utilizar el zoom en vistas de proyecto

Utilice la herramienta Ampliar para cambiar el área visible de la ventana, y la herramienta Líneas finas para mantener el grosor real de las líneas en relación con el zoom de la vista.

Mostrar o abrir una vista

Utilice uno de los siguientes métodos para abrir o mostrar una vista.

Navegación por las vistas

Use ViewCube para navegar en las vistas 3D. Use SteeringWheels o un ratón 3D de 3Dconnexion para navegar en vistas 2D y 3D.

Cambiar el nombre de una vista

Edite los nombres de las vistas para reflejar su contenido con mayor exactitud o para simplificar la gestión de proyectos.

Buscar una vista de referencia

Puede buscar todas las vistas en las que el símbolo de anotación de la vista resulta visible.

Buscar un símbolo de vista

Puede buscar los símbolos de anotación de la vista.

Reutilizar vistas y planos en otros proyectos

Si otro proyecto contiene una vista o un plano que quiere volver a utilizar en el proyecto actual, utilice la herramienta Insertar vistas desde archivo.

Colocar una referencia a vista

Una referencia a vista muestra el número de vista y el número de plano [si la vista se incluye en un plano) para la vista correspondiente.

ACERCA DE UTILIZAR EL ZOOM EN VISTAS DE PROYECTO

Utilice la herramienta Ampliar para cambiar el área visible de la ventana, y la herramienta Líneas finas para mantener el grosor real de las líneas en relación con el zoom de la vista.

En la barra de navegación están disponibles las siguientes opciones de zoom:

  • Ampliar región
  • Reducir (2x)
  • Ajustar en ventana
  • Ajustar todo en ventana
  • Ajustar tamaño de plano
  • Encuadre/zoom anterior
  • Encuadre/zoom siguiente

Si la barra de navegación está oculta en la vista activa, haga clic en la

>Ficha Vista > grupo Ventanas > menú desplegable Interfaz de usuario > Barra de navegación.

También puede ampliar las vistas de proyecto mediante SteeringWheels.

En general, al aumentar el tamaño de visualización del modelo en una vista a pequeña escala, las líneas de los elementos aparecen más gruesas de lo que son en realidad.

La activación de la herramienta Líneas finas afecta a todas las vistas, pero no a la impresión ni a la vista previa de impresión.

Para activar la herramienta, haga clic en la

> Ficha Vista > grupo Gráficos > Líneas finas

MOSTRAR O ABRIR UNA VISTA

Utilice uno de los siguientes métodos para abrir o mostrar una vista.

Muestre o abra una vista de alzado, llamada o sección mediante uno de estos métodos.

  • Flaga doble clic en el nombre de la vista en el Navegador de proyectos.
  • Flaga doble clic en la punta de flecha del alzado, el extremo de sección o el extremo de llamada.
  • En la vista principal, haga clic con el botón derecho en la punta de flecha del alzado, el extremo de sección o el extremo de llamada, y haga clic en Ir a la vista.

Publicaciones Similares