05.1.2 ACERCA DE LAS TABLAS DE PLANIFICACIÓN DE ANOTACIONES (BLOQUES DE NOTAS)
Vea una lista de las tablas de planificación (también llamadas bloques de notas) que están disponibles. Esta lista también permite adjuntar, por ejemplo, una descripción del proceso de construcción para un muro.
Las tablas de planificación de anotaciones, o bloques de notas, enumeran todos los ejemplares de las anotaciones que se pueden añadir utilizando la herramienta Símbolo.
Los bloques de notas son útiles para sistematizar las notas que se aplican a los elementos del proyecto. Por ejemplo, quizá desee enlazar una nota a varios muros y que en ella se describa el proceso de construcción de cada uno de los muros.
Mejore la legibilidad y mantenga actualizadas las tablas de planificación.
Puede modificar y dar formato a las tablas de planificación para mejorar su legibilidad y mantenerlas al día respecto a los cambios del proyecto.
Nota: Las tablas gráficas de planificación de pilares son una clase especial de tabla de planificación visual que no se puede modificar de la misma forma que las tablas de planificación normales.
En la ficha Modificar plantilla de tabla de planificación de paneles o en la ficha Modificar tabla de planificación/Cantidades [si está disponible), puede especificar las opciones de formato, descritas en la tabla siguiente.
Las celdas de una tabla de planificación se pueden editar haciendo clic en ellas. Puede seleccionar un valor en una lista [si está disponible) o escribir texto. Conforme añade valores, estos aparecen en la lista del campo correspondiente.
Para seleccionar una columna, haga clic en un índice de columna [las celdas marcadas con una letra entre el título y el encabezamiento).
Para introducir un retorno de carro en una celda de texto, pulse Mayús.+lntro. Los retornos de carro se visualizan al colocar la tabla de planificación en un plano.
En las tablas de planificación agrupadas por tipo, los cambios de un tipo se propagan a todos los ejemplares de ese tipo dentro del proyecto.
Herramientas de modificación de tablas de planificación:
Seleccione un nombre y defina los valores de las propiedades en un nuevo bloque de notas.
- Cargue la familia o las familias de anotaciones genéricas en el proyecto y colóquelas donde desee.
Escriba información importante en los valores de los parámetros de la anotación. Por ejemplo, en el parámetro Descripción, escriba algún comentario.
- Haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Tablas de planificación > Bloque de notas
- En el cuadro de diálogo Nuevo bloque de notas, seleccione una anotación genérica en Familia.
- Si lo desea, en Nombre de bloque de notas, escriba un nombre para el nuevo bloque de notas.
- Haga clic en Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de bloque de notas, en Campos disponibles, seleccione los parámetros que desee configurary haga clic en Añadir para añadirlos a la lista Campos de planificación.
- Complete la información pertinente en las otras fichas de propiedades de los bloques de notas.
- Haga clic en Aceptar cuando haya concluido.
Utilice una vista guardada anteriormente desde otro proyecto para evitar tener que volver a crear una vista de tabla de planificación.
- Haga clic en la
> Ficha Insertar > grupo Importar > menú desplegable Insertar desde archivo > Insertar vistas desde archivo
- Seleccione un proyecto de Revit que contenga las vistas que desea insertar y haga clic en Abrir.
El cuadro de diálogo Insertar vistas muestra una lista de las vistas guardadas con el proyecto.
- Seleccione en la lista las vistas que se deben visualizarse.
- Marque las vistas que desee insertar y haga clic en Aceptar.
En el Navegador de proyectos se crea una vista de tabla de planificación nueva con el formato guardado de la tabla de planificación original, más todos los campos de parámetros que se hayan personalizado para esa tabla de personalización.
Para utilizar un formato de tabla de planificación en otro proyecto, guarde el formato en un archivo externo.
- En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en el nombre de la vista de tabla de planificación y elija Guardar en archivo nuevo.
- En el cuadro de diálogo Guardar como, escriba un nombre para el archivo y haga clic en Guardar.
De este modo, se guardará el formato de la tabla de planificación, pero no los componentes de planificación.
Si es necesario, añada una lista de los componentes de los elementos de construcción para el proyecto.
- Haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Tabla de planificación > Tablas de planificación/Cantidades
- En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, seleccione un componente en la lista de categorías. Aparecerá un nombre por defecto en el cuadro Nombre, que puede modificar si lo desea.
- Seleccione Tabla de planificación de componentes de edificación.
Nota: No seleccione Tabla de planificación de claves.
- Especifique la fase.
- Haga clic en Aceptar.
- Especifique las propiedades de la tabla de planificación en el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación.
- Haga clic en Aceptar.
Las tablas de planificación de multicategoría solo pueden incluir familias cargables. Al seleccionar parámetros compartidos, las categorías que no tienen los parámetros compartidos elegidos no se podrán seleccionar.
Este ejemplo muestra cómo incluir imágenes en una tabla de planificación de mobiliario, pero se puede utilizar el mismo procedimiento para incluir imágenes en otros tipos de tablas de planificación.
- Añada elementos de mobiliario al modelo, por ejemplo, varios tipos de sillas.
- Seleccione un elemento de mobiliario en el modelo, y haga clic en la
> Ficha Modificar I Mobiliario > grupo Modo > Editar familia
- Abra el cuadro de diálogo Tipos de familia; en Datos de identidad, haga clic en el campo Imagen de tipo y, a continuación, haga clic en el botón Explorar para abrir el cuadro de diálogo Gestionar imágenes.
- Haga clic en Añadir y busque la ubicación de la imagen que desea asociar a esta familia de mobiliario.
- Selecciónela y haga clic en Abrir.
- Haga clic en Cargar en proyecto para volver a cargar la familia en el modelo y sobrescribir los parámetros y la familia existente.
- Repita los pasos 2-6 para cada familia de mobiliario que haya colocado en el modelo.
- Cree una tabla de planificación de mobiliario e incluya los campos Familia y tipo e Imagen de tipo.
- Cree una vista de plano y coloque la tabla de planificación de mobiliario en el plano. Las imágenes de mobiliario se muestran en la ventana gráfica de la tabla de planificación de mobiliario del plano.
Cree tablas de planificación para cada fase para controlar cómo un proyecto evoluciona a lo largo del tiempo.
- En el Navegador de proyectos, seleccione el nombre de la tabla de planificación.
- En la paleta Propiedades, en Proceso por fases, seleccione valores para los parámetros Filtro de fases y Fase.
- Flaga clic en Aplicar.