05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

Tras crear la tabla de planificación, quizá desee cambiar su organización y estructura agrupando las columnas. Puede crear varias capas de encabezamientos y subencabezamientos para aportar más detalles en la tabla de planificación.

  1. Abra una vista de planificación.
  2. En las filas del encabezamiento del grupo, arrastre el cursor por los encabezamientos que agrupar.

Asegúrese de que el cursor aparezca con forma de punta de flecha cuando selecciona los encabezamientos.

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

  1. Flaga clic en la ficha Modificar tabla de planificación/Cantidades > grupo Encabezamientos > Agrupar; o haga clic con el botón derecho en los encabezamientos seleccionados y seleccione Agrupar encabezamientos.

Aparece una nueva fila de encabezamiento sobre los encabezamientos de columna agrupados.

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

  1. Escriba el texto que desee en la nueva fila.
  2. El texto del nuevo encabezamiento se centrará.

Nota: Para modificar el texto de un encabezamiento de grupo de columnas, haga clic en el campo de encabezamiento y edite el texto.

  1. Para suprimir la fila del encabezamiento de columnas, haga clic en la
  • Ficha Modificar tabla de planificación/Cantidades > grupo Encabezamientos > Desagrupar; o haga clic con el botón derecho en la celda del encabezamiento y elija Desagrupar encabezamientos
05.1.11 EXPORTAR UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

Envíe los datos de la tabla de planificación a un archivo que puedan abrir y manipular los programas de hojas de cálculo.

Las tablas de planificación se pueden exportar como archivos de texto delimitado y se pueden abrir en múltiples programas de hojas de cálculo.

Si agrega una tabla de planificación a un plano, puede exportarla como formato CAD.

Para exportar una tabla de planificación

  1. Abra una vista de tabla de planificación.
  2. Haga clic en la
  • Ficha > Exportar > Informes > Tabla de planificación
  1. En el cuadro de diálogo Exportar tabla de planificación, indique un nombre y un directorio para la tabla de planificación, y haga clic en Guardar.

Aparece el cuadro de diálogo Exportar tabla de planificación.

  1. En Aspecto de tabla de planificación, seleccione las opciones de exportación:
  • Exportar encabezamientos de columna: especifique si se exportarán los encabezamientos de columna de Revit.

Una fila: solo se exporta el encabezamiento de la columna inferior.

Varias filas, según el formato: se exportarán todos los encabezamientos de columna, incluidas las celdas de encabezamiento de columna agrupadas.

  • Exportar encabezamientos de grupo, pies de página y líneas en blanco: especifica si se exportarán las filas de encabezamiento del grupo de clasificación, los pies de página y las líneas en blanco.
  1. En Opciones de salida, seleccione el modo de visualizar los datos en el archivo de salida:
  • Delimitador de campo: especifica si los campos del archivo de salida se separarán mediante el tabulador, espacios, comas o puntos y coma.
  • Cualificador de texto: especifica si el texto de cada campo del archivo de salida debe ir entre comillas simples o dobles, o si no deben llevar anotación.
  1. Haga clic en Aceptar.

Revit guarda el archivo como texto delimitado, un formato que puede abrirse en programas de hojas de cálculo como Microsoft® Excelo IBM® Lotus® 1-2-3®.

05.1.12 PROPIEDADES DE TABLA DE PLANIFICACIÓN

Defina o modifique la información de una tabla de planificación.

Una vez especificado el tipo de tabla de planificación que desea, debe facilitar la información que se vaya a incluir en la tabla de planificación y el modo en que se mostrará.

Defina las propiedades de la tabla de planificación en el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, que se abre automáticamente durante la creación de la tabla. Para acceder a este cuadro de diálogo posteriormente, haga clic en el nombre de la tabla de planificación en el Navegador de proyectos. A continuación, en la paleta Propiedades, haga clic en Editar para cualquiera de los parámetros de la categoría Otros.

Temas de esta sección:

Acerca de la limitación de los datos que presentados en una tabla de planificación Utilice los filtros para ver solo ciertos tipos de información en una tabla de planificación.

Acerca de la clasificación de campos en una tabla de planificación

En la ficha Clasificación/Agrupación del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación [o el cuadro Propiedades de cómputo de materiales), puede especificar las opciones de clasificación de las filas de una tabla de planificación, así como añadir encabezamientos, pies de página y líneas en blanco en las filas clasificadas.

Acerca del formato de las tablas de planificación

Especifique varias opciones de formato, como la alineación y orientación de las columnas, las líneas de rejilla, los bordes y los estilos de tipos de letra.

Flujo de trabajo: seleccionar campos para una tabla de planificación

Referencia del flujo de trabajo para tareas comunes relacionadas las tablas de planificación.

Crear una tabla de planificación incrustada

Cuando se crea una tabla de planificación para habitaciones, espacios, sistemas de conductos, sistemas de tuberías o circuitos eléctricos, es posible crear una tabla de planificación incrustada que muestre información sobre los componentes que integran estos sistemas.

Incluir información sobre habitaciones en una tabla de planificación de puertas

La dirección de batiente de la puerta puede se información importante en una tabla de planificación de puertas.

Combinar información de elementos analíticos y físicos

Puede incluir propiedades de los elementos estructurales físicos y los elementos analíticos correspondientes.

Ejemplos de clasificación y agrupación en tablas de planificación

Consulte los ejemplos de clasificación y agrupación de tablas de planificación, incluidos los detalles de ejemplares, la clasificación y los totales.

Añadir totales generales a una tabla de planificación

Puede mostrar los totales generales en una tabla de planificación, junto con una rotulación personalizada para el total general y un recuento.

Añadir totales de columna a una tabla de planificación

Como sucede con las hojas de cálculo, las tablas de planificación pueden sumar los valores de una columna y generar el total de la columna.

Especificar un formato condicional para una tabla de planificación

Identifique visualmente los parámetros que cumplen o no cumplen con las normas de diseño.

ACERCA DE LA LIMITACIÓN DE LOS DATOS QUE PRESENTADOS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

Utilice los filtros para ver solo ciertos tipos de información en una tabla de planificación.

En la ficha Filtro del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación [o el cuadro de diálogo Propiedades de cómputo de materiales), puede crear filtros que limiten la visualización de datos en una tabla de planificación. Es posible crear hasta cuatro filtros; los datos deberán cumplir todos los criterios de filtro para mostrarse.

Se pueden utilizar muchos tipos de campos de planificación para crear filtros. Entre ellos se encuentran los parámetros de texto, número, entero, longitud, área, volumen, sí/no, nivel y tabla de planificación clave.

Los siguientes campos de planificación no admiten filtros:

  • Familia
  • Tipo
  • Familia y tipo
  • Tipo de área [en tablas de planificación de áreas)
  • De habitación, A habitación [en tablas de planificación de puertas)
  • Parámetros de material

Nota: Los filtros distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

Cree un filtro basándose en los campos del proyecto. Para crear un filtro basándose en un campo que no se muestra en la tabla de planificación, agregue el campo a la lista Campos de planificación y, a continuación, ocúltelo en la ficha Formato.

Ejemplo: puede utilizar un filtro en una tabla de planificación de puertas que desee filtrar por nivel. En la ficha Filtro, puede elegir Nivel como parámetro de filtro y configurar su valor como Nivel 3. La tabla de planificación mostrará solo las puertas que se encuentran en el nivel 3.

ACERCA DE LA CLASIFICACIÓN DE CAMPOS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

En la ficha Clasificación/Agrupación del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación [o el cuadro Propiedades de cómputo de materiales), puede especificar las opciones de clasificación de las filas de una tabla de planificación, así como añadir encabezamientos, pies de página y líneas en blanco en las filas clasificadas.

Además, puede configurar que se muestren todos los ejemplares de un tipo de elemento, o contraer varios ejemplares en una única fila.

Es posible ordenar por cualquier campo de una tabla de planificación, excepto por Recuento.

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

ACERCA DEL FORMATO DE LAS TABLAS DE PLANIFICACIÓN

Especifique varias opciones de formato, como la alineación y orientación de las columnas, las líneas de rejilla, los bordes y los estilos de tipos de letra.

En las fichas Formato y Aspecto del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación [o el cuadro de diálogo Propiedades de cómputo de materiales), puede especificar diferentes opciones de formato, como la alineación y orientación de la columna, las líneas de rejilla, los contornos y el estilo de la letra.

Opciones de la ficha Formato:

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

Consejo: En la vista de planificación puede mostrar u ocultar columnas. Para ocultar una columna, seleccione una celda de la columna y haga clic con el botón derecho del ratón. En el menú con textual, seleccione Ocultar columnas. Para mostrar todas las columnas ocultas, haga clic con el botón derecho en la vista de la tabla de planificación y elija Mostrar todas las columnas.

Opciones de la ficha Aspecto:

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

FLUJO DE TRABAJO: SELECCIONAR CAMPOS PARA UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

Referencia del flujo de trabajo para tareas comunes relacionadas las tablas de planificación.

Seleccione los campos que aparecerán en la tabla de planificación en la ficha Campos del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación [o el cuadro de diálogo Propiedades de cómputo de materiales). En la tabla siguiente se enumeran las tareas que se pueden completar desde esta ficha.

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

CREAR UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN INCRUSTADA

Cuando se crea una tabla de planificación para habitaciones, espacios, sistemas de conductos, sistemas de tuberías o circuitos eléctricos, es posible crear una tabla de planificación incrustada que muestre información sobre los componentes que integran estos sistemas.

  1. Cree una tabla de planificación de espacios, sistemas de conductos, sistemas de tuberías o circuitos eléctricos.
  2. En la paleta Propiedades de la tabla de planificación, para Campos, haga clic en Editar.
  3. En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación:
  • Haga clic en la ficha Tabla de planificación incrustada.
  • Haga clic en Tabla de planificación incrustada.
  • Seleccione una categoría.
  • Haga clic en el botón Propiedades de tabla de planificación incrustada.
  1. En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación [para la tabla de planificación incrustada), seleccione los campos de la lista Campos disponibles y, a continuación, haga clic en Añadir para moverlos a la lista Campos de planificación.

Puede utilizar la lista desplegable Seleccionar campos disponibles para seleccionar los campos de la categoría seleccionada para la tabla de planificación principal y para la tabla de planificación incrustada.

Utilice los botones Subir y Bajar para definir el orden de los campos en la lista Campos de planificación y, a continuación, haga clic en Aceptar en los cuadros de diálogo.

Los campos seleccionados para la tabla de planificación incrustada aparecen debajo de cada línea en la tabla de planificación principal.

Nota: Al insertar filas en una tabla de planificación incrustada, cada categoría estará disponible como una ficha en el cuadro de diálogo Seleccionar campos.

INCLUIR INFORMACIÓN SOBRE HABITACIONES EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTAS

La dirección de batiente de la puerta puede se información importante en una tabla de planificación de puertas. Para incluir información sobre habitaciones en una tabla de planificación de puertas:

  1. En una tabla de planificación de puertas, realice las siguientes acciones:
  • En el Navegador de proyectos, seleccione la tabla de planificación.
  • En la paleta Propiedades, haga clic en Editar para el parámetro Campos.

Si va a crear una tabla de planificación de puertas:

  • Haga clic en la

> Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Tablas de planificación > Tablas de planificación/Cantidades

  • En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, seleccione Puertas como Categoría y haga clic en Aceptar.
  1. En la ficha Campos, en el menú desplegable Seleccionar campos disponibles de, seleccione De habitación o A habitación.

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

La lista Campos disponibles se actualiza para mostrar todos los parámetros disponibles para una habitación, con el prefijo De habitación o A habitación. Normalmente, el batiente de puerta indica la habitación a la que conduce la puerta. En la siguiente imagen, la puerta 56 conduce del vestíbulo al dormitorio.

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

Si cambia el batiente de puerta después de colocar esta, el cambio no se reflejará automáticamente en la tabla de planificación. La tabla de planificación conserva los datos de la colocación inicial de la puerta. Por consiguiente, el hueco de puerta particular para la puerta 56 siempre [por defecto) conducirá del vestíbulo al dormitorio, independientemente del batiente de puerta. Si desea que la puerta 56 conduzca del dormitorio al vestíbulo, puede cambiar el batiente de puerta en la vista de plano y, a continuación, editar el campo pertinente en la tabla de planificación de puertas.

  1. Seleccione los campos correctos y haga clic en Aceptar.

Se abre la tabla de planificación de puertas. Como los campos De habitación y A habitación no reflejan automáticamente los cambios efectuados en el batiente de puerta después de la colocación de esta, se pueden editar dichos campos seleccionando un valor en la lista.

05.1.10 AGRUPAR ENCABEZAMIENTOS DE COLUMNAS EN UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN

Publicaciones Similares