04. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

04. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

Aquí aprenderá a crear y editar elementos, definir restricciones, crear parámetros y utilizar otras herramientas de la interfaz de usuario.

Temas de esta sección:

Dibujo de bocetos

Para crear ciertos elementos, debe dibujar sus bocetos. También se requieren bocetos para definir otros tipos de geometría, como extrusiones, huecos y regiones.

Edición de elementos

Utilice estas técnicas para modificar y manipular elementos en el área de dibujo a fin de obtener el diseño deseado para el modelo de construcción. Muchas de estas herramientas están disponibles en la ficha Modificar de la cinta de opciones.

Planos de referencia

Use la herramienta Plano de referencia para dibujar los planos de referencia que usará como guía para el diseño. Extensiones de datos y visibilidad

Los niveles de referencia, por ejemplo para niveles, rejillas y planos de referencia, no se muestran en todas las vistas.

Restricciones

Las restricciones incorporan datos al modelo y definen relaciones e interdependencias entre los elementos. Cree restricciones mediante la aplicación de alineaciones y cotas bloqueadas, o enlazando elementos como muros y cubiertas.

Parámetros

Aleman

Los parámetros guardan y comunican información sobre todos los elementos de un modelo.

Fórmulas

Utilice fórmulas en cotas y parámetros para dirigir y controlar contenido para métrico en un modelo.

Superficies inclinadas

Para crear una superficie inclinada, dibuje una flecha de pendiente en el área de dibujo o cambie las propiedades de las líneas de contorno.

Estructura compuesta

Muros, suelos, techos y cubiertas pueden estar compuestos por capas paralelas.

Lista de filtros

En algunos cuadros de diálogo, la lista de filtros es válida para filtrar categorías por disciplina.

Añadir o cambiar un código de montaje Uniformat

Todos los elementos de modelo tienen propiedades de tipo Código de montaje y Descripción de montaje basadas en la lista jerárquica de códigos Uniformat asignados por R.S. Means.

04.1 DIBUJO DE BOCETOS

Para crear ciertos elementos, debe dibujar sus bocetos. También se requieren bocetos para definir otros tipos de geometría, como extrusiones, huecos y regiones.

Temas de esta sección:

Terminología de dibujo de bocetos

Revise los términos clave relacionados con el procedimiento de creación de bocetos.

Acerca de la creación de bocetos de elementos

Al crear un boceto puede dibujar líneas o usar una opción Seleccionar [para muros, líneas o bordes).

Crear el boceto de una línea

Especifique un punto inicial y un punto final para una línea o especifique la longitud de la línea.

Crear el boceto de un rectángulo

Seleccione la posición de dos esquinas diagonales para dibujar el boceto de un rectángulo.

Crear un boceto de un círculo

Crea un círculo mediante la especificación del punto central y el radio.

Crear un boceto de polígono inscrito

En los polígonos inscritos, el radio del círculo se mide con respecto a un vértice entre los lados del polígono.

Crear un boceto de polígono circunscrito

Cree el boceto de un polígono cuyos lados están a una distancia específica del centro.

Acerca de la creación de bocetos de arco

Están disponibles varias herramientas para crear bocetos de curvas y esquinas redondeadas.

Acerca de los bocetos de elipses

Las elipses están disponibles para líneas del modelo, líneas de detalle, vigas y elementos basados en bocetos. Acerca de la creación de bocetos de splines

Cuando dibuje un boceto de spline, intente usar las líneas [o combinaciones de ellas) más sencillas para lograr los resultados deseados.

Cerrar un bucle abierto

Puede utilizar el forzado de cursor de cierre para cerrar un bucle abierto válido al dibujar bocetos.

Modificar elementos de boceto

En el modo de boceto, puede desplazar todo el boceto o modificar los segmentos de línea.

Acerca de la creación de geometría vacía o sólida

Las herramientas que se usan para crear geometría vacía y sólida están disponibles en el Editor de familias. Acerca de la creación de geometría 2D

Para crear una geometría de familia 2D, usará las herramientas Líneas de modelo y Líneas simbólicas que están disponibles en el Editor de familias.

Añadir una línea de referencia

Cree una línea de referencia que pueda utilizar al crear la geometría del modelo o al crear restricciones para la geometría.

04.1.1 TERMINOLOGÍA DE DIBUJO DE BOCETOS

Revise los términos clave relacionados con el procedimiento de creación de bocetos.

Dibujo de bocetos es el procedimiento utilizado para dibujar elementos en Revit.

Elementos basados en bocetos son los creados habitualmente en el modo de boceto; entre éstos se incluyen suelos, techos y extrusiones. También hay elementos [por ejemplo, muros) que se dibujan como bocetos, pero no requieren el uso del modo de boceto.

Modo de boceto es un entorno en Revit que permite crear bocetos de elementos cuyo tamaño o forma no se puede determinar automáticamente, por ejemplo, al crear una cubierta o un suelo [o al editar un boceto de uno de esos elementos). Cuando se activa el modo de boceto, la cinta de opciones muestra las herramientas necesarias para el tipo de boceto que se va a crear o editar.

Todos los elementos que forman un elemento basado en boceto [por ejemplo, una cubierta) constituyen el boceto. Por ejemplo, en la imagen siguiente se ha seleccionado una cubierta basada en boceto.

04. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

En este ejemplo, al seleccionar la cubierta [creada por extrusión), puede hacer clic en la

  • Ficha Modificar I Cubiertas > grupo Modo > Editar perfil, para abrir el boceto [líneas rosas en la imagen siguiente) en modo de boceto.

Para una cubierta creada por perímetro, seleccione la cubierta y haga clic en la

  • Ficha Modificar I Cubiertas > grupo Modo > Editar perímetro.

Aquí se pueden editar los elementos individuales del boceto. Las herramientas disponibles en el modo de boceto varían según el tipo de elemento que se edite.

04. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

04.1.2 ACERCA DE LA CREACIÓN DE BOCETOS DE ELEMENTOS

Al crear un boceto puede dibujar líneas o usar una opción Seleccionar [para muros, líneas o bordes).

Si opta por dibujar, puede crear el elemento haciendo clic y moviendo el cursor; las opciones Seleccionar permiten seleccionar muros, líneas o bordes existentes. Al crear bocetos se pueden utilizar cotas receptivas.

Al añadir elementos cuyo tamaño o forma no se puede determinar automáticamente [por ejemplo, cubiertas, extrusiones o huecos) se activa el modo de boceto. En este modo sólo estarán disponibles las herramientas correspondientes al boceto en cuestión, que varían según el tipo de elemento de boceto que se vaya a crear. También hay elementos [por ejemplo, muros) que se crean mediante el dibujo de bocetos pero no requieren el modo de boceto.

04. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

OPCIONES DE BOCETO COMUNES

USO DE RESTRICCIONES AL DIBUJAR BOCETOS

Para utilizar restricciones al crear un boceto, pulse Mayús. Esta acción tiene los siguientes efectos:

  • Restringe las líneas y radios de polígonos a líneas horizontales o verticales.
  • Impone una limitación a múltiplos de 45 grados para cordones de arcos por tres puntos, radios de arcos desde los puntos central y final y ejes de elipses.
  • Impone una limitación a 90, 180 o 270 grados para arcos por dos o tres puntos.
04.1.3 CREAR EL BOCETO DE UNA LÍNEA

Especifique un punto inicial y un punto final para una línea o especifique la longitud de la línea.

  1. Seleccione una herramienta que permita trabajar con una línea.

Por ejemplo, haga clic en la

  • Ficha Anotar > grupo Detalle > Línea de detalle.
  1. Haga clic en la
  • Ficha Modificar I Colocar Líneas [o en Modificar I Colocar <Elemento> o Modificar I Crear <Elemento>) > grupo Dibujar > Línea.
  1. En la barra de opciones:

Si lo desea, especifique un valor de Desfase.

[Opcional) Seleccione Radio y especifique un valor.

Un radio crea empalmes entre segmentos de línea y permite crear una cadena de líneas redondeada. Para que se muestre un empalme, una línea debe estar unida al extremo final de otra. Sin embargo, no se puede crear un empalme si una línea está conectada a varias.

La imagen siguiente muestra un boceto de segmentos de línea dibujados sin seleccionar la opción Radio y un segundo boceto de segmentos de línea dibujados con la opción Radio seleccionada.

Nota: Si se especifica un valor de radio, se modifica la opción Desfase.
  1. Haga clic en el área de dibujo para especificar el punto inicial de la línea.
  2. Mueva el cursor y haga clic para especificar el punto final de la línea.
Nota: También puede utilizar cotas receptivas para especificar la longitud de la línea. Consulte Utilizar cotas receptivas.
04.1.4 CREAR EL BOCETO DE UN RECTÁNGULO

Seleccione la posición de dos esquinas diagonales para dibujar el boceto de un rectángulo.

  1. Seleccione una herramienta que permita crear un rectángulo.

Por ejemplo, haga clic en la

  • Ficha Anotar > grupo Detalle > Línea de detalle
  1. Haga clic en la
  • Ficha Modificar I Colocar Líneas [o en Modificar I Colocar <Elemento> o Modificar I Crear <Elemento>) > grupo Dibujar > Rectángulo.
  1. En la barra de opciones:

Si lo desea, especifique un valor de Desfase.

[Opcional) Seleccione Radio y especifique un valor.

Al especificar un radio se crean empalmes en las esquinas del rectángulo.

La imagen siguiente muestra un boceto de rectángulo sin seleccionar la opción Radio y un segundo boceto de rectángulo con la opción Radio seleccionada.

Nota: Si se especifica un valor de radio, se modifica la opción Desfase.
  1. Haga clic en el área de dibujo para especificar la primera esquina del rectángulo.
  2. Mueva el cursor y haga clic para especificar la esquina diagonal del rectángulo.
04.1.5 CREAR UN BOCETO DE UN CÍRCULO

Crea un círculo mediante la especificación del punto central y el radio.

  1. Seleccione una herramienta que permita crear un círculo.

Por ejemplo, en la

  • Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Muro > Muro: arquitectónico.
  1. Haga clic en la
  • Ficha Modificar I Colocar Líneas [o en Modificar I Colocar <Elemento> o Modificar I Crear <Elemento>) > grupo Dibujar > Círculo.
  1. En la barra de opciones:

Si lo desea, especifique un valor de Desfase.

[Opcional) Seleccione Radio y especifique un valor. Si especifica un radio, solo hará falta un clic para colocar un círculo en el área de dibujo.

Nota: Si se especifica un valor de radio, se modifica la opción Desfase.
  1. Haga clic en el área de dibujo para colocar el círculo. Si aún no ha especificado un radio, mueva el cursor y haga clic para completar el círculo.
Nota: También puede utilizar cotas receptivas para especificar un valor de radio. Después de hacer clic en el área de dibujo para colocar el círculo, escriba el valor del radio y pulse intro.
04.1.6 CREAR UN BOCETO DE POLÍGONO INSCRITO

En los polígonos inscritos, el radio del círculo se mide con respecto aun vértice entre los lados del polígono. Seleccione una herramienta que permita trabajar con un polígono inscrito.

Por ejemplo, haga clic en la

  • Ficha Anotar > grupo Detalle > Línea de detalle.
  1. Haga clic en la
  • Ficha Modificar I Colocar Líneas [o en Modificar I Colocar <Elemento> o Modificar I Crear <Elemento>) > grupo Dibujar > Polígono inscrito.
  1. En la barra de opciones:

02.1 Introduzca el número de lados del polígono.

02.2 Si lo desea, especifique un valor de Desfase.

02.3 [Opcional) Seleccione Radio y especifique un valor.

Nota: Si se especifica un valor de radio, se modifica la opción Desfase.
  1. Haga clic en el área de dibujo para especificar el punto inicial.
  2. Si aún no ha especificado un radio, mueva el cursor y haga clic para completar el polígono circunscrito.
Nota: También puede utilizar cotas receptivas para especificar un valor de radio. Después de hacer clic en el área de dibujo para colocar el polígono inscrito, escriba el valor del radio y pulse intro.
04.1.7 CREAR UN BOCETO DE POLÍGONO CIRCUNSCRITO

Cree el boceto de un polígono cuyos lados están a una distancia específica del centro.

  1. Seleccione una herramienta que permita crear un polígono circunscrito.

Por ejemplo, haga clic en la

  • Ficha Anotar > grupo Detalle > Línea de detalle.

En los polígonos circunscritos, el radio del círculo se mide con respecto a un lado del polígono.

  1. Haga clic en la
  • Ficha Modificar I Colocar Líneas [o en Modificar I Colocar <Elemento> o Modificar I Crear <Elemento>) > grupo Dibujar > Polígono circunscrito.
  1. En la barra de opciones:

Introduzca el número de lados del polígono. Si lo desea, especifique un valor de Desfase.

[Opcional) Seleccione Radio y especifique un valor.

Nota: Si se especifica un valor de radio, se modifica la opción Desfase.

  1. Haga clic en el área de dibujo para especificar el punto inicial.
  2. Si aún no ha especificado un radio, mueva el cursor y haga clic para completar el polígono circunscrito.

Nota: También puede utilizar cotas receptivas para especificar un valor de radio. Después de hacer clic en el área de dibujo para colocar el polígono circunscrito, escriba el valor del radio y pulse Intro.

Publicaciones Similares