04.8.5 EJEMPLOS DE FÓRMULAS
Analice los ejemplos para comprender cómo se utilizan las fórmulas para calcular los valores de los parámetros de una familia.
La familia de muestra avanzada contiene ejemplos de varios tipos de fórmulas e ilustra cómo se pueden utilizar fórmulas para calcular los valores de los parámetros y calcular la geometría de la familia. La familia de muestra también muestra la sintaxis de los tipos de fórmulas más comunes.
La familia de muestra avanzada (rac_advanced_sample_family.rfa) se instala con el producto en el directorio: %ProgramFiles%\Autodesk\<nombre de producto y versión>\Samples. Los usuarios en línea también pueden descargar el archivo en la página Archivos de familia de muestra.
La familia de muestra avanzada es un dispositivo de sombreado para la luz solar que se coloca encima de una o varias ventanas del proyecto. El usuario define parámetros que definen la relación de la familia de sombreado con la ventana. La geometría del sombreado se modifica de acuerdo con las fórmulas para dar sombra a la ventana. Las imágenes siguientes muestran vistas 3D y de alzado de la familia de sombreado en un proyecto.
Matemáticas básicas:
Estos ejemplos ilustran fórmulas con funciones matemáticas básicas.
El parámetro Shadow_Length se calcula tomando la altura de montaje de la familia y restando la altura de antepecho.
- El resultado es la longitud de sombra que debe producir el sistema de lamas para cubrir completamente la ventana.
- El parámetro Rel_Angle se calcula restando el ángulo del sol de una constante, 90.
Este parámetro se utiliza posteriormente en otra fórmula con funciones trigonométricas; esto permite calcular la longitud del soporte que se deberá utilizar para proyectar una sombra con la longitud definida por el parámetro Shadow_Length.
- Max Louver Spacing se calcula en función de la longitud del soporte y de la cantidad de sombra requerida.
- Inicialmente, la fórmula convierte un porcentaje en un valor decimal y, a continuación, multiplica este valor por la longitud del soporte. El valor resultante es la superficie del sombreado que se deberá cubrir con las lamas.
Redondeo y función trigonométrica:
La longitud del soporte se calcula mediante una función trigonométrica y, a continuación, se redondea hacia arriba hasta el milímetro |mm| más cercano.
- El valor de Support_Length requerido es una función de Shadow_Length multiplicada por la tangente del ángulo relativo del sol con respecto al dispositivo de sombreado, teniendo en cuenta el momento del año y la ubicación del proyecto.
Estas condiciones variables cambiarán la longitud del soporte requerida que resulta necesaria para cubrir por completo la ventana.
- La función de redondeo toma el valor calculado y lo redondea hasta el mm más cercano. Para la función de redondeo se aplique correctamente, el número que se va a redondear no debe contener unidades de medida.
- En la fórmula de ejemplo, las unidades de longitud se eliminan del parámetro Shadow_Length. Para ello, primero se divide el parámetro por 1 mm y, a continuación se realiza el cálculo.
- Después de redondear el número hasta el mm más cercano, las unidades se vuelven a añadir al número mediante la multiplicación de este por 1 mm.
Instrucciones condicionales:
Las instrucciones condicionales se pueden utilizar en una fórmula para comprobar los valores de otros parámetros y devolver los resultados en función de esos valores. Consulte Utilizar instrucciones condicionales en fórmulas para obtener información adicional. En el ejemplo, el parámetro Support_Hanger es un parámetro con valor sí/no que se utiliza para controlar la visibilidad de un soporte adicional para el sombreado.
- Cuando el parámetro Support_Length supera 400 mm, la instrucción es Verdadera, el valor del parámetro se establece como «sí» y el soporte adicional resulta visible.
Cuando se utiliza una instrucción condicional en una fórmula para definir un parámetro con valor sí/no, el resultado es implícito, tanto si es verdadero como falso, y no es necesario escribirlo en la sintaxis de la fórmula.
- El parámetro Shade_Factor utiliza una instrucción condicional anidada para volver uno de los cuatro resultados posibles, Baja, Media, Alta o bien Máx..
- La comprobación se realiza tomando la referencia de Desired_Shading_Percent y, de acuerdo con este valor, devuelve el resultado de texto.
- Se comprueba cada instrucción IF sucesiva. Si la condición no es verdadera, se evalúa la siguiente instrucción IF hasta que se encuentra un resultado verdadero.
Fórmula de matriz:
Las matrices de una familia se pueden controlar mediante un parámetro de entero. Cuando se controla la matriz con una fórmula, esta debe presentar una sintaxis que asegure que el valor de matriz siempre sea mayor que 1 [los valores de matriz siempre deben ser mayores que 1).
- El parámetro Número de soportes es una función de matemáticas básicas que se utiliza para encontrar el número de soportes necesarios de acuerdo con la información de espaciado y la longitud total del elemento de sombreado.
- Número de lamas crea un valor de matriz para colocar lamas en el sombreado de acuerdo con la longitud del soporte y con el espaciado de lamas necesario.
- Ambas fórmulas incluyen un «+1» adicional para garantizar que el valor de la matriz siempre es, como mínimo, de 2.
- Puesto que ambos parámetros en este caso se definen como parámetros de entero, no es necesario incluir la función de redondeo en las fórmulas.
Para crear una superficie inclinada, dibuje una flecha de pendiente en el área de dibujo o cambie las propiedades de las líneas de contorno.
Puede crear superficies inclinadas para los elementos siguientes:
- Cubiertas
- Cielos rasos
- Suelos
- Forjados estructurales
- Techos
- Plataformas de construcción
Temas de esta sección:
Acerca de las superficies inclinadas
Para crear una superficie inclinada, dibuje una flecha de pendiente o edite las propiedades de las líneas de contorno de la superficie.
Acerca de las flechas de pendiente
La herramienta Flecha de pendiente crea superficies inclinadas.
Acerca de las pendientes con propiedades de línea de contorno
Puede crear una superficie inclinada mediante el cambio de las propiedades de sus líneas de contorno.
Crear una superficie inclinada mediante una flecha de pendiente
En el modo de boceto, dibuje una flecha de pendiente para crear una superficie inclinada en un elemento como, por ejemplo, una cubierta o un suelo.
Crear una superficie inclinada mediante líneas de boceto paralelas
En el modo de boceto, especifique propiedades para las líneas de contorno paralelas a fin de crear una superficie inclinada.
Crear una superficie inclinada con una sola línea de boceto
En el modo de boceto, edite las propiedades de una línea de boceto para crear una superficie inclinada.
Propiedades de flecha de pendiente
Para ver o cambiar las propiedades de las flechas de pendiente, seleccione una flecha de pendiente y consulte la paleta Propiedades.
Propiedades de líneas de contorno para superficies inclinadas
Para ver o cambiar las propiedades de las líneas de contorno para superficies inclinadas, seleccione una línea de contorno y consulte la paleta Propiedades.
Para crear una superficie inclinada, dibuje una flecha de pendiente o edite las propiedades de las líneas de contorno de la superficie.
Edite el contorno del elemento en una vista de plano o una vista 3D. Luego utilice uno de los siguientes métodos:
- Flecha de pendiente: dibuje una flecha de pendiente en el elemento. Utilice las propiedades de flecha de pendiente para definir la pendiente.
- Propiedades de líneas de contorno: defina la pendiente de la superficie mediante la modificación de las propiedades de sus líneas de contorno.
Medición de propiedades de pendiente:
Las propiedades relacionadas con la inclinación o pendiente se miden desde la cara inferior o superior del elemento en cuestión, según el tipo:
- Para cubiertas, techos y cielos rasos, las propiedades de inclinación se miden desde la cara inferior. ©Por ejemplo, el valor de Desfase de altura desde nivel especifica la distancia entre el nivel y la cara inferior de una cubierta. ®
- Para plataformas de construcción, suelos y forjados estructurales, las propiedades de inclinación se miden desde la cara superior. ®Por ejemplo, el valor de Desfase de altura desde nivel especifica la distancia entre el nivel y la cara superior de un suelo. @
Modelado de varias pendientes:
Con la excepción de las cubiertas, con varias pendientes, cree varios elementos.
Para suelos, forjados estructurales y cubiertas, también puede utilizar las herramientas de edición de forma para dividir una superficie en subregiones con inclinación independiente. Consulte Acerca de la edición de la forma de los suelos y las cubiertas.
Ejemplo:
Las imágenes siguientes muestran un techo de catedral con dos superficies, cada una con su propia pendiente.
La herramienta Flecha de pendiente crea superficies inclinadas.
Puede utilizar una flecha de pendiente para los siguientes tipos de elementos:
- cubiertas
- cielos rasos de cubierta
- suelos
- forjados estructurales
- plataformas de construcción
- techos
Por ejemplo, para crear una cubierta inclinada plana, dibuje una flecha de pendiente desde el borde inferior al borde superior del contorno de la cubierta.
Al dibujar una flecha de pendiente, puede introducir valores de propiedad para especificar la altura en ambos extremos de la flecha, o un valor de pendiente. El extremo final de la flecha de pendiente debe estar en una de las líneas de boceto que definen el contorno. Dicha línea del boceto no puede definir la pendiente [a menos que la flecha de pendiente se encuentre en un vértice), ya que así se especificarían pendientes conflictivas para el mismo segmento.
El siguiente ejemplo muestra un montante en una cubierta a cuatro aguas. Las propiedades de flecha de pendiente se definen como Especificar = Pendiente, Desfase de altura en extremo final = 4′ 0″ y Pendiente = 9″ /12″.
Cuando utilizar una flecha de pendiente:
Use una flecha de pendiente cuando
- Desee dibujar la pendiente en una vista de plano.
- Conoce la altura en la parte superior e inferior del plano de elemento, pero no sabe cuál es el ángulo de pendiente. Puede usar flechas de pendiente, por ejemplo, para ajustar una cubierta plana de modo que tenga una altura concreta en un punto de desagüe.
- La pendiente es diagonal a través de la superficie o no perpendicular a un borde.
- La pendiente empieza y termina en puntos no habituales de la superficie.
- Quiera crear una boardilla.