04.5.2 ACERCA DE LA VISIBILIDAD DE REFERENCIAS NO PERPENDICULARES EN VISTAS
Si un elemento de referencia [por ejemplo, un plano de referencia) no es perpendicular a una vista, el elemento no se mostrará en la vista.
Por ejemplo, el plano de planta mostrado a continuación muestra dos planos de referencia representados como líneas verdes discontinuas. El plano de referencia de la izquierda interseca la línea de sección en ángulo. El plano de referencia de la derecha es perpendicular a la línea de sección. Dado que el plano de referencia en ángulo no es perpendicular a la línea de sección, el plano no es visible en la vista en sección resultante. Pero el plano de referencia perpendicular sí se muestra en dicha vista.
En vistas de plano [por ejemplo planos de planta y de techo) se pueden definir líneas de rejilla que sean arcos en lugar de líneas rectas.
Las líneas de rejilla de arco se mostrarán en vistas en sección en las que el centro del arco interseca la línea de sección y es perpendicular a ella.
Por ejemplo, el plano de planta mostrado a continuación muestra dos líneas de rejilla de arco. La línea de rejilla 3 interseca la línea de sección pero su centro no es perpendicular a esta línea. Como resultado, la línea de rejilla 3 no aparecerá en la vista en sección. La línea de rejilla 2 interseca la línea de sección en el plano de planta y su centro interseca esa línea perpendicularmente. Por lo tanto, la línea de rejilla 2 aparecerá en la vista en sección, indicando el centro del arco.
Utilice el pinzamiento de extensión de modelo o un pinzamiento de extensión específico de una vista para cambiar el tamaño de una referencia para todas las vistas o una sola.
Cambiar tamaño de referencia en todas las vistas
Cambiar tamaño de referencia sólo en una vista específica
– Seleccionar una referencia.
En el extremo de la referencia se muestra un pinzamiento denominado 3D. La denominación 3D indica que la referencia está en modo de extensión de modelo. Eso significa que, si arrastra el pinzamiento para modificar la extensión de referencia, la extensión de esa referencia se cambia en todas las demás vistas paralelas, siempre y cuando dichas referencias dispongan del pinzamiento de extensión de modelo 3D.
Pinzamiento de extensión de modelo
- Arrastre el control 3D de círculo hueco en cualquiera de los extremos de la referencia hasta la ubicación que desee.
- Haga clic en el pinzamiento 3D. Cambia para mostrar 2D, y el pinzamiento cambia de un círculo abierto a uno rellenado. Esto denota que la referencia está en modo específico de esa vista. Si modifica el tamaño de referencia, el cambio sólo surte efecto en esa vista.
Pinzamiento de la extensión específico de la vista
Si arrastra una extensión de referencia fuera del contorno de recorte de la vista, el pinzamiento de la extensión siempre está en el modo (2D) específico de la vista. Las extensiones tampoco se pueden propagar a otras vistas.
Si mueve un control 2D de una referencia sobre un control 3D, el control 2D se convierte en 3D.
Cambie las extensiones de modelo 3D para que las referencias están visibles en las vistas deseadas.
Una referencia puede tener un tamaño que no aparezca en todas las vistas del modelo. Las extensiones del modelo 3D se pueden modificar para que intersequen el contorno del modelo, a fin de que la de referencia aparezca en más vistas.
En el ejemplo siguiente, la rejilla no aparece en las dos vistas en sección del modelo porque sus extensiones de modelo 3D no intersecan ningún plano de la vista en sección.
Para maximizar extensiones de modelo 3D
- Seleccione la referencia y haga clic en ella con el botón derecho del ratón.
- En el menú contextual, haga clic en Maximizar a extensión 3D.
El tamaño de la rejilla se ajusta al del contorno del modelo.
Después de modificar una referencia 2D a una extensión determinada, puede hacer que la referencia busque otras repeticiones en vistas similares.
Esto se efectúa mediante Propagar extensión de referencia.
Para propagar extensión de referencias 2D
- Seleccione la referencia.
- Haga ficha en la
> Ficha Modificar I <referencia> > grupo Referencia > Propagar extensión
- En el cuadro de diálogo Propagar extensión de referencias, seleccione las vistas paralelas donde desee que los datos parezcan iguales y haga clic en Aceptar.
No existe una conexión permanente entre el aspecto de la referencia en varias vistas. Si desea modificar de nuevo el dato, utilice otra vez Propagar extensión de referencias. Propagar extensión de referencia no afecta a las extensiones del modelo (3D).
Utilice un cuadro de referencia para especificar las vistas donde aparecerán los elementos de referencia.
Al añadir a un proyecto elementos de referencia [rejillas, niveles y líneas de referencia) es posible que aparezcan en más vistas de las deseadas. Por ejemplo, al añadir líneas de rejilla a una vista de plano, esas líneas se muestran en todas las vistas de plano del modelo. Pero puede que solo sea preciso que se muestren en ciertas vistas.
Las cajas de referencia controlan la visibilidad de los elementos de referencia en las vistas cuyo plano de corte interseca la caja de referencia. Las cajas de referencia resultan especialmente útiles para controlar la visibilidad de las referencias que no son paralelas ni ortogonales con respecto a una vista.
Ejemplo
Por ejemplo, el plano de planta mostrado a continuación muestra un centro científico con una pajarera construida en ángulo como ala del edificio principal. El edificio principaly la pajarera utilizan distintas rejillas. La línea coincidente indica la división del plano de planta en vistas dependientes, para mostrar cada parte del edificio en planos individuales. [Consulte Acerca de las vistas dependientes). Supongamos que no quiere mostrar en la vista dependiente para la pajarera las líneas de rejilla para el edificio principal. Y tampoco quiere que se muestren en la vista dependiente para el edificio principal las líneas de rejilla para la pajarera. Las cajas de referencia le permitirán especificar dichas condiciones.
Para usar cajas de referencia con el fin de controlar elementos de referencia
- Cree una o varias cajas de referencia.
- Aplique una caja de referencia a elementos de referencia [líneas de rejilla, niveles o planos de referencia).
- [Opcional) Aplique una caja de referencia a las vistas deseadas.
Temas de esta sección:
Acerca del control de visibilidad de cajas de referencia
Las cajas de referencia son visibles automáticamente en las vistas 3D y en las vistas de plano que tienen un Nivel asociado que interseca con la caja de referencia. Puede controlar la visibilidad de la caja de referencia cambiando su tamaño, ocultándola en una vista o definiendo su propiedad Vistas visibles.
Crear una caja de referencia
Las cajas de referencia solo se pueden crear en vistas de plano. Después de crear una caja de referencia puede modificar su tamaño y posición en una vista 3D.
Aplicar una caja de referencia a las referencias
Para controlar la visibilidad de los elementos de referencia en una caja de referencia, asocie a esta cada uno de los elementos de referencia.
Cambiar el tamaño de una caja de referencia
Cambie el tamaño de una caja de referencia para controlar las vistas en que esta se muestra.
Configurar la propiedad Vistas visibles para una caja de referencia
La propiedad de visibilidad define la forma de mostrar una caja de referencia en diversas vistas, incluidas las de alzado.
Ocultar cajas de referencia en una vista
Una caja de referencia puede ser aplicable a una vista pero es posible que no desee que esta sea visible en la vista.
Las cajas de referencia son visibles automáticamente en las vistas 3D y en las vistas de plano que tienen un Nivel asociado que interseca con la caja de referencia. Puede controlar la visibilidad de la caja de referencia cambiando su tamaño, ocultándola en una vista o definiendo su propiedad Vistas visibles.
Las cajas de referencia no se imprimen en documentos de construcción.
Las cajas de referencia solo se pueden crear en vistas de plano. Después de crear una caja de referencia puede modificar su tamaño y posición en una vista 3D.
- En una vista de plano, haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Crear > Caja de referencia
- En la barra de opciones, introduzca un nombre y especifique, si lo desea, una altura para la caja de referencia.
Consejo: Después crear la caja de referencia, si lo desea, le puede cambiar el nombre. Seleccione la caja de referencia y, en la paleta Propiedades, introduzca un valor para la propiedad Nombre.
- Para dibujar una caja de referencia, haga clic en la esquina superior izquierda para iniciarla. Haga clic en la esquina inferior derecha para terminarla.
El plano de planta mostrado a continuación tiene dos cajas de referencia: una alrededor del edificio principal y otra alrededor de la pajarera. Al dibujar una caja de referencia, esta muestra pinzamientos de arrastre con los que se puede modificar el tamaño del cuadro. También es posible rotar la caja de referencia mediante el control de rotación y la herramienta Rotar . [Consulte Rotación de elementos).
- Puede abrir una vista 3D para realizar más ajustes de tamaño y posición de cajas de referencia. Después de crear cajas de referencia, puede hacer lo siguiente:
- Aplicar cada caja de referencia a elementos de referencia.
- [Opcional) Aplicar cada caja de referencia a las vistas deseadas.
Para controlar la visibilidad de los elementos de referencia en una caja de referencia, asocie a esta cada uno de los elementos de referencia.
- Seleccione el elemento de referencia adecuado [por ejemplo, una línea de rejilla).
- En la paleta Propiedades, para Caja de referencia, seleccione la que desee.
Por ejemplo, en un proyecto que tenga dos cajas de referencia llamadas Caja de referencia 1 y Caja de referencia 2, en la lista desplegable, seleccione Caja de referencia 1.
- Haga clic en Aplicar.
A partir de ahora, la referencia sólo aparecerá en las vistas cuyo plano de corte interseque la caja de referencia. Si el plano de corte de una vista queda fuera de la caja, la referencia asociada no se mostrará en la vista.
Por ejemplo, en la ilustración mostrada a continuación la vista superior tiene cajas de referencia alrededor del edificio principal y alrededor de la pajarera. La caja de referencia 1 se ha aplicado a líneas de rejilla para el edificio principal y la caja de referencia 2 a líneas de rejilla para la pajarera. Como resultado, las vistas dependientes [parte inferior) muestran únicamente líneas de rejilla aplicables a cada parte del edificio.
Cambio de tamaño de las referencias mediante la caja de referencia
La extensión de las referencias asociadas a cajas de referencia se puede modificar seleccionando y arrastrando la caja de referencia; la referencia asociada a la caja de referencia se moverá también.
La caja de referencia arrastrada mueve las líneas del nivel que tiene asociadas.
Para que las extensiones de una referencia de nivel recuperen su valor por defecto, seleccione el nivel, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Restablecer a extensión 3D. La extensión del modelo (3D) no se puede desplazar del borde de la caja de referencia a la que está asignada, pero la extensión 2D se puede modificar en una vista. Esta opción devuelve la extensión a la posición por defecto, con un ligero desfase fuera de la caja de referencia.