04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

Cuando un elemento ya no está asociado aun plano de trabajo, el elemento se puede mover sin limitaciones relativas al plano de trabajo.

En la paleta Propiedades, el valor del parámetro Plano de trabajo del elemento disociado es <no asociados La geometría sólida del Editor de familias y las cubiertas extruidas de un proyecto son ejemplos de elementos basados en planos de trabajo.

Para disociar un elemento aun plano de trabajo

Community Manager

Seleccione un elemento basado en plano de trabajo en una vista.

Realice uno de estos procedimientos:

  • Haga clic en ^ [Disociar plano de trabajo), que aparece en el área de dibujo cerca del elemento seleccionado.
  • Utilice la herramienta Editar plano de trabajo:

> Ficha Modificar I <Elemento> > grupo Plano de trabajo > Editar plano de trabajo En el cuadro de diálogo Plano de trabajo, haga clic en Disociar.

Si el botón Disociar aparece de color gris, ello significa que el elemento no está asociado con ningún plano de trabajo y que no es un elemento basado en plano de trabajo, [por ejemplo, puede ser un elemento basado en cara).

Para volver a asociar un elemento con un plano de trabajo, utilice la herramienta Editar plano de trabajo para especificar un nuevo plano de trabajo.

04.3.8 MODIFICAR LA REJILLA DEL PLANO DE TRABAJO

Al utilizar un plano de trabajo, se puede modificar el espaciado de la rejilla del plano de trabajo, cambiar el tamaño de la rejilla y rotar la rejilla.

Para modificar el plano de trabajo:

  1. Si es preciso, haga clic en S&[Mostrar) para hacer visible el plano de trabajo.
  • Ficha Arquitectura > grupo Plano de trabajo > [Mostrar)
  • Ficha Estructura > grupo Plano de trabajo > K [Mostrar)
  • Ficha Sistemas > grupo Plano de trabajo > @1 [Mostrar)

Editor de familias: haga clic en la

  • Ficha Crear > grupo Plano de trabajo > 66 [Mostrar)
  1. Seleccione el plano de trabajo.
Nota: Haga clic en el borde del plano de trabajo para seleccionarlo.
  1. Realice uno de estos procedimientos:

– Modificar el espaciado de rejilla: en la barra de opciones, para Espaciado, introduzca un valor para especificar la distancia que desee entre las líneas de rejilla.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

– Cambiar el tamaño de la rejilla y moverla: para mover la rejilla, arrastre un borde de la rejilla. Para cambiar el tamaño de la rejilla, arrastre los pinzamientos.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

– Rotar la rejilla: haga clic en la ficha Modificar I Rejilla de plano de trabajo grupo Modificar O(Rotar) y rote la rejilla. Para obtener instrucciones, consulte Rotar elementos.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

Acerca de la rotación de la rejilla

Al rotar una rejilla de plano de trabajo, la nueva orientación afecta a la colocación de componentes y a la opción de dibujo de rectángulos para muros y líneas. Por ejemplo, si rota la rejilla de plano de trabajo y luego coloca un componente, éste se orienta en el mismo ángulo que la rejilla de plano de trabajo. Si crea una cadena de muros con la opción de rectángulo, tendrá forzosamente la misma orientación que la rejilla de plano de trabajo.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

04.3.9 CUADRO DE DIÁLOGO PLANO DE TRABAJO

Utilice el cuadro de diálogo Plano de trabajo para mostrar o cambiar el plano de trabajo de una vista o para mostrar, definir, cambiar o disociar el plano de trabajo de un elemento basado en un plano de trabajo.

  • Nombre. Elija un plano de trabajo disponible en la lista y haga clic en Aceptar.

La lista incluye niveles, rejillas y planos de referencia con nombre.

  • Seleccionar un plano. Revit crea un plano coincidente con el seleccionado. Seleccione esta opción y haga clic en Aceptar. A continuación, mueva el cursor sobre el área de dibujo para resaltar los planos de trabajo disponibles y haga clic para seleccionar el plano deseado.

Puede seleccionar cualquier plano que se pueda acotar: caras de muro, caras en modelos vinculados, caras de extrusión, niveles, rejillas y planos de referencia.

  • Seleccionar una línea y utilizar plano de trabajo en que se creó. Revit crea un plano que es coplanar con el plano de trabajo de la línea seleccionada. Seleccione esta opción y haga clic en Aceptar. A continuación, mueva el cursor sobre el área de dibujo para resaltar las líneas disponibles y haga clic para seleccionar una de ellas.
  • Seleccionar un nuevo anfitrión. Esta opción solo se muestra cuando se ha seleccionado un elemento basado en un plano de trabajo en el área de dibujo. Seleccione esta opción y haga clic en Aceptar. En la

> Ficha Modificar |<elemento> > grupo Colocación, seleccione la opción deseada: Cara vertical, Cara o Plano de trabajo

A continuación, mueva el cursor sobre el área de dibujo para resaltar los anfitriones disponibles para el elemento y haga clic para seleccionar el anfitrión deseado.

04.4 PLANOS DE REFERENCIA

Use la herramienta Plano de referencia para dibujar los planos de referencia que usará como guía para el diseño.

Los planos de referencia son parte esencial en la creación de familias. Para obtener información detallada sobre la creación de familias, consulte Creación de familias cargables. Los planos de referencia aparecen en cada nueva vista de plano creada para el proyecto. Consulte Extensiones de datos y visibilidad.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

Temas de esta sección:

Añadir un plano de referencia

Utilice la herramienta Línea o la herramienta Seleccionar líneas para dibujar un plano de referencia.

Designar planos de referencia

Debe asignar un nombre a cada plano de referencia para que puedan designarse como plano de trabajo actual. Ocultar el plano de referencia en la vista

Oculte el plano de referencia seleccionado o todos los planos de referencia de una vista.

Propiedades de los planos de referencia

Seleccione un plano de referencia y consulte o modifique sus propiedades en la paleta Propiedades.

04.4.1 AÑADIR UN PLANO DE REFERENCIA

Utilice la herramienta Línea o la herramienta Seleccionar líneas para dibujar un plano de referencia.

En la cinta de opciones, haga clic en í?[Plano de referencia).

  • Haga clic en la ficha Arquitectura > grupo Plano de trabajo > í? [Plano de referencia)
  • Ficha Estructura > grupo Plano de trabajo > í? [Plano de referencia)
  • Ficha Sistemas > grupo Plano de trabajo > í? [Plano de referencia)

Editor de familias:

  • Ficha Crear > grupo Referencia > í? [Plano de referencia)

Entorno de diseño conceptual:

  • Ficha Crear > grupo Dibujar > £? [Plano de referencia)

Para dibujar una línea:

  • En el grupo Dibujar, haga clic en Línea.
  • En el área de dibujo, indique los planos de referencia arrastrando el cursor.
  • Haga clic en Modificar para finalizar la línea.

Para seleccionar una línea existente:

  • En el grupo Dibujar, haga clic en Seleccionar líneas.
  • En la barra de opciones puede indicar un desfase.
  • Seleccione la opción Bloquear para inmovilizar el plano de referencia en la línea.
  • Sitúe el cursor junto a la línea en que quiera colocar el plano de referencia y haga clic.
04.4.2 DESIGNAR PLANOS DE REFERENCIA

Debe asignar un nombre a cada plano de referencia para que puedan designarse como plano de trabajo actual.

  • En el área de dibujo, seleccione un plano de referencia.
  • En la paleta Propiedades, en Nombre, escriba uno para el plano de referencia.
04.4.3 OCULTAR EL PLANO DE REFERENCIA EN LA VISTA

Oculte el plano de referencia seleccionado o todos los planos de referencia de una vista.

  • Seleccione uno o más planos de referencia para ocultar.
  • Haga clic con el botón derecho y seleccione Ocultar en vista  Elementos.

Para ocultar las anotaciones seleccionadas y todas las otras anotaciones de la misma categoría en la vista activa, haga clic en Ocular en vista ► Categoría.

Para volver a mostrar los planos de referencia ocultos, consulte Mostrar elementos ocultos.

04.4.4 PROPIEDADES DE LOS PLANOS DE REFERENCIA

Seleccione un plano de referencia y consulte o modifique sus propiedades en la paleta Propiedades.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

04.5 EXTENSIONES DE DATOS Y VISIBILIDAD

Los niveles de referencia, por ejemplo para niveles, rejillas y planos de referencia, no se muestran en todas las vistas.

Si la referencia no interseca un plano de vista [o no lo interseca correctamente), no se verá en dicha vista.

Los niveles de referencia se pueden modificar. El tamaño de sus extensiones se puede ajustar para que aparezcan en determinadas vistas, pero no en otras. Asimismo, las extensiones de datos se pueden modificar en una vista y después propagar dichos cambios en cualquier vista paralela en que la referencia sea visible.

También puede usar cajas de referencia para controlar la visibilidad de la referencia.

Temas de esta sección:

Acerca de la visibilidad de la referencia en vistas de proyecto

Cuando cambia el tamaño de las extensiones de datos de modelos (3D), se puede controlar en qué vista aparecen. Acerca de la visibilidad de referencias no perpendiculares en vistas

Si un elemento de referencia [por ejemplo, un plano de referencia) no es perpendicular a una vista, el elemento no se mostrará en la vista.

Acerca de la visibilidad de rejillas de arco en vistas

En vistas de plano [por ejemplo planos de planta y de techo) se pueden definir líneas de rejilla que sean arcos en lugar de líneas rectas.

Cambiar el tamaño de los pinzamientos de las extensiones de datos

Utilice el pinzamiento de extensión de modelo o un pinzamiento de extensión específico de una vista para cambiar el tamaño de una referencia para todas las vistas o una sola.

Maximizar extensiones de modelo 3D

Cambie las extensiones de modelo 3D para que las referencias están visibles en las vistas deseadas.

Propagar extensión de referencias 2D

Después de modificar una referencia 2D a una extensión determinada, puede hacer que la referencia busque otras repeticiones en vistas similares.

Controlar la visibilidad de referencia mediante cajas de referencia

Utilice un cuadro de referencia para especificar las vistas donde aparecerán los elementos de referencia.

04.5.1 ACERCA DE LA VISIBILIDAD DE LA REFERENCIA EN VISTAS DE PROYECTO

Cuando cambia el tamaño de las extensiones de datos de modelos (3D), se puede controlar en qué vista aparecen. Si los niveles de referencia no intersecan el plano de la vista, no se verán en dicha vista.

En el ejemplo siguiente, la línea de nivel superior no aparece en la vista en sección, ya que sus extensiones de modelo (3D) no intersecan la línea.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

En el ejemplo siguiente, la rejilla sólo se ve en las dos primeras vistas de plano, ya que sus extensiones de modelo (3D) no intersecan la tercera línea de nivel.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

Puede que haya una referencia que interseque una vista de plano pero que no aparece en la vista. Si selecciona la referencia, se verá cómo su extensión específica de la vista interseca el plano de la vista pero no su extensión del modelo, como se ilustra en la figura siguiente. El círculo vacío de la figura muestra la extensión del modelo 3D, que no interseca la sección. El círculo relleno muestra la extensión del modelo 2D, que interseca la sección. Como resultado, el Nivel 3 no aparecerá en la vista en sección.

04.3.7 DISOCIAR UN ELEMENTO A UN PLANO DE TRABAJO

Publicaciones Similares