04.10 ESTRUCTURA COMPUESTA
Muros, suelos, techos y cubiertas pueden estar compuestos por capas paralelas.
Un elemento compuesto puede estar formado por una sola capa continua de material [como contrachapado) o varias capas [por ejemplo, un tablón de yeso, entramados, aislamiento, cámaras de aire, ladrillos o entablado). Además, cada capa del componente tiene una finalidad concreta. Por ejemplo, algunas capas proporcionan sustento estructural, mientras que otras ejercen de barreras térmicas. Revit tiene en cuenta la función de cada capa y une las capas correspondientes en estructuras compuestas adyacentes haciendo coincidir su prioridad funcional.
Cada capa se puede representar mediante la definición de su material, grosor y función. Cuando el nivel de detalle de una vista está definido en Medio o Alto, se representan las capas del elemento compuesto. Las líneas entre las capas de una estructura compuesta se muestran utilizando la subcategoría Bordes comunes del elemento. La opción Modificar capas de anfitrión para tener control adicional sobre la capa se muestra en la estructura compuesta. En el nivel de detalle Bajo, solo se muestran los contornos del elemento compuesto. Pueden establecerse un patrón de relleno de detalle bajo y un color de relleno de detalle bajo en las propiedades de tipo del elemento compuesto.
Normalmente, la geometría compuesta se aprecia en planos de planta o techo reflejado, o en secciones. En el ejemplo siguiente, se muestra un muro de siete capas en una vista de plano.
Temas de esta sección:
Acerca de los materiales en la geometría compuesta
Cada una de las capas de una estructura compuesta tiene asignado un material.
Acerca de la aplicación de una función a una capa de una estructura compuesta
A cada capa se asigna una función específica para que la capa pueda unirse a su capa funcional correspondiente. Las funciones de capa tienen un orden de prioridad.
Acerca del ajuste de capas
Las capas de muro compuesto pueden ajustarse a las inserciones y a los remates del muro.
Acerca de los muros compuestos unidos a pilares arquitectónicos
La estructura compuesta de un muro alcanza los pilares cuando el muro se une al pilar.
Editar capas en una estructura compuesta
Puede especificar la función, el material y el grosor de las capas en la estructura compuesta.
Invertir la orientación de muros compuestos
La orientación [cara interior/exterior) de un muro puede cambiarse mientras se coloca el muro o después de colocarlo. El muro se invertirá alrededor de la línea de ubicación del muro.
Cada una de las capas de una estructura compuesta tiene asignado un material.
Por ejemplo, una capa puede ser la barrera contra infiltración de aire, otra la de madera contrachapada y otra la de madera. Revit tiene varios materiales predefinidos, pero el usuario puede crear los suyos mediante la herramienta Materiales.
Los materiales de un elemento compuesto se pueden etiquetar, incluir en tablas de planificación e incluir en cómputos de material.
Cuando el nivel de detalle de la vista está definido en Medio o Alto, las capas del elemento compuesto se muestran de acuerdo con las propiedades del material de las capas. En un nivel de detalle Bajo, las capas de la estructura compuesta no se muestran. En su lugar, solo se muestra el contorno del elemento, junto con el Patrón de relleno de detalle bajo y el Color de relleno de detalle bajo, si estas propiedades de tipo se especifican para la estructura compuesta.
Las propiedades de los objetos térmicos para materiales y el grosor de las capas se utilizan para calcular el valor R de la estructura compuesta. El valor R se utiliza en la creación del modelo analítico de energía.
Cuando la opción Material estructural está seleccionada para una capa de núcleo capas en un elemento de muro o de forjado, el objeto físico del material asignado a la capa se utiliza en el modelo analítico estructural.
Nota: La Material estructural no está disponible para elementos de cubierta compuesta.
A cada capa se asigna una función específica para que la capa pueda unirse a su capa funcional correspondiente. Las funciones de capa tienen un orden de prioridad.
Reglas para uniones de capas
- La capa Estructura tiene la máxima prioridad: Prioridad 1.
- Acabado 2 tiene la prioridad más baja: Prioridad 5.
- Revit conecta las capas de prioridad alta antes de conectar capas con una prioridad más baja.
Por ejemplo, supongamos que va a unir dos muros compuestos. Una capa en el primer muro con prioridad 1 se une a una capa con prioridad 1 del segundo muro. La capa con prioridad 1 puede atravesar capas de prioridad inferior antes de unirse a la otra capa con prioridad 1. Una capa con una prioridad inferior no puede atravesar otras capas de prioridad idéntica o superior.
La ilustración siguiente muestra capas de prioridad superior que se unen antes que las capas de prioridad inferior.
La capa CMU de prioridad 1 del muro horizontal atraviesa todas las capas hasta llegara la capa de entramado metálico de prioridad 1 del muro vertical. Observe que el aislamiento en el muro horizontal no atraviesa la cámara de aire en el muro vertical porque ambos son de prioridad 3 y se encuentran fuera de la capa del núcleo.
- Cuando las capas se unen, la unión es correcta si ambas capas son del mismo material. Si las dos capas tienen materiales distintos, aparece una línea en la unión.
- Cada capa debe tener una función asignada para que Revit pueda ajustar las capas con precisión.
- Las capas dentro del núcleo de un muro atraviesan capas de prioridad superior que se encuentran fuera del núcleo del muro unido. Las capas en el núcleo se extienden hasta el núcleo de un muro unido, aunque las capas del núcleo estén configuradas con prioridad 5.
La ilustración siguiente muestra cómo una capa de prioridad inferior dentro del núcleo atraviesa capas de prioridad superior fuera del núcleo. La capa de aislamiento del muro horizontal se ha movido dentro del núcleo. La capa de aislamiento puede atravesar ahora cualquier capa fuera del núcleo, independientemente de su prioridad.
Funciones de capas:
Puede asignar las siguientes funciones a las capas:
- Estructura [1]: capa en la que se apoya el resto del muro, suelo o cubierta.
- Substrato [2]: material, como tablones de yeso o madera contrachapada, que sirve de base para otro.
- Capa térmica/aire [3]: aísla y evita que entre aire.
- Capa membrana: membrana que suele evitar la entrada de vapor de agua. Es conveniente que el grosor de la capa membrana sea cero.
- Acabado 1 [4]: el acabado 1 suele ser la capa exterior.
- Acabado 2 [5]: el acabado 2 suele ser la capa interior.
Las capas de muro compuesto pueden ajustarse a las inserciones y a los remates del muro.
Seleccione la casilla de verificación Envolventes en el cuadro de diálogo Editar montaje para especificar la capa del muro compuesto que ajustar en los extremos del muro, o bien cuando una inserción [por ejemplo, una ventana o una puerta) se coloca en el muro. Los parámetros Envolvente en extremos y Envolvente en inserciones deben especificarse en las propiedades de tipo del muro para que las capas individuales se envuelvan.
Envolvente en extremos:
Las condiciones de apoyo en los extremos de los muros pueden definirse como Interior o Exterior para controlar en qué lado del muro se ajustarán los materiales. Si no desea que las capas del muro se ajusten, defina las condiciones de apoyo en los extremos como Ninguno.
Muro compuesto sin ajuste de remates
Ajuste exterior en remates de muro
Ajuste interior en remates
Envolvente en inserciones:
La opción Envolvente en inserciones se puede definir para ajustar el material en el lado interior, en el exterior, en ambos o en ninguno. La posición del envolvente en una inserción se controla mediante planos de referencia definidos como «Cierre de muro» en la familia de inserción.
Ajuste interior en una inserción de ventana
La estructura compuesta de un muro alcanza los pilares cuando el muro se une al pilar.
Cuando los muros compuestos y los pilares arquitectónicos se colocan adyacentes o se solapan entre sí, los elementos se unen automáticamente. Una vez unidos, las capas del muro definido dentro de los contornos de núcleo del muro, se extienden para rellenar la geometría del pilar. Las capas fuera del núcleo se ajustan alrededor del núcleo y siguen el borde del elemento de pilar. Cuando el nivel de detalle de la vista es Bajo, el pilar unido adoptará el patrón de relleno de detalle bajo del muro unido.
Los siguientes ejemplos ilustran diferentes representaciones de pilares arquitectónicos implicados. En el primer ejemplo, el nivel de detalle es Alto o Medio. La capa de núcleo se identifica mediante ©, y® indica las capas fuera del núcleo que se ajustan alrededor del borde del pilar. Observe que la capa de núcleo solo rellena la geometría de pilar que se solapa con la capa de núcleo o se extiende fuera del muro.
En el siguiente ejemplo, se muestra el nivel de detalle Bajo.
En el siguiente ejemplo, se muestra el nivel de detalle Bajo y se especifica la propiedad Color de relleno de detalle bajo para el tipo de muro unido.
Puede especificar la función, el material y el grosor de las capas en la estructura compuesta.
- Seleccione el elemento compuesto y, en la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
- En Estructura, haga clic en Editar.
Se abre el cuadro de diálogo Editar montaje, en el que puede especificar el material deseado para las capas y el grosor de estas.
- Haga clic en Insertar para insertar una capa o seleccionar una capa para modificar.
- Si desea mover la capa, selecciónela y haga clic en Arriba o Abajo.
- En Función, seleccione una función para la capa.
- En Material, seleccione el valor de material para una capa y haga clic en el botón Examinar para abrir el Explorador de materiales.
- En Grosor, especifique un grosor para la capa.
- Solo muros compuestos: especifique el comportamiento de la envolvente para la capa en inserciones y remates.
Seleccione Envolventes.
Las opciones de la sección Envolvente por defecto del cuadro de diálogo permiten especificar las preferencias de la envolvente.
Si desea aplicar el envolvente en las inserciones, defina el valor por defecto de Envolvente en inserciones como Exterior, Interior o Ambos.
Si desea aplicar el envolvente de la capa al remate, defina el valor por defecto de Ajuste en extremos como Exterior o Interior.
Importante:
- Para ajustar las capas, las propiedades de tipo Envolvente en inserciones y Envolvente en extremos también deben especificarse para la estructura compuesta.
- Las ventanas y puertas tienen una propiedad de tipo llamada Cierre de muro. Esta propiedad modifica la configuración del ajuste en el cuadro de diálogo Editar montaje.
- Solo forjados y muros compuestos: seleccione Material estructural para una capa de núcleo y el objeto físico del material asignado a las capas se utilizará en el modelo analítico estructural.
- Solo muros compuestos: utilice las herramientas de estructura vertical para modificar el tipo de muro compuesto:
- Con el panel de vista preliminar abierto, para Vista, seleccione Sección: Modificar atributos de tipo.
- Utilice las herramientas en Modificar estructura vertical para realizar cambios en el tipo de muro compuesto.
- Haga clic dos veces en Aceptar para cerrar los cuadros de diálogo.
- Para mostrar las capas compuestas en la vista, en el Navegador de proyectos, haga clic en el nombre de la vista. En la paleta Propiedades, defina el valor de la propiedad Nivel de detalle en Medio o Alto.
La orientación [cara interior/exterior) de un muro puede cambiarse mientras se coloca el muro o después de colocarlo. El muro se invertirá alrededor de la línea de ubicación del muro.
Durante la colocación de un muro compuesto en una vista de plano, se puede pulsar la barra espaciadora para invertir su orientación. También puede seleccionar un muro existente en una vista de plano y las flechas de pinzamiento se mostrarán JT en la cara exterior del muro. Si hace clic en las flechas, el muro se invertirá alrededor de la línea de ubicación del muro.
Por ejemplo, las puertas y las ventanas no cambian de orientación al cambiar la de un muro compuesto.