02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

Añada elementos arquitectónicos al modelo de construcción.

Temas de esta sección:

Muros

Utilice una de las herramientas en Muro para crear un muro no portante o un muro estructural en el modelo de construcción.

Puertas

Utilice las herramientas de Puertas para colocar una puerta en un muro. Seleccione un tipo de puerta en el selector de tipo.

Ventanas

Utilice la herramienta Ventanas para colocar ventanas en un muro o claraboyas en una cubierta. Seleccione un tipo de ventana en el selector de tipo.

Componentes

Los componentes se usan para modelar elementos de construcción que se suelen entregar e instalar in situ, como muebles y aparatos sanitarios.

Pilares arquitectónicos

Utilice pilares arquitectónicos para modelar exteriores de caja de pilar alrededor de pilares estructurales y para aplicaciones más decorativas.

Cubiertas

Cree una cubierta a partir de un perímetro de construcción o una extrusión.

Techos

Utilice la herramienta Techo para crear un techo a la distancia especificada por encima de su nivel. Para colocar un techo, haga clic dentro de los muros que forman un bucle cerrado, o dibuje un boceto de sus contornos.

Suelos

Utilice la herramienta Suelo para crear suelos nivelados, inclinados o multicapa.

Elementos de muro cortina

Utilice las herramientas de elementos de muro cortina para crear fachadas. Puede utilizar muros cortina, rejillas de muro cortina, montantes y sistemas de muro cortina para crear el aspecto deseado.

Barandillas

Cree barandilla independientes o enlazadas a anfitriones como suelos, rampas o escaleras.

Rampas

Cree rampas en una vista de plano o 3D por medio de la realización de un boceto del tramo de rampa o de las líneas de contorno y las líneas de contrahuella.

Escalera por componente

Cree una escalera agrupando componentes comunes de tramo, descansillo y soporte.

Escalera por boceto

Cree escaleras en una vista de plano definiendo el tramo de escaleras o dibujando un boceto de líneas de contrahuella y de contorno.

Texto de modelo

Utilice texto de modelo para crear carteles o letreros en un edificio o un muro.

Líneas de modelo

Utilice líneas de modelo para crear líneas 3D que formen parte del diseño.

Habitaciones

Cree habitaciones en una vista de plano con la herramienta Habitación o añádalas a una tabla de planificación para colocarlas en el modelo más adelante.

Huecos

Utilice una de las herramientas de Hueco para cortar huecos en muros, suelos, techos, cubiertas, vigas estructurales, tornapuntas y pilares estructurales.

02.1. MUROS

Utilice una de las herramientas en Muro para crear un muro no portante o un muro estructural en el modelo de construcción.

Muros no portantes: haga clic en Muro: arquitectónico en

  • Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Muro
  • Ficha Estructura > grupo Estructura > menú desplegable Muro

Muros estructurales: haga clic en Muro: estructural en

  • Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Muro
  • Ficha Estructura > grupo Estructura > menú desplegable Muro

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

Temas de esta sección:

Acerca de los muros

Al igual que otros elementos básicos de un modelo de construcción, los muros son ejemplares de tipos de familia de sistema predefinidos que representan variedades estándar de función, composición y grosor de muros.

Colocar un muro

Añada uno o más ejemplares de un tipo específico de muro arquitectónico en un modelo de construcción.

Enlazar muros a otros elementos

Después de colocar un muro, es posible modificar sus restricciones superiores y de base iniciales mediante el enlace de su parte superior o base a otro elemento situado en el mismo plano vertical. Al enlazar un muro a otro elemento, se evita tener que editar manualmente el perfil del muro al cambiar el diseño.

Editar un perfil de muro

En la mayoría de los casos, cuando se coloca un muro recto, éste tiene un perfil rectangular cuando se visualiza en alzados paralelos a su longitud. Si el diseño requiere una forma de perfil diferente, o si desea crear huecos en el muro, puede editar el perfil de alzado del muro en una vista de alzado o en sección.

Cambiar el tipo de muro

Al crear un muro, puede especificar su tipo. También puede cambiar el tipo de un muro existente en cualquier momento.

Prácticas recomendadas: muros

Al añadir muros, siga estas prácticas recomendadas para lograr un modelado correcto y mejorar la productividad. Prácticas recomendadas: formas o huecos de muro

Al definir la forma de un muro, siga estas prácticas recomendadas para modelar correctamente.

Uniones de muros

Cuando los muros se intersecan, Revit crea una junta a tope por defecto y limpia la visualización en la vista de plano mediante la eliminación de los bordes visibles entre los muros unidos y las capas de componente correspondientes.

Muros compuestos

Puede modificar el tipo de muro para especificar que la estructura de los muros compuestos verticalmente utiliza capas o regiones.

Muros apilados

Puede modelar muros apilados que estén compuestos de dos o más submuros situados uno encima del otro. Barridos de muro

Utilice la herramienta Barrido para añadir un rodapié, una moldura de cornisa u otro tipo de proyección decorativa horizontal o vertical aun muro. Puede agregar un barrido de muro a un muro desde una vista 3D o de alzado.

Telares exteriores

Utilice la herramienta Telar para añadir un recorte decorativo horizontal o vertical a un muro en una vista de alzado o 3D.

Propiedades de los ejemplares de muro

Cambie las propiedades de ejemplar de muro para modificar la línea de ubicación, la restricción superior, la restricción de base o la altura, entre otros aspectos.

Propiedades del tipo muro

Cambie las propiedades de tipo de un muro para modificar su estructura, el comportamiento de la envolvente, su función, y otros aspectos.

02.1.1 ACERCA DE LOS MUROS

Al igual que otros elementos básicos de un modelo de construcción, los muros son ejemplares de tipos de familia de sistema predefinidos que representan variedades estándar de función, composición y grosor de muros.

Estas características pueden personalizarse modificando las propiedades de tipo de un muro para añadir o eliminar capas, dividir dichas capas en regiones y cambiar su grosor o material asignado.

Para añadir muros a un modelo de construcción, haga clic en la herramienta Muro, seleccione el tipo de muro deseado y coloque ejemplares de dicho tipo en una vista de plano o una vista 3D.

Para colocar un ejemplar, seleccione una de las herramientas de dibujo de la cinta de opciones y realice un boceto de la extensión lineal del muro en el área de dibujo o defina dicha extensión mediante la designación de una línea, un borde o una cara existente. La posición del muro con respecto al camino especificado por boceto o el elemento existente seleccionado se determina con el valor de una de las propiedades de ejemplar del muro: la línea de ubicación.

Tras colocar un muro en un dibujo, es posible añadir barridos o telares, editar el perfil del muro e insertar componentes hospedados como puertas y ventanas.

Nota: Después de crear muros, puede que le interese revisar los archivos para que Revit compruebe las estructuras de datos y corrija los problemas encontrados en el modelo. Para revisar un archivo de un proyecto, abra el proyecto y, en el cuadro de diálogo Abrir, seleccione la opción Revisar.

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

Vista 3D de los muros Temas de esta sección:

Acerca de la línea de ubicación del muro

La propiedad de línea de ubicación de un muro especifica cuál de sus planos verticales se utiliza para colocar el muro con respecto al camino especificado con un boceto o seleccionado en el área de dibujo.

Acerca de la función Muro

Todos los tipos de muro incluidos en las familias de muros básicos y muros apilados tienen una propiedad de tipo denominada Función.

Acerca del uso estructural de los muros

Todos los tipos de muro de la familia de muros básicos tienen una propiedad de ejemplar denominada Uso estructural. Esta propiedad especifica si el muro es no portante o si pertenece a uno de los tres tipos de muro estructural [de carga, de arriostramiento o combinado estructural).

Acerca de los muros incrustados

Se pueden incrustar muros en un muro anfitrión, de forma que el muro incrustado esté asociado con el muro anfitrión.

Altura o profundidad de muros

Al crear un muro, diversas propiedades controlan de forma conjunta el comportamiento del muro.

ACERCA DE LA LÍNEA DE UBICACIÓN DEL MURO

La propiedad de línea de ubicación de un muro especifica cuál de sus planos verticales se utiliza para colocar el muro con respecto al camino especificado con un boceto o seleccionado en el área de dibujo.

Al crear muros compuestos que se unen, es posible colocarlos con precisión con respecto a una determinada capa de material de interés, como por ejemplo los bloques de hormigón.

Independientemente del tipo de muro, es posible seleccionar cualquiera de los siguientes planos, ya sea en la barra de opciones [antes de colocar el muro) o en la paleta Propiedades [antes o después):

  • Eje del muro [por defecto)
  • Eje del núcleo
  • Cara de acabado: Exterior
  • Cara de acabado: Interior
  • Cara de núcleo: Exterior
  • Cara de núcleo: Interior
Nota: En la terminología de Revit, el núcleo de un muro es su capa o capas estructurales principales. En un muro de ladrillo simple, los planos del eje del muro y el eje del núcleo coincidirían, mientras que en un muro compuesto probablemente serían distintos. Al dibujar un muro de izquierda a derecha, su cara exterior (Cara de acabado: Exterior] se encuentra en la parte superior por defecto.

En el ejemplo siguiente, en que el valor de Línea de ubicación está especificado en Cara de acabado: Exterior, el cursor se coloca sobre una línea de referencia discontinua y el muro se dibuja de izquierda a derecha.

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

Si se cambia el valor de Línea de ubicación a Cara de acabado: Interior y se dibuja otro segmento a lo largo de la línea de referencia en la misma dirección, el nuevo segmento se sitúa encima de la línea de referencia.

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

Al seleccionar un único segmento de muro, los puntos azules (controles de arrastre final de muro) indican su línea de ubicación.

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

Una vez que un muro está colocado, su línea de ubicación no cambia, incluso si se modifica la estructura de su tipo o se cambia a un tipo diferente. Al cambiar el valor de la propiedad Línea de ubicación de un muro existente no se cambia la posición del muro.

Sin embargo, cuando se utiliza la barra espaciadora o los controles de volteo en pantalla ^ para cambiar la orientación interior/exterior de un muro, la línea de ubicación es el eje alrededor del cual se voltea el muro. Por lo tanto, si se cambia el valor de Línea de ubicación y, a continuación, se cambia la orientación, puede que también cambie la posición del muro. Tenga en cuenta que la posición de los puntos azules solo cambiará tras anular la selección del muro y volver a seleccionarlo.

ACERCA DE LA FUNCIÓN MURO

Todos los tipos de muro incluidos en las familias de muros básicos y muros apilados tienen una propiedad de tipo denominada Función.

Especifique uno de los valores siguientes:

  1. Interior
  2. Exterior
  3. Cimentación
  4. Retención
  5. Cielo raso
  6. Núcleo de ascensores

Es posible filtrar la visualización de los muros en una vista determinada. Al crear una tabla de planificación de muros, excluir muros conforme a su función.

ACERCA DEL USO ESTRUCTURAL DE LOS MUROS

Todos los tipos de muro de la familia de muros básicos tienen una propiedad de ejemplar denominada Uso estructural. Esta propiedad especifica si eRevit l muro es no portante o si pertenece a uno de los tres tipos de muro estructural [de carga, de arriostramiento o combinado estructural).

Cuando se utiliza la herramienta Muro, asume que se están colocando muros de partición. Independientemente del tipo de muro seleccionado, el valor por defecto de Uso estructural es no portante. Cuando se utiliza la herramienta Muro estructural y se selecciona el mismo tipo de muro, el valor por defecto de Uso estructural es De carga. En ambos casos, el valor es de solo lectura, pero se puede modificar después de colocar el muro.

ACERCA DE LOS MUROS INCRUSTADOS

Se pueden incrustar muros en un muro anfitrión, de forma que el muro incrustado esté asociado con el muro anfitrión.

Por ejemplo, es posible incrustar un muro cortina en un muro exterior, o incrustar un muro en un panel de muro cortina.

Al igual que las puertas o ventanas en el muro anfitrión, el muro incrustado no cambia de tamaño si se modifica su anfitrión. Si se mueve el muro anfitrión, el muro incrustado se mueve con él.

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

Muro cortina incrustado en un muro anfitrión

ALTURA O PROFUNDIDAD DE MUROS

Al crear un muro, diversas propiedades controlan de forma conjunta el comportamiento del muro.

Al crear un muro arquitectónico o un muro estructural, puede especificar las propiedades siguientes en la barra de opciones:

  1. Nivel [para vistas 3D)
  2. Profundidad/Altura
  3. Restricción superior
  4. Altura desconectada

Utilice estas propiedades junto con Restricción de base para controlar si el muro se dibuja desde un nivel especificado hacia arriba o hacia abajo, la altura del muro, y si su altura cambiará cuando se desplace su restricción de base o su restricción superior.

Cuando se crea un muro en una vista de plano, Restricción de base es el nivel asociado con la vista. Cuando se crea un muro en una vista 3D, se utiliza la opción Nivel en la barra de opciones para especificar el nivel que se desea utilizar para el valor Restricción de base del muro.

Nota: Al utilizar Profundidad en la barra de opciones, use un plano estructural para ver los muros que se extienden hacia abajo desde el nivel actual, o modifique el rango de vista de un plano de planta para hacerlos visibles.

En la imagen siguiente se muestra una vista en sección de cuatro muros creados con diferentes parámetros de altura/profundidad con un valor de Restricción de base de L-1 [Nivel 1). En la tabla siguiente se muestran las propiedades de cada muro.

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

02. MODELADO ARQUITECTÓNICO

Publicaciones Similares