02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

Seleccione una habitación para comprobar sus contornos, cambiar sus propiedades, eliminarla del modelo o moverla a otra ubicación.

Puede seleccionar habitaciones en vistas de plano y en vistas en sección.

Consejo: Al trabajar con habitaciones, abra la vista de plano y la vista en sección y organice las ventanas como un mosaico /ficha Vista > grupo Ventanas > Mosaico). De este modo verá simultáneamente el perímetro de la habitación y sus límites superior e inferior

Para seleccionar una habitación, mueva el cursor sobre ella hasta que aparezcan las líneas de referencia de la habitación y haga clic. También puede colocar el cursor sobre un punto del perímetro de la habitación, pulsar Tab para recorrer las opciones disponibles hasta que aparezcan las líneas de referencia y hacer clic.

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

La habitación seleccionada es una vista de plano

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN
La habitación seleccionada es una vista en sección

Para mover una habitación seleccionada, arrástrela con el control de movimiento. Si la habitación tiene una etiqueta, debe seleccionar también ésta y arrastrarla junto con la habitación para colocarlas en la nueva ubicación. Como método alternativo, puede suprimir la etiqueta antes de mover la habitación y, una vez colocada ésta en la nueva ubicación, volver a etiquetar la habitación.

Cuando selecciona una habitación en una vista en sección, puede comprobar de forma visual sus contornos superiores e inferiores y utilizar los controles de flecha para ajustar dichos contornos, en caso de que sea necesario.

02.8.10 CONTROLAR LA VISIBILIDAD DE LAS HABITACIONES

Por defecto, las habitaciones no aparecen en vistas de plano ni en vistas en sección. Pero puede modificar la configuración de visibilidad/gráficos para que las habitaciones y sus líneas de referencia sean visibles en dichas vistas.

La configuración forma parte de las propiedades de la vista.

Consejo: Cree plantillas de vista con la configuración de visibilidad deseada. Aplique estas plantillas a vistas en las que quiera ver y utilizar habitaciones.

Para mostrar habitaciones:

  • Abra la vista de plano o la vista en sección
  • Haga clic en la

> Ficha Vista > grupo Gráficos > Visibilidad/Gráficos.

  • En la ficha Categorías de modelo del cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos, localice Habitaciones y haga clic para expandirlo.
  • Para mostrar habitaciones en la vista utilizando un color de relleno interior, seleccione Relleno interior.
  • Para mostrar líneas de referencia para habitaciones, seleccione Referencia.
  • Haga clic en Aceptar.

02.8.11 COPIAR UNA HABITACIÓN ENTRE FASES

Puede copiar habitaciones de una fase a la siguiente para conservar sus propiedades.

Las habitaciones en Revit permiten especificar propiedades para una región de un modelo de construcción, como Nombre, Acabados de superficie y Desfase de nivel. Tras definir estas propiedades para identificar las características de una habitación en una fase, quizá desee usar esa misma especificación de habitación en otra fase. Esto resulta útil cuando se modifica una región existente con una construcción nueva. Para ello, copie la habitación de una vista asignada a una fase a una vista asignada a otra fase para mantener las propiedades.

Por ejemplo, para copiar especificaciones de habitación desde la fase existente a la fase Nueva construcción, siga el procedimiento detallado a continuación.

Para copiar especificaciones de habitación de una fase a otra:

  • Dedique una vista de plano a una fase.
  • En las propiedades de vista, en Proceso por fases, para Fase especifique Existente.
  • Añada la habitación en la ubicación deseada.
  • En la paleta Propiedades, defina las propiedades de la habitación.
  • Duplique la vista: haga clic en la

-Ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Duplicar vista > Duplicar vista.

  • En las propiedades de vista, en Proceso por fases, para Fase especifique Nueva construcción.
  • En la primera vista, seleccione la habitación que desee copiar y haga clic en la

-Ficha Modificar I Flabitaciones > grupo Portapapeles > Copiara portapapeles.

  • En la segunda vista, haga clic en la

-Ficha Modificar > grupo Portapapeles > menú desplegable Pegar desde portapapeles > Alineado con vista actual.

La habitación se añade a la fase Nueva construcción con las mismas propiedades que se especificaron en Fase nueva.

02.8.12 FLUJO DE TRABAJO: VINCULACIÓN DE UN MODELO MEP A UN MODELO ARQUITECTÓNICO

Para compartir información sobre habitaciones y espacios en un proyecto, el arquitecto y el ingeniero mecánico pueden utilizar modelos vinculados o la compartición de proyecto.

A continuación, se describe un flujo de trabajo típico para vincular modelos cuando un arquitecto y un ingeniero mecánico colaboran en un proyecto:

  • Un arquitecto usa Revit Architecture para crear un proyecto.

Toda la geometría de construcción se define en el proyecto de Revit Architecture. El proyecto puede incluir habitaciones definidas por elementos delimitadores de habitación y líneas de separación de habitación.

El ingeniero mecánico hace lo siguiente:

  • Usa Revit MEP para crear un proyecto.
  • Crea un vínculo al proyecto de Revit Architecture.
  • Crea vistas y usa herramientas de Revit MEP para desarrollar el diseño.
  • Activa el parámetro Delimitación de habitación para el modelo vinculado.

Con este paso se garantiza que el proyecto de Revit MEP reconozca elementos delimitadores de habitación en el proyecto de Revit Architecture.

  • Coloca espacios en el modelo de Revit MEP.
  • Los espacios usan los contornos de habitación definidos por el proyecto de Revit Architecture.
  • Como alternativa, los equipos pueden crear un proyecto de Revit y permitir que se comparta el trabajo. El arquitecto y el ingeniero mecánico utilizan cada uno su propio subproyecto. Consulte Trabajar en equipo.

02.8.13 CONTORNOS DE HABITACIÓN

Revit utiliza contornos de habitación para calcular el área, el perímetro y el volumen de una habitación.

Para comprobar los contornos de habitación en vistas de plano y en sección, puede seleccionar habitaciones o modificar la configuración de visibilidad/gráficos para la vista.

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

Temas de esta sección:

Acerca de los elementos delimitadores de habitación

Para indicar que un elemento se debe utilizar para definir los contornos de una habitación para los cálculos de área y volumen de habitación, debe especificar que el elemento es un delimitador de habitación.

Acerca de las líneas de separación de habitación

Utilice la herramienta Línea de separación de habitación para añadir y ajustar contornos de habitación.

Acerca de los contornos de habitación en modelos vinculados

Al vincular modelos de Revit, Revit no reconoce por defecto los elementos delimitadores de habitación del modelo vinculado.

Acerca de las habitaciones en vistas de plano

Utilice una vista de plano para comprobar los contornos exteriores [perímetro) de una habitación.

Acerca de las habitaciones en vistas en sección

Utilice una vista en sección para comprobar los contornos superior e inferior de una habitación.

Configurar un elemento como delimitador de habitación

Al activar el parámetro Delimitación de habitación para un elemento de modelo, Revit usa el elemento como contorno para la habitación. Este contorno sirve para calcular el área y el volumen de la habitación.

Añadir una línea de separación de habitación

Cuando no hay elementos delimitadores de habitación en el contorno deseado de una habitación, puede añadir una línea de separación para ayudar a definir la habitación.

Controlar la visibilidad de las líneas de separación de habitación

Por defecto, las líneas de separación de habitación son visibles en vistas de plano y vistas 3D. Utilice la configuración Visibilidad/Gráficos para cambiar la visibilidad de estas en una vista.

Utilizar contornos de habitación en un modelo vinculado

Al vincular modelos, puede hacer que el proyecto anfitrión reconozca el parámetro Delimitación de habitación de los elementos del modelo vinculado.

ACERCA DE LOS ELEMENTOS DELIMITADORES DE HABITACIÓN

Para indicar que un elemento se debe utilizar para definir los contornos de una habitación para los cálculos de área y volumen de habitación, debe especificar que el elemento es un delimitador de habitación.

Por defecto, los siguientes elementos son delimitadores de habitación:

  • Muros [cortina, estándar, in situ, basados en cara)
  • Cubiertas [estándar, in situ, basadas en lado)
  • Suelos [estándar, in situ, basados en cara)
  • Techos [estándar, in situ, basados en cara)
  • Pilares [arquitectónicos, estructurales con material configurado como hormigón)
  • Sistemas de muro cortina
  • Líneas de separación de habitación
  • Plataformas de construcción

Puede indicar si muchos elementos se encuentran limitados por la habitación al modificar las propiedades del elemento en cuestión. Por ejemplo, las particiones de retrete se pueden definir como no delimitadoras porque no se suelen incluir en los cálculos de habitación. Al definir un elemento como no delimitador, Revit no usará dicho elemento cuando calcule el área o el volumen de una habitación o de habitaciones contiguas que compartan el elemento no delimitador.

ACERCA DE LAS LÍNEAS DE SEPARACIÓN DE HABITACIÓN

Utilice la herramienta Línea de separación de habitación para añadir y ajustar contornos de habitación.

Las líneas de separación de habitación son elementos delimitadores de habitación. Resultan útiles para definir una habitación dentro de otra, por ejemplo, un área de comedor dentro de un salón sin muros intermedios. Las líneas de separación de habitación son visibles en vistas de plano y vistas 3D.

Si crea una habitación delimitada por muros, el área de la habitación se calcula por defecto desde la cara interior de los muros. Si añade huecos a los muros pero desea mantener separados los cálculos de áreas de habitación, debe crear líneas de separación de habitación a través de los huecos para que el área de habitación permanezca como se calculó al principio.

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

ACERCA DE LOS CONTORNOS DE HABITACIÓN EN MODELOS VINCULADOS

Al vincular modelos de Revit, Revit no reconoce por defecto los elementos delimitadores de habitación del modelo vinculado.

Si intenta colocar una habitación entre muros del proyecto anfitrión y muros [u otros elementos) de un modelo vinculado, Revit no reconoce automáticamente los elementos delimitadores de habitación del modelo vinculado. Pero puede configurar Revit para que reconozca elementos delimitadores de habitación de un modelo vinculado. Consulte Usar contornos de habitación en un modelo vinculado .

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

Colocación de habitaciones en un proyecto anfitrión [exterior del edificio) usando muros de un modelo vinculado [interior del edificio)

MÁS INFORMACIÓN SOBRE HABITACIONES Y MODELOS VINCULADOS

Si descarga un modelo vinculado, las habitaciones del proyecto anfitrión dejarán de estar delimitadas por los elementos delimitadores de habitación en el modelo vinculado. Los elementos de un vínculo anidado son delimitadores de habitación si se activan el parámetro Delimitación de habitación del modelo vinculado anidado y el parámetro Delimitación de habitación del modelo principal correspondiente.

ACERCA DE LAS HABITACIONES EN VISTAS DE PLANO

Utilice una vista de plano para comprobar los contornos exteriores [perímetro) de una habitación.

Por defecto, Revit calcula el área de la habitación utilizando el acabado de muro como contorno exterior. Puede especificar como contorno exterior el eje de muro, la capa de núcleo de muro o el núcleo de muro.

Si tiene que cambiar los contornos de una habitación, modifique el parámetro Delimitación de habitación para elementos de modelo o añada líneas de separación de habitación.

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

Si una habitación tiene muros, techos u otras superficies inclinadas, puede utilizar una vista en sección para determinar si Revit mide el perímetro de la habitación a la altura correcta. Consulte Altura de cálculo.

ACERCA DE LAS HABITACIONES EN VISTAS EN SECCIÓN

Utilice una vista en sección para comprobar los contornos superior e inferior de una habitación.

También puede utilizar una vista en sección para comprobar el perímetro de una habitación con muros inclinados u otra característica inusual.

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

En vistas en sección, la presentación gráfica de contornos de habitación varía según esté activo o no el cálculo de volumen. (Consulte Activar cálculos de volumen de habitación).

Consejo: Al trabajar con habitaciones, abra la vista de plano y la vista en sección y organice las ventanas como un mosaico /ficha Vista > grupo Ventanas > Mosaico). De este modo verá simultáneamente el perímetro de la habitación y sus límites superior e inferior

CÁLCULO DE VOLUMEN DESACTIVADO

Si el cálculo de volumen está desactivado, Revit muestra la habitación como un rectángulo en una vista en sección. Si la habitación tiene alguna parte inclinada [muros, techo o cubierta), el contorno de habitación no sigue la pendiente.

Esta representación de la habitación no refleja los cálculos de volumen y la configuración de contorno real. En su lugar muestra un cálculo aproximado de los contornos superior e inferior de la habitación.

02.8.9 SELECCIONAR UNA HABITACIÓN

Vista en sección de una habitación con cálculo de volumen desactivado

Publicaciones Similares