02.6.15 CIELOS RASOS
Utilice la herramienta Cielo raso de cubierta para modelar la parte inferior de un elemento de construcción.
> Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Cubierta > Cubierta: cielo raso.
Temas de esta sección:
Añadir un cielo raso
Puede asociar cielos rasos con otros elementos, como por ejemplo muros y una cubierta. Si se modifica o se desplaza un muro o una cubierta, el cielo raso se ajustará de la forma correspondiente.
Ejemplos de cielo raso
Estos ejemplos muestran diferentes tipos de cielos rasos en vistas de modelo.
Propiedades del tipo cielo raso
Modifique las propiedades de tipo para cambiar la estructura, patrón de relleno y otros parámetros de una familia de cielos rasos.
Propiedades de ejemplar de los cielos rasos
Modifique las propiedades de ejemplar para cambiar el nivel, los desfases, la pendiente y otros aspectos de un suelo raso de cubierta.
Puede asociar cielos rasos con otros elementos, como por ejemplo muros y una cubierta. Si se modifica o se desplaza un muro o una cubierta, el cielo raso se ajustará de la forma correspondiente.
También puede crear cielos rasos que no estén asociados con otros elementos. Para crear cielos rasos no asociativos, utilice la herramienta Líneas en modo de boceto.
Cree un cielo raso inclinado dibujando una flecha de pendiente o cambiando las propiedades de la línea de contorno. Consulte Superficies inclinadas.
01. Haga clic en la
- Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Cubierta > Cubierta: cielo raso.
02. Haga clic en la
- Ficha Modificar I Crear contorno de cielo raso de cubierta > grupo Dibujar > Seleccionar bordes de cubierta.
Esta herramienta crea una línea de boceto bloqueada.
03. Resalte la cubierta y haga clic para seleccionarla.
Cubierta seleccionada con la herramienta Seleccionar bordes de cubierta
04. Haga clic en la
> Ficha Modificar I Crear contorno de cielo raso de cubierta > grupo Dibujar > Seleccionar muros, resalte las caras exteriores del muro bajo la cubierta y haga clic para seleccionarlas.
Muro resaltado para línea de cielo raso
Líneas de boceto para el cielo raso después de seleccionar los muros
05. Recorte las líneas de boceto que sobren y cierre el bucle del boceto.
06. Haga clic en Finalizar modo de edición)
Para ver mejor el cielo raso, cree una vista en sección por medio de la vista de plano que muestra el punto de unión entre el muro y la cubierta.
Cubierta, cielo raso y muro en vista en sección
Estos ejemplos muestran diferentes tipos de cielos rasos en vistas de modelo.
Cielo raso seleccionado en vista de alzado
Cielos rasos seleccionados en modelo con cubierta de mansarda
Modifique las propiedades de tipo para cambiar la estructura, patrón de relleno y otros parámetros de una familia de cielos rasos.
Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la > Ficha Modificar > grupo Propiedades > Propiedades de tipo.
Los cambios realizados en las propiedades de tipo se afectan a todos los ejemplares del proyecto.
Modifique las propiedades de ejemplar para cambiar el nivel, los desfases, la pendiente y otros aspectos de un suelo raso de cubierta.
Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus propiedades en la paleta Propiedades.
Puede añadir canalones a los bordes de cubiertas, cielos rasos e impostas. También puede añadir canalones a líneas de modelo.
Puede colocar canalones en vistas 2D, como vistas de plano o sección, o vistas 3D.
Temas de esta sección:
Añadir un canalón
Utilice la herramienta Canalón para añadir canalones a las cubiertas, cielos rasos, líneas de modelo e impostas. Trabajar con canalones
Después de añadir canalones, se pueden añadir y eliminar segmentos, cambiar su orientación y el tamaño de los canalones.
Desplazar un canalón
El desfase horizontal o vertical de un canalón se modifica mediante sus propiedades o gráficamente, desplazando el canalón.
Utilice la herramienta Canalón para añadir canalones a las cubiertas, cielos rasos, líneas de modelo e impostas.
01. Haga clic en la
- Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Cubierta > Cubierta: canalón.
02. Resalte los bordes horizontales de cubiertas, cielos rasos, impostas o líneas de modelo, y haga clic para colocar el canalón. Observe la barra de estado para obtener información sobre las referencias válidas.
Cuando hace clic en los bordes, Revit los considera como si fueran un canalón continuado.
03. Haga clic en la
- Ficha Modificar I Colocar canalón > grupo Colocación > Reiniciar canalón para finalizar el canalón actual y comenzar otro.
04. Mueva el cursor a un nuevo borde y haga clic para colocarlo.
05. Para terminar de colocar canalones, haga clic en el espacio en blanco en la vista.
Canalón en sección
Después de añadir canalones, se pueden añadir y eliminar segmentos, cambiar su orientación y el tamaño de los canalones.
- En el área de dibujo, seleccione el canalón.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar I Canalones > grupo Perfil > Añadir/Eliminar segmentos.
- Haga clic en un borde de referencia para añadir o quitar un canalón. Observe la barra de estado para obtener información sobre las referencias válidas.
Para cambiar el tamaño de los canalones de cubierta
- En el área de dibujo, seleccione el canalón.
- Mueva los pinzamientos de arrastre hasta la ubicación que desee.
Para voltear canalones de cubierta
01. En el área de dibujo, seleccione el canalón.
02. Si se encuentra en una vista 3D, haga clic en los controles de volteo para voltear el canalón en los ejes vertical u horizontal.
Si se encuentra en una vista 2D, haga clic con el botón derecho en el canalón y seleccione Voltear sobre el eje horizontal o Voltear sobre el eje vertical.
El desfase horizontal o vertical de un canalón se modifica mediante sus propiedades o gráficamente, desplazando el canalón.
Para mover un solo segmento de canalón, seleccione el canalón y arrástrelo en sentido horizontal.
Para mover un canalón compuesto por varios segmentos, debe seleccionar el pinza miento de forma del canalón. Coloque el cursor sobre el canalón y pulse Tab para resaltar el pinzamiento de forma. Observe la barra de estado para asegurarse de resaltar el pinzamiento de forma. Haga clic para seleccionar el pinzamiento de forma. Mueva el cursor a la izquierda o a la derecha para modificar el desfase horizontal. Esto afecta al desfase horizontal de todos los segmentos del canalón, de modo que los segmentos se mantengan simétricos.
Cuando se mueve un canalón a la izquierda, se mueve también a la derecha
MOVIMIENTO VERTICAL
Seleccione el canalón y arrástrelo hacia arriba o abajo. Observe que, si el canalón consta de varios segmentos, todos ellos se mueven hacia arriba o abajo en la misma medida.
Canalón que se mueve verticalmente en sección.