02.4 COMPONENTES
Los componentes se usan para modelar elementos de construcción que se suelen entregar e instalar in situ, como muebles y aparatos sanitarios.
- Ficha Arquitectura > panel Construir > Colocar un componente
- Ficha Estructura > grupo Modelo > menú desplegable Componente > Colocar un componente
- Ficha Sistemas > grupo Modelo > menú desplegable Componente > Colocar un componente
Utilice el selector de tipo para elegir el componente que desee o cargue una familia de componentes en el proyecto. Revit incluye varios componentes predefinidos. Puede crear componentes adicionales mediante el Editor de familias. Temas de esta sección:
Colocar un componente
Puede colocar componentes independientes en el modelo de construcción.
Mover un elemento basado en plano de trabajo o basado en cara a otro anfitrión
Puede mover un elemento o componente basado en plano de trabajo o basado en cara a otro plano de trabajo o a otra cara.
Desplazar un componente basado en nivel a otro anfitrión
Puede desplazar un componente basado en nivel a otro nivel, suelo o superficie.
Puede colocar componentes independientes en el modelo de construcción.
01. Abra una vista de proyecto adecuada para el tipo de componente que desee colocar.
Por ejemplo, es posible colocar un escritorio en un plano o una vista 3D, pero no en una sección o un alzado.
02. En la cinta de opciones, haga clic en Colocar un componente.
¿Dónde está?
- Ficha Arquitectura > grupo Construir > Colocar un componente
- Ficha Estructura > grupo Modelo > menú desplegable Componente > Colocar un componente
- Ficha Sistemas > grupo Modelo > menú desplegable Componente > Colocar un componente
03. En el selector de tipo, situado en la parte superior de la paleta Propiedades, seleccione el tipo de componente.
Si la familia de componentes deseada aún no se ha cargado en el proyecto, haga clic en la
- Ficha Modificar I Colocar Componente > grupo Modo > Cargar familia.
A continuación, acceda a la carpeta de categorías adecuada en el cuadro de diálogo Cargar familia, seleccione la familia deseada y haga clic en Abrir para añadir la familia al selector de tipo.
04. Si la familia de componentes seleccionada se ha definido como basada en cara o basada en plano de trabajo [consulte la nota al final de este procedimiento), haga clic en una de las opciones siguientes en el grupo Colocación mostrado en la ficha Modificar I Colocar Componente:
– Colocar en cara vertical. Esta opción solo está disponible para algunos componentes y permite limitar la colocación a las caras verticales.
– Colocar en cara. Esta opción permite realizar la colocación en cualquier cara, independientemente de la orientación.
– Colocar en plano de trabajo. Esta opción requiere un plano de trabajo activo definido en la vista [consulte Mostrar el plano de trabajo de una vista). El componente puede colocarse en cualquier lugar del plano de trabajo.
- En el área de dibujo, mueva el cursor hasta que la imagen de vista previa del componente se encuentre en la ubicación deseada.
- Si desea cambiar la orientación del componente, pulse la barra espaciadora para rotar la imagen de vista previa hasta obtener la posición deseada.
- Cuando la imagen de vista previa se encuentre en la ubicación deseada y tenga la orientación correcta, haga clic para colocar el componente.
Tras colocar un componente, es posible especificar si este debe desplazarse al moverse un muro cercano. Consulte Mover líneas y componentes con muros.
Puede mover un elemento o componente basado en plano de trabajo o basado en cara a otro plano de trabajo o a otra cara.
Los elementos basados en plano incluyen líneas, vigas, texto de modelo y geometría de familia.
- En el área de dibujo, seleccione el componente o elemento basado en plano de trabajo o basado en cara.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar I «categoría de familia> > grupo Plano de trabajo > Seleccionar nuevo.
- En el grupo Colocación, seleccione una de las opciones siguientes:
– Cara vertical (Colocar en cara vertical). Esta opción solo está disponible para algunos componentes y permite limitar la colocación a las caras verticales.
– Cara (Colocar en cara). Esta opción permite realizar la colocación en cualquier cara, independientemente de la orientación.
– Plano de trabajo (Colocar en plano de trabajo). Esta opción requiere que haya un plano de trabajo activo definido en la vista. El componente puede colocarse en cualquier lugar del plano de trabajo.
– En el área de dibujo, mueva el cursor hasta que el anfitrión [cara o plano de trabajo) deseado aparezca resaltado y la imagen de vista previa del componente se encuentre en la ubicación deseada. A continuación, haga clic para completar el cambio.
Puede desplazar un componente basado en nivel a otro nivel, suelo o superficie.
El mobiliario, la vegetación o el aparato sanitario son ejemplos de componentes basados en nivel.
Cuando se coloca un componente basado en nivel en un anfitrión, permanece en el plano infinito del anfitrión. Por ejemplo, cuando se coloca un escritorio en un suelo y, a continuación, se arrastra el escritorio más allá de los límites del suelo, el escritorio permanece en el mismo plano que el suelo.
01. En una vista de sección o de alzado, seleccione el componente basado en nivel.
02. Haga clic en
> Modificar I «categoría de familia> > grupo Anfitrión > Seleccionar nuevo anfitrión.
03. En el área de dibujo, resalte el nuevo anfitrión [suelo, superficie o nivel) y haga clic para completar el cambio.
Utilice pilares arquitectónicos para modelar exteriores de caja de pilar alrededor de pilares estructurales y para aplicaciones más decorativas.
> Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Pilar > Pilar: arquitectónico
Temas de esta sección:
Acerca de los pilares arquitectónicos
Utilice pilares arquitectónicos para modelar exteriores de caja de pilar alrededor de pilares estructurales y para aplicaciones más decorativas. Los pilares arquitectónicos heredan el material de otros elementos a los que están unidos.
Acerca de los patrones de corte para los pilares implicados
Si une un muro y un pilar arquitectónico, y el muro tiene definido un patrón de relleno de baja resolución, el pilar unido a él adquiere ese patrón.
Añadir un pilar
Puede añadir pilares en las vistas de plano y vistas 3D. La altura del pilar está definida por las propiedades Nivel base y Nivel superior, así como los desfases.
Enlazar un pilar
Los pilares no se enlazan automáticamente a cubiertas, suelos ni techos. Cuando se selecciona uno o más pilares, estos se pueden enlazar a cubiertas, suelos, techos, planos de referencia, elementos de armazón estructural y otros niveles de referencia.
Desenlazar un pilar
Si ha enlazado pilares a cubiertas, suelos u otros elementos, puede utilizar la herramienta Desenlazar parte superior/base para invertir el enlace.
Ejemplos de Cortar pilar
Al enlazar columnas a cubiertas, suelos o techos, puede definir el Estilo de enlace con el valor Cortar pilar con distintas justificaciones de enlace.
Ejemplos de Cortar destino
Al enlazar columnas a cubiertas, suelos o techos, puede definir el Estilo de enlace con el valor Cortar destino con distintas justificaciones de enlace.
Propiedades de ejemplar de pilar arquitectónico
Modifique las propiedades de ejemplar para cambiar los niveles y desfases de la base y la parte superior de la columna o la configuración de enlace, entre otros aspectos.
Propiedades de tipo de pilar arquitectónico
Modifique las propiedades de tipo para definir las cotas, materiales, patrones de relleno y otros aspectos de los pilares.
Utilice pilares arquitectónicos para modelar exteriores de caja de pilar alrededor de pilares estructurales y para aplicaciones más decorativas. Los pilares arquitectónicos heredan el material de otros elementos a los que están unidos.
Las capas compuestas en muros se ajustan en los muros arquitectónicos. Esto no se aplica a los pilares estructurales.
Si une un muro y un pilar arquitectónico, y el muro tiene definido un patrón de relleno de baja resolución, el pilar unido a él adquiere ese patrón.
Consulte Propiedades del tipo muro. Este comportamiento es evidente en las vistas en sección y en el plano de baja resolución. El plano de vista en sección debe cortar la cara unida por los dos elementos.
Muro y pilar unidos (el pilar adopta el patrón de relleno del muro)
Nota: Los pilares estructurales no asumen el patrón de relleno, ni si quiera si están unidos.
Puede añadir pilares en las vistas de plano y vistas 3D. La altura del pilar está definida por las propiedades Nivel base y Nivel superior, así como los desfases.
01. Haga clic en la
> Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Pilar > Pilar: arquitectónico.
02. En la barra de opciones, especifique lo siguiente:
02.1 Rotar después de colocar. Seleccione esta opción para rotar el pilar inmediatamente después de colocarlo.
02.2 Nivel. [Solo vistas 3D). Seleccione un nivel para la base del pilar. Para las vistas de plano, el nivel de vista es el nivel base del pilar.
02.3 Altura. Este parámetro dibuja el pilar hacia arriba a partir de su base. Para dibujar el pilar hacia abajo desde su base, seleccione Profundidad.
02.4 Nivel/No conectada. Seleccione un nivel para la parte superior de del pilar, o seleccione No conectada y especifique la altura del pilar.
02.5 Delimitación de habitación. Seleccione esta opción para designar el pilar como delimitación de habitación antes de colocarlo.
03. Haga clic en el área de dibujo para colocar el pilar.
Si necesita desplazar el pilar, selecciónelo y arrástrelo a una nueva posición.
Consejo: Normalmente los pilares se colocan alinean seleccionando una línea de rejilla o un muro. Si los ha colocado de forma aleatoria y desea alinearlos, haga clic en la
> Ficha Modificar > grupo Modificar > > Alinear y seleccione los pilares que desee alinear.
En el centro de los pilares, hay dos planos de referencia perpendiculares que puede seleccionar para alineación.
Los pilares no se enlazan automáticamente a cubiertas, suelos ni techos. Cuando se selecciona uno o más pilares, estos se pueden enlazar a cubiertas, suelos, techos, planos de referencia, elementos de armazón estructural y otros niveles de referencia.
01. En el área de dibujo, seleccione uno o más pilares.
02. Haga clic en la
> Ficha Modificar I Pilares > grupo Modificar pilar > Enlazar parte superior/base.
03. En la barra de opciones:
03.1 Para Enlazar pilar, seleccione Parte superior o Base para especificar la parte del pilar que se va a enlazar.
03.2 Para Estilo de enlace, seleccione Cortar pilar, Cortar destino o No cortar.
03.3 Para Justificación de enlace, seleccione Intersección mínima, Intersecar pilar por la mitad o Intersección máxima.
El pilar puede cortar el destino [cubiertas, suelos, techos); el destino puede cortar el pilar; o no se puede cortar ninguno de los elementos. Después de enlazar un pilar a un destino, se pueden editar sus propiedades y restablecer los valores de los parámetros de ejemplar Justificación de enlace en parte superior y Desfase desde enlace en parte superior.
03.4 Especifique el valor de Desfase desde enlace. Desfase desde enlace establece un valor como desfase desde el destino.
04. En el área de dibujo, seleccione el destino [por ejemplo, cubierta o suelo) al que quiera enlazar el pilar.
Si ha enlazado pilares a cubiertas, suelos u otros elementos, puede utilizar la herramienta Desenlazar parte superior/base para invertir el enlace.
- En el área de dibujo, seleccione el pilar que desea desenlazar. Puede seleccionar varios pilares.
- Haga clic en la
> Ficha Modificar Pilares > grupo Modificar pilar > Desenlazar parte superior/base.
- Haga clic en el destino del que quiera desenlazar el pilar.
Si el pilar está enlazado al destino por la parte superior e inferior, haga clic en Desenlazar todo, en la barra de opciones, para desenlazar el pilar del destino.
Al enlazar columnas a cubiertas, suelos o techos, puede definir el Estilo de enlace con el valor Cortar pilar con distintas justificaciones de enlace.
Los ejemplos siguientes ilustran la configuración en distintas combinaciones.
– Estilo de enlace: Cortar pilar
Justificación de enlace: Intersección mínima.
– Estilo de enlace: Cortar pilar.
Justificación de enlace: Intersección máxima.
– Estilo de enlace: Cortar pilar.
Justificación de enlace: Intersección mínima.
Desfase desde enlace: 0′ 6″
– Estilo de enlace: Cortar pilar.
Justificación de enlace: Intersecar pilar por la mitad.