02.11. RAMPAS
Cree rampas en una vista de plano o 3D por medio de la realización de un boceto del tramo de rampa o de las líneas de contorno y las líneas de contrahuella.
> Ficha Arquitectura > grupo Circulación > Rampa
Temas de esta sección:
Acerca de las rampas
Puede crear rampas en una vista de plano o 3D.
Añadir una rampa
Cree una rampa en una vista de plano o 3D por medio de la realización de un boceto del tramo de rampa o de las líneas de contorno.
Especificar el tipo de barandilla de una rampa nueva
Al crear el boceto de una nueva rampa, puede especificar el tipo de barandilla que desea usar.
Edición de una rampa
Después de crear una rampa, puede editar sus contornos.
Propiedades de los ejemplares de rampa
Modifique las propiedades de ejemplar para modificar los niveles, los desfases y los gráficos de una rampa, entre otros aspectos.
Propiedades del tipo rampa
Modifique las propiedades de tipo para cambiar la construcción, los gráficos, los materiales y otros aspectos de una familia de rampas.
Puede crear rampas en una vista de plano o 3D.
Las herramientas y los procedimientos utilizados para realizar bocetos de rampas son los mismos que se utilizan para realizar bocetos de escaleras. Al igual que con las escaleras, es posible definir tramos rectos, tramos en L, rampas en U y rampas en espiral. También se puede modificar el contorno exterior de la rampa si se modifica el boceto.
Cree una rampa en una vista de plano o 3D por medio de la realización de un boceto del tramo de rampa o de las líneas de contorno.
La manera más sencilla de añadir una rampa es por medio de la realización de un boceto del tramo. Sin embargo, la herramienta Tramo limita el diseño de la rampa a tramos rectos, tramos rectos con descansillo y rampas en espiral. Para obtener un mayor control al diseñar rampas, realice un boceto del tramo de la rampa con las herramientas Contorno y Contrahuella.
01. Abra una vista de plano o una vista 3D.
02. Haga clic en la
- Ficha Arquitectura > grupo Circulación > Rampa
03. [Opcional) Para seleccionar un plano de trabajo diferente, haga clic en el grupo Plano de trabajo >Definir en la ficha Arquitectura, la ficha Estructura o la ficha Sistemas.
04. Haga clic en la
- Ficha Modificar I Crear boceto de rampa > grupo Dibujar y seleccione = (Línea) o C* [Arco por centro y puntos finales).
05. Coloque el cursor en el área de dibujo y arrastre para esbozar el tramo de la rampa.
06. Haga clic en Finalizar modo de edición.
Al crear el boceto de una nueva rampa, puede especificar el tipo de barandilla que desea usar.
01. Para comenzar una rampa nueva, haga clic en la
- Ficha Arquitectura > grupo Circulación > Rampa.
02. Haga clic en la
- Ficha Crear boceto de rampa > grupo Herramientas > Tipo de barandilla.
03. En el cuadro de diálogo Tipo de barandillas, seleccione uno de los tipos de barandilla existentes en el proyecto. Seleccione Por defecto, para añadir el tipo de barandilla por defecto. Seleccione Ninguno, para especificar que no se añadirá ningún tipo de barandilla.
Si se selecciona Por defecto, Revit utiliza el tipo de barandilla que se muestra al activar la herramienta Barandilla y seleccionar Propiedades de barandilla. La barandilla por defecto se puede cambiar mediante la selección de un tipo nuevo en el cuadro de diálogo Propiedades de tipo. Para obtener más información, consulte Barandillas.
Nota: Si el tipo de barandilla que desea no aparece en el cuadro de diálogo Tipo de barandillas, puede salir de la herramienta Rampa, crear el tipo de barandilla y, a continuación, reiniciar el proceso de creación de rampas.
También puede crear la rampa con un tipo cualquiera de barandilla y, más tarde, cambiar las barandillas después de haber creado las que deseaba. Para obtener más información, consulte Barandillas y Creación de familias carga bles.
04. Haga clic en Aceptar.
Después de crear una rampa, puede editar sus contornos.
01. Abra una vista de plano o una vista 3D que muestre la rampa.
02. Seleccione la rampa y haga clic en la
> Ficha Modificar I Rampas > grupo Modo > Editar boceto.
Modifique las propiedades de ejemplar para modificar los niveles, los desfases y los gráficos de una rampa, entre otros aspectos.
Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus propiedades en la paleta Propiedades.
Modifique las propiedades de tipo para cambiar la construcción, los gráficos, los materiales y otros aspectos de una familia de rampas.
Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la
> Ficha Modificar > grupo Propiedades > Propiedades de tipo.
Los cambios realizados en las propiedades de tipo se afectan a todos los ejemplares del proyecto.
Cree una escalera agrupando componentes comunes de tramo, descansillo y soporte.
> Ficha Arquitectura > grupo Circulación > Escalera por componente
Temas de esta sección:
Acerca de Escalera por componente
Para crear una escalera basada en componentes, se debe trabajar con el modo de edición de montaje de escaleras para añadir componentes comunes y bocetos de componentes personalizados.
Componentes de tramo de escalera
Cuando diseñe escaleras, cree un componente de tramo común en una vista de plano o 3D.
Crear un componente de descansillo mediante la selección de dos tramos
Cree un descansillo de escalera entre dos tramos dentro de un montaje de escalera.
Crear un componente de soporte
Utilice la herramienta Soporte para añadir un soporte lateral a la escalera basada en componentes.
Creación de componentes de escaleras mediante bocetos
Al crear un montaje de escaleras, cree un componente de tramo o descansillo personalizado mediante un boceto de su forma.
Modificación de componentes de escalera
Cuando se crea una escalera por componentes, es posible modificar cada uno de los componentes de la escalera; esto incluye los tramos, los descansillos y los soportes. También se pueden realizar modificaciones a toda la escalera, como por ejemplo cambiar el tipo de escalera o la ubicación.
Documentación de escaleras
Puede personalizar la representación de una escalera basada en componentes, incluida la representación simbólica, anotación y visualización de gráficos.
Propiedades de Escalera por componente
Puede modificar las propiedades de tipo y las propiedades de ejemplar de los componentes de escaleras creados con las herramientas de Escalera por componente.
Para crear una escalera basada en componentes, se debe trabajar con el modo de edición de montaje de escaleras para añadir componentes comunes y bocetos de componentes personalizados.
En el modo de edición de montaje de escalera, puede montar directamente los componentes en una vista de plano o vista 3D. Si organiza las vistas como un mosaico, podrá tener una visión global del modelo de escalera mientras lo monta.
Las escaleras basadas en componentes pueden incluir los elementos siguientes:
- Tramos: rectos, espirales, en U, en L, boceto de tramo personalizado
- Descansillos: creados automáticamente entre tramos, mediante la selección de dos tramos o mediante la creación de un boceto de descansillo personalizado
- Soportes [laterales y centrales): creados automáticamente con los tramos o mediante la selección de un borde de tramo o descansillo.
- Barandillas: generadas automáticamente durante la creación o colocadas posteriormente
En la imagen siguiente se puede apreciar que es posible crear escaleras donde los componentes montados se solapan:
Puede montar varios tramos que terminen en el mismo descansillo, como podría ser el caso de la escalera en T del siguiente ejemplo:
Los componentes de un montaje de escalera son independientes, pero también existe una relación inteligente entre los elementos para facilitar la labor de diseño. Por ejemplo, si elimina peldaños de un tramo, se añadirán peldaños a los tramos conectados para mantener la altura total de la escalera.
Dado que la escalera se crea a partir de componentes, las partes individuales se pueden controlar por separado. Es posible realizar en la escalera las siguientes operaciones:
- Programación [consulteCrear una tabla de planificación o cantidad).
- Etiquetado [consulte Etiquetado de componentes de escalera).
- Adición, eliminación o sustitución con partes distintas
- Conversión a boceto para la edición personalizada
- Personalización para la representación visual