02.1.9 MUROS COMPUESTOS

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Puede modificar el tipo de muro para especificar que la estructura de los muros compuestos verticalmente utiliza capas o regiones.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Temas de esta sección:

Acerca de los muros compuestos

Del mismo modo que las cubiertas, los suelos y los techos pueden constar de varias capas horizontales, los muros pueden constar de más de una región o capa vertical.

Abra el cuadro de diálogo Editar montaje para Muros compuestos

Auxiliar de Veterinaria

Para modificar capas y regiones en muros compuestos, abra el cuadro de diálogo Editar montaje al editar el tipo de muro.

Altura de muestra para un tipo de muro

Al editar la estructura de un tipo de muro, puede cambiar la altura de muestra.

Modificar muros compuestos

Al editar la estructura de un muro compuesto verticalmente, utilice la herramienta Modificar en el cuadro de diálogo Editar montaje para realizar diversas funciones, como cambiar el grosor del muro, extender capas y restringir una región.

Dividir regiones para muros compuestos

Al editar la estructura de muros compuestos verticalmente, use la herramienta Dividir región para dividir una capa de muro [o región) horizontal o verticalmente en regiones nuevas. Cuando se divide una región, las nuevas regiones adoptan el mismo material que el original.

Fusionar regiones para muros compuestos

Al editar la estructura de un muro compuesto verticalmente, utilice la herramienta Fusionar regiones para combinar regiones de muro [o capas) horizontal o verticalmente en regiones nuevas. Resalte un borde entre regiones y haga clic para fusionarlas.

Asignar capas para muros compuestos

Al editar la estructura de un muro compuesto, utilice la herramienta Asignar capas para asignar una fila del cuadro de diálogo Editar montaje a una capa o región del panel de vista previa. A continuación, la capa adopta el número, el material y la función especificada para la fila.

Reglas para asignar capas a muros compuestos

Al editar la estructura de un muro compuesto, utilice la herramienta Asignar capas para asignar una fila del cuadro de diálogo Editar montaje a una capa o región del panel de vista previa y siga las pautas a continuación.

Añadir un barrido a un tipo de muro

Al editar la estructura de un muro compuesto verticalmente, utilice la herramienta Barridos para controlar la colocación y la visualización de los barridos.

Añadir un telar a un tipo de muro

Al editar la estructura de un muro compuesto verticalmente, utilice la herramienta Telar para controlar la colocación y la visualización de los telares.

ACERCA DE LOS MUROS COMPUESTOS

Del mismo modo que las cubiertas, los suelos y los techos pueden constar de varias capas horizontales, los muros pueden constar de más de una región o capa vertical.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Muro de siete capas en vista de plano

La posición, el grosor y el material de cada capa y región se definen mediante las propiedades de tipo del muro, disponibles en el cuadro de diálogo Editar montaje.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Filas de capas: corresponde a capas o regiones de muro

Se asigna una capa a una fila. Tiene un grosor constante y se extiende hasta la altura del muro. Se puede modificar su grosor en la fila asignada a la capa. También puede asignar un material estructural a cada una de las capas.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Capa de muro: tiene un grosor constante y se extiende toda la altura del muro

Una región es cualquier forma incluida en el muro que cumpla los criterios de una capa. Las regiones pueden tener un grosor constante o variable. En una fila asignada a una región se puede observar que, si la región tiene un grosor constante, aparece un valor numérico que lo indica. Si la región tiene un grosor variable, entonces el valor es variable. No se puede cambiar el grosor de una región en la fila asignada a la misma. El valor de grosor aparece sombreado para indicar que no está disponible para su modificación. Sólo se puede modificar el grosor y la altura gráficamente, en el panel de vista previa.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Regiones: ninguna región se extiende hasta la altura total del muro

Dado que el grosor del núcleo puede variar en muros compuestos verticalmente, el eje del núcleo y las líneas de ubicación de la cara del núcleo se determinan por el grosor del núcleo en la parte inferior del muro. Por ejemplo, si el núcleo del muro es más grueso en la parte superior que en la parte inferior, y el usuario especifica la línea de ubicación como eje del núcleo, el eje del núcleo se mide entre los contornos del núcleo en la parte inferior.

Puede usar varias herramientas para modificar la estructura de muros compuestos verticalmente. Es posible añadir, suprimir o modificar regiones y capas individuales o añadir barridos y telares para personalizar el tipo de muro.

Nota: Revit MEP no admite barridos ni telares en muros.

ABRA EL CUADRO DE DIÁLOGO EDITAR MONTAJE PARA MUROS COMPUESTOS

Para modificar capas y regiones en muros compuestos, abra el cuadro de diálogo Editar montaje al editar el tipo de muro.

  • En el área de dibujo, seleccione el muro.
  • En la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
  • En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Vista previa para abrir el panel de vista previa. Todos los cambios relativos al muro tienen lugar en el panel de vista previa.
  • Bajo el panel de vista previa, para Vista, seleccione Sección: Modificar atributos de tipo.
  • En el parámetro Estructura, haga clic en Editar. Observe las herramientas que se muestran en la parte inferior derecha del cuadro de diálogo Editar montaje bajo Modificar estructura vertical.
Nota: Las herramientas de muro compuesto verticalmente sólo están disponibles en la vista previa de la sección. Utilícelas para modificar sólo el tipo de muro, no un ejemplar de muro real.
ALTURA DE MUESTRA PARA UN TIPO DE MURO

Al editar la estructura de un tipo de muro, puede cambiar la altura de muestra.

La altura de muestra es la altura del muro solo en el panel de vista previa del cuadro de diálogo Editar montaje.

Puede especificar cualquier valor para la altura de muestra, pero debe ser lo suficientemente alto para permitir la creación de la estructura de muro que desee. La altura de muestra no afecta a la altura de ningún muro de ese tipo en el proyecto.

MODIFICAR MUROS COMPUESTOS

Al editar la estructura de un muro compuesto verticalmente, utilice la herramienta Modificar en el cuadro de diálogo Editar montaje para realizar diversas funciones, como cambiar el grosor del muro, extender capas y restringir una región.

Para cambiar un muro compuesto verticalmente, en el cuadro de diálogo Editar montaje, haga clic en Modificar. A continuación, resalte y seleccione los contornos exteriores del muro de muestra o los bordes entre regiones en el panel de vista previa. Tenga en cuenta las herramientas y los mensajes de la barra de estado que indican lo que se resalta.

Nota: Las herramientas de muro compuesto verticalmente sólo están disponibles en la vista previa de la sección. Utilícelas para modificar sólo el tipo de muro, no un ejemplar de muro real.

Después de seleccionar un contorno, puede cambiarle el grosor, definir una extensión de capa o restringir la distancia de una región desde la parte superior o inferior del muro.

MODIFICACIÓN DEL GROSOR

Si selecciona un contorno vertical exterior del muro de muestra, se muestra una cota temporal. Si se modifica el valor de la cota temporal, se modifica el grosor de la capa o región inmediatamente adyacentes al contorno.

Si selecciona un borde vertical entre regiones, aparecen dos cotas temporales que controlan el grosor de las regiones a la izquierda y la derecha del borde.

PERMISO PARA EXTENSIÓN DE CAPA

Si selecciona el contorno exterior horizontal en la parte superior o inferior de una capa, puede especificar si dicha capa se puede extender o no.

Nota: La extensión de capas no funciona para muros enlazados a otros elementos, tales como cubiertas, techos y suelos.

Seleccione un contorno horizontal en la parte superior del muro y se muestra un candado. Un candado cerrado indica que la capa seleccionada no se puede ampliar. Haga clic en el candado para abrirlo; de este modo, podrá extender la capa.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Capa desbloqueada [por lo tanto se puede extender)

Cuando se desbloquean capas para extensión, se activan dos propiedades de ejemplar del muro: Distancia de extensión superior [para capas en la parte superior del muro) o Distancia de extensión de base [para capas en la parte inferior del muro). Puede introducir valores para estas propiedades en las Propiedades del elemento del muro seleccionado o arrastrar las capas de muro desbloqueadas en una vista.

Nota: Las capas desbloqueadas deben ser adyacentes. Por ejemplo, no se puede tener una capa bloqueada y tener desbloqueada la capa adyacente.

Para arrastrar capas de muro:

Para arrastrar las capas de muro, puede modificarlas en vistas en sección, 3D o de alzado.

  • Coloque el cursor en la parte superior o inferior del muro y pulse Tab hasta que se resalte el pinzamiento de forma de las capas extensibles.

Observe la barra de estado para asegurarse de resaltar el pinzamiento de forma.

  • Haga clic para seleccionar el pinzamiento de forma.
  • Arrastre el pinzamiento de forma arriba o abajo.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Arrastre de capas con el pinzamiento de forma.

Consejo: Si se unen dos muros yambos tienen una extensión vertical, las porciones extendidas se unirán de forma horizontal. Las uniones de extensión deben ser las mismas, de parte superior a parte superior o de parte inferior a parte inferior.

RESTRICCIÓN DE UNA REGIÓN

Para restringir una región a una distancia determinada de la parte superior o inferior de un muro, haga clic en el borde horizontal entre las 2 regiones. Se muestra una fecha de control de color azul. Si se hace clic en la flecha cambiará la restricción de la parte superior a la parte inferior y se mostrará una cota temporal que se puede editar.

Cuando una región se restringe a la parte inferior de un muro, dicha región se encontrará siempre a la misma distancia de la parte inferior, sin importar cuánto cambie la altura del muro en cuestión. Del mismo modo, cuando una región se restringe desde la parte superior, se encontrará siempre a la misma distancia de dicha parte superior.

Utilice restricciones para mantener una hilada de ladrillos verticales o un borde de cubrejuntas a una altura específica en la parte superior de una edificación o a para mantener bloques de hormigón a una distancia específica de la base de la edificación. Consulte Dividir regiones para muros compuestos.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Hilada vertical restringida a la parte superior del muro

DIVIDIR REGIONES PARA MUROS COMPUESTOS

Al editar la estructura de muros compuestos verticalmente, use la herramienta Dividir región para dividir una capa de muro [o región) horizontal o verticalmente en regiones nuevas. Cuando se divide una región, las nuevas regiones adoptan el mismo material que el original.

Para acceder a la herramienta Dividir regiones, abra el cuadro de diálogo Editar montaje para el tipo de muro. Consulte Acceder a herramientas para muros compuestos verticalmente.

– Para dividir una capa o región en sentido horizontal, resalte uno de los bordes. Cuando se resalta un borde se muestra una línea divisoria de vista previa.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Vista previa de división horizontal

Después de dividir una región o una capa de forma horizontal, haga clic en el borde entre las dos regiones. Se muestra una flecha de control de color azul con una cota temporal. Si hace clic en la flecha, cambiará la restricción y su cota temporal entre las partes superior e inferior del muro. Consulte Herramienta Modificar para muros compuestos.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

La flecha de control azul se muestra cuando se selecciona el borde

– Para dividir verticalmente una capa o una región, resalte y seleccione un contorno horizontal. Ese contorno puede ser el contorno exterior o un contorno interior creado mediante una división previa en sentido horizontal.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Vista previa de división vertical

Consejo: Amplíe el contorno horizontal exterior para dividirlo en sentido vertical.

FUSIONAR REGIONES PARA MUROS COMPUESTOS

Al editar la estructura de un muro compuesto verticalmente, utilice la herramienta Fusionar regiones para combinar regiones de muro [o capas) horizontal o verticalmente en regiones nuevas. Resalte un borde entre regiones y haga clic para fusionarlas.

Para acceder a la herramienta Fusionar regiones, abra el cuadro de diálogo Editar montaje para el tipo de muro. Consulte Acceder a herramientas para muros compuestos verticalmente.

Cuando se fusionan regiones, la posición del cursor en el momento de resaltar el borde indica el material que prevalece después de la fusión.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

El material de la región izquierda prevalece tras la fusión.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

El material de la región derecha prevalece tras la fusión.

ASIGNAR CAPAS PARA MUROS COMPUESTOS

Al editar la estructura de un muro compuesto, utilice la herramienta Asignar capas para asignar una fila del cuadro de diálogo Editar montaje a una capa o región del panel de vista previa. A continuación, la capa adopta el número, el material y la función especificada para la fila.

Es más útil asignar capas a regiones verticalmente en lugar de horizontalmente. Por ejemplo, divida la capa de acabado 1 en varias regiones. A continuación, asigne otra fila de acabado a algunas de estas regiones y cree un patrón alternativo, por ejemplo: ladrillo sobre hormigón.

Antes de realizar este procedimiento, abra el cuadro de diálogo Editar montaje para el tipo de muro. Consulte Acceder a herramientas para muros compuestos verticalmente.

Para asignar capas de muro

01. Haga clic en el número de fila para seleccionarlo. Todas las regiones asignadas a la fila se resaltan en el panel de vista previa. Añada una capa para asignar un material a una región adyacente.

Nota: Si la fila carece de regiones asignadas, en el panel de vista previa aparece como una línea de grosor 0.

02. Haga clic en Asignar capas.

03. Haga clic en el contorno de una región para asignar la fila a la región.

04. Siga haciendo clic en otras regiones para continuar asignando, o haga clic en Asignar capas para salir.

REGLAS PARA ASIGNAR CAPAS A MUROS COMPUESTOS

Al editar la estructura de un muro compuesto, utilice la herramienta Asignar capas para asignar una fila del cuadro de diálogo Editar montaje a una capa o región del panel de vista previa y siga las pautas a continuación.

  • Las filas del muro de muestra en el panel de vista previa deben estar en orden consecutivo, de izquierda a derecha. Para comprobar el muro de muestra, seleccione números de fila consecutivos y   observe la selección en el panel de vista previa. Si las capas no se resaltan por orden, de izquierda a derecha, Revit  no puede crear el muro.
  • No se puede asignar más de una capa a una fila.
  • No se puede asignar la misma fila a regiones a ambos lados del núcleo.
  • No se puede aplicar un grosor a una capa membrana.
  • Las capas que no sean membrana no pueden tener un grosor inferior a 1/8″ o 4 mm.
  • Una capa del núcleo debe tener un grosor mayor que 0. No se puede especificar una capa del núcleo como capa membrana.
  • Los contornos exterior e interior del núcleo y la capa membrana no se pueden desplazar arriba y abajo.
  • Se puede aumentar el grosor solo de una capa recta que vaya de la parte superior del muro a la inferior. No se puede aumentar el grosor de una capa compleja como la que se muestra en la imagen siguiente.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

– No se puede dividir un muro en sentido horizontal y mover el contorno exterior de una de las regiones con independencia de la otra. Por ejemplo, si selecciona el contorno exterior izquierdo de la región inferior, también se selecciona el contorno exterior izquierdo de la región superior.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

– Las prioridades de función de capa no pueden ascender del contorno del núcleo a la cara de acabado. Por ejemplo, no se puede tener una superficie de acabado en el contorno del núcleo y luego una capa de estructura en el lado exterior.

AÑADIR UN BARRIDO A UN TIPO DE MURO

Al editar la estructura de un muro compuesto verticalmente, utilice la herramienta Barridos para controlar la colocación y la visualización de los barridos.

Antes de realizar este procedimiento, abra el cuadro de diálogo Editar montaje para el tipo de muro. Para obtener instrucciones, consulte Acceder a herramientas para muros compuestos verticalmente.

Un barrido añade material aun muro, mientras que el perfil define la forma del muro.

Para añadir un barrido aun tipo de muro:

  • En el cuadro de diálogo Editar montaje, haga clic en Barridos.
  • En el cuadro de diálogo Barridos de muro, haga clic en Añadir.
  • Haga clic en la columna Perfil y seleccione un perfil en la lista desplegable.
  • Especifique un material para el barrido.
  • Para la distancia, especifique la distancia desde la parte superior o la base del muro [seleccione superior o base en la columna Desde).
  • Para Lado, especifique el interior o exterior del muro.
  • Especifique un valor para Desfase, si es necesario. Un valor negativo mueve el barrido hacia el núcleo del muro.
  • Seleccione Invertir para medir la distancia desde la parte superior del perfil de barrido y no desde la parte inferior.
  • Para Retranqueo especifique la distancia de retranqueo de barrido desde las inserciones, tales como ventanas y puertas.
  • Seleccione Corta muro si desea que el barrido corte la geometría del muro anfitrión. Si un barrido se encuentra desfasado e incrustado en el muro, corta la geometría del muro. En modelos complejos con muchos barridos, se puede aumentar el rendimiento si no se no selecciona esta opción.
  • Seleccione Cortable si desea que las inserciones de muro corten el barrido, como ocurre en la imagen.

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

  • Haga clic en Aceptar.
AÑADIR UN TELAR A UN TIPO DE MURO

Al editar la estructura de un muro compuesto verticalmente, utilice la herramienta Telar para controlar la colocación y la visualización de los telares.

Antes de realizar este procedimiento, abra el cuadro de diálogo Editar montaje para el tipo de muro. Encontrará instrucciones en Abra el cuadro de diálogo Editar montaje para Muros compuestos.

Un telar elimina material donde el perfil interseca con una capa de muro.

  • En el cuadro de diálogo Editar montaje, haga clic en Telares.
  • En el cuadro de diálogo Telares, haga clic en Añadir.
  • Seleccione un perfil en la lista.
Nota: No hay opción de material para telares. El material para el telar es el mismo que el material que corta.
  • Para la distancia, especifique la distancia desde la parte superior o la base del muro [seleccione superior o base en la columna Desde).
  • Para Lado, especifique el interior o exterior del muro.
  • Especifique un valor para Desfase, si es necesario. Un valor negativo mueve el telar hacia el núcleo del muro.
  • Seleccione Invertir para medir la distancia desde la parte superior del perfil de telar y no desde la parte inferior.
  • Para Retranqueo, especifique la distancia de retranqueo de telar desde las inserciones, tales como ventanas y puertas.
  • Haga clic en Aceptar.

En las siguientes secciones se muestra un telar aplicado [©).

02.1.9 MUROS COMPUESTOS

Publicaciones Similares