02.1.8 UNIONES DE MUROS

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Cuando los muros se intersecan, Revit crea una junta a tope por defecto y limpia la visualización en la vista de plano mediante la eliminación de los bordes visibles entre los muros unidos y las capas de componente correspondientes.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Junta a tope con y sin unión con nivel de detalle bajo

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Junta a tope con y sin unión con nivel de detalle alto

Es posible cambiar el modo de visualización de una unión en una vista de plano mediante la selección de una opción de unión distinta de tope [unión biselada o cuadrada) o mediante la especificación de un orden diferente en el que los muros se cuadran o empalman con los otros muros.

También es posible especificar si la unión se limpia o no se limpia, o si se limpia de acuerdo con la configuración por defecto de la vista.

Temas de esta sección:

Acerca de las uniones de muros

Cuando los muros intersecan entre ellos, Revit crea una junta a tope por defecto y limpia la visualización en la vista de plano mediante la eliminación de los bordes visibles entre los muros y las capas de componente correspondientes.

Cambiar la configuración de una unión de muros

Cambie la configuración de una unión de cuatro muros o menos modificando el tipo de unión o el orden en el que los muros se unen.

Especificar las opciones de limpieza de unión de muros

Especifique si se efectúa la limpieza de una unión de muro en una vista de plano y, si es así, cómo se efectúa.

Unir muros paralelos

Revit crea uniones entre los muros intersecantes de forma automática. Puede unir la geometría de los muros paralelos cercanos.

Unión de muros a caras terminales centrales

Atencion al Publico

Coloque un muro unido a una cara terminal central en otro muro. Al arrastrar uno de los muros unidos, la unión se mantendrá y el otro muro se alargará o acortará según corresponda.

Uniones con muros no editables

Cuando se trabaja en un entorno de equipo con la compartición de proyecto activada, es posible especificar si los elementos de un subproyecto, incluidos los muros, son editables.

Editar uniones de muros complejas

Se recomienda no utilizar la herramienta Uniones de muros para editar las uniones de muros que contengan más de cuatro muros, que abarquen varias plantas o que existan en más de un subproyecto. Para estas uniones más complejas, utilice el siguiente procedimiento básico para editar los muros individuales según sea necesario.

Impedir uniones de muros

Por defecto, Revit crea una unión entre los muros intersecantes. Sin embargo, es posible evitar la aplicación de uniones en un muro seleccionado cuando sea necesario.

ACERCA DE LAS UNIONES DE MUROS

Cuando los muros intersecan entre ellos, Revit crea una junta a tope por defecto y limpia la visualización en la vista de plano mediante la eliminación de los bordes visibles entre los muros y las capas de componente correspondientes.

La propiedad de ejemplar Visualización de unión de muros de la vista controla si la unión se aplica a todos los tipos de muro o sólo a los muros del mismo tipo.

02.1.8 UNIONES DE MUROS
Junta a tope con y sin unión con nivel de detalle alto

Para cambiar la visualización de las uniones en una vista de plano, basta con seleccionar una opción de unión diferente [biselada o cuadrada) o especificar cuál de los muros empalma o cuadra con los otros muros. También es posible especificar si la unión se limpia o no se limpia, o si se limpia de acuerdo con la configuración por defecto de la vista.

CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE UNA UNIÓN DE MUROS

Cambie la configuración de una unión de cuatro muros o menos modificando el tipo de unión o el orden en el que los muros se unen.

Nota: Si desea editar una unión de muros con más de cuatro muros, que abarque varias plantas o que aparezca en más de un subproyecto, consulte Edición de uniones de muros complejas.

01. Haga clic en la

>Ficha Modificar > grupo Geometría > Uniones de muros.

02. Coloque el cursor sobre la unión de muros y haga clic en el cuadrado gris que aparecerá.

03. En la barra de opciones, seleccione uno de los tipos de unión disponibles:

– Tope [el tipo de unión por defecto)

02.1.8 UNIONES DE MUROS

– Bisel

02.1.8 UNIONES DE MUROS

– Cuadrar: cuadra un extremo de muro en 90 grados.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Si selecciona Tope o Cuadrar, podrá hacer clic en los botones Siguiente y Anterior para desplazarse por las vistas preliminares de los posibles órdenes de unión. Para la unión cuadrada mostrada anteriormente, se ofrecería el orden alternativo siguiente.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Nota: No es posible cuadrar o biselar la unión entre un muro y el interior de otro muro ni cambiar el orden de la junta a tope, ya que solo se puede usar una configuración de junta a tope. A continuación, se muestra un ejemplo de este diseño [con la opción No limpiar unión seleccionada).

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Cuando aparezca la configuración deseada, haga clic en Modificar para salir de la herramienta.

ESPECIFICAR LAS OPCIONES DE LIMPIEZA DE UNIÓN DE MUROS

Especifique si se efectúa la limpieza de una unión de muro en una vista de plano y, si es así, cómo se efectúa.

01. Haga clic en la

> Ficha Modificar > grupo Geometría > Uniones de muros.

02. Coloque el cursor sobre la unión de muros y haga clic en el cuadrado que aparecerá.

Para seleccionar varias uniones de muros intersecadas para limpiar, dibuje un cuadro de selección alrededor de las uniones, o bien mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras selecciona cada una de las uniones.

Nota: Si no es cliente de Autodesk Maintenance Subscription o Desktop Subscription, no podrá seleccionar varias uniones ni especificar la opción Visualización. Utilice este procedimiento para seleccionar cada unión individualmente y especificar la opción Visualización cuando sea necesario.

03. Puede seleccionar si desea permitir o no permitir las uniones:

03.1. Para permitir que los muros se unan en la configuración actual, en la barra de opciones, seleccione Permitir unión y, para Visualización, seleccione una de las siguientes opciones:

– Limpiar unión. Muestra una unión suave. Cuando se selecciona la unión para su edición, aparecen líneas sólidas temporales que indican dónde terminan realmente las capas de los muros, como se muestra a continuación. Estas líneas desaparecen cuando se sale de la herramienta Uniones de muros y no se imprimen.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

– No limpiar unión. Muestra los extremos de los muros con tope, como se muestra a continuación.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

– Usar parámetro de vista. Limpia las uniones de muros de acuerdo con la propiedad de ejemplar Visualización de unión de muros de la vista. Esta propiedad controla si la unión se aplica a todos los tipos de muro o solo a los muros del mismo tipo.

03.2 Para especificar que no se unan los extremos de muros para los muros que intersecan, en la barra de opciones, seleccione No permitir unión.

No permitir unión determina el comportamiento de unión para el final del muro, independientemente de la ubicación del muro. Por ejemplo, si desplaza el muro fuera de la intersección actual, el extremo del muro no se unirá automáticamente con ningún otro muro.

Nota: Si selecciona una intersección de extremos de muro unidos y elige No permitir unión, cada extremo de muro en la intersección se establece en No permitir unión. Ahora tiene extremos de muro disociados e independientes en la intersección lno una sola unión]. Para restaurar la unión en esta intersección, dibuje un cuadro de selección alrededor de la ubicación de la unión para seleccionar todos los extremos del muro [al hacer un solo clic en la ubicación solo se selecciona un extremo del muro)y, a continuación, seleccione Permitir unión. Los extremos de los muros se limpiarán y unirán correctamente.

04. Para salir de la herramienta, haga clic en Modificar.

UNIR MUROS PARALELOS

Revit crea uniones entre los muros intersecantes de forma automática. Puede unir la geometría de los muros paralelos cercanos.

01. En una vista de plano, coloque los muros a menos de 6 pulgadas de distancia.

02. Haga clic en la

> Ficha Modificar > grupo Geometría > menú desplegable Unir > Unir geometría.

03. Seleccione los muros que desee unir.

Si alguno de los muros tiene una inserción [como una ventana), esta cortará el muro unido. Cualquier geometría alrededor de la inserción, como una estructura, no se mostrará en el muro unido.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Muros paralelos antes de la unión de geometría.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Muros paralelos tras la unión de geometría

UNIÓN DE MUROS A CARAS TERMINALES CENTRALES

Coloque un muro unido a una cara terminal central en otro muro. Al arrastrar uno de los muros unidos, la unión se mantendrá y el otro muro se alargará o acortará según corresponda.

01. Abra una vista de plano en que la cara terminal central esté visible.

Consejo: Si solo se ven los extremos del muro con la cara terminal central, es posible que tenga que ajustar la altura del plano de corte. Para obtener más información, consulte Acerca del rango de vista.

02. En la cinta de opciones, haga clic en Muro: arquitectónico y seleccione el tipo de muro deseado en el selector de tipo.

¿Dónde está?

  • Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Muro > Muro: arquitectónico
  • Ficha Estructura > grupo Estructura > menú desplegable Muro > Muro: arquitectónico

03. Coloque el cursor sobre la cara terminal central hasta que aparezca un punto final y, a continuación, haga clic para especificar el punto inicial del nuevo muro.

04. Desplace el cursor en la dirección deseada.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Boceto de un muro con su punto inicial en una cara terminal central.

05. aga clic para especificar el punto final del nuevo muro. La unión entre los muros se limpiará como se muestra a continuación.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Si arrastra uno de los muros unidos, la unión se moverá con él.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

La unión de muros se mueve con la vista preliminar del muro que se va a desplazar

Nota: Al editar el perfil de alzado de un muro con una cara terminal central que está unida a otro muro, la línea vertical que representa la cara terminal central se alinea con el eje del muro unido, no con la cara del muro. Al cancelar el modo de edición, la unión se limpia y la línea vertical se desplaza para coincidir con la cara del muro unido.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Línea de boceto que indica que la cara terminal central se muestra en el centro del muro unido en modo de edición

UNIONES CON MUROS NO EDITABLES

Cuando se trabaja en un entorno de equipo con la compartición de proyecto activada, es posible especificar si los elementos de un subproyecto, incluidos los muros, son editables.

Los muros no editables pueden unirse y separarse de acuerdo con las pautas siguientes:

  • Se puede unir un muro editable o separarlo de la cara lateral de un muro no editable o una esquina, donde dos muros o más no editables ya están unidos.
  • Se puede suprimir un muro editable unido a otro no editable, salvo en los casos siguientes.
  • No se puede unir ni separar un muro editable a otro no editable, si eso modificara la forma del muro no editable.
  • No se puede unir un muro editable al extremo de otro no editable. Revit deja los muros muy próximos uno a otro, pero no los une y emite un aviso. [El usuario podrá hacer ambos muros editables y unirlos posteriormente).
  • Los muros pueden cambiar de tamaño, aunque no sean editables, si se mueve el muro al que están unidos.
EDITAR UNIONES DE MUROS COMPLEJAS

Se recomienda no utilizar la herramienta Uniones de muros para editar las uniones de muros que contengan más de cuatro muros, que abarquen varias plantas o que existan en más de un subproyecto. Para estas uniones más complejas, utilice el siguiente procedimiento básico para editar los muros individuales según sea necesario.

Nota: Las uniones de muros complejas pueden tenervarias configuraciones distintas. Puede que deba pasar por cientos de ellas para encontrar la que se desea.

  • Si es necesario, defina todos los subproyectos pertinentes como editables.
  • Seleccione uno de los muros unidos y utilice su control Arrastrar final de muro para separarlo de la unión.
  • Arrastre el final de muro a una ubicación diferente dentro de la unión.

Consejo: Use los puntos de referencia, las líneas de referencia y la información de la barra de estado para determinar la nueva ubicación.

  • Si la unión automática no produce la configuración deseada, puede anular las uniones para el extremo unido del muro seleccionado, volver a desplazarlo y, a continuación, volver a crear la unión con la herramienta Unir geometría.
  • Repita los tres pasos anteriores según sea necesario para el muro seleccionado y otros muros de la unión.
IMPEDIR UNIONES DE MUROS

Por defecto, Revit crea una unión entre los muros intersecantes. Sin embargo, es posible evitar la aplicación de uniones en un muro seleccionado cuando sea necesario.

Por ejemplo, si desea conservar pequeños espacios de expansión entre dos muros, puede hacerlo desactivando las uniones para alguno de los extremos de los muros adyacentes.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Dos muros horizontales con un espacio de expansión de 3/8 pulgadas entre ellos

La desactivación de las uniones también resulta útil para resolver uniones complejas. Por ejemplo, si añade un muro a una unión compleja y produce resultados no deseados, puede impedir uniones en el muro añadido y luego utilizar la herramienta Unir geometría para limpiar la unión entre éste y otros muros.

02.1.8 UNIONES DE MUROS
Muro seleccionado con junta no permitida

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Muro limpio tras utilizar la geometría de unión

El procedimiento para impedir uniones varía según si se realiza para los extremos de un muro o para cualquiera de sus caras terminales centrales.

Para impedir uniones para el extremo de un muro.

  • Seleccione el muro.
  • Haga clic con el botón derecho en el control del extremo de muro cuya unión desee impedir y seleccione No permitir unión.

– El extremo del muro ya no podrá unirse a otro muro.

  • Si desea volver a permitir uniones, haga clic con el botón derecho en el control del extremo de muro y seleccione Permitir unión o haga clic en Permitir unión) sobre el extremo de muro.
  • Para impedir una unión en una cara terminal central
  • Abra una vista de plano en que la cara terminal central esté visible y seleccione el muro.

Consejo: Si solo se ven los extremos del muro con la cara terminal central, es posible que tenga que ajustar la altura del plano de corte. Para obtener más información, consulte Acerca del rango de vista.

  • Haga clic en [No permitir unión) sobre la cara terminal central o haga clic con el botón derecho y, a continuación, seleccione No permitir unión. Observe que cambia a

La cara terminal central no se podrá unir a otro muro.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Cara terminal central seleccionada con unión no permitida

Si desea volver a permitir uniones, haga clic en D* sobre la cara terminal central o haga clic con el botón derecho y seleccione Permitir unión.

02.1.8 UNIONES DE MUROS

Cara terminal central seleccionada con unión permitida

Publicaciones Similares