02.1.2 COLOCAR UN MURO
Añada uno o más ejemplares de un tipo específico de muro arquitectónico en un modelo de construcción.
El proceso de creación de un muro estructural es similar.
01. Abra una vista de plano de planta o una vista 3D.
02. Haga clic en Muro: arquitectónico.
¿Dónde está?
>Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Muro > Muro: arquitectónico >Ficha Estructura > grupo Estructura > menú desplegable Muro > Muro: arquitectónico
03. Si desea colocar un tipo de muro distinto del mostrado en el selector de tipo, seleccione otro tipo en la lista desplegable.
Puede utilizar la parte inferior de la paleta Propiedades para modificar algunas de las propiedades de ejemplar del tipo de muro seleccionado antes de empezar a colocar ejemplares.
04. En la barra de opciones, especifique lo siguiente:
- Nivel. [Solo vistas 3D). Seleccione un nivel para la restricción de base del muro. Puede elegir un nivel que no sea de planta. Consulte Niveles.
- Altura. Seleccione un nivel para la restricción superior del muro o escriba un valor para el parámetro por defecto de No conectada. Consulte Altura o profundidad de muros.
- Línea de ubicación. Seleccione el plano vertical del muro que desee alinear con el cursor al dibujar o con la línea o la cara que vaya a seleccionar en el área de dibujo. Para ver ejemplos, consulte Acerca de la línea de ubicación del muro.
- Cadena. Seleccione esta opción para dibujar una serie de segmentos de muro conectados en los puntos finales.
- Desfase. Si lo desea, indique una distancia para especificar el desfase entre la línea de ubicación del muro y la posición del cursor o la línea o cara seleccionada [como se describe en el paso siguiente).
05. En el grupo Dibujar, seleccione una herramienta de dibujo para colocar el muro utilizando uno de los métodos siguientes:
- Dibuje el muro. Utilice la herramienta Línea por defecto para colocar un segmento de muro recto mediante la especificación de un punto inicial y un punto final en el dibujo. También puede especificar el punto inicial, desplazar el cursor en la dirección deseada y, a continuación, introducir un valor para la longitud del muro.
Otras herramientas del grupo Dibujar permiten realizar bocetos rectangulares, poligonales, circulares o en arco.
Para obtener descripciones detalladas de estas herramientas, consulte Dibujo de bocetos de elementos.
Cuando se dibuja un muro con una de estas herramientas, es posible pulsar la barra espaciadora para invertir la orientación interior/exterior del muro con respecto a su línea de ubicación.
- Coloque el muro a lo largo de una línea existente. Utilice la herramienta Seleccionar líneas para colocar segmentos de muro a lo largo de las líneas seleccionadas en el dibujo. Las líneas pueden ser líneas de modelo, planos de referencia o bordes de elementos, tales como cubiertas, paneles de muro cortina y otros muros.
- Coloque el muro en una cara existente. Utilice la herramienta Seleccionar caras para colocar un muro en una cara de masa o una cara de modelo genérico seleccionado en el dibujo. Consulte Creación de muros a partir de caras de masa.
Consejo: Para colocar muros en todas las caras verticales de la masa o el modelo genérico de forma simultánea, coloque el cursor sobre una de las caras, pulse Tab para resaltar todas las caras y, a continuación, haga clic.
06. Para salir de la herramienta Muro, haga clic en Modificar.
Después de colocar un muro, es posible modificar sus restricciones superiores y de base iniciales mediante el enlace de su parte superior o base a otro elemento situado en el mismo plano vertical. Al enlazar un muro a otro elemento, se evita tener que editar manualmente el perfil del muro al cambiar el diseño.
El otro elemento puede ser un suelo, una cubierta, un techo, un plano de referencia u otro muro situado directamente encima o debajo. La altura del muro aumenta o disminuye según sea necesario para ajustarse al contorno representado por el elemento asociado.
En el ejemplo siguiente, la imagen de la izquierda muestra una cubierta colocada sobre muros que se han dibujado con una restricción superior de nivel 2. La imagen central muestra el efecto de enlazar los muros a la cubierta. La imagen de la derecha muestra cómo el perfil del muro cambia en consecuencia al modificar la inclinación transversal de la cubierta enlazada.
Efecto de enlazar muros a una cubierta.
Tenga en cuenta las pautas siguientes:
01. Las partes superiores de los muros se pueden enlazar a planos de referencia que no sean verticales.
02. Los muros se pueden enlazar a cubiertas o suelos in situ.
03. Si la parte superior de un muro está enlazada a un plano de referencia, enlazarla aun segundo la desenlaza del primer plano.
04. Es posible enlazar los muros que son paralelos en el mismo plano vertical; es decir, los muros que se encuentran justo encima o debajo del otro.
Para enlazar muros a otros elementos:
01. En el área de dibujo, seleccione uno o más muros que desee enlazar a otros elementos.
02. Haga clic en la
>Ficha Modificar I Muros > grupo Modificar muro > Enlazar parte superior/base.
03. En la barra de opciones, para Enlazar muro, seleccione Parte superior o Base.
04. Seleccione los elementos a los que desee enlazar el muro.
Para desenlazar muros de otros elementos
01. En el área de dibujo, seleccione los muros que desee desenlazar.
02. Haga clic en la
>Ficha Modificar I Muros > grupo Modificar muro > Desenlazar parte superior/base.
03. Seleccione los elementos individuales de los que desee desenlazar los muros. Si desea desenlazar los muros seleccionados de todos los elementos a la vez [o si no está seguro de qué elementos están enlazados), haga clic en Desenlazar todo en la barra de opciones.
En la mayoría de los casos, cuando se coloca un muro recto, éste tiene un perfil rectangular cuando se visualiza en alzados paralelos a su longitud. Si el diseño requiere una forma de perfil diferente, o si desea crear huecos en el muro, puede editar el perfil de alzado del muro en una vista de alzado o en sección.
Diseño con muros no rectangulares y huecos cortados
Para editar el perfil de un muro:
- En el área de dibujo, seleccione el muro y haga clic en la
> Ficha Modificar I Muros > grupo Modo > Editar perfil.
- Si la vista activa es una vista de plano, aparecerá el cuadro de diálogo Ir a la vista, que le solicitará la selección de una vista en sección o de alzado.
Por ejemplo, para un muro norte, podría seleccionar la vista de alzado norte o la vista de alzado sur.
Una vez que haya abierto una vista adecuada, el perfil del muro se mostrará con líneas de modelo de color magenta, como se muestra a continuación.
– Utilice las herramientas de los grupos Modificar y Dibujar para editar el perfil según sea necesario.
- Suprima las líneas y luego haga un boceto con una forma completamente distinta.
- Divida las líneas y añada arcos.
- Dibuje huecos o agujeros.
Muro modificado.
- Líneas de boceto desbloqueadas
- Una vez que haya terminado, haga clic en Finalizar modo de edición.
Creación de caras terminales centrales:
Al editar el perfil de alzado de un muro que abarca varios niveles y crear entalladuras como las que se muestran a continuación, los nuevos bordes verticales representan jambas que en Revit se denominan caras terminales centrales. Otros muros pueden formar uniones de esquina con las caras terminales centrales.
Perfil de alzado de muro editado para crear entalladuras.
Muro editado en vista 3D
También es posible crear caras terminales centrales con la herramienta Hueco de muro.
Al crear un muro, puede especificar su tipo. También puede cambiar el tipo de un muro existente en cualquier momento.
Para cambiar el tipo de muro asignado a un muro existente, seleccione el muro en el área de dibujo y, a continuación, cambie el valor del selector de tipo.
Además, es posible seleccionar el muro y convertir otros muros seleccionados en el mismo tipo, como se explica en Cambio de tipos de elemento mediante la herramienta Igualar tipo.
Al añadir muros, siga estas prácticas recomendadas para lograr un modelado correcto y mejorar la productividad.
01. Al crear los muros exteriores de un edificio de varios niveles al que desea añadir las ventanas antes de añadir la cubierta, especifique Altura desconectada como la altura del muro en el nivel siguiente. Esto garantiza que el muro sea suficientemente alto para añadir las ventanas y las puertas.
02. Para invertir la orientación del muro entre el exterior y el interior, seleccione el muro y haga clic en los controles azules de inversión que aparecen a su lado. Los controles de volteo aparecen en el lado que Revit interpreta como el lado exterior.
03. Los muros no se enlazan automáticamente a otros componentes de modelado, tales como cubiertas y techos. Debe enlazarlos expresamente usando las herramientas Enlazar y Desenlazar. Consulte Enlazar muros a otros elementos.
04. Cuando dibuje un muro, puede distanciarlo del cursor especificando un valor para Desfase en la barra de opciones. Puede especifica hacia que línea de ubicación se mide el desfase.
05. Puede acceder a las propiedades del tipo de muro desde el Navegador de proyectos. En el Navegador de proyectos, expanda Familias, Muros y una familia de muros; a continuación, haga clic con el botón derecho del ratón en el tipo de muro. Haga clic en Propiedades para acceder al cuadro de diálogo Propiedades de tipo, donde puede modificar las propiedades del muro.
06. Si cambia el nombre o crea un tipo de muro, indique la función del muro en el nombre y especifique la propiedad Tipo de función [interior, exterior, cimentación, retención, cielo raso o agujero principal) en el cuadro de diálogo Propiedades de tipo.
07. La restricción superior para muros de partición interiores se establece, por defecto, en el nivel superior.
08. Se pueden arrastrar inserciones entre dos muros, como ventanas y puertas.
Ventana colocada en una unión entre dos muros.
01. Cuando se coloca una inserción entre anfitriones de grosor desigual [como se muestra más arriba), se puede cambiar el tamaño del grosor de la inserción en relación con sus anfitriones. Seleccione la inserción y haga clic en Seleccionar anfitrión principal. Seleccione el anfitrión cuyo tamaño desea que ajuste la inserción para que coincida.
El tamaño de la inserción se ajusta al grosor del anfitrión seleccionado. Si más adelante suprime el anfitrión, también suprimirá la inserción.
02. Si selecciona Radio en la barra de opciones y, a continuación, une el extremo de un muro recto al extremo de otro muro recto, se crea un empalme entre los muros en el radio especificado.
03. Para mejorar el rendimiento:
03.1 Evite modelar o restringir en exceso el modelo de construcción [y sus muros) para mantener un tamaño de proyecto pequeño y menos complicado.
03.2 En las vistas, muestre solo la información de capas de muro que sea necesaria. Minimice el nivel de detalle siempre que sea posible.
Al definir la forma de un muro, siga estas prácticas recomendadas para modelar correctamente.
01. Si define la forma de un muro que no es horizontal ni vertical en la vista de plano, se recomienda dibujar una sección paralela al muro antes de pasar al modo de boceto de alzado. Al pasar al modo de boceto, aparece el cuadro de diálogo Ir a la vista. Revit propone la vista en sección como la óptima para la edición del boceto. Haga clic en Abrir vista para abrir la vista mencionada.
02. No se puede editar el perfil de alzado de un muro en arco.
03. Mientras se edita un perfil de alzado de un muro enlazado a otro elemento, el muro cambia temporalmente al tamaño y altura originales. Así, si edita el perfil de un muro enlazado a una cubierta, el muro adopta la altura independiente establecida antes de enlazarlo a la cubierta. Como resultado, puede que el muro no tenga altura correcta para completar las ediciones del perfil de alzado. Para cambiar la altura, en el modo de boceto, cambie el valor del parámetro Altura desconectada en la paleta Propiedades.
Cuando edite el perfil de alzado tenga en cuenta que, una vez acabado el boceto, las partes superior e inferior del muro sólo se enlazan en los puntos donde las líneas horizontales coinciden con los planos de referencia.
Muestra de perfil editado en modo de boceto [las líneas superiores del boceto coinciden con los planos de referencia)
Muro acabado enlazado a cubierta [no se han enlazado las líneas horizontales no coincidentes del boceto)