02.1.10 MUROS APILADOS
Puede modelar muros apilados que estén compuestos de dos o más submuros situados uno encima del otro.
Los submuros pueden tener distintos grosores de muro a diferentes alturas. Todos los submuros de los muros apilados están enlazados y su geometría está unida.
Temas de esta sección:
Acerca de los muros apilados
Revit incluye una familia de sistema de muros apilados que permite modelar muros con dos o más submuros apilados.
Definir la estructura de un muro apilado
Puede cambiar la estructura de un muro apilado de varias maneras.
Crear muros individuales a partir de un muro apilado
Para controlar por separado los submuros de un muro apilado, haga clic con el botón derecho en el muro y seleccione Dividir.
Modificar las propiedades de ejemplar para los submuros
Cuando se define o modifica la estructura de un tipo de muro apilado, se cambian indirectamente las propiedades de ejemplar de los submuros individuales que componen el muro apilado.
Directrices para muros apilados
Al utilizar muros apilados verticalmente, tenga en cuenta estas directrices.
Revit incluye una familia de sistema de muros apilados que permite modelar muros con dos o más submuros apilados.
Los submuros pueden tener distintos grosores de muro a diferentes alturas. Todos los submuros de los muros apilados están enlazados y su geometría está unida.
Sólo los tipos de muro de la familia de sistema de muros básicos pueden actuar como submuros. Por ejemplo, puede tener un muro apilado compuesto por ladrillo exterior en entramado metálico y un bloque de hormigón exterior en entramado metálico que estén asociados y enlazados.
Mediante tipos de muro apilados, puede definir distintos grosores de muro a diferentes alturas. Defina su estructura mediante Propiedades de tipo.
Puede cambiar la estructura de un muro apilado de varias maneras.
01. Agregar o suprimir muros.
02. Mover submuros arriba y abajo de la altura del muro apilado.
03. Definir una línea de referencia para todo el muro apilado y, a continuación, desfasar cada submuro de esta línea de referencia.
Atención: Defina la estructura de los muros apilados verticalmente antes de colocar ningún ejemplar en el proyecto. Pueden producirse conflictos de altura cuando los ejemplares colocados previamente son inferiores a la altura definida del tipo.
Para definir la estructura de un muro apilado:
01. Acceda a las propiedades de tipo del muro utilizando uno de los métodos siguientes:
Por ejemplo, en el
> Navegador de proyectos, en Familias > Muros > Muro apilado,
haga clic con el botón derecho en un tipo de muro apilado y luego haga clic en Propiedades. Como alternativa, si ha colocado un muro apilado en el proyecto, selecciónelo en el área de dibujo y, en la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
02. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Vista previa para abrir el panel de vista previa, que muestra una vista de sección del tipo de muro seleccionado. Todos los cambios relativos al muro aparecen en el panel de vista previa.
03. En el parámetro Estructura, haga clic en Editar para abrir el cuadro de diálogo Editar montaje. Cada fila de la tabla de tipos define un submuro del muro apilado.
04. En Desfase, seleccione el plano que se utilizará para alinear los submuros. [Este valor se utiliza para la propiedad de ejemplar Línea de ubicación de cada submuro).
05. En Altura de muestra, especifique la altura del muro en el panel de vista previa. Este valor cambiará si se insertan submuros cuya altura desconectada es superior a la altura de muestra.
06. En la tabla de tipos, haga clic en un número de la columna de la izquierda para seleccionar la fila que define un submuro, o en Insertar para añadir un submuro nuevo.
07. En la columna Nombre, haga clic en el valor y seleccione el tipo de submuro deseado.
08. En la columna Altura, especifique una altura desconectada para el submuro.
09. En la columna Desfase, especifique la distancia para desfasar la línea de ubicación del submuro desde la línea de referencia [Desfase) del muro principal. Un valor positivo mueve el submuro hacia el lado exterior [lado izquierdo en el panel de vista previa) del muro principal.
10. Si el submuro está desbloqueado en la parte superior o inferior, es posible introducir un valor positivo en la columna Parte superior o Base para especificar una distancia para elevar el submuro o un valor negativo para bajarlo. Estos valores determinan las propiedades de ejemplar Distancia de extensión superior y Distancia de extensión de base del submuro.
Para obtener más información sobre cómo desbloquear capas, consulte Permiso para extensión de capa.
Si especifica una distancia de extensión para un submuro, el submuro debajo de éste se enlaza al mismo. Por ejemplo, si se especifica un valor de base de 2 pies para el submuro superior, la parte superior del submuro siguiente se mueve hacia arriba para enlazarse al muro modificado encima de él. El valor de la columna Parte superior cambia a Enlazar para el submuro inferior. El muro superior que se muestra abajo [resaltado en rojo) tiene una distancia de extensión de base positiva. El submuro inferior se enlaza a él.
11. Para invertir el submuro por encima de la línea de referencia [desfase) del muro apilado principal, seleccione Invertir.
12. Para modificar las filas, seleccione una fila y haga clic en Arriba o Abajo.
13. Para suprimir un tipo de submuro, seleccione su fila y haga clic en Suprimir.
Si suprime un submuro con una altura explícita, el submuro variable se amplía hasta la altura de los otros submuros.
Si suprime un submuro variable, el submuro encima de él se hace variable. Si solo hay un submuro, no se puede suprimir.
14. Haga clic en Aceptar.
Para controlar por separado los submuros de un muro apilado, haga clic con el botón derecho en el muro y seleccione Dividir.
Una vez dividido un muro apilado, los submuros integrantes se convierten en muros independientes. No existe ninguna herramienta que permita volver a apilarlos.
La restricción de base y el desfase de base de los submuros son iguales a los del muro apilado. Es posible editar las propiedades de ejemplar de cualquiera de los muros.
Cuando se define o modifica la estructura de un tipo de muro apilado, se cambian indirectamente las propiedades de ejemplar de los submuros individuales que componen el muro apilado.
Cuando se definen la altura, el desfase, la parte superior y la base de los submuros de un muro apilado en el cuadro de diálogo Editar montaje, también se especifican las propiedades de ejemplar correspondientes de los submuros [Altura desconectada, Desfase de línea de ubicación, Distancia de extensión superior y Distancia de extensión base, respectivamente).
Las únicas propiedades de ejemplar que se pueden especificar directamente para los submuros son Delimitación de habitación y Uso estructural. El resto de propiedades se heredan del tipo de muro apilado y son de sólo lectura.
Para acceder a las propiedades de ejemplar de un submuro de un muro apilado
01. Seleccione el muro apilado en una vista de alzado o de sección.
02. Pulse Tab tantas veces como sea necesario para resaltar el submuro.
03. Cuando se resalte el submuro deseado, haga clic para mostrar sus propiedades de ejemplar en la paleta Propiedades.
Al utilizar muros apilados verticalmente, tenga en cuenta estas directrices.
01. Todos los submuros utilizan la misma restricción de base y desfase de base que el muro apilado. Esto significa que un submuro puede estar en un nivel determinado pero realmente se basa en el mismo nivel que su muro apilado asociado. Por ejemplo, si un muro apilado se basa en un Nivel 1, pero uno de sus submuros está en el Nivel 7, el Nivel base de ese submuro es el Nivel 1.
02. Es posible editar las propiedades de tipo de un muro básico que sea también un submuro. Para acceder a las propiedades de tipo del muro básico, en el selector de tipo, elija el tipo de muro básico y haga clic en el menú desplegable Propiedades del elemento>Propiedades de tipo.
03. Al crear una tabla de planificación de muro, el muro apilado verticalmente no se planifica, pero sí sus submuros.
04. Al editar el perfil de alzado de un muro apilado, se edita un perfil principal. Si divide el muro apilado, cada submuro mantiene su perfil editado.
05. Al resaltar un muro apilado verticalmente en el área de dibujo, primero se resalta todo el muro. Pulse Tab según sea necesario para resaltar submuros individuales. Al usar un cuadro de selección, solo se selecciona el muro apilado.
06. Los submuros no pueden estar en fases, subproyectos u opciones de diseño diferentes de las del muro apilado.
07. Es posible incrustar un muro apilado verticalmente en otro muro o un panel de muro cortina.
08. En Revit Architecture y Revit Structure, los submuros pueden hospedar barridos de muro, mientras que los muros apilados no pueden. En Revit MEP los submuros no pueden hospedar barridos de muro.
09. Para colocar inserciones en un muro apilado verticalmente, puede ser necesario utilizar la herramienta Seleccionar anfitrión principal para cambiar entre el muro apilado verticalmente y uno de los muros que lo componen. Por ejemplo, el panel de la puerta de la ilustración siguiente se encuentra fuera del muro superior porque el anfitrión principal de la puerta es el submuro inferior.
Para colocar la puerta correctamente, selecciónela y haga clic en la
> Ficha Modificar I Puertas > grupo Anfitrión > Seleccionar anfitrión principal.
Coloque el cursor en el muro y seleccione uno de los muros componentes. Quizá tenga que pulsar la tecla Tab para seleccionar el muro deseado.