01.4. USO DE INFORMACIÓN DE OTRAS APLICACIONES
Aquí aprenderá a importar o vincular a archivos externos, incluidos archivos CAD, archivos de marcas de revisión DWF, etc.
Importación o vinculación de archivos CAD
Puede importar o vincular datos vectoriales de otros programas de CAD a un proyecto de Revit.
Capas en archivos vinculados e importados
Al importar o vincular un archivo CAD aun proyecto de Revit, puede consultar, ocultar, suprimir o cambiar la visualización de gráficos de capas en el archivo.
Vinculación de archivos de AutoCAD a un proyecto
Puede vincular archivos de AutoCAD aun proyecto para utilizar los dibujos como elementos subyacentes en vistas de proyecto o para colocar los dibujos en planos de manera que se incluyan en el conjunto de documentación de construcción. Cualquier cambio en el archivo de AutoCAD vinculado se muestra en el proyecto de Revit.
Puede importar imágenes ráster aun proyecto para utilizar como imágenes de fondo o ayudas visuales para la creación de un modelo. También puede colocar imágenes importadas en planos.
Importación de componentes de edificación
Los componentes de edificación fabricados que tienen formato de archivos de Autodesk Exchange (ADSK) proporcionan datos de diseño y conexión que pueden servir para una colocación precisa en un proyecto de Revit.
Uso de archivos de nube de puntos en un proyecto
Puede vincular un archivo de nube de puntos en el proyecto para proporcionar una referencia visual de alta precisión para la condición existente de una construcción o un emplazamiento.
Puede importar o vincular datos vectoriales de otros programas de CAD a un proyecto de Revit.
Entre otros formatos de CAD se admiten los de AutoCAD [DWG y DXF), MicroStation® (DGN), y Trimble® SketchUp® [SKPy DWG).
- Ficha Insertar > grupo Importar > Importar CAD
- Ficha Insertar > grupo Vincular > Vincular CAD Temas de esta sección:
Acerca de la importación o vinculación de archivos CAD
Si dispone de diseños existentes creados a partir de otro software CAD, puede importarlos o vincularlos aun proyecto de Revit y utilizarlos como punto de partida para un modelo de construcción.
Acerca de la geometría importada
Al importar un archivo el formato del archivo importado puede admitir calidades de geometría distintas. Estas variaciones se deben al tipo de archivo, la configuración de exportación de la aplicación de origen y la configuración de importación de Revit.
Consideraciones acerca de la importación y la vinculación de referencias externas
Antes de usar un archivo DWG que contenga referencias externas, debe valorar si es más conveniente importar o vincular el archivo aun proyecto de Revit.
Acerca de la importación de objetos ACIS
Los objetos ACIS describen sólidos o superficies recortadas. Revit permite importar objetos ACIS incluidos en archivos DWG, DXFySAT.
Acerca de la importación de archivos de Sketchup
Puede incorporar un diseño de Trimble® SketchUp® a un proyecto de Revit como punto de partida para un modelo de construcción.
Importar o vincular archivos CAD
Abra un proyecto de Revit, y use las herramientas Importar CAD o Vincular CAD para importar o vincular datos vectoriales desde otros programas de CAD.
Importar archivos CAD mediante i-drop
Revit admite la función de arrastrar y colocar i-drop® de Autodesk. Cuando mediante i-drop se toman objetos de una página web compatible con i-drop, Revit descarga el archivo y lo importa como si procediera de un archivo local.
Definir la escala en archivos DWG o DXF importados
Para los archivos DWG o DXF importados, puede especificar las unidades de medida para la geometría importada y definir el factor de escala que se debe alcanzar para lograr la escala apropiada para el proyecto de Revit.
Definir grosores de línea para los archivos DWG o DXF importados
Cuando se importa un archivo DWG o DXF, a cada capa se le asigna un grosor de línea basado en el número de lápiz/grosor de línea creado.
Mapear fuentes SHX de AutoCAD a fuentes TrueType
Al importar o vincular dibujos de AutoCAD a un modelo de Revit, puede asignar los tipos de letra SHX de AutoCAD a tipos de letra TrueType para que aparezcan correctamente en Revit.
Especificar el nivel base par la geometría importada
Cuando se importa geometría a todas las vistas, puede definirse el nivel base correspondiente y especificarse un desfase de altura desde ese nivel.
Descomponer geometría importada
Al importar un dibujo a Revit, se importan con él todos sus elementos, entre ellos bloques y referencias externas (xrefs) del dibujo. Esos elementos se encuentran dentro de un elemento denominado símbolo de importación.
Desplazar importaciones específicas de vistas al primer plano o al fondo
Un símbolo de importación específico de vista puede llevarse del primer plano al fondo de una vista, con respecto a los elementos de modelo de la vista.
Opciones de importación y vinculación
Al importar o vincular archivos al proyecto de Revit, puede controlar diversos aspectos del proceso, como por ejemplo colores, capas y posición.
Vincular un archivo de marcas de revisión DWF
Puede exportar un plano de Revit como un archivo DWF, añadir de forma electrónica marcas de revisión con productos de software como Autodesk Design Review y, a continuación, volver a vincular las marcas de revisión a Revit para ver los cambios en el contexto del proyecto.
Modificar marcas de revisión de DWF
Si las marcas de revisión se han creado en Autodesk Design Review utilizando herramientas de marcas de revisión de dicho programa, puede modificar las propiedades de Estado y Notas en Revit. Esta función permite añadir información a las marcas de revisión o conservar la información sobre su estado.
Importar archivos de SketchUp
Para incorporar un diseño de Trimble® SketchUp®, importe el archivo SKP a una familia de Revit. Cargue la familia en un proyecto de Revit.
Limitaciones de datos de SketchUp importados a Revit
Revit considera que los datos importados de Trimble® SketchUp® son un gran bloque de geometría que no se puede manipular. Sin embargo, puede modificar la configuración de capas en Trimble® SketchUp®.
Si dispone de diseños existentes creados a partir de otro software CAD, puede importarlos o vincularlos aun proyecto de Revit y utilizarlos como punto de partida para un modelo de construcción.
Además de mediante las herramientas Importar CAD y Vincular CAD, los archivos CAD también se pueden importar arrastrándolos desde el Explorador de Windows® a una vista de modelo, diseño o plano de Revit.
Puede reflejar los archivos CAD importados y vinculados.
Supongamos que va a importar un dibujo de AutoCAD® en Revit y luego va a trazar muros en ese dibujo. Cuando coloca el cursor cerca de las líneas que representan los muros, el cursor puede forzarse a las líneas o al punto medio entre ellas.
Revit admite la lectura de gráficos proxy de archivos de AutoCAD. Los gráficos proxy son representaciones de AutoCAD de los objetos de AutoCAD Architecture. A diferencia de los objetos de AutoCAD Architecture, los gráficos proxy no son inteligentes.
Pueden existir gráficos proxy para múltiples tipos de datos de AutoCAD, por ejemplo: componentes de Mechanical Desktop (MDT) y objetos de Runtime extensión (ARX) de AutoCAD. Si configura el comando Proxygraphics como 1 en AutoCAD, Revit puede importar objetos de ARX y AutoCAD Architecture [como muros o suelos) en el archivo DWG o DXF.
Revit puede importar archivos DWG que contengan sólidos y superficies de subdivisión creados en AutoCAD. Cabe la posibilidad de que algunas mallas de subdivisión complejas no se conviertan a superficies o sólidos tradicionales o que, de hacerlo, el sólido o la superficie resultante sean problemáticos. Otras mallas SubD muy complejas podrían importarse solo parcialmente o no importarse en absoluto.
Un objeto en Revit debe tener asignada una categoría para Revit para saber cómo cortarlo, si en plano o en sección. La geometría de un archivo DWG 3D importado o vinculado directamente a un proyecto de Revit no tiene ninguna categoría asignada y, por lo tanto, no se cortará. Por ejemplo, si crea un nivel en la elevación de un muro estándar y, a continuación, cambia a una vista de plano, la geometría importada no se corta en ese nivel. Pero si se importa la geometría a una categoría de familia que se puede cortar [por ejemplo, Modelos genéricos), la geometría se cortará según los planos de corte de Revit.
Para ello, puede utilizar una familia in situ de un proyecto o crear una familia cargable.
Importe [no se puede utilizar Vincular) su geometría DWG 3D a la familia. Puede utilizar cualquiera de las categorías de familia cortables, pero lo más probable es que la categoría Modelos genéricos se ajuste a sus necesidades. Después de cargar la familia en el proyecto, la geometría importada se cortará según los estilos de objeto asignados a la categoría utilizada.
Al importar un archivo el formato del archivo importado puede admitir calidades de geometría distintas. Estas variaciones se deben al tipo de archivo, la configuración de exportación de la aplicación de origen y la configuración de importación de Revit.
Algunas herramientas y prestaciones de Revit requieren tipos de geometría concretos. Por ejemplo:
- La herramienta Unir geometría requiere geometría volumétrica.
- La renderización de una imagen hace preciso que las caras estén asociadas con propiedades de materiales.
- La herramienta Cubierta por cara requiere geometría con lados de tamaño apropiado para paneles de cubierta plana, o una representación NURB de un panel de cubierta de forma compleja.
- Los ejemplares de masa requieren geometría volumétrica para calcular volúmenes, áreas de superficie y caras de suelo.
Puede importar diferentes tipos de formato en Revit. Al exportar un archivo desde la aplicación de origen para utilizarlo con Revit, puede definir una serie de opciones de exportación. Con estas múltiples variaciones de formatos de archivo y opciones de exportación, es importante asegurarse de que el archivo exportado proporcione los datos geométricos necesarios para la prestación de Revit que tiene previsto utilizar.
Antes de usar un archivo DWG que contenga referencias externas, debe valorar si es más conveniente importar o vincular el archivo aun proyecto de Revit.
Imagine que utiliza AutoCAD para generar un archivo DWG que contenga referencias externas. Al importar o vincular el archivo DWG, Revit muestra la geometría de las referencias externas anidadas. La decisión de importar o vincular un archivo a un proyecto de Revit afecta a lo que puede hacer con la información de las refX:
- Si importa el archivo, puede descomponer las refX anidadas en elementos de Revit. Sin embargo, si el archivo de referencia externa se actualiza tras la importación, Revit no reflejará los cambios automáticamente en dicho archivo.
- Si vincula el archivo, Revit actualiza automáticamente la geometría para reflejar cambios en los archivos de referencia externa. Sin embargo, no es posible descomponer las refX anidadas en elementos de Revit.
Los objetos ACIS describen sólidos o superficies recortadas. Revit permite importar objetos ACIS incluidos en archivos DWG, DXFySAT.
Por ejemplo, puede crear objetos ACIS utilizando los comandos de AutoCAD de dibujo de sólidos y regiones. También puede importar SmartSolids™ de MicroStation® en Revit.
Para importar objetos ACIS, siga el procedimiento Importar o vincular archivos CAD.
Revit acepta los siguientes tipos de superficies al importar objetos ACIS:
- Plano
- Esfera
- Toroide
- Cilindro
- Cono
- Cilindro elíptico
- Cono elíptico
- Superficie extruida
- Superficie de revolución
- Superficies NURB
Es posible importar superficies NURB [B-splines racionales no uniformes) en objetos ACIS de archivos DWG o SAT a familias de modelos genéricos o masas durante el proceso de creación de la familia.
A continuación, se pueden usar herramientas de cubierta por cara y cubierta por muro cortina para crear cubiertas y sistemas de muro cortina en las superficies importadas.
Para usar importaciones ACIS con herramientas de anfitrión basadas en caras, importe geometría a una familia in situ de categoría Masa o Modelo genérico. Las herramientas basadas en caras proporcionan los mejores resultados con sólidos ACIS.
Por ejemplo, si crea muros por cara en un cubo, los muros se unen y se biselan correctamente. Si crea un sistema de muro cortina por cara en un sólido, puede añadir montantes angulares en las uniones entre las caras del sistema de muro cortina.
Consejo: Asegúrese de importar los datos geométricos necesarios para la función de Revit que va a utilizar.
Puede incorporar un diseño de Trimble® SketchUp® a un proyecto de Revit como punto de partida para un modelo de construcción.
Trimble® SketchUp® es una herramienta de visualización y modelado de uso general. Revit utiliza el modelado de información de construcción, en el que los elementos de construcción comprenden las relaciones que se establecen entre ellos.
En un proyecto de diseño, es posible utilizar ambos productos para aprovechar las funciones exclusivas de cada uno de ellos. Por ejemplo:
- Si desea modelar una pasada de diseño inicial o modelar rápidamente un solo elemento, comience con Trimble® SketchUp®. Posteriormente, use Revit para ajustar el diseño.
- Si desea diseñar masas de construcción completas y asociarles posteriormente elementos de construcción reales, utilice Trimble® SketchUp® para la fase de diseño. A continuación, utilice Revit para la fase de planificación detallada.
Para utilizar un diseño de Trimble® SketchUp® en Revit, puede importar un archivo SKP de Trimble® SketchUp® directamente en Revit. Si lo desea, puede utilizar Trimble® SketchUp® para exportar un archivo DWG y, a continuación, importar dicho archivo en Revit. También puede vincular un archivo SKP al proyecto de Revit, en lugar de importarlo.
Para incorporar un diseño de Trimble® SketchUp® en un proyecto de Revit, utilice el siguiente proceso general:
01. Utilice Revit para crear una familia.
02. Importe el archivo SKP en la familia.
03. Si creó la familia fuera del proyecto, cargue la familia en el proyecto.
Abra un proyecto de Revit, y use las herramientas Importar CAD o Vincular CAD para importar o vincular datos vectoriales desde otros programas de CAD.
01. Haga clic en la
> Ficha lnsertar> grupo Importar > Importar CAD, o Insertar > grupo Vincular > Vincular CAD.
02. En el cuadro de diálogo Importar formatos CAD o Vincular formatos CAD, vaya a la carpeta que contiene el archivo que quiera importar o vincular.
Consejo: Asegúrese de importar los datos geométricos necesarios para la función de Revit que va a utilizar.
03. Seleccione el archivo.
04. Especifique las opciones de importación o vinculación.
05. Haga clic en Abrir.
Nota: Si abre un archivo DGN, se abre el cuadro de diálogo Seleccionar vista. Seleccione una vista para abrir. La vista corresponde exactamente a la vista MicroStation y se importa en Revit exactamente como aparece en MicroStation.
06. Si decide colocar manualmente los datos importados, se muestran en el área de dibujo y se mueven con el cursor. Haga clic para colocar los datos importados.
Revit admite la función de arrastrar y colocar i-drop® de Autodesk. Cuando mediante i-drop se toman objetos de una página web compatible con i-drop, Revit descarga el archivo y lo importa como si procediera de un archivo local.
Al arrastrar y colocar un archivo, se importa con la configuración por defecto. Si desea utilizar otra configuración [por ejemplo, Manual – Origen en lugar de Automático – Centro a centro), importe el archivo mediante la herramienta Importar CAD.
Para importar archivos CAD mediante i-drop:
01. En una página web compatible con i-drop, haga clic en la miniatura del objeto.
02. Arrastre el archivo de la página web a Revit.
03. Suelte el objeto directamente en la vista activa.
Para los archivos DWG o DXF importados, puede especificar las unidades de medida para la geometría importada y definir el factor de escala que se debe alcanzar para lograr la escala apropiada para el proyecto de Revit.
01. Seleccione un símbolo de importación y haga clic en
> Modificar I <nombre de archivo > grupo Propiedades > Propiedades de tipo.
02. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, modifique las opciones de Unidades de importación o Factor de escala.
Si cambia las unidades de importación, el factor de escala se actualiza automáticamente.
03. Haga clic en Aceptar.
Al importar o vincular dibujos de AutoCAD a un modelo de Revit, puede asignar los tipos de letra SHX de AutoCAD a tipos de letra TrueType para que aparezcan correctamente en Revit.
Puede asignar cualquiera de las fuentes existentes.
Las fuentes SHX se almacenan en la ubicación siguiente: C:\Archivos de programa\Autodesk\AutoCAD <versión>\Fonts
Revit utiliza las fuentes instaladas en el equipo. Para acceder a ellas, utilice el panel de control de Windows®.
Para asignar fuentes, edite shxfontmap.txt con un editor de texto. Este archivo se encuentra en la ubicación siguiente: %APPDATA%\Autodesk\Revit\<nombre de producto y versión>
Por cada fuente TrueType que desee asignar, añada una línea con el formato siguiente:
filename.shx<tab>Fontname
Donde:
- shx es el nombre de la fuente SHX de AutoCAD desde la que desea realizar la asignación
- <tab> es la tecla TAB del teclado
- Fontname es la fuente a la que se realiza la asignación Guarde y cierre el archivo.
No es necesario reiniciar Revit para que surta efecto el mapeado de fuentes. Si ya ha importado o vinculado el archivo DWG al modelo de Revit, debe importarlo o vincularlo de nuevo.
La siguiente línea muestra un ejemplo típico de entrada:
Txt.shx Arial
Cuando un archivo DWG que utiliza Txt.shx en AutoCAD se vincula o se importa a Revit, el texto se muestra en la fuente Arial.
Txt.shx Tahoma Monotxt.shx Tahoma
En este caso, el texto que utiliza las fuentes Txt.shx y Monotxt.shx se muestra con la fuente Tahoma cuando el archivo DWG de importa o se vincula a Revit.
Cuando se importa geometría a todas las vistas, puede definirse el nivel base correspondiente y especificarse un desfase de altura desde ese nivel.
01. Seleccione la geometría importada.
02. En la paleta Propiedades, defina los parámetros de ejemplar Nivel base y Desfase de base.
También puede seleccionar la geometría en una vista de alzado y moverla para ajustar el valor de desfase de base.