01.4.6 USO DE ARCHIVOS DE NUBE DE PUNTOS EN UN PROYECTO
Puede vincular un archivo de nube de puntos en el proyecto para proporcionar una referencia visual de alta precisión para la condición existente de una construcción o un emplazamiento.
Esta referencia se puede utilizar como ayuda para las tareas de creación de modelado de información de construcción (BIM).
> Ficha Insertar > grupo Vincular > Nube de puntos
Temas de esta sección:
Acerca de las nubes de puntos
Puede utilizar nubes de puntos para proporcionar la situación existente de una construcción o un emplazamiento. Utilice esta información como punto de partida para el modelo de Revit.
Insertar un archivo de nube de puntos
Inserte un archivo de nube de puntos indexado en un proyecto de Revit o convierta un archivo de nube de puntos sin formato a los formatos indexados .rcp y .res.
Modificar el modo de color para una nube de puntos
Al indexar un archivo de nube de puntos de datos sin formato o al insertar un archivo indexado, Revit determina el modo de color por defecto para la nube de puntos en función de los datos de color en el archivo de origen. Utilice la opción Modo de color para especificar la configuración visual de una nube de puntos.
Actualizar un modelo de Revit con nubes de puntos vinculadas
Si un modelo de Revit utiliza archivos de nube de puntos vinculados en formato PCG, actualícelos al formato RCP para mejorar los resultados.
Visibilidad de las nubes de puntos
La visibilidad de las nubes de puntos está controlada por la vista. Por ello, los parámetros que controlan la visibilidad y los gráficos de las nubes de puntos en un proyecto se agrupan en la ficha Nubes de puntos, dentro del cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos.
Propiedades de nube de puntos
Las propiedades se pueden utilizar para cambiar la escala de una nube de puntos y definir información sobre el proceso por fases.
Puede utilizar nubes de puntos para proporcionar la situación existente de una construcción o un emplazamiento. Utilice esta información como punto de partida para el modelo de Revit.
En proyectos que incluye edificios existentes, la necesidad de capturar la condición existente de un edificio suele ser una tarea esencial para el proyecto. Se pueden utilizar escáneres láser para capturar con alta precisión puntos 3D de la superficie de un objeto físico existente [por ejemplo, una región de un edificio) y guardar esta información como una nube de puntos. Habitualmente, se digitalizan individualmente varias ubicaciones de una construcción y se registran de forma conjunta, lo cual proporciona una nube de puntos 3D de alta precisión de la región del edificio o el edificio en conjunto.
La cantidad de datos generados por este escáner láser especializado suele ser elevada [de cientos de millones a miles de millones de puntos), por eso un modelo de Revit vincula una nube de puntos como referencia en lugar de incrustar el archivo. Es posible vincular varias nubes de puntos y crear varios ejemplares de cada vínculo.
Una nube de puntos:
- Generalmente se comporta como un objeto de modelo de Revit.
- Se muestra en diversas vistas de modelado [por ejemplo 3D, planos y secciones).
- Se corta con planos, secciones y cajas de sección, lo que facilita el aislamiento de secciones de la nube.
- Se puede seleccionar, desplazar, girar, copiar, suprimir, reflejar, etc.
- Se puede utilizar para el forzado de cursor, ya sea mediante forzados de cursor de plano deducidos o directos a puntos de la nube de puntos.
Control de la visibilidad: puede controlar la Visibilidad de la nube de puntos en la ficha Nubes de puntos del cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos. Puede activar o desactivar la visibilidad de una nube de puntos y controlar el Modo de color para la visualización de los puntos.
Creación de geometría: un forzado de cursor simplifica la creación del modelo basada en datos de nube de puntos. Las herramientas de creación o modificación de geometría de Revit[como Muro, Línea, Rejilla, Rotary Mover) permiten el forzado del cursor en superficies planas implícitas que se detectan de forma dinámica en la nube de puntos o directamente en puntos dentro de la nube de puntos.
-Forzado de cursor en planos: Revit solo detecta planos que son perpendiculares al plano de trabajo actual [en vistas de plano, en sección o 3D) y que se encuentran muy cerca del cursor. Pero una vez se ha detectado el plano de trabajo, se utiliza como referencia global hasta que la vista se amplía o reduce mediante zoom.
-Forzado de cursor directo a puntos: el forzado del cursor directo en la nube de puntos tiene baja prioridad en el orden de forzado de cursor. Esto significa que si se detectan forzados de cursor en planos, inicialmente siempre se mostrarán. Si desea ignorar los forzados de cursor en planos y utilizar forzados de cursor directos, pulse la tecla Tab para alternar entre las opciones disponibles de forzado de cursor.
Gestión de nubes de puntos vinculadas: el cuadro de diálogo Gestionar vínculos incluye una ficha denominada Nubes de puntos que muestra el estado de todos los vínculos [tipos) de nube de puntos y proporciona funciones estándar para volver a cargar, descargar o eliminar que son similares a las disponibles para otros tipos de vínculos.
Uso de nubes de puntos en un entorno de trabajo compartido: a fin de mejorar el rendimiento y reducir el tráfico de red, los usuarios que tienen que trabajar con los mismos archivos de nube de puntos deberían copiar los archivos localmente. Como pueden existir distintos sistemas de archivos en los equipos locales, en la ficha Ubicaciones de archivos del cuadro de diálogo Opciones, puede especificar una ruta raíz para las nubes de puntos. La ruta que se guarda en el proyecto compartido de Revit es relativa a esta ubicación. Así pues, mientras la ruta relativa de las copias locales de los archivos de nube de puntos sea la misma para cada usuario, el vínculo seguirá siendo válido cuando se sincronice con el archivo central. La ruta relativa aparece en Ruta guardada, en el cuadro de diálogo Gestionar vínculos.
Inserte un archivo de nube de puntos indexado en un proyecto de Revit o convierta un archivo de nube de puntos sin formato a los formatos indexados .rcp y .res.
Un archivo de formato .rcp es un archivo de proyecto que agrupa varios archivos de digitalización .res. Cuando se indexa un archivo sin formato se obtiene un archivo .rcp y uno o más archivos .res.
01. Abra el proyecto de Revit.
02. Haga clic en la
> Ficha Insertar > grupo Vincular >Nube de puntos.
03. Especifique el archivo o archivos que van a vincular de la siguiente manera:
- En Buscar en, vaya a la ubicación del archivo o archivos.
- Para Tipo de archivos, seleccione una de las siguientes opciones:
Proyectos de nube de puntos (*.rcp): elija un archivo de proyecto de nube de puntos indexado con la extensión .rcp.
Un archivo .rcp agrupa varios archivos de nube de puntos .res.
Nubes de puntos (*.rcs): elija un archivo de nube de puntos indexado con la extensión .res.
Formatos sin procesar: seleccione un archivo con una extensión de las que aparecen en la lista para iniciar una aplicación de indexación que convertirá el archivo sin formato en un archivo indexado.
Todos los archivos: seleccione un archivo con una extensión cualquiera.
Para Nombre de archivo, seleccione los archivos o bien escriba el nombre de los archivos.
Consejo: Pulse la tecla Ctrl o Mayús para seleccionar varios archivos. Se pueden indexar varios archivos con formatos sin procesar de forma eficaz si se seleccionan varios archivos y se realiza el proceso por lotes.
04. Para Posición, seleccione:
- Automático – Centro a centro: Revit coloca el centro del cuadro de delimitación de la nube de puntos en el centro del cuadro de delimitación del modelo. Si la mayor parte del modelo no es visible, puede que tampoco lo sea el punto central en la vista actual. Para hacerlo visible en dicha vista, configure el zoom como Ajustar en ventana. Esta función centra la vista en el modelo de Revit.
- Automático – Origen a origen: Revit coloca el origen del sistema de coordenadas universales de la nube de puntos [el punto [0,0,0)] en el origen del proyecto de Revit que se puede ver como el punto base del proyecto en el plano de emplazamiento. Si rota el Norte de proyecto, Revit también rotará la nube de puntos para que la orientación norte de la nube de puntos [0,1,0] quede mapeada al Norte de proyecto actual.
Tiene sentido utilizar esta opción si la nube de puntos se ha obtenido con relación al punto conocido y la dirección conocida del modelo o sitio. Tenga en cuenta que si utiliza la opción «Origen a origen» para insertar una nube de puntos guardada con relación a un sistema de coordenadas topográficas o geográficas, es probable que la nube aparezca muy lejos del resto del modelo.
- Automático – Por coordenadas compartidas: Revit asume que las coordenadas del archivo de nube de puntos se especifican utilizando el sistema de coordenadas compartido utilizado en el modelo del usuario. Por ello, el origen de la nube de puntos se coloca en el origen de las coordenadas compartidas accesibles mediante el punto base de reconocimiento. La nube de puntos se situará de forma que la orientación norte del archivo de nube [0,1,0) se quede mapeada al Norte real del modelo de Revit.
- Automático – Origen a Última colocación: Revit coloca la siguiente nube de puntos importada de forma coherente con la importada previamente. Esta opción se activa después de insertar una nube de puntos. Puede mover esta primera nube, por ejemplo, para alinearla correctamente con los elementos del modelo. Si tiene más nubes de puntos creadas en el mismo emplazamiento y en el mismo sistema de coordenadas que el primero, se recomienda utilizar esta opción para insertar las nubes de puntos adicionales. De esta forma, las nuevas nubes se colocarán correctamente en relación con la primera.
05. Haga clic en Abrir.
Para archivos de formato .rcp y .res, Revit obtiene la versión actual del archivo de nube de puntos y la vincula al proyecto.
06. Para archivos sin formato, se le preguntará si desea indexar los datos:
- Haga clic en Sí para que Revit cree archivos indexados [.rcp y .res).
Aparecerá el cuadro de diálogo Indexación de archivos de nube de puntos.
- Si se incluye uno o varios archivos de texto (.txt, .xyz, .pts) en la lista de archivos de formato sin procesar para la indexación, está disponible la opción Unidades de importación. En Unidades de importación, especifique las unidades para el formato de texto de la nube de puntos. Para el resto de formatos, el indexador detecta automáticamente las unidades y esta opción no está disponible.
- En Ubicaciones de archivo:
En Archivo de proyecto de salida, haga clic en el botón Examinar y especifique la el nombre del archivo y la carpeta de destino. [La carpeta por defecto es la ubicación de los datos sin formato y el nombre de archivo por defecto es el nombre del archivo de los datos originales con la extensión .res o .rcp).
En Carpeta temporal, especifique el directorio temporal que se utilizará para la indexación.
Haga clic en Iniciar indexación.
Cuando se complete el proceso de indexación, haga clic en Cerrar. Si decidió indexar:
Un único archivo de digitalización, el indexador genera un archivo .rcp y .res.
Varios archivos, el indexador genera varios archivos .res y un único archivo .rcp que agrupa los archivos.
Utilice la herramienta Nube de puntos para insertar el nuevo archivo indexado.
La nube es visible en todas las vistas, salvo en las vistas de dibujo y de tabla de planificación.
Al indexar un archivo de nube de puntos de datos sin formato o al insertar un archivo indexado, Revit determina el modo de color por defecto para la nube de puntos en función de los datos de color en el archivo de origen. Utilice la opción Modo de color para especificar la configuración visual de una nube de puntos.
Puede utilizar las opciones en Modo de color, en el cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos para especificar uno de los siguientes valores de configuración visual para las nubes de puntos:
Para cambiar el modo de color:
01. Escriba VG o haga clic en la
>Ficha Vista > grupo Gráficos > Visibilidad/Gráficos.
02. En el cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos, haga clic en la ficha Nubes de puntos.
03. Haga clic en la columna Modo de color de la nube de puntos para la cual desea cambiar el modo de color.
04. En el cuadro de diálogo Modo de color de nube de puntos, seleccione uno de los valores siguientes para Modo de color:
- RGB
- <Sin modificación>
- Un solo color
- Elevación
- Intensidad
- Normales
05. Puede utilizar los botones debajo de Configuración para seleccionar los colores para todos los modos de color, excepto RGB, <Sin modificación> y Normales.
06. Haga clic dos veces en Aceptar.
Si un modelo de Revit utiliza archivos de nube de puntos vinculados en formato PCG, actualícelos al formato RCP para mejorar los resultados.
A partir de Autodesk Revit, el software utiliza un nuevo motor de nubes de puntos que requiere archivos indexados con el formato .rcp o .res. Para los modelos que incluyan archivos vinculados de nubes de puntos con el formato .peg, utilice el siguiente procedimiento de actualización para indexar los archivos .pcg al nuevo formato y mantenga, por otro lado, el origen y la orientación del archivo de nube de puntos. Si utiliza este procedimiento, se asegura de que los nuevos archivos de nube de puntos indexados estarán en la misma ubicación [relativa al modelo) que los archivos ■ pcg.
01. Con Autodesk Revit o una versión superior, abra un modelo de Revit que incluya archivos de nube de puntos .pcg vinculados.
Aparece el cuadro de diálogo Referencias sin resolver.
02. Haga clic en Abrir Gestionar vínculos para corregir el problema.
Se abre el cuadro de diálogo Gestionar vínculos. En la ficha Nubes de puntos, verá que en la columna Estado se muestra Actualizar para los archivos .pcg vinculados.
03. Seleccione un archivo .pcg y haga clic en Volver a cargar desde.
04. En el cuadro de diálogo Vincular nube de puntos:
- En Buscar en, vaya a la ubicación del archivo .pcg.
- Como tipo de archivos, seleccione Formatos sin procesar.
- Para Nombre de archivo, seleccione los archivos o bien escriba el nombre de los archivos.
- Haga clic en Abrir.
Aparece el mensaje «Archivo no indexado» con una lista de los archivos .pcg seleccionados.
05. Haga clic en Sí para que Revit cree un archivo .rcp indexado .
06. En el cuadro de diálogo Indexación de archivos de nube de puntos, dentro de Ubicaciones de archivos:
- En Archivo de proyecto de salida, haga clic en el botón Examinar y especifique el nombre del archivo y la carpeta de destino.
- En Carpeta temporal, especifique el directorio temporal que se utilizará para la indexación.
07. Haga clic en Iniciar indexación.
08. Cuando se complete el proceso de indexación, haga clic en Cerrar.
09. En el cuadro de diálogo Gestionar vínculos, haga clic de nuevo en Volver a cargar desde.
10. En el cuadro de diálogo Vincular nube de puntos, en Tipo de archivos, seleccione Proyectos de nube de puntos (*.rcp), desplácese hasta el nuevo archivo .rcp indexado y haga clic en Abrir.
La visibilidad de las nubes de puntos está controlada por la vista. Por ello, los parámetros que controlan la visibilidad y los gráficos de las nubes de puntos en un proyecto se agrupan en la ficha Nubes de puntos, dentro del cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos.
Este cuadro de diálogo está organizado en forma de árbol. Los nodos principales hacen referencia a los archivos de nube de puntos de nivel superior que se han indexado [habitualmente archivos .rcp), y los nodos subordinados son las digitalizaciones individuales [.res) que forman cada proyecto .rcp. El hecho de modificar un nodo principal afecta a todos las digitalizaciones dentro del proyecto de nube de puntos, mientras que si se modifica un nodo subordinado, el cambio solo afecta a esa digitalización en concreto.
La ficha Nubes de puntos contiene las siguientes columnas:
- Visibilidad: marque la casilla para mostrar la nube de puntos en la vista, o desmárquela para ocultar la nube de puntos.
- Modo de color: defina opciones para modificar el modo de color de cada nube de puntos en el modelo. El botón muestra el actual estado del modo de color [RGB, <Sin modificación>, Un solo color, Elevación, Intensidad o Normales).
Puede utilizar una plantilla de vista para guardar la configuración de visibilidad de una vista concreta y luego aplicarla a otras vistas.
Además, el rango de vista afecta la extensión de las nubes de puntos visibles en una vista de plano o en sección. En concreto, resulta visible la parte de la nube de puntos entre la extensión inferior y el plano de corte.
Las propiedades se pueden utilizar para cambiar la escala de una nube de puntos y definir información sobre el proceso por fases.