01.4.4. IMPORTACIÓN DE IMÁGENES

01.4.4. IMPORTACIÓN DE IMÁGENES

Puede importar imágenes ráster a un proyecto para utilizar como imágenes de fondo o ayudas visuales para la creación de un modelo. También puede colocar imágenes importadas en planos.

  • Ficha Insertar > grupo Importar > Imagen.
  • Ficha Insertar > grupo Importar > Gestionar imágenes.

Si desea colocar imágenes en superficies de un modelo de construcción para su renderización [como señales, cuadros y vallas publicitarias), utilice estampados.

Temas de esta sección:

Vender en Amazon

Importar imágenes

Para importar imágenes, utilice la herramienta Imagen; o arrastre las imágenes desde el Explorador de Windows® y colóquelas. Sólo es posible importar imágenes en vistas 2D.

Modificar imágenes

Puede modificar imágenes con herramientas [como Rotar y Copiar) disponibles en la ficha Modificar Imágenes ráster. Esta ficha aparece al seleccionar una imagen en el área de dibujo.

Acerca de la gestión de imágenes

El cuadro de diálogo Gestionar imágenes presenta todas las imágenes ráster del modelo, incluida cualquier imagen renderizada que haya guardado en el modelo. También puede utilizar este cuadro de diálogo para añadir imágenes al modelo que se va a asociar con los elementos para fines de planificación.

Prácticas recomendadas: almacenamiento de archivos de imagen

Almacene los archivos de imagen relacionados con un proyecto en una ubicación.

IMPORTAR IMÁGENES

Para importar imágenes, utilice la herramienta Imagen; o arrastre las imágenes desde el Explorador de Windows® y colóquelas. Sólo es posible importar imágenes en vistas 2D.

01. Haga clic en la

> Ficha Insertar > grupo Importar > Imagen.

02. En el cuadro de diálogo Importar imagen, vaya a la carpeta que contenga el archivo de imagen que desee importar.

03. Seleccione el archivo y haga clic en Abrir.

La imagen importada aparece en el área de diseño y se mueve con el cursor. La imagen se muestra simbólicamente, con dos líneas cruzadas que indican las extensiones de la imagen.

04. Haga clic para colocar la imagen.

Por defecto, las imágenes importadas se colocan detrás del modelo y de los símbolos de anotación; pero el usuario puede cambiar el orden de visualización.

MODIFICAR IMÁGENES

Puede modificar imágenes con herramientas [como Rotar y Copiar) disponibles en la ficha Modificar Imágenes ráster. Esta ficha aparece al seleccionar una imagen en el área de dibujo.

Estas herramientas afectan a las imágenes importadas, así como a las imágenes 3D guardadas y renderizadas.

01. Seleccione la imagen para mostrar en la imagen los pinzamientos, y poder modificarla como sigue:

  • Para escalar la imagen, arrastre los pinzamientos de las esquinas.
  • Para mover la imagen, arrástrela a la ubicación deseada.
  • Para conservar las proporciones de altura y anchura durante las operaciones de escala, en la paleta Propiedades seleccione Bloquear proporciones.

02. En la paleta Propiedades, especifique los valores de altura y anchura de la imagen.

03. Para rotar la imagen, haga clic en la

>Ficha Modificar I Imágenes ráster > grupo Modificar > Rotar.

04. Si desea modificar el orden de dibujo, seleccione una o más imágenes y utilice las herramientas del grupo Organizar en la ficha Modificar I Imágenes ráster.

El orden de las imágenes ráster se puede controlar del mismo modo que los elementos de detalles.

ACERCA DE LA GESTIÓN DE IMÁGENES

El cuadro de diálogo Gestionar imágenes presenta todas las imágenes ráster del modelo, incluida cualquier imagen renderizada que haya guardado en el modelo. También puede utilizar este cuadro de diálogo para añadir imágenes al modelo que se va a asociar con los elementos para fines de planificación.

El cuadro de diálogo Gestionar imágenes es el único modo de suprimir una imagen del modelo. No es posible eliminar una imagen del modelo suprimiéndola de una vista o un plano.

Acceda al cuadro de diálogo Gestionar imágenes haciendo clic en la

> Ficha Gestionar > grupo Gestionar proyecto > Gestionar imágenes,

o haciendo clic en el botón Examinar en uno de los siguientes campos de parámetro de un elemento seleccionado:

  • Imagen de tipo [propiedad de tipo)
  • Imagen de forma [propiedad de tipo de armadura)
  • Imagen [propiedad de ejemplar)

01.4.4. IMPORTACIÓN DE IMÁGENES

OPCIONES DE GESTIÓN DE IMÁGENES

Añadir. Añade imágenes a un archivo de familia o modelo.

Suprimir. Suprime las imágenes seleccionadas.

Volver a cargar desde. Seleccione una imagen en miniatura, y haga clic en este botón para sustituir la imagen seleccionada con una imagen desde una ubicación distinta.

Volver a cargar. Seleccione una imagen en miniatura, y haga clic en este botón para volver a cargar la imagen desde su ubicación original.

Ninguno. [Este botón solo está disponible cuando se accede al cuadro de diálogo Gestionar imágenes desde un campo de propiedad de tipo o ejemplar). Elimina la asociación de la imagen con el elemento. La imagen no se suprime.

PRÁCTICAS RECOMENDADAS: ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS DE IMAGEN

Almacene los archivos de imagen relacionados con un proyecto en una ubicación.

Especifique la ubicación en la ficha Renderización del cuadro de diálogo Opciones.

Si necesita enviar un archivo de proyecto a un miembro del equipo, también puede enviar el directorio que contiene sus archivos de imagen.

Esta estrategia garantiza que el integrante del equipo tenga todos los archivos necesarios para el proyecto y que los aspectos renderizados personalizados se visualicen correctamente en el proyecto.

01.4.5 IMPORTACIÓN DE COMPONENTES DE EDIFICACIÓN

Los componentes de edificación fabricados que tienen formato de archivos de Autodesk Exchange (ADSK) proporcionan datos de diseño y conexión que pueden servir para una colocación precisa en un proyecto de Revit.

Estos componentes de construcción se pueden diseñar en aplicaciones de diseño mecánico, como Autodesk® Inventor®, para luego utilizarlos en Revit.

Archivo > Abrir > Componente de edificación

Temas de esta sección:

Acerca de los archivos ADSK de componentes de edificación

Puede importar componentes de edificación como archivos de Autodesk Exchange [ADSK) para proporcionar datos de conexión y diseño aun proyecto de Revit.

Acerca del uso de los componentes de edificación

Tras abrir un componente de edificación en el Editor de familias o colocarlo en un proyecto, puede utilizar su información para mejorar el modelo de construcción de varias formas.

Prácticas recomendadas: componentes de edificación

Al trabajar con componentes de edificación, existen varias opciones para mejorar los resultados en Revit.

Añadir un componente de edificación a un proyecto

Para añadir un componente de edificación aun proyecto, descargue el archivo ADSK del fabricante, ábralo en Revit, y cárguelo en un proyecto.

ACERCA DE LOS ARCHIVOS ADSK DE COMPONENTES DE EDIFICACIÓN

Puede importar componentes de edificación como archivos de Autodesk Exchange [ADSK) para proporcionar datos de conexión y diseño aun proyecto de Revit.

Un archivo ADSK de componente de edificación proporciona la siguiente información, que resulta útil para el proceso de diseño:

  • Aspecto físico del componente en vistas [por ejemplo 3D) que permite determinar el espacio para una colocación precisa
  • Conectores y su colocación.
  • Datos sobre el componente [por ejemplo, sus datos de identidad)

Al abrir o cargar un archivo ADSK se crea automáticamente una familia de la categoría basada en la asignación OmniClass indicada al exportar.

También puede guardar el archivo ADSK como un archivo RFA, lo que le permite crear una familia que se podrá utilizar en diversos proyectos.

ACERCA DEL USO DE LOS COMPONENTES DE EDIFICACIÓN

Tras abrir un componente de edificación en el Editor de familias o colocarlo en un proyecto, puede utilizar su información para mejorar el modelo de construcción de varias formas.

Con un archivo ADSK de componente de edificación puede:

  • Ver el cuadro de delimitación del componente con un nivel de detalle bajo. Los conectores seguirán apareciendo en la ubicación correcta en la vista de nivel de detalle bajo.
  • Ver el aspecto del componente con niveles de detalle medios y altos.
  • Cambiar la visualización de gráficos del componente modificando el nivel de detalle en el proyecto. También puede modificar la configuración de visibilidad del componente con un nivel bajo, medio o alto, en el Editor de familias.
  • Ver el componente en una vista 3D, de plano, de alzado o en sección.
  • Colocar conectores en el componente mediante el Editor de familias.
  • Crear nuevos tipos de familia a partir de los componentes originales, mediante la adición de parámetros nuevos o el cambio de los existentes, usando el Editor de familias.
  • Ver o cambiar los datos de identidad del componente.
  • Usar los planos de referencia del componente o parte de su geometría para acotación.
  • Crear etiquetas y tablas de planificación de los parámetros del componente.
  • Renderizar el componente.
  • Conectar el componente a sistemas existentes, ya sean eléctricos, de conductos o de fontanería, dependiendo del tipo de conector del componente. El conector se comporta como un componente nativo de Revit y sus propiedades son viables si están disponibles en Revit.

Entre las restricciones de uso de un archivo ADSK de componente de edificación están las siguientes:

  • La geometría del componente no se puede cambiar en Revit. Sólo es posible cambiar la geometría en la aplicación en que se diseñó originalmente el componente de edificación.
  • Aunque los materiales asignados en la aplicación de ingeniería mecánica no se importan a Revit, puede asignar un material en Revit que sea aplicable a todo el componente.
  • El flujo de trabajo actual entre Inventor y Revit sólo funciona en una dirección. Inventor no puede abrir archivos ADSK.
PRÁCTICAS RECOMENDADAS: COMPONENTES DE EDIFICACIÓN

Al trabajar con componentes de edificación, existen varias opciones para mejorar los resultados en Revit.

  • Para optimizar el rendimiento del modelo en Revit, siempre que sea posible debería trabajar con el componente de edificación como cuadro de delimitación con nivel de detalle bajo.
  • Debido a la cantidad de geometría detallada que pueden contener, a veces los componentes de edificación tardan varios minutos en abrirse. Si el componente tarda mucho en abrirse, o las operaciones de zoom y encuadre son lentas, pida a su creador que simplifique el modelo antes de exportarlo.
  • Si el componente se abre en Revit con una orientación imprevista, puede rotarlo en el Editor de familias o pedir a su creador que cree un sistema Universal Coordínate System (USC) personalizado y vuelva a exportar el archivo ADSK empleando este sistema.
  • Use el informe de conversión de Autodesk Inventor para examinar los resultados de exportación. El informe cita el contenido del archivo ADSK. Compruebe si los elementos de modelo se han exportado del modo previsto. Haga doble clic en el archivo ADSK para examinar el informe en su navegador Web.
AÑADIR UN COMPONENTE DE EDIFICACIÓN A UN PROYECTO

Para añadir un componente de edificación aun proyecto, descargue el archivo ADSK del fabricante, ábralo en Revit, y cárguelo en un proyecto.

A continuación, se describe un flujo de trabajo estándar para utilizar un componente de edificación en un proyecto de Revit. Supongamos que un fabricante ha publicado en su sitio Web el contenido de una unidad de climatización de montaje en cubierta, como archivo ADSK a disposición de ingenieros y arquitectos. Usted desea incorporar este componente a su modelo. La geometría y los datos del componente le permitirán colocarlo correctamente en el proyecto, así como crear conectores que permitan usarlo en los sistemas de construcción de Revit.

El siguiente procedimiento describe un flujo de trabajo típico. Los pasos específicos pueden variar ligeramente según el propósito del diseño.

01. Descarga del archivo ADSK de componente de edificación desde el sitio Web del fabricante.

02. Para abrir el archivo ADSK en Revit, haga clic en Archivo > Abrir > Componente de edificación.

Nota: No es posible abrir archivos ADSK asociados a una versión posterior de Revit.

03. Carga del archivo ADSK en el proyecto desde el Editor de familias.

03.01. En la cinta de opciones, haga clic en [Colocar un componente).

¿Dónde está?

  • Ficha Arquitectura > grupo Construir > menú desplegable Componente > Colocar un componente
  • Ficha Estructura > grupo Modelo > menú desplegable Componente > Colocar un componente >Ficha Sistemas > grupo Modelo > menú desplegable Componente > Colocar un componente

03.02. Haga clic en la

  • Ficha Modificar I Colocar Componente > grupo Modo > Cargar familia.

03.03. Seleccione el archivo ADSK y colóquelo en el proyecto.

04. Colocación del componente en el proyecto.

05. Visualización del componente como cuadro de delimitación con un nivel de detalle bajo.

06. Visualización de toda la geometría con niveles de detalle medio y alto.

07. Visualización del componente en cualquier vista.

08. Ejecute una comprobación de interferencias para asegurar que no hay conflictos de espacio entre los elementos.

09. Cree etiquetas y tablas de planificación del componente utilizando sus parámetros.

10. Acote el componente a los planos de referencia y a parte de su geometría.

11. Creación de conectores en el componente mediante el Editor de familias. Cuando están conectados a las instalaciones del edificio en Revit o Revit MEP, los conectores se pueden usar para el análisis de flujo.

Publicaciones Similares